prueba

10
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL CURSOS E-LEARNING

Upload: monica-quispe

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dossier de prueba

TRANSCRIPT

Page 1: prueba

P R O G R A M A S D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

CURSOS E-LEARNING

Page 2: prueba

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

CURSOS E-LEARNING

METODOLOGÍA

BENEFICIOS

El curso se desarrolla en la metodología e-learning o programa de educación virtual “PREDVIRT”, que cuenta con recursos de apoyo basados en la aplicación de la tecnología informática, donde los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con el docente y participantes de otros lugares (comunidad virtual), compartiendo las herramientas disponibles en el Aula Virtual; puesto que los recursos didácticos están más allá de los confines de un área geográfica limitada.

AULA VIRTUAL: Medio que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo la comunicación mediante herramientas como:

o Consultas Online: Mediante este recurso podrá hacer consultas personalizadas al especialista, quien a la brevedad le enviará la respuesta. Las “consultas académicas” están enfocadas a resolver las dudas sobre el tema o módulo materia de estudio, las “consultas administrativas” están relacionadas a trámites administrativos, y las “consultas técnicas” sobre el funcionamiento del aula virtual.

o Foros: En este escenario el tutor virtual plantea discusiones técnico-académicas que buscan contribuir al desarrollo del pensamiento crítico estratégico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. Permite el intercambio de conocimientos y opiniones de manera fácil y rápida entre participantes y el especialista.

o VideoChat: Este recurso es de uso eventual y permite establecer comunicación en tiempo real con los participantes. Se podrá programar sesiones previa comunicación a los participantes, con la finalidad de absolver consultas en relación a los temas tratados y/o para el desarrollo de conferencias con la participación de especialistas de connotado prestigio.

Asimismo, el aula virtual brinda el acceso a diversos recursos de aprendizaje como:o Plan de Estudios.- Permite acceder al syllabus del curso. o Cronograma de Actividades.- Ofrece información detallada del cronograma

de actividades académicas, fechas de pago, etc. o Guía del Participante.- Contiene información metodológica y normativa

para el desarrollo del curso. o Biblioteca Virtual.- Ofrece enlaces de interés, lecturas

seleccionadas, monografías, artículos, etc. o Entre otros.

TALLERES APLICATIVOS: Desarrollo de casos prácticos, basados en experiencias reales, que refuerzan el análisis del participante, así como su desenvolvimiento profesional.

APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y COLABORATIVO: Durante el desarrollo del programa se realizarán actividades que el participante deberá desarrollar en forma individual y grupal. El objetivo es propiciar el debate, la concertación y el consenso de ideas.

MATERIALES DE ESTUDIO: Se entregará al participante materiales de estudio tales como manuales de auto-aprendizaje y CD multimedia. Asimismo, se contempla la entrega de documentos normativos y orientadores con la finalidad de que el participante desarrolle la capacidad de determinar, orientar y dirigir su estudio; fijarse metas; evaluar sus logros; y buscar ayuda cuando la necesite.

TRABAJO FINAL: Requisito indispensable para la obtención del diploma. Deberá aplicarse los conceptos desarrollados en el curso, tomando en cuenta la realidad de la institución o localidad donde trabaja.

DIPLOMA EMITIDO POR LA UNIVERSIDAD PATROCINADORA.

SORTEOS: Exoneración del pago de Derecho de Diploma entre los participantes que se encuentren al día en el penúltimo módulo. Media Beca, para otro curso de especialización, entre los egresados.

Page 3: prueba

D I P L O M A D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓNY ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

Presentar los principales conceptos y herramientas para identificar y analizar un problema central o principal de manera apropiada a fin de plantear alternativas de solución integral. Adquirir competencias técnicas para formular y analizar un estudio de pre-inversión a nivel de perfíl.

Profesionales que se encuentren trabajando o desean realizar proyectos de inversión pública a través de alguna de las distintas Unidades, Formuladoras (Ufs), Oficinas de Programación e Inversiones (OPIs), o Unidades Ejecutoras (UEs) de las entidades a nivel nacional, regional y local que están sujetas al ámbito de aplicación de las normas del SNIP.

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

DIRIGIDO A

OBJETIVO

El Contenido del Expediente Técnico.

El Expediente Técnico.

Elaboración del Expediente Técnico.

Los Expedientes Técnicos y las Modalidades de Ejecuciónde Obras.

Aspectos Generales e Identificación de Problemas.

Formulación de Proyectos.

Evaluación social de Proyectos.

Asistencia Técnica de Proyectos.

Revisión de Casos prácticos de expedientes técnicos.

Módulo VII

Módulo IV

Módulo V

Módulo VI

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Taller Aplicativo

Taller Aplicativo

Más información

Page 4: prueba

D I P L O M A D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

Proporcionar a los participantes una visión integral del panorama de contrataciones estatales. Aspectos teórico-prácticos, principios, normas de gestión y competencias bajo los estándares de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. Comprender la importancia de la tecnología de la información para alcanzar la eficiencia en la gestión de compras.

A funcionarios y personal administrativo de entidades públicas y privadas, profesionales, estudiantes y público en general que esté interesado en ampliar sus conocimientos en materia de contrataciones estatales y especializarse en el tema.

