proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

Upload: marielenaperez

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    1/7

    PROYECTO DE APRENDIZAJE

    I.- DATOS GENERALES

    1. Tema Transversal : Educacin para el aprendizaje de calidad total.

    2. Nivel Educativo : Primaria3. Grado : primer grado4. eccin : !" #" $" %" E.&. %uracin : 'nicio: () de ma*o +inal : 1, de ma*o -1( das/). E0uipo de docentes : P'E G!%.

    II.- PLANIFICACIN: 2.1 PRE-PROGRAMACIN REALIZADA POR LOS DOCENTES DEL GRADO

    PROBLEMACul es el p!"le#$

    %&e'(%)*$'&! +ue +uee#!se',e'($

    ACTIIDADES/u0 les %'(ees$$ $*e $

    #%s $lu#'!s p$$ es!l3e elp!"le#$

    COMPETENCIA/u0 *$p$*%&$& +u%e!

    &es$!ll$ e' #%s $lu#'!sEstudiantes con un limitadodesarrollo de ciertascapacidades 56sicas para llegara capacidades m6s complejas.

    +estejar el da de las madres salvadore7as. $onocer la 8istoria de 9illa elalvador en una lnea deltiempo.9alorar la o5ediencia de ara

    ue conozcan" respeten *valoren las ;estividades *costum5res culturales a nivellocal so5re el da de la madresalvadore7a * la 5endicin deara..

    <

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    2/7

    * compararlo con el de nuestrasmadres.

    2.2.- 45STIFICACIN

    Nuestros de ni7os * ni7as necesitan ;ormar su identidad local" *a 0ue no conocen las costum5res *tradiciones de nuestro pas" espec=camente local" donde 8a* una 8istoria de nuestras madresprotagonistas del desarrollo de nuestra localidad> elevando as su nivel educativo mediante organizadoresvisuales" 0ue les a*uden a organizar sus conocimientos ";omentando una actitud de compromiso * respetoa la interculturalidad" evitando la discriminacin con sus pares. ?as actividades programadas en estePro*ecto de !prendizaje 5usca 0ue los ni7os * ni7as ;estejen" conozcan la 8istoria * el respeto a lascostum5res * ;e catlica a trav@s de actividades signi=cativas vivenciales 0ue le permitir6 eApresar susemociones" opiniones * ;e a nuestros ni7os * ni7as del primer grado.

    2.6.- PRE-PROGRAMACIN PARTICIPATIA CON LOS AL5MNOS DEL GRADO

    /u0s$"e#!s

    /u0 +uee#!s C7#! l!$e#!s

    /u0 'e*es%($#!s C7#! '!s!8$'%9$#!s

    Cu'&! l!$e#!s

    +ormandogrupos detra5ajo.

    En grupo.

    'ndividual

    general

    %el () dema*o al

    1, de ma*o.

    2. PROGRAMACIN DE LOS APRENDIZA4ES POR ;REAS

    ! ORGANIZADOR

    CAPACIDADES CONOCIMIENTO

    ACTIIDADES

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    3/7

    $o

    municaci

    E=pes%7' >*!#pe'

    -s%7'

    e eApresa conpronunciacinentonacin

    adecuadamensajes

    ensajessencillos

    raciones con

    sentido.

    5serva im6genes deacciones.ecuencia en ;orma lgicalas secuencias de im6genes. 'nterrelaciona las im6genes

    Emite mensajes sencillos atrav@s de im6genes conacciones en ;ormasecuenciada.

    Narra con oraciones sencillas

    'm6genesecuenciaBdas.

    ?istadecotejo

    .

    $omunicacin C!#pe's%

    7' &e(e=(!s

    Escuc8a" lee *comprendemensajessencillos.

    ?ectura deim6genes.'nstructivos%escripciones.

    5serva ?as im6genes *escuc8a la narracin de teAtossencillos.?ee pala5ras *a conocidas.$omprende mensajessencillos.

    esponde preguntasliterales" di;erenciales *criticas en ;orma sencilla *con di5ujos teAtos divertidosre;erentes a mam6 etc.$omprende en ;orma oralteAtos descriptivos.

    ?!@$s&e

    p*(%*$s.

    Cue(%!-

    '$%!

    P!&u**%7' &e(e=(!s

    ecuperain;ormacin deim6genes ledos

    por s mismos cona*uda delmaestro.

    ensajessencillos.Tarjeta de

    invitacin.%escripciones.

    ecepcin de in;ormacin deteAtos reales.'denti=cacin de las

    caractersticas individuales delos teAtos.EApresan en su produccinco8erencia * co8esin.

    Produce una tarjeta deinvitacin para mam6.Producen mensajes sencillos

    co8erentes para mam6.%escri5e personas usando unorganizador visual.

    F!#$(

    !s.#$p$

    se#'(%*!

    L%s($&e*!(e@!

    ACTIT5D e eApresa con espontaneidad demostrando seguridad" con=anza * satis;accin.

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    4/7

    2a

    tem6tica N#e! >

    !pe$*%!'es.

    Rel$*%!'es >!pe$*%!'

    es

    atematiza enuso de losnCmerosnaturales 8asta

    2( .'denti=ca larelacin

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    5/7

    F!#$*%7'&e l$*!'*%e'*%$*%s(%$'$.

