prueba actos de habla lenguaje y sociedad

7
Liceo El Rosario Prof. Boris Aravena Lenguaje y Sociedad Prueba de los Actos de Habla Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: 21/4 (46 puntos total. 60% de exigencia. 28 puntos para un 4.0) Objetivo: Analizar las repercusiones significativas que tienen los enunciados en distintas situaciones. I Parte: Verdadero o Falso. (1 punto c/u) Lea las afirmaciones y responda con una V si es verdadero o con una F si es falsa la información. Argumente las falsas. (Una palabra no es un argumento, debe ser una oración completa.) 1.- _____ Cuando hablamos, solo decimos algo, no afectamos a nuestro entorno. __________________________________________________________________ ______________ 2.- _____ Los actos de habla que se dan simultáneamente son los actos de habla directos e indirectos. __________________________________________________________________ ______________ 3.- _____ En los actos de habla indirectos, la fuerza locutiva está de acuerdo a la fuerza ilocutiva. __________________________________________________________________ ______________ 4.- _____ El acto perlocutivo son los efectos o posibles efectos de un enunciado. __________________________________________________________________ ______________ 5.- _____ El acto de habla directo es igual al acto de habla directivo, son lo mismo. __________________________________________________________________ ______________ 6.- _____ Pedir es un buen ejemplo de acto de habla expresivo. __________________________________________________________________ ______________ 7.- _____ ¡Siéntate! Es un buen ejemplo de acto de habla directivo.

Upload: boris-aravena-contreras

Post on 11-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Prueba Actos de Habla Lenguaje y Sociedad

TRANSCRIPT

Liceo El RosarioProf. Boris AravenaLenguaje y Sociedad

Prueba de los Actos de HablaNombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: 21/4(46 puntos total. 60% de exigencia. 28 puntos para un 4.0)Objetivo: Analizar las repercusiones significativas que tienen los enunciados en distintas situaciones.

I Parte: Verdadero o Falso. (1 punto c/u)Lea las afirmaciones y responda con una V si es verdadero o con una F si es falsa la informacin. Argumente las falsas. (Una palabra no es un argumento, debe ser una oracin completa.) 1.- _____ Cuando hablamos, solo decimos algo, no afectamos a nuestro entorno.________________________________________________________________________________2.- _____ Los actos de habla que se dan simultneamente son los actos de habla directos e indirectos.________________________________________________________________________________3.- _____ En los actos de habla indirectos, la fuerza locutiva est de acuerdo a la fuerza ilocutiva. ________________________________________________________________________________4.- _____ El acto perlocutivo son los efectos o posibles efectos de un enunciado.________________________________________________________________________________5.- _____ El acto de habla directo es igual al acto de habla directivo, son lo mismo.________________________________________________________________________________6.- _____ Pedir es un buen ejemplo de acto de habla expresivo.________________________________________________________________________________7.- _____ Sintate! Es un buen ejemplo de acto de habla directivo.________________________________________________________________________________8.- _____ Existen dos grupos de actos de habla: por su finalidad y segn su fuerza.________________________________________________________________________________9.- _____ Condenar es un buen ejemplo de acto de habla declarativo.________________________________________________________________________________

II Parte: Seleccin nica. (1 punto c/u)Encierre en un crculo la alternativa correcta.

1.- Los actos de habla sona) expresiones emocionales del receptor.b) mensajes intencionales.c) enunciados que realizan una accin.d) interpretaciones culturales del habla.e) cambios de entonacin en el habla.

2.- Un estudiante camina apurado por la calle. Para en una esquina y agitado le pregunta a un anciano que estaba parado ah.- Me puede decir la hora?- a lo que anciano le responde S, s puedo-Por qu el anciano responde se esa manera?a) porque el enunciado es claro y sin rodeos.b) Porque el joven no contextualiz el enunciado a la situacin.c) porque la fuerza locutiva no estaba de acuerdo a la fuerza perlocutiva.d) Porque el anciano no contextualizo la pregunta indirectae) Porque el anciano no entendi que es una pregunta declarativa.

3.- Con respecto a la situacin anterior, podemos decir que la pregunta del joven es un acto de habla segn finalidad llamadoa) Expresivob) Directivoc) Compromisorio.d) Declarativo.e) Directo.

4.- Finalmente, en la situacin antes mencionada Por qu podemos afirmar que el acto de habla Perlocutivo no fue el deseado?a) Porque en realidad el joven no produjo bien el enunciado dicho.b) Porque el anciano capt bien la intencin del joven.c) Por que la intencin no era pedir que el anciano le dijera la hora.d) Porque lo dicho por el anciano es un enunciado indirecto.e) Por que el efecto buscado por el joven no fue el correcto.

