prueba a los programas

6
Una vez que se ha concluido la codificación de los programas, es momento de probarlos. La etapa de prueba no es la primera instancia en la cual se encuentran defectos; ya que durante la revisión de los requerimientos y del diseño también se pueden descubrir problemas en las etapas tempranas del desarrollo. Pero la prueba se concentra en la búsqueda de defectos y hay diversas formas de hacer que los esfuerzos de la prueba sean más eficientes y efectivos. PRUEBA A LOS PROGRAMAS

Upload: andres-ballesteros-sanchez

Post on 15-Jun-2015

131 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pruebas aplicativos de programas para tener el minimo detalle de error en programas

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba a los programas

Una vez que se ha concluido la codificación de los programas, es momento de probarlos. La

etapa de prueba no es la primera instancia en la cual se encuentran defectos; ya que durante la revisión de los requerimientos y del diseño

también se pueden descubrir problemas en las etapas tempranas del desarrollo. Pero la prueba se concentra en la búsqueda de

defectos y hay diversas formas de hacer que los esfuerzos de la prueba sean más eficientes

y efectivos.

PRUEBA A LOS PROGRAMAS

Page 2: Prueba a los programas

Aspectos de la Prueba

Existen muchos tipos de prueba que se hacen antes de poder entregarle el sistema al cliente con la seguridad de que operará correctamente. Algunas de ellas dependen de qué es lo que se está probando: componentes, grupo de componentes, subsistemas o todo el sistema. Otras pruebas dependen de lo que se desea conocer ¿el sistema trabaja de acuerdo con el diseño?, ¿y con las expectativas de los usuarios?.

Page 3: Prueba a los programas

Organización de la Prueba

Cuando se desarrolla un sistema grande, la pruba por lo general involucra varios estadios, En primer lugar, cada componente de programa verifica en sí mismo, aislado de los demás componentes del sistema. Esta prueba conocida como prueba de módulo, prueba de componente o prueba unitaria, verifica que el componente funciona correctamente con lo tipos de entrada esperados a partir del estudio del diseño del componente.

La prueba unitaria se hace siempre que sea posible en un ambiente controlado, de modo que el equipo de prueba pueda ingresarle al componente que se está probando un conjunto predeterminado de datos, y observar que acciones y datos de salida se producen.

Page 4: Prueba a los programas

Una vez que le conjunto de componentes del sistema (o subsistema) ha superado la prueba unitaria, el paso siguiente es asegurar que las interfaces entre los componentes están definidas y se manejan correctamente. La prueba de integración es el proceso de verificar que los componentes del sistema trabajan conforme a lo descrito en las especificaciones de diseño del programa y del sistema. Despues de asegurar que la información pasa entre los componentes de acuerdo eon el diseño, se prueba el sistema para asegurar que tiene la funcionalidad deseada. Una prueba funcional evalúa el sistema para determinar si las funciones descritas por la especificación de requerimientos son ejecutadas correctamente por el sistema integrado. El resultado es un sistema en funcionamiento.

Page 5: Prueba a los programas

Cabe recordar que lo requerimientos están documentados de dos formas distintas: una es en términos del cliente, y otra como un conjunto de requerimientos de hardware y software que pueden utilizar los desarrolladores. La prueba funcional compara el sistema en construcción, con las funciones descritas en la especificación de requerimientos de los desarrolladores. Más adelante una prueba de rendimiento compara el sistema con el resto de los requerimientos de software y de hardware. Cuando la prueba se lleva a cabo exitosamente en el ambiente real de trabajo del cliente, produce un sistema validado.

Page 6: Prueba a los programas

Cuando la prueba de rendimiento se concluye, los desarrolladores tienen la certeza de que el sistema

funciona de acuerdo con su comprensión de la descripción del sistema. El siguiente paso es

conferenciar con el cliente para tener la certeza de que le sistema trabaja de acuerdo con sus

expectativas. La prueba de aceptación se hace en conjunto con el cliente; el sistema se comprueba

contra la especificación de requerimientos del cliente. Al terminar la prueba de aceptación el

sistema aceptado se instala en el ambiente en el que será utilizado y se ejecuta una última prueba de instalación para garantizar que funciona como

debe hacerlo.