    'denti=ca 0ue diospadre enva a su8ijo esCs. parasalvarnos del mal

    0ue nace po5re *tiene una ;amilia8umana: os@ *ara.

    ara unejemplopositivo de

    sencillez.

    Escuc8a la lectura de pasajes55licos.

    !nalizan la lectura en una

    comprensin.

    $ompromiso para el cam5io deactitud.

    'denti=ca a ara comomodelo de o5ediencia.

    elecciona las cualidades de

    la virgen ara.

    DDT3

    Mul(%#e-&%$

    E3$lu$se7

    '.

    ACTIT5D. 9alora * respeta la naturaleza.

    Personal

    ial

    $onstrucciInde laidentidad *de la

    'denti=ca * valoralos servicios 0ueprestan lasinstitucionespC5licas de la

    Jistoria de9illa Elalvador.

    ealiza un recorrido paraconocer 9illa El alvador.9isualiza im6genes de 9illaEl alvador.

    rdena la 8istoria de 9illa elalvador en una l"inea detiempo.

    %9%TvultimeBdia.

    ?istadecotejo.

    III.- E4EC5CIN

    e realizar6 mediante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje por 6reas" de acuerdo alcronograma * la integracin del conocimiento" actividades" productos entre 6reas" las cuales permitir6n ellogro de los aprendizajes.

    .- CRONOGRAMA DE ACTIIDADES

    NK !$T'9'%!%E!L

    () (, (M ( 1( 13 14 1& 1) 1,(1 PreBprogramacin del pro*ecto por los docentes del grado A(2 PreBprogramacin participativa del pro*ecto con los alumnos

    del grado.A

    (3 Programacin del Opro*ecto. A A A A A A A A A A(4 Ejecucin del pro*ecto. A A A A A A(& EAposicin de los productos A A() Evaluacin del pro*ecto A A9'. E9!?!$'QNEAL5ACIN A NIEL DE AREA: ?a evaluacin ser6 permanente 8aciendo uso de los instrumentos previstos" sinem5argo para la evaluacin de salida cada docente de5er6 dise7ar instrumentos de evaluacin

  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    6/7

    II. ACTIIDAD SIGNIFICATIAesaltamos el rol de la madre salvadore7a. eci5imos la 5endicin de la 9irgen ara.9III.- BIBLIOGRAFIA

    %$ENTE'N'TE' %E E%$!$'QN. 2(( .%ise7o $urricular Nacional. 'mpreso en Rorld $olor PerC .!.

    ?' . !N'E +EN!N%ES.2((&.etodologas odernas. 'mpreso Printed in PerC. ?'# %E E?'G'QNB %E$

    8ttp:UUU.8smtorino.altervista.org8istoria.8tm 'N'TE' %E E%$!$'QN .2(1( 'ENT!$'NE P!! E? !ET. 'mpreso $orporacin Gr6=ca Navarrete:!. !?N inisterio de Educacin" -2((/. %ise7o curricular nacional. PerC. V ?i5ro del alumno E%

    Villa El Salvador, mayo 2013.

    _________________________ _________________________ ________

    Ortiz Quispe Jessica Hu!uco "orres #!a $ar%a Espi!oza &%az 'lda $ery

    #ula #marilla #ula (o)a #ula *eleste

    ____________________ _________________________

    $ar%a del +ila *ayllaua -mez Ele!a

    #ula Verde #ula #!ara!)ada

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW V B SUB DIRECCIN

    AGENDA/ +(OE*"O 1

    4ES $#("ES $'E(*OES J4EVES V'E(ES

    http://www.hsmtorino.altervista.org/historia.htmhttp://www.hsmtorino.altervista.org/historia.htm
  • 7/26/2019 proyectodeaprendizajedeldiadelamadre-130628001318-phpapp02

    7/7

    COM Comprensin lectora. m

    NOTITASP. S. Proyecto Somos buenosamigos. TalentosC. A. Partes del cuerpo.

    MAT nmeros del ! al "

    #scritura.C. A. $os %uesos .#&. '$a (irgen Mar)a

    COM Comprensin lectora la $P&O*+CCI,N - Notitas.#..MAT. Antecesor y sucesor. /asta el

    "

    MAT. $os nmeros ordinales

    T+TO&0A- Asamblea.P&O*+CCI,N tar1eta de in(itacin.*AN2A

    A&T# Traba1o manualACT+ACION C#NT&A$ *#$ *IA*# $A MA*.

    COM. $a letra $

    P. S. 3illa #l Sal(adorC. A. $os msculos

    MAT. Mayor 4ue menor 4ue

    C. A. las articulaciones#&. Abra%am

    COM Palabras con l#..

    . .MAT. +bicacin en la cuadricula

    MAT. &esolucin de problemas

    T+TO&0A la comunicacin*AN2A

    COM Oraciones con $A&T# Combinacin con temperas.

    MAT Problemas de suma..

    Hu!uco "orres #!a $ar%a

    _________________________ #ula (o)a

    V B SUB DIRECCIN

    PRIMARIA

    ( (, (M ( 1(

    1 14 1& 1) 1,