prueba 5to segunda unidad

5
COLEGIO DOMINGO PARRA CORVALÁN Prueba Segunda Unidad Lenguaje y Comunicación PROFESOR: Sebastián Muñoz Cartagena. CURSO: ALUMNO(A): NIVEL DE EXIGENCIA : 60% NOTA: FECHA APLICACIÓN : 22/ 06 / 15 TIEMPO: 90 minutos PUNTAJE IDEAL: 48 TOTAL: 48 ALUMNO : Instrucciones: Lee bien cada una de las instrucciones antes de comenzar a resolver o contestar. Las respuestas corregidas o enmendadas no serán consideradas válidas en la revisión de ésta prueba. Resuelve de manera clara y en los espacios destinados para ello. Cualquier actitud sospechosa, impropia de una evaluación, será sancionada conforme al reglamento de convivencia escolar vigente de nuestro establecimiento. I.-Selección Múltiple Encierra con un círculo la alternativa correcta. (1 pto c/u). 1. La Fábula pertenece al género: a) Lírico b) Narrativo c) Dramático d) Ninguna de las anteriores. 2. Los personajes de la fábula generalmente son: a) Objetos b) Seres mitológicos c) Animales d) Almas 3. La moraleja se puede definir como: a) Un personaje cómico del género narrativo b) El conflicto que se genera entre los personajes. c) Un elemento de la narración d) La enseñanza que puede dejar una historia. 4. La fábula es un tipo de texto a) Literario b) No literario c) Normativo d) Instructivo 5. El sujeto: 6. El predicado:

Upload: sebastian-marcelo

Post on 14-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO DOMINGO PARRA CORVALNPrueba Segunda UnidadLenguaje y Comunicacin

PROFESOR:Sebastin Muoz Cartagena.CURSO:5

ALUMNO(A):NIVEL DE EXIGENCIA:60%NOTA:

FECHAAPLICACIN: 22/ 06 / 15TIEMPO: 90 minutos

PUNTAJEIDEAL:48TOTAL:48ALUMNO:

Instrucciones:

Lee bien cada una de las instrucciones antes de comenzar a resolver o contestar.

Las respuestas corregidas o enmendadas no sern consideradas vlidas en la revisin de sta prueba.

Resuelve de manera clara y en los espacios destinados para ello.

Cualquier actitud sospechosa, impropia de una evaluacin, ser sancionada conforme al reglamento de convivencia escolar vigente de nuestro establecimiento.I.-Seleccin Mltiple

Encierra con un crculo la alternativa correcta. (1 pto c/u).1. La Fbula pertenece al gnero:a) Lrico

b) Narrativoc) Dramticod) Ninguna de las anteriores.

2. Los personajes de la fbula generalmente son:a) Objetosb) Seres mitolgicosc) Animalesd) Almas

3. La moraleja se puede definir como:a) Un personaje cmico del gnero narrativob) El conflicto que se genera entre los personajes.c) Un elemento de la narracind) La enseanza que puede dejar una historia.4. La fbula es un tipo de textoa) Literariob) No literarioc) Normativod) Instructivo

5. El sujeto:a) Es lo que se dice de una persona, animal o cosa.

b) Es de qu o de quin se habla.

c) Puede tomar la funcin de verbo.

d) Ninguna de las anteriores.

6. El predicado:a) Es de qu o de quin se habla

b) Es lo que se dice de una persona, animal o cosa.

c) Es un adverbio conjugado

d) Ninguna de las anteriores.

II-Anlisis SintcticoAnaliza las siguientes oraciones, identificando sujeto, predicado, ncleo del sujeto, ncleo del predicado y determinantes del ncleo del sujeto. 5pts c/u1. La sirena hermosa nada muy rpidoSujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:Predicado:

Ncleo del predicado:

2. El cuaderno azul cay por las escaleras

Sujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:

Predicado:

Ncleo del predicado:3. En la cocina hicieron pasteles, los alumnosSujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:

Predicado:

Ncleo del predicado:

4. El futbol es un gran deporte mundialSujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:

Predicado:

Ncleo del predicado:

5. Mis compaeros chicos muy flojosSujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:

Predicado:

Ncleo del predicado:

6. Nosotros fuimos a Pucn en el verano

Sujeto:

Ncleo del sujeto:

Determinantes del ncleo del sujeto:

Predicado:

Ncleo del predicado:

III- Comprensin LectoraLee la siguiente fbula y responde.El gato y las ratas

Haba una casa invadida de ratas. Lo supo un gato y se fue a ella, y poco a poco iba devorando las ratas. Pero ellas, viendo que rpidamente eran cazadas, decidieron guardarse en sus agujeros.No pudiendo el gato alcanzarlas, ide una trampa para que salieran. Trep a lo alto de una viga, y colgado de ella se hizo el muerto. Pero una de las ratas se asom, lo vio y le dijo:-- Oye amiguito, aunque fueras un saco de harina, no me acercara a ti!Los malvados, cuando no pueden daar a sus vctimas directamente, buscan un atrayente truco para lograrlo. Cudate siempre de lo que te ofrecen como muy lindo y atrayente.

Responde:

Cules son los personajes de esta fbula? Cmo son fsicamente? 2pts._________________________________________________________________________2. Qu habras hecho t en el caso de las ratas? Por qu? 2pts.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Reflexiona acerca de la moraleja o enseanza. De acuerdo, en desacuerdo y por qu? 2pts.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. El espacio fsico en el que se desenvuelven los personajes es: 2pts._________________________________________________________

IV) ITEM DE CLASIFICACINClasifica los siguientes verbos en regulares o irregulares, segn corresponda. (4 pts. total)1- Amar:

2- Cantar:

3- Pedir:

4- Saltar:

5- Medir:

6- Jugar:

7- Medir:

8- Pegar:

MUCHO XITO Y RECUERDEN QUE ENTREGAR DE LOS PRIMEROS NO SE RELACIONA CON CALIDAD Y QUE EST TODO BIEN.