prueba 2 de biografia, poemas, articulos

7
I. MUNICIPALIDAD DE PENCO ESCUELA LOS CONQUISTADORES Depto. de Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FILA A NOMBRE: ………………………………………………………….. CURSO: ………… FECHA: …………….. PUNTAJE ………../ 51 puntos NOTA: ………….. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Recuerda que solo una de las alternativas es la correcta. (3p) La biografía es: a. La historia de vida de una persona, escrita por la misma persona b. La historia de vida de una persona, escrita por otra persona .c un tipo de cuento Los versos son: a. Las palabras que terminan igual o parecido en un poema b. Un conjunto de líneas escritas en un poema c. Cada una de las líneas de un poema Las palabras que acompañan al sustantivo, y definen el género y el número se llaman: a. Artículos b. Adjetivos c. Verbos II.- Completa con tus datos el siguiente texto: (3p) Mi nombre es cristobal benjamín Eduardo enriquez carrasco_____________________________________________ y nací el _2 ___ de ___octubre __________ del 2004 _______ en la ciudad de __concepcion______________________. Prof. Mª Eugenia Lobos Torres

Upload: faby-alejandra

Post on 15-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIN DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

I. MUNICIPALIDAD DE PENCO

ESCUELA LOS CONQUISTADORES

Depto. de Lenguaje y Comunicacin

EVALUACIN DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

FILA ANOMBRE: ..CURSO: FECHA: ..

PUNTAJE ../ 51 puntos

NOTA: ..I. SELECCIN MLTIPLE. Recuerda que solo una de las alternativas es la correcta. (3p)La biografa es:

a. La historia de vida de una persona, escrita por la misma persona

b. La historia de vida de una persona, escrita por otra persona

.c un tipo de cuento

Los versos son:

a. Las palabras que terminan igual o parecido en un poema

b. Un conjunto de lneas escritas en un poema

c. Cada una de las lneas de un poema

Las palabras que acompaan al sustantivo, y definen el gnero y el nmero se llaman:

a. Artculosb. Adjetivos

c. Verbos

II.- Completa con tus datos el siguiente texto: (3p)Mi nombre es cristobal benjamn Eduardo enriquez carrasco_____________________________________________ y nac el _2 ___ de ___octubre __________ del 2004 _______ en la ciudad de __concepcion______________________.

Tengo __10___ aos, y actualmente estoy en cuarto bsico de la escuela ___colegio grand Bretaa (cgb)__________________________________.

Mi familia la integran __mi mama mi papa mi hermano mi abuela mi tia ____________________________________________ ____________________________________________________________________________

Dentro de mis pasatiempos favoritos se encuentran ___jugar futbol ver tv y estudiar matematicas________________ _________________________________________________________Mis mejores amigos y amigas son ____renato , Alonso ,Juanito, diego, bastian h benjamn s y familia_______________________________ Cuando sea grande, quiero ser __doctor____________________________________

El texto que acabas de escribir es una ____biografia_____________________________ (1p)III. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

Rebeca Matte Bello.La primera escultora chilena

Nacida en Santiago el 29 de octubre de 1875, fue hija nica del matrimonio formado por Augusto Matte y Rebeca Bello, y nieta de Andrs Bello. Debido a que su madre enloqueci y su padre falleci, Rebeca creci en la casa de su abuela materna Rosario Reyes, lugar por el cual desfilaban destacados intelectuales de la poca como Jos Victorino Lastarria y Alberto Blest Gana.

Sus estudios en arte los inici en Roma, y los continu luego Pars. Entre 1900 y 1901, recibi sus primeros reconocimientos y distinciones tanto en Europa como en Chile. Por esos aos se cas con el joven diplomtico Pedro Iguez.

Matte estuvo en Chile en varias ocasiones, pero finalmente se estableci en Florencia (Italia), donde fue nombrada profesora honoraria de la Academia de Bellas Artes (1918), cargo que antes no haba sido ocupado por un extranjero ni menos por una mujer.

Entre otras de sus obras destacadas estn caro y Ddalo, donada por su esposo al Museo Nacional de Bellas Artes en el ao que Rebeca muri.

Matte, en su juventud, se haba contagiado de tuberculosis, la que le transmiti a su hija, quien, finalmente falleci en 1926. La artista qued sumida en la pena y no volvi a crear. Muri en Pars el 15 de mayo de 1929 a los 53 aos de edad.

Marca con una X en la lnea, si el dato biogrfico aparece en el texto ledo (2p)

__x_ Nombre del personaje de quien se habla

_x__ Fecha y lugar de nacimiento

__x_ Nombre de sus obras

___ Actividades desarrolladas

___ Estudios que realiz

x Fecha y lugar de su muerte

Si hubieras podido conocer a Rebeca Matte, qu pregunta le habras hecho para conocerla mejor? Escrbela a continuacin. (2p)

____________________________________________________________________________

Quin fue Rebeca Matte Bello? (2p)

_________una artista chilena que muri en pars

___________________________________________________________________

Dnde naci Rebeca Matte? (1p)___________Santiago de Chile _________________________________________________________________

Qu estudio y dnde lo hizo? (2p)___________________arte y lo y so en roma _________________________________________________________

Cul fue la mayor pena de la escultora? (2p)________________________que no pudo ser mas artista

____________________________________________________

Nombra una de sus obras. (1p)_______________________icaro_____________________________________________________

El texto ledo es una _______biografia_________________________ (1p)

IV. Lee el siguiente poema cortito.

1.- El poema tiene 4 versos y 1v estrofas. (2p)

2.- El autor del poema es Baldomero Fernndez __baldomeron_____________________

(1p)

3.- Por qu se llamar Gaviota el poema? (2p)

______porque habla de una gaviota de lo que el piensa de ellas ______________________________________

____________________________________________

4.- Por qu el poeta compara la gaviota con copo de nieve del mar? (2p)

_______________________porque las gavaiotas son blancas y casi siempre estn en el mar playa etc.____________________________________________________

V. GRAMTICA

1.- En las siguientes oraciones debes:

(0,5 p. c/u = 8p)

subrayar el artculo

escribir sobre las lneas el tipo de artculo (definido o indefinido), gnero (femenino o masculino) y nmero (plural o singular). Sigue el ejemplo.

El capitn perdi su gorra = ART. DEF MASCULINO SINGULAR

Camina por los tejados = ______________ ______________ ______________

Caleuche, un barco fantasma = __________________________________________

Las revistas son mas = ______________ ______________ ______________

En unas cuadras llegars al mar = __________________________________________

VI. Lee con atencin el poema cancin que est en el recuadro de la derecha.Completa: (2p)

El poema tiene _____ estrofas.

Tambin tiene _____ versos en total.

Responde:

De dnde son los cocodrilos mencionados? (1p)______________________________________________

Con qu se debe limpiar los dientes? (2p)______________________________________________

Por qu podemos saber que el autor de este poema invent la historia de los cocodrilos? (3p)______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Cul es el mensaje de este poema? (3p)______________________________________________

______________________________________________

VII.- Completa el siguiente texto, escribiendo sobre las lneas los artculos, segn sea el caso. (5p)

En Animalandia, ___ lugar donde habitan todos ____ animalitos del bosque, vive _____ tortuguita muy traviesa y testaruda. Sus amigos, ____ caracol Andrs y _____ chinita Chiao, le contaron que habra ____ competencia deportiva entre todos ____ animalitos del bosque.

Entonces, para ganarle a _____ dems animalitos, se le ocurri _____ genial idea: le pidi prestados ____ zapatos al elefante, porque como eran ms grandes, sus pasos tambin seran grandes y podra correr mejor.Gaviota

Liviana como una pluma

nunca deja de volar:

parece un copo de nieve

desprendido del mar

Baldomero Fernndez

LA CANCIN DE LOS COCODRILOS Si a viejo con dientest quieres llegar,sigue este consejoque acaban de darsabios cocodrilosde Madagascar,del Nilo, del Congo,del frica Austral...En tres ocasionesy a veces en ms,cuando hayas comido,sin mucho tardar,con pasta y cepilloy el hilo dental,con arte y pacienciadebers limpiarlos dientes y muelassin refunfuar.

Arriba y abajo!Delante y detrs!Frotando con fuerzacuidado tendrsque no quede nadaque pueda daar.Y despus de esto,para terminar,tu boca, con agua,tendrs que enjuagar.

Con que ya lo sabes,no lo dudes ms,sigue ese consejoque gratis te dandoctos cocodrilosde Madagascar,del Nilo, del Congo,del frica Austral...,si a viejo con dientesdeseas llegar.

Prof. M Eugenia Lobos Torres