prueba 8º nivel

Upload: ruben-jose-martinez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    1/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

     PRUEBA DE NIVEL

    8º BASICO

     NOMBRE:___________________________________ CURSO:_________ 

    Objetivos: Analizar y desarrollar los diferentes tipos de problemas de nmeros enteros

    Analizar y apli!ar las diferentes propiedades para resolver problemas en el

    !onj"nto de los nmeros ra!ional#

    Analizar y apli!ar las propiedades para resolver problemas $"e invol"!ran

     poten!ias en los diferentes !onj"ntos n"m%ri!os#

    &nstr"!!iones: Res"elva y mar$"e la alternativa !orre!ta solo !on l'piz pasta( debido a $"e no

    se tomaran en !"enta a$"ellas $"e se en!"entren !on l'piz )rafito#

     No se permitir' soli!itar tiles d"rante el desarrollo de la pr"eba#*os !'l!"los podr'n ser realizados en la pr"eba o de lo !ontrario en "na +oja

    e,terna( la !"al deber' ir en !onj"nto !on s" pr"eba#

     

    Resuelva cada uno de los siguientes ejecicios ! "a#ue la altenativa coecta

    -# . / 0 1 - / 2 / . 13 4

    A5 -0B5 -6C5 7--

    85 9

    6# Un pes!ador tiene "n artefa!to $"e le indi!a la prof"ndidad e,a!ta en donde est'n los

     ban!os de pe!es# Si est' pes!ando( !on "n anz"elo el $"e se en!"entra s"mer)ido a -6

    metros de prof"ndidad( y s" artefa!to le indi!a $"e los pe!es est'n a 7 metros# ;C"'l

    debe ser la

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    2/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    A5 7- y 2B5 0 y 6C5 7 y 7-85 7? y 3

    9# ;C"'l de los si)"ientes enteros es el menor entero no ne)ativo $"e es mltiplo de 9

    A5 @B5 -C5 985 79

    2# 8os motos parten del mismo l")ar y al mismo tiempo( sin embar)o "na moto demora 9

    min"tos en dar "na v"elta a la pista y la otra demora 0 min"tos en dar "na v"elta#

    ;C"'nto tiempo pasara para $"e v"elvan a en!ontrarse en la partida>

    A5 -? min"tosB5 ?9 min"tosC5 ? min"tos85 7? min"tos

    .# Si $ es ne)ativo( enton!es & / %" & 4

    A5 76mB5 6mC5 67m585 /765m

    #   (−5 )4

    A5 69B5 7-69C5 26985 79999

    0# Un para!aidista se lanza desde "n avi=n $"e lleva "na alt"ra de -#3@@ metros( y se

    estima $"e !aer' dentro de "n !r'ter !"ya prof"ndidad es de 0@@ metros# ;C"'l es la

    diferen!ia entre ellos>

    A5 ?@@ metrosB5 7?@@ metrosC5 -3@@ metros85 66@@ metros

    -@# 5 *a m"erte de "lio C%sar f"e en el aDo ?? A# de C# y la !ada del &mperio Romano de

    O!!idente en el aDo 309 8# de C# ;C"'ntos aDos trans!"rrieron entre "n evento y otro>

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    3/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    A5 39- aDosB5 ?30 aDosC5 309 aDos85 7??0 aDos

    --# Al ordenar de manera !re!iente los si)"ientes nmeros enterosF 7 ( . ( 7-9 ( 0 res"lta

    A5 7( 7-9 ( . ( 0B5 7-9 ( 7 ( . ( 0C5 0( . ( 7 ( 7-985 7-9 ( 7 ( 0 ( .

    -6# 0 1 G 9 / . 75H 4

    A5 -3B5 .@

    C5 6985 792

    -3# Esteban tenia en s" !"enta !orriente "n d%fi!it de I3?#@@@ y +oy tiene a s" favor

    I.6#@@@ ;C"'nto a depositado para tener el dinero $"e tiene +oy>

    A5 I?6?#@@@B5 I6.2#@@@C5 I.6#@@@85 I3?#@@@

    -?# Un para!aidista est' a "na alt"ra de 6?@ metros y baja a "na rapidez de 3 metros pormin"tos# ; A $"e distan!ia del s"elo se en!"entra desp"%s de . min"tos>

    A5 6- metrosB5 62- metrosC5 6-0 metros85 -@ metros

    -9# Un J)# de asado !"esta I6#?@@# Si !ompro 3K? J)# de asado( ;!"'nto pa)o>

    A5 I 2@@

    B5 I @@C5 I -#@@85 I 3#6@@

    -2# El ejer!i!io

    5-6

    :

    -6

    .B5

    -6

    0

    -6

    -@B   +−+

    ( tiene !omo res"ltado:

    A5

    -6

    6@

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    4/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    B56?