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

DIRIGIDO A

OBJETIVO

GESTIÓN DE CONTRATACIONES ESTATALESMás información

Preparación de una propuesta técnica, formulando observacionesa las bases, e impugnaciones, dentro de los procesos de selección o en la etapa contractual

Procesos de Selección y Modalidades Especiales de Selección

Solución de Controversias durante el Proceso de Selección y Exoneración del Proceso de Selección

Ejecución Contractual y Solución de Controversias en la Etapa Contractual

Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado, Actos Preparatorios y el Plan Anual de Contrataciones

El Comité Especial y las Bases

Convocatoria, Registro, Consultas, Observaciones a las Bases, Presentación de Propuestas, Calificación y Evaluación de Propuestas y Otorgamiento de Buena Pro

Conformación del expediente de contratación de un servicio determinadoutilizando todas las herramientas jurídicas a su alcance para evitar las observaciones formuladas por los órganos del sistema nacional de control

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACEMódulo VII

Módulo IV

Módulo V

Módulo VI

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Taller Aplicativo

Taller Aplicativo

Page 5: prueba

D I P L O M A D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

ANÁLISIS, GESTIÓN Y RESOLUCIÓNDE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

Desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para analizar los conflictos socioambientales e implementar estrategias apropiadas de prevención y gestión de conflictos, a fin de generar condiciones sociales adecuadas y equitativas para el desarrollo de proyectos de inversión en los sectores minero, energético y de hidrocarburos, de cara a un desarrollo humano y sostenible en el país.

Directores, gerentes, superintendentes y profesionales responsables de relaciones comunitarias, asuntos externos, desarrollo social, comunicación institucional, funcionarios del gobierno central, regional y local; líderes y dirigentes comunales; y profesionales vinculados con los temas sociales, ambientales, de responsabilidad social y proyectos de desarrollo sostenible.

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

DIRIGIDO A

OBJETIVO

La Planificación estratégica e Intervenciones de comunicaciónpara el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades como herramientas de prevención y manejo de conflictos

Responsabilidad Social y Ambiental en el Marco delDesarrollo Sostenible

Intervenciones de Comunicación para el Desarrollo.Participación Ciudadana en los procesos extractivos

Derecho de los Recursos Naturales y Derecho Ambiental.Gestión para el Desarrollo Sostenible y Proyectos deDesarrollo Local

Introducción al Conflicto Socio-ambiental

Dinámica del Conflicto Social

Análisis y Evaluación de Conflictos.

Módulo VII

Módulo IV

Módulo V

Módulo VI

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Más información

RESOLUCIÓN Nº 444-D-FCE-2009

Page 6: prueba

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE YEVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Formar especialistas con sólidas bases teóricas y probadas habilidades para que puedan desempeñarse en el sector ambiental dentro de sus empresas o instituciones donde laboran, específicamente como: Gestor ambiental · Evaluador del Impacto Ambiental · Analista de riesgos ambientales.

Profesionales interesados en evaluar e implementar medidas de control y prevención de la contaminación ambiental en su empresa o institución en beneficio del ambiente.

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

DIRIGIDO A

OBJETIVO

Elaboración del Manual de SGA (Procedimientosobligatorios)

Plan Integral de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos

Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental (PAMA)

Sistemas de Gestión Ambiental

Política y Derecho Ambiental

Manejo de los Residuos Sólidos y Legislación Ambiental

Módulo IV

Módulo V

Módulo VI

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Taller Aplicativo

Evaluacion de Estudios de Impacto Ambiental

Minimización, Tratamiento y Comercialización de Residuos Sólidos

Taller Aplicativo

Más información

Page 7: prueba

C U R S O D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L

IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMASINTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL,SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

Formar especialistas en Implementación y Auditoria de Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional; dar a conocer la legislación de obligatorio cumplimiento en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo; utilizar instrumentos y herramientas para implementar adecuadamente el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y prevenir Riesgos Laborales a partir de la situación real de cada empresa.

Profesionales de las diferentes áreas que convergen en la seguridad, tales como: Recursos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Industrial, Servicio Médico, Producción, Mantenimiento, Vigilancia, Servicios Generales, etc. Así como, todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en Seguridad y Salud Laboral de los sectores públicos y privados.

DIRIGIDO A

OBJETIVO

Elaboración de Manual Integrado. Realización de Auditoría.

Técnicas de Auditoria y Formación de Auditores del Sistema deGestión Integrado sobre la base de la norma ISO 19011:2002

Implementación de Requisitos Integrados.

Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión.

Interpretación e Implementación de los Sistemas de Gestiónde la Calidad ISO 9001:2008

Interpretación e Implementación de los Sistemas de gestiónde la seguridad y salud en el trabajo.

Módulo VII

Módulo IV

Módulo V

Módulo VI

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Interpretación e Implementación de los Sistemas de GestiónAmbiental ISO 14001:2004

Más información

Page 8: prueba
Page 9: prueba

Para mayor información visita nuestra página web: www.cadperu.com

INFORMES E INSCRIPCIONES

Page 10: prueba

Comprometidos con el Desarrollo Profesional y Empresarial