prueba autismo y síndrome de down

4
Autismo y Síndrome de Down. Nombre: ___________________________________________________Fecha: _____________ Objetivo: Reconocer características propias de estudiantes con Autismo o Síndrome de Down, para identificar estrategias adecuadas a las distintas necesidades que pueden presentarse en el aula. Indicaciones: Lee comprensivamente cada enunciado y marca con una X la alternativa correcta, con lápiz de pasta azul o negro. El tiempo estimado para responder es de 30 minutos. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (2 PUNTOS C/U) 1. ¿Cuál/es son la/s posible/s causa/s que un/a niño/a nazca con Síndrome de Down o Trisomía 21? a) Los padres posean algún carácter aislado de este Síndrome. b) Enfermedades infecciosas, crisis morales o síquicas durante los tres primeros meses de gestación. c) Edad de la madre sobre los 40 años. d) Todas las anteriores. e) Solo a y c. 2. ¿Qué es el Trastorno Autista? a) Condición más acentuada en la que se ven alteradas cualitativamente un conjunto de capacidades en el desarrollo comunicativo, social y cognitivo. b) Enfermedad en la que se ven alteradas cualitativamente un conjunto de capacidades en el desarrollo comunicativo, social y cognitivo. c) Condición menos severa, en la que se ven alteraciones acentuadas de las habilidades sociales, restringidas a intercambios basados en sus temas de intereses. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Mery Luz Rivera Aravena Catherine Villarroel Millalonco

Upload: claudia-oliva

Post on 13-Aug-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba autismo y síndrome de down

Autismo y Síndrome de Down.

Nombre: ___________________________________________________Fecha: _____________

Objetivo: Reconocer características propias de estudiantes con Autismo o Síndrome de Down, para identificar estrategias adecuadas a las distintas necesidades que pueden presentarse en el aula.

Indicaciones: Lee comprensivamente cada enunciado y marca con una X la alternativa correcta, con lápiz de pasta azul o negro. El tiempo estimado para responder es de 30 minutos.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (2 PUNTOS C/U)

1. ¿Cuál/es son la/s posible/s causa/s que un/a niño/a nazca con Síndrome de Down o Trisomía 21?

a) Los padres posean algún carácter aislado de este Síndrome.b) Enfermedades infecciosas, crisis morales o síquicas durante los tres

primeros meses de gestación.c) Edad de la madre sobre los 40 años.d) Todas las anteriores.e) Solo a y c.

2. ¿Qué es el Trastorno Autista?a) Condición más acentuada en la que se ven alteradas cualitativamente

un conjunto de capacidades en el desarrollo comunicativo, social y cognitivo.

b) Enfermedad en la que se ven alteradas cualitativamente un conjunto de capacidades en el desarrollo comunicativo, social y cognitivo.

c) Condición menos severa, en la que se ven alteraciones acentuadas de las habilidades sociales, restringidas a intercambios basados en sus temas de intereses.

d) Enfermedad más acentuada, en el que destaca una ausencia de retrasos significativamente clínicos en la adquisición del lenguaje.

e) Solo a y c.

3. Como sabemos un/a niño/a con Síndrome de Down es cognitivamente diferente, para ayudar al desarrollo de su percepción se debe potenciar:

a) El desarrollo del lenguaje. b) La adquisición de hábitos a través de la repetición.c) El pensamiento lógico-verbal.

Facultad de EducaciónPedagogía en Educación Básica con

MenciónMery Luz Rivera Aravena

Catherine Villarroel Millalonco

Page 2: Prueba autismo y síndrome de down

d) El mantenerte y retener la atención.e) La adaptación social.

4. Observa la siguiente imagen e identifica por qué ayuda esta estrategia a la comprensión de los niños con autismo.

a) Porque los niños con autismo son pensadores visuales.b) Porque los niños con autismo se sienten más tranquilos con solidas

relaciones.c) Porque tienen interpretación literal de lo que dicen los demás.d) Todas las anteriores.e) Solo a y b.

5. ¿Cuál/es es/son la/s forma/s más frecuente/s de producirse Trisomía 21?

a) En las fases más avanzadas de la división celular, presentando mosaicismo.

b) Por error de la distribución del material genético, en la fecundación o la primera división celular.

c) En un aporte genético suplementario ya existentes en uno de los progenitores.

d) Por error de la distribución del material genético, en la fases avanzadas de la división celular.

e) En un aporte genético suplementario ya existentes en uno de los progenitores, pero unido a otro cromosoma, generalmente del par 13 al 15.

II. VERDADERO O FALSO: (1 PUNTO C/U).

A continuación se presentan los siguientes enunciados. Marca con una V si consideras que es verdadera, o F si es falsa.

1__V__ El concepto de TEA abarca diferentes subtipos (Trastorno Autista, Trastorno de Asperger y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado).

2__F__ Un alto porcentaje de alumnos y alumnas con Trastorno Autista, no presentan retraso en el desarrollo cognitivo ni en el desarrollo del lenguaje.

Page 3: Prueba autismo y síndrome de down

3__V__ Las medidas educativas en el Trastorno Autista de carácter ordinario corresponden a las adaptaciones de medidas organizativas y metodológicas.

4__V__ Para el tratamiento de las conductas problemáticas en estudiantes con Autismo, la técnica del “tiempo afuera” ayuda a la relajación de la alumno/a.

5__F__ El uso de las TIC’s en estudiantes con Autismo facilita la decodificación de información, por su abstracción.

6__V__ Los niños/as con Síndrome de Down no se identifican con las etapas del desarrollo del niño planteadas por Jean Piaget.

7__V__ Entre las características biomédicas del Síndrome de Down se encuentran: ojos oblicuos, con un pliegue en el ángulo interno, cuello corto, boca pequeña, cabeza pequeña y una talla corta.

8__F__ El principio de estructuración de la Enseñanza/Aprendizaje corresponde a la instrucción, la enseñanza debe enfocarse en responder a los objetivos de la clase.

9__F__ A las personas con Síndrome de Down las etiquetan como muy cariñosas por su alto desarrollo de la interacción social espontánea.

10__V__ Los/as estudiantes con Síndrome de Down y Trastorno Autista tienen en común la cualidad de memoria visual.

III. CUADRO DE ASOCIACIÓN DE CONCEPTOS. (2 PUNTOS C/U)

La siguiente tabla contiene características propias del Síndrome de Down, del Trastorno Autista o características correspondientes a ambas, debes identificar la correcta marcando con una X.

Características Síndrome de Down

Características comunes

Trastorno Autista

“Discapacidad” permanente. XComplicaciones al iniciar la comunicación social.

X

Ser demasiados o poco sensibles al dolor.

X

Retraso en la adquisición de las diversas etapas.

X

Conductas sin propósito (dar vuelta sobre sí mismos)

X

Dificultades en la memoria de corto y largo plazo.

X