prueba 1

4
1. ¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán? 1235 1321 1325 1352 1521 2. ¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor? comercio mercado trueque población centro 3. ¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudad de Tenochtitlan? Chilli Tianztli Pochtlan Tlameme Pochtecas 4. ¿Cuales fueron los antecedentes de la mercadotecnia en México? tianguis y Pochtecas chilli y tianguis Tlameme y pochtecas Pochtaln y Tlatelolco Plazas y Tiantztli Capítulo 1 . Aspectos generales de la mercadotecnia Gracias por contestar nuestro cuestionario. Usted ha contestado 17 preguntas correctas de un total de 17 reactivos. Su calificación es 10. Excelente, muy bien. Eres todo un maestro.

Upload: e

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mercadotecnia 11vo trimestre

TRANSCRIPT

Page 1: prueba 1

22/7/2015 Mercadotecnia 4a Edición

file:///D:/reactivos/cap01/reactivos.html#top 1/4

1.­ ¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán?

1235

1321

1325

1352

1521

2.­ ¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender ycomprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor?

comercio

mercado

trueque

población

centro

3.­ ¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudadde Tenochtitlan?

Chilli 

Tianztli 

Pochtlan 

Tlameme 

Pochtecas

4.­ ¿Cuales fueron los antecedentes de la mercadotecnia en México?

tianguis y Pochtecas

chilli y tianguis

Tlameme y pochtecas

Pochtaln y Tlatelolco

Plazas y Tiantztli

Capítulo 1 .­ Aspectos generales de la mercadotecnia

Gracias por contestar nuestro cuestionario.

Usted ha contestado 17 preguntas correctas de un total de 17 reactivos.Su calificación es 10.

Excelente, muy bien. Eres todo un maestro.

Page 2: prueba 1

22/7/2015 Mercadotecnia 4a Edición

file:///D:/reactivos/cap01/reactivos.html#top 2/4

5.­ ¿Que nombre se les daba a los comerciantes que eran miembros de organizaciones poderosasque tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada?

 Chilli

 Tiantztli

 Pochtlan

 Tlameme

 Pochtecas

6.­ ¿Cuál era el mercado más importante de la época de los aztecas?

 Tlatelolco

 Texcoco 

 Tlatiluco 

 Azcapotzalco 

 Xochimilco

7.­ En el tiempo de los aztecas todo lo que no se transportaba por agua se llevaba acuestas, paralo cual había gente que desempeñaba este trabajo, ¿Cómo eran llamadas estas personas?

 Chilli 

 Tiantztli 

 Pochtlan 

 Tlameme 

 Pochtecas

8.­ Orientación administrativa la cual supone que los consumidores no compran normalmente lacantidad suficiente de un producto por lo que se requiere un trabajo sustancial de promociónde ventas para llegar al mercado deseado, ¿nos referimos a la orientación hacia...?

 Consumidor 

 Promoción de ventas 

 Distribución 

 Posventa 

 Ventas

9.­ Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través deintercambios. ¿Nos referimos a la orientación hacia...?

 Consumidor

 Promoción de ventas

 Distribución

 Posventa

 Ventas

10.­ ¿Qué orientación se inicia a partir de los productos ya existentes en la empresa, y su funciónesta relacionado con la venta y promoción con el fin de estimular un volumen productivo deventas?

 Consumidor

 Venta

 Distribución

 Promoción

 Publicidad

Page 3: prueba 1

22/7/2015 Mercadotecnia 4a Edición

file:///D:/reactivos/cap01/reactivos.html#top 3/4

11.­ ¿Qué orientación se inicia con las necesidades de los clientes reales y potenciales de laempresa, se realiza un plan coordinado de productos y programas para satisfacer talesnecesidades y sus utilidades se derivan de la satisfacción del cliente?

 Consumidor

 Venta

 Distribución

 Promoción

 Publicidad

12.­ La investigación de mercado, las decisiones sobre producto y precio, Distribución,promoción, venta y Posventa. ¿Que son de la mercadotecnia?

 Objetivos

 Funciones

 Metas

 Técnicas

 Variables

13.­ ¿Qué actividad asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante noes vender una vez, sino permanecer en el mercado?

 Investigación de mercado 

 Decisiones sobre producto y precio 

 Distribución 

 Promoción 

 Posventa

14.­ Esta actividad implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientespotenciales, ¿estamos hablando de?

 Investigación de mercado 

 Decisiones sobre producto y precio 

 Distribución 

 Promoción 

 Venta

15.­ Cuando decimos que es importante el manejo de materiales, transporte, almacenamiento,todo esto con el fin de tener el producto optimo al mejor precio, en el mejor lugar y al menortiempo, ¿A que concepto nos referimos?

 Investigación de mercado 

 Decisiones sobre producto y precio 

 Distribución 

 Promoción 

 Venta

16.­ Cuando hablamos de dar a conocer el producto al consumidor, debiéndose persuadir a losclientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades, ¿A que concepto nosreferimos?

 Investigación de mercado 

 Decisiones sobre producto y precio 

Page 4: prueba 1

22/7/2015 Mercadotecnia 4a Edición

file:///D:/reactivos/cap01/reactivos.html#top 4/4

 Distribución 

 Promoción 

 Venta

17.­ La mezcla de mercadotecnia está formada por:

 4P’s y 3 C’s 

 6 P’s 

 4P’s 

 3 C’s 

 6 P’s y 3 C’s

Calificar el cuestionario