proyecto1.docx

Upload: antonio-glez

Post on 03-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Introduccin:Las llantas son un elemento estructural estndar del diseo de un vehculo, pero estos cilindros de metal tambin pueden ser un accesorio personalizado que mejora el aspecto, la traccin y la direccin del automvil. Los entusiastas de los vehculos de todo tipo navegan por la seleccin enorme del mercado de accesorios para obtener unas llantas que se adapten a su vehculo y hacer una declaracin que a menudo es tan distintiva como los propios dueos.El neumtico es unos de los elementos de mayor importancia en el vehculo de transporte por carretera y en la area, pero por obvias razones el vehculo depende ms de estas, su importancia se basa en la seguridad del conductor al pasar por pavimento, tierra, etc., que no se encuentre en buenas condiciones o que este en buenas condiciones.El fin de las llantas es proporcionar confort a los vehculos, ya que como se explicara ms adelante los neumticos eran rgidos hasta convertirse como ahora los conocemos. Todos los neumticos han sufrido una serie de fuertes cambios, todo con el fin de brindar comodidad y seguridad al conductor y pasajeros. Su funcin principal es adems de soportar grandes caras, amortiguar las acciones dinmicas originadas por los desniveles e irregularidades del terreno.

Desarrollo:Posiblemente, la invencin mecnica ms importante de todos los tiempos, la rueda, ha sido usada por el hombre desde casi el comienzo de la civilizacin. La mayora de las tecnologas primitivas desde la invencin de la rueda se han basado en sus principios, y desde la revolucin industrial la rueda ha sido un elemento bsico de casi todas las mquinas construidas por el hombre. El momento exacto y el lugar en donde se invent la rueda puede ser discutible, pero sus comienzos se ven a travs de las civilizaciones antiguas.La primera rueda fue de piedra, ya que en ese entonces, aproximadamente hace 3500 aos A.C. el material con el que se tena ms interaccin era la piedra, y poco a poco como s fue evolucionando se descubrieron nuevos materiales que