    6@

    C5-6

    3?

    853

    -

    -.# "an +a pintado?

    -

     de "na pared y Ledro3

    -

     de ella# ;"% parte de la pared +an pintado>

    A5-6

    .

    B5-6

    9

    C5-6

    0

    85

    -6

    -# Si soy d"eDo de los 3K? de "na par!ela y vendo los 6K9 de mi parte por I0#@@@# ;C"'l esel valor de la par!ela >

    A5 I-@#39@B5 I-9#3@@C5 I6.#@@@85 I3@#@@@

    -0# res ami)os se reparten "n premio $"e les +a to!ado en "n sorteo( de forma $"e el primero se lleva 3K9 del totalF el se)"ndo se lleva 9K de lo $"e $"eda( y el ter!ero se

    lleva I3.#9@@# ;A !"'nto as!enda el premio>

    A5 I69@#@@@B5 I69#@@@C5 I6#9@@#@@@85 I6#9@@

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    5/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    6@# "an tiene "n tablero el !"al pinto !omo m"estra la fi)#-( !"antos !"adrados de estosdebo pintar para $"e los se!tores a!+"rados represente del tablero

    A5 .

    B5 -3 C5 6@85 -9

    6-# 8e "n dep=sito $"e estaba lleno se +an sa!ado 6K3 del total y( desp"%s( -K9del total#Sabiendo $"e an $"edan ?@@ litros( ;!"'l era la !apa!idad del dep=sito>

    A5 -9@@ *tsB5 ?9@@ *ts

    C5 3@@@ *ts#85 3?@@ *ts

    66# Se !elebra en Roma "na !onferen!ia para la defensa e!ol=)i!a del Mar Mediterr'neo(!on la asisten!ia de !ientfi!os de al)"nos pases ribereDos( de los !"ales son: -K2espaDoles( -K9 marro$"es( -K ar)elinos( -K t"ne!inos y el resto italianos( $"e son 6@#;C"'ntos !ientfi!os asisten a la re"ni=n>

    A5 6?@B5 -6@C5 32@85 -?@

    63# En!"entre el valor de la si)"iente operatoria entre los nmeros ra!ionales#

    --

    6

    9

    2

    6

    0  1 1

    6

    3  7 7

    3

    ?  4

    7 7  

         

       

     

       

      

    A5B5C585

     

    6?# 8esarrollando la si)"iente operatoria(

    1−

    1+1

    2

    1−1

    2

    1+2

    1

    2

      se obtiene :

    A5 76B5 7?

    C5 -.85 7-

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    6/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    69# 8esarrollando la e,presi=n ( 15−3

    10 )−1

    ÷ 3

    5−(−32 )

    −2

      res"lta:

    A5−154

    9

    B5−3

    4

    C5   5

    85146

    9

    62# Un )anadero vende los 3K? del nmero de reses $"e tiene# M's tarde los 3K? del resto($"edando as -2 reses en la )anadera# ;C"'ntos animales tena>

    A5 -2. resesB5 692 resesC5 392 reses85 2? reses

    6.# ;C"'l es el valor de la e,presi=n 7656 P 7653>

      A# 72?  B# 736  C# 7-2  8# 36

     

    6# ;C"'l es el valor de la e,presi=n 7353 : 735>

      A# 76.  B# 70  C# 72  8# 0

    60# ;C"'l es el valor de la e,presi=n 73-5@ P 7.5>

      A# 76-.  B# 73-  C# 7.  8# 3-

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    7/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    &'( ;C"'l es el valor de la e,presi=n 

    66

    ?

    3:

    ?

    3   

      

       

      

    )

      A# @

      B#

       

      

    ?

    3

      C#

       

      -2

    0

      8# -

    Utilice las *o*iedades de las a+ces *aa esolve los siguientes *o,le"as

    3-#   √ 5∙√ 6  4

    A5   √ 11

    B5   √ 30

    C5   √ 2,5+3

    85 3@

    36# 8etermine el valor de √ 12  4

    A5 -6B5 ?3

    C5   2√ 3

    85   4 √ 3

    33#   √ 2∙ 3√ 3  4

    A55

    √ 5

    B56

    √ 6

    C56

    √ 72

    85   72

  • 8/18/2019 Prueba 8º Nivel

    8/8

    L I C E O B I C E N T E N A R I O 28 de junio 2013SANTA TERESA DE LOS ANDESDEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    3?#√ 18

    √ 2  4

    A5 0

    B5 3

    C5   √ 3

    85 ?(9

    39# Si2√  x  4 -20( entones el valor de Q es:

    A5 ?(9B5 -3C5 -36

    85 ?(956