prueba ciclos biogeoquimicos 7° básico

4
COLEGIO NUESTRA SEÑORA PROF. GENOVEVA IBARRA ORMAZÁBAL PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO (B) Nombre…………………………………………………………………….. Fecha……………….. Puntaje……………… Nota…………………… 1. ¿Qué actividad humana no incrementa la cantidad de dióxido de carbono en el sistema? A. La tala de árboles. B. La quema de combustibles fósiles. C. Los incendios forestales. D. La reforestación. 2. ¿Qué procesos permiten que los seres vivos incorporen carbono? A. Respiración y alimentación. B. Fotosíntesis y respiración. C. Alimentación y fotosíntesis. D. Respiración, alimentación y fotosíntesis 3. ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta? A. Litosfera. B. Atmosfera e hidrosfera. C. Hidrosfera y litosfera D. Atmosfera, litosfera e hidrosfera. 4. ¿Cuál es la principal fuente de energía que permite el funcionamiento de los diferentes ciclos biogeoquímicos? A. El sol. B. Los volcanes. C. Las tormentas. D. Los seres vivos. 5. ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta? A. Litosfera B. Atmósfera e hidrosfera C. Hidrosfera y litosfera D. Atmósfera, litosfera e hidrosfera. 6. ¿Cómo circulan la materia y la energía en la naturaleza? A. La energía circula a través de los seres vivos. B. La energía y la materia circulan a través de los ciclos biogeoquímicos. C. La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente. D. Circulan entre la atmósfera y la litosfera. 7. ¿Qué función cumplen las bacterias que viven en las raíces de las plantas? A. Transformar los compuestos nitrogenados en gas nitrógeno. B. Desnitrificar los compuestos nitrogenados. C. Fijar el nitrógeno en forma de proteínas. D. Transformar el gas nitrógeno en amoníaco 8. ¿Qué factor (es) es (son) imprescindible (s) para los seres vivos? A. La energía B. La materia inorgánica C. La materia organica D. La materia y la energía.

Upload: genoveva-ibarra

Post on 08-Dec-2015

68 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prueba Ciencias Naturales 7°

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Ciclos biogeoquimicos 7° Básico

COLEGIO NUESTRA SEÑORAPROF. GENOVEVA IBARRA ORMAZÁBAL

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO (B)

Nombre…………………………………………………………………….. Fecha……………….. Puntaje……………… Nota……………………

1. ¿Qué actividad humana no incrementa la cantidad de dióxido de carbono en el sistema?A. La tala de árboles.B. La quema de combustibles fósiles.C. Los incendios forestales.D. La reforestación.

2. ¿Qué procesos permiten que los seres vivos incorporen carbono?A. Respiración y alimentación.B. Fotosíntesis y respiración.C. Alimentación y fotosíntesis.D. Respiración, alimentación y fotosíntesis

3. ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta?A. Litosfera.B. Atmosfera e hidrosfera.C. Hidrosfera y litosferaD. Atmosfera, litosfera e hidrosfera.

4. ¿Cuál es la principal fuente de energía que permite el funcionamiento de los diferentes ciclos biogeoquímicos?A. El sol.B. Los volcanes.C. Las tormentas.D. Los seres vivos.

5. ¿En qué capas se desarrolla la vida en nuestro planeta?A. LitosferaB. Atmósfera e hidrosferaC. Hidrosfera y litosferaD. Atmósfera, litosfera e hidrosfera.

6. ¿Cómo circulan la materia y la energía en la naturaleza?A. La energía circula a través de los seres vivos.B. La energía y la materia circulan a través de los ciclos biogeoquímicos.C. La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente. D. Circulan entre la atmósfera y la litosfera.

7. ¿Qué función cumplen las bacterias que viven en las raíces de las plantas?A. Transformar los compuestos nitrogenados en gas nitrógeno.B. Desnitrificar los compuestos nitrogenados.C. Fijar el nitrógeno en forma de proteínas.D. Transformar el gas nitrógeno en amoníaco

8. ¿Qué factor (es) es (son) imprescindible (s) para los seres vivos?A. La energíaB. La materia inorgánicaC. La materia organicaD. La materia y la energía.

9. ¿Qué factor (es) es (son) imprescindible (s) para los seres vivos?A. La energía.B. La materia inorgánicaC. La materia orgánica.D. La materia y la energía.

Page 2: Prueba Ciclos biogeoquimicos 7° Básico

10. ¿Cómo circulan la materia y la energía en la naturaleza?A. La energía circula a través de los seres vivos.B. La energía y la materia circulan a través de los ciclos biogeoquímicos.C. La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente.D. Circulan entre la atmósfera y la litosfera.

11. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta respecto al ciclo del agua?A. Cuando se producen cambios en la temperatura ambiental, el vapor de agua se condensa y forma la nubes.B. El agua procedente de ríos, océanos y lagos se evapora hacia la atmósfera.C. Los seres vivos aportan vapor de agua a la atmósfera mediante la transpiración.D. Todas las alternativas son correctas.

12. ¿Qué procesos permiten que los seres vivos incorporen carbono?A. Respiración y alimentación.B. Fotosíntesis y respiración.C. Alimentación y fotosíntesis. D. Respiración, alimentación y fotosíntesis.

13. ¿En qué ciclo biogeoquímico no participan los descomponedores?A. En el ciclo del carbono.B. En el ciclo del nitrógeno.C. En el ciclo del oxígeno.D. En el ciclo del agua.

14. ¿Qué tipos de nutrientes presentan nitrógeno en su estructura?I. Proteínas.II. Aminoácidos.III. Lípidos.

A. Solo II y III B. Solo I y III C. I y II D. I, II y III

15. En el intercambio de materia y energía en una comunidad biológica, ¿qué ocurre con la energía no utilizada?A. Se pierde.B. Se libera al ambiente como calor.C. Se transforma en materia.D. Fluye bidireccionalmente.

16. ¿Cuál de las relaciones siguientes es correcta?A. Gas natural-Ciclo del carbono.B. Respiración-Ciclo del nitrógeno.C. Niebla-Ciclo del carbono.D. Glaciares-Ciclo del oxígeno.

17. ¿Cómo se denomina el movimiento del agua por la superficie de la Tierra?A. Escorrentia.B. Percolación.C. Napa.D. Vapor.

Page 3: Prueba Ciclos biogeoquimicos 7° Básico

II. Completa la siguiente tabla.

Ciclo Biogeoquímico

Elementos o compuestos que circulan

Organismos que participen Principales fenómenos o procesos.

Ciclo del carbono

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

Ciclo del nitrógeno

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

Ciclo del agua ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..………………………………………………..

III. Responde las siguientes preguntas. Respuestas completas, revisa tu redacción y ortografía.1) ¿Qué ocurriría si el agua de la Tierra deja de evaporarse?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2) ¿Qué papel desempeñan los animales en el ciclo del carbono?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..