proywcto de compu completo

21
Integrantes: Diego Cabezas, Juan Carlos Aguirre, Sebastián Almeida Tema: danza tradicional Fecha: UNIDAD EDUCATIVA THOMAS RUSSELL

Upload: diego-cabezas

Post on 26-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Integrantes: Diego Cabezas, Juan Carlos Aguirre, Sebastián Almeida

Tema: danza tradicional

Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA THOMAS RUSSELL

DISEÑO DE PROYECTO DE DANZA TRADICIONALES

DE CAYAMBE UNIDAD EDUCATIVA “THOMAS RUSSELL

CRAMPTON”TEMA:LA COMUNICACIÓN ATRAVEZ DE UN

BAILE TRADICIONAL DE NUESTROS ANSESTROS EXPRESADA AL

PUBLICO.

PROPONENTES: SEGUNDO DE BACHILLERATO

INTEGRANTES: DIEGO CABEZS, JUAN CARLOS AGUIRRE, SEBASTIAN ALMEIDA.

UNIDAD EDUCATIVA THOMAS RUSSELL

PLANTEL: UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR” THOMAS RUSSELL”. PROBLEMA: Dificultad en poner en practica las habilidades y destrezas

dentro De la cultura en danza tradicional CAUSAS:• Conocimiento a la institución del baile de nuestros

ancestros

EFECTOS:• Ayuda a destrezas y conocimientos de este baile Provoca motivación a alumnos para este baile TITULO DEL PROYECTO: siguiendo el baile de nuestros ancestros

DURACION: 2 MESES . RESPONSABLES: COMUNIDAD EDUCATIVA. BENEFICIARIOS: COMUNIDAD EDUCATIVA.

La idea de nuestro proyecto es dar a conocer a los estudiantes de la institución como nuestros ancestros demostraban afecto a las demás personas mediante la comunicación expresada en un baile, para que los estudiantes puedan observar los valores de la cultura tradicional en la institución

La identidad de nuestra país requiere ser fortalecida a través de u mecanismo de la vestimenta de nuestros ancestros .

ANTECEDENTES

Luego de nuestro trabajo investigativo es necesario apegarse a la trascendencia de nuestros ancestros ya que así podemos conocer un poco mas de ellos y elaborar un medio para tener una danza tradicional dentro de la institución , levando así un video de cómo eran sus costumbres ancestrales del ecuador siguiendo en este como era su vestimenta, sus relaciones entre ellos, la forma de comunicación de nuestros ancestros para tener un video muy bien elaborado

JUSTIFICACION

OBJETIVO GENERALFortalecer el baile tradicional y la

cultura en el ecuador la comunicación de los ancestros lo que trataban de decir al publico mediante un baile llamado en el ecuador danza significa “ballet folklórico ancestral” dentro de la institución dar a conocer la comunicación ancestral dentro de la institución para que los estudiantes tengan conocimiento de la tradición su vestimenta de personas con poco conocimiento de lo que es cultura sin perder una tradición ancestral en el ecuador

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOSDifundir la cultura a los estudiantes de la

institución Impulsar la tradición dentro de la instituciónMejorar la tradición para que esta no se pierda

ESTRATEGIAS

Teniendo buena vestimenta en la cultura de la tradición ancestral

Grabando un video acerca de nuestros ancestros Sacando una buena información de lo que

hacían nuestros antepasados para comunicarse.

OBJETIVOS

CAPÍTULO III:COMPETENCIAS

YSISTEMA DE

CONOCIMIENTOS

Desarrolla la comunicación en los estudiantes acerca de nuestros antepasados .

Manejar una buena vestimenta para tener una buena imagen

Tener buen desarrollo del proyecto con una buena presentación a los estudiantes.

Investiga con profundidad, de nuestros antepasados

Tener informacion de lo que se debe hacer en el baile

COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

Ayuda a la coordinación de los que desarrollamos el baile .

Diseñar informes para informar a las personas de lo que se trata la danza tradicional

Coordina la comunicación institucional.Aplicar técnicas para tener una buena

presentación en la institución de lo que estamos elaborando.

UNIDADES DE COMPETENCIA

Produce comunicación oral en las personas que están presenciando este evento tradicional .

Selecciona temas trascendentales y de interés.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

La comunicación de los estudiantes acerca de la tradición ancestral es importante ya que tratamos la forma de vida y sus comunicaciones entre ellos para un proyecto bueno y satisfactorio para la unidad educativa “THOMAS RUSSELL CRAMPTON”.

Los medios para acercarnos a los estudiantes es para que los estudiantes vean que la tradición la danza tradicional se esta perdiendo en el país trataremos de crear un grupo para nuestro proyecto para que las personas sepan acerca de la comunicación en el baile ancestral

MEDIOS

VESTIMENTA

El sanjuanito es un género musical autóctono ecuatoriano de música andina. Muy popular a inicios del siglo XX, es un género originario de la provincia de Imbabura. El "sanjuanito" tiene origen preincaico, es decir existe antes de la conquista española.se baila en ecuador

A diferencia del pasillo es un género alegre y bailable que se ejecuta en las festividades de la cultura mestiza e indígena en Ecuador. Su molde sirvió de base para que muchos villancicos se adaptaran a su ritmo. También es escuchado en la zona andina del sur de Colombia, en Nariño, en Putumayo y en todo el norte del Perú.

Etimología Sobre el origen de su nombre, el musicólogo ecuatoriano Segundo Luis Moreno conjetura que se debió al hecho de que se danzaba durante el día que coincidía con el natalicio de San Juan Bautista, fiesta establecida por los españoles el 24 de junio que coincidía con los rituales indígenas del Inti Raymi.

San Juanito

Algunos de los Sanjuanitos más conocidos son por su ritmo alegre y festivo son: Pobre corazón, Esperanza, El llanto de mi quena, Sanjuanito de mi tierra.

Este ritmo ecuatoriano posee y transmite alegría y emociones ecuatorianas que motiva los asistentes de programas y fiestas de pueblo o urbanas a bailar formando círculos, tomados de las manos, girando para uno y otro lado.

Es muy común apreciar en las fiestas de cada ciudad comparsas, que bailan al ritmo de estos alegres Sanjuanitos por las diversas calles, haciendo gala de sus trajes autóctonos, costumbres y cultura que se transmite de generación en generación.

Algunas derivadas de este baile tradicional

Cada tierra, cada lugar Ecuatoriano se identifica con un tipo de baile tradicional para ver de donde son provenientes y con orgullo decir que pertenecen a alguna tierra y que le pertenecen a alguien llamada tierra ecuatoriana y dentro de ella se encuentran de donde son verdaderamente provenientes.

Es decir lo mas representativo de estas personas es vestirse como lo hacían nuestros antepasados tener conocimiento del baile que hacían los ancestros para identificarse.

Identificación

Imagen a bailes similares representativos de nuestro país : baile tradicional ecuatoriano bomba

Vestimenta tradicional de este proyecto en seguimiento.

En este baile tradicional se necesita de concentración en cada paso en cada movimiento para que este baile tenga una buena presentación y una buena imagen

Instrumentos necesarios para la elaboración de este baile