5.- El acto ilocutivo corresponde aa) lo que decimos o comunicamos.b) la intencin que se tiene al hablar.c) el efecto que producen nuestras palabras.d) el momento de enunciacin.e) la interpretacin de lo dicho.

6.- Un acto de habla es indirecto cuandoa) requiere una interpretacin literal.b) la intencin es ambigua y depende del contexto.c) el resultado de la enunciacin no se cumple a cabalidad.d) el receptor lleva a cabo el acto de habla.e) se cumplen las condiciones de la comunicacin.

7.- Tengo vergenza de mi boca triste,De mis voz rota, y mis rodillas rudas Vergenza. G. MistralQu acto de habla est presente en el texto?a) Declarativo.b) Asertivo.c) Compromisorio.d) directivo.e) Expresivo.

8.- En noches como estas la tuve entre mis brazos.Poema 20. P. Neruda.Qu acto de habla est presente en el texto?a) Declarativo.b) Asertivo.c) Compromisorio.d) directivo.e) Expresivo.

9.- Hoy la presidenta ha firmado el proyecto de ley que crea una nueva poltica nacional docenteQu acto de habla est presente en el texto?a) Declarativo.b) Asertivo.c) Compromisorio.d) directivo.e) Expresivo.

10.- Cul de los siguientes enunciados corresponde al tipo de acto de habla expresivo? a) El cielo est despejado. b) Quieres ir al cine? c) Agradezco tus gentilezas. d) Juro que es cierto lo que digo. e) Los declaro marido y mujer.

11.- Cul de los siguientes enunciados corresponde al tipo de acto de habla compromisorio? a) Estudia profundamente el tema de la prueba. b) Mis sinceras condolencias por la irreparable prdida. c) Garantizo la seguridad del pblico dentro del estadio.d) La tarde est sumamente fra. e) Quieres ir a cenar el sbado?12.- Qu tipo de acto de habla se distingue en el siguiente enunciado? ... y en virtud de todo lo anteriormente expuesto, el acusado es culpable del cargo que se le imputa y la sentencia ser reclusin nocturna con la obligacin de concurrir a firmar diariamente al lugar que posteriormente se le indicar... a) Asertivo. b) Declarativo. c) Expresivo. d) Directivo. e) Compromisorio.

Lee el siguiente texto y respondeBernardo y Javiera se han juntado un par de veces como amigos. Lo que Javiera no sabe es que Bernardo la ama en secreto a pesar de los constantes desprecios. Un da, cuando vean televisin, Bernardo mira directamente a los ojos a Javiera, le toma la mano, se la pone en el pecho y dice:- Lo que est aqu dentro te pertenece!

13.- Es correcto decir que el enunciado de Bernardo esa) un acto de habla indirecto ya que no dice directamente que ama a Javiera.b) un acto de habla directivo ya que est solicitando que pololee con l.c) un acto de habla declarativo ya que expone una informacin objetiva.d) un acto de habla asertivo ya que est declarando su amor de forma directa.e) ninguna de las anteriores.

14.- La fuerza ilocutiva presente en el enunciado esa) valorar.b) expresar.c) dictaminar.d) invitar.e) comprometerse.

15.- El enunciado de Bernardo es un acto de habla del tipoa) Asertivo. b) Declarativo. c) Expresivo. d) Directivo. e) Compromisorio.

III. Identificar. (1 punto c/u)Identifica el tipo de acto de habla segn su finalidad de los siguientes enunciados.1. Ayer me acost a las nueve de la noche._______________________________2. Te agradezco mucho tu ayuda._______________________________3. Mam, yo me comprometo a hacer todos los das mi cama._______________________________4. Sal de aqu inmediatamente!_______________________________5. En el nombre de Dios te bautizo._______________________________6. Desde hoy ests despedido de tu cargo._______________________________7. Tito es alto, moreno y simptico._______________________________8. Feliz cumpleaos!_______________________________9. Lo condeno a cadena perpetua._______________________________10. Cinco lucas al potro Bfalo Negro! _______________________________IV. Redactar (6 puntos c/u)Cree dos enunciados indirectos distintos indicando la informacin que se le pide.1.- Enunciado: _____________________________________________________________Contexto: ______________________________________________________________Fuerza Locutiva: ________________________________________________________Fuerza Ilocutiva: ___________________________________________________Fuerza perlocutiva: _________________________________________________Acto de habla segn su finalidad: ______________________________________Introduccin, desarrollo , transcripcin 2.- Enunciado: _____________________________________________________________Contexto: ______________________________________________________________Fuerza Locutiva: ________________________________________________________Fuerza Ilocutiva: ___________________________________________________Fuerza perlocutiva: _________________________________________________Acto de habla segn su finalidad: ______________________________________

Qu les vaya bien!