prueba 2

4

Click here to load reader

Upload: consuelo-rosero

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS DE APTITUD

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA 2

PRUEBA 2 / PREGUNTAS 30-40 30. Aserto es a afirmación como: A) Vetusto es a novedoso B) Atinar es a acertar C) Preservar es a fecundar D) Comitiva es a edecán E) Inerte es a activo La analogía se enrumba a un sinónimo claro de la palabra aserto que en este caso es afirmación, por eso yo fui descartando desde la posibilidad menos lógica a ser un sinónimo claro de la primera palabra. 31. Carro es a chasis como: A) Planta es a clorofila B) Eritrocito es a sangre C) Neuronas es a encéfalo D) Sistema nervioso es a neurona E) Tubo digestivo es a duodeno En esta analogía me baso en que el chasis es el armazón en sí de un auto, para elegir la respuesta excluyo aquellas posibilidades en las cuales me da una parte principal de un elemento formado, pero no el armazón de la estructura. 32. Temblor es a pavor como: A) Tambor es a flaco B) Trompeta es a viento C) Calor es a árido D) Sopor es a sueño E) Anestesia es a insensibilidad La analogía me muestra la sensación producida por la acción de la primera palabra, por lo cual debo buscar su equivalente, en este caso la respuesta E. 33. Cortadora es a césped como: A) Licuadora es a fruta B) Rasuradora es a barba C) Calabozo es a planta D) Batidora es a harina E) Cuchillo es a carne

Page 2: PRUEBA 2

La analogía muestra la idea de que se eliminará temporalmente una estructura pero esta volverá a crecer, por ende no será eliminada del todo, cosa que las analogías que creo incorrectas no abarcan. 34. Barniz es a preservar como: A) Agua es a regar B) Aceite es a lubricar C) Veneno es a matar D) Grasa es a engrasar E) Pomada es a frotar Para determinar la respuesta correcta de esta analogía me guío por el hecho de que debo buscar la utilidad principal y beneficiosa de la sustancia. 35. Sacacorchos es a vino como: A) Martillo es a clavo B) Pinzas es extirpación C) Destapador es a cerveza D) Tirabuzón es corcho E) Destornillador es a tornillo Para esta analogía me guié en que debo encontrar la similitud entre utensilios que sirva para destapar algo, mas no para extraer o elaborar algo. COMPRENSION DE LECTURA A continuación encontrará unos fragmentos, va seguido de cinco preguntas relacionadas con sucontenido respectivamente. Después de leer atentamente los fragmentos identifique la mejorrespuesta entre las que aparecen después de cada pregunta. ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad? La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas, la mujer desea cargar con el peso del hombre. La carga más pesada es, por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más al ras de la tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga, hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes. Entonces ¿qué hemos de elegir? ¿el peso o la levedad? Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo sexto antes de Cristo. 36. ¿Qué pasa con “lo pesado” en el párrafo leído?

Page 3: PRUEBA 2

a) Es una verdad terrible. b) Es algo que aplasta y destroza. c) Es símbolo de algo maravilloso. d) Es imagen de vida plena. e) Es prototipo de los deseos amatorios. Para dar respuesta a esta pregunta me enfoco textualmente al siguiente fragmento “La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra.” 37. La “levedad”, según el autor, hace que el hombre: a) Perciba lo acogedor del ser. b) Viva sólo a medias. c) Deteste las cargas más pesadas. d) Guste la poesía amatoria de todas las épocas. e) Evite ser aplastado contra la tierra. La respuesta que seleccioné está basada en lo siguiente, la levedad habla de una ausencia absoluta de carga, hace que el hombre se vuelva más ligero entre otras cosas que sea real sólo a medias. 38. ¿Qué simboliza la mujer? a) Un deseo de llevar siempre lo más pesado de la vida. b) Una caracterización de la poesía amatoria. c) Una búsqueda de la extraordinaria levedad del amor. d) Una voluntad de acercamiento a lo más intenso de la vida. e) Un deseo de imágenes interiores y sutiles. El texto verdaderamente menciona a la mujer pero no como un epicentro del tema sino como un prototipo o ejemplo de una recopilación que se hace para centralizar la idea de que las personas muy probablemente encontramos un mejor modo de vida al tener cargas o responsabilidades. 39. Según el texto, la vida del hombre será mediocre, cuando: a) Las verdades no sean entendidas. b) Seamos derribados por sus cargas. c) Nos aplasten los problemas contra la tierra. d) Las cargas de ellas sean leves. e) Las cargas más pesadas sean más reales y verdaderas. Para dar respuesta a esta pregunta simplemente hice un corto y sencillo análisis de lo que trata de decir el texto, al hablarnos de las cargas y la vida sin ellas, cuáles serían los beneficios o conflictos que con cada estilo de vida vendrían.

Page 4: PRUEBA 2

40. Del texto se desprende que es preferible frente a todo lo planteado

aquello que: a) Nos ayuda a evitar las cargas más pesadas. b) Impide que seamos destrozados. c) Nos acerca a la realidad más verdadera. d) Nos vuelve tan ligeros como el aire. e) Nos lleva siempre a lo más alto El texto pretende educarnos a ver la vida de una manera realista, basándome textualmente en lo siguiente “Cuanto más pesada sea la carga, más al ras de la tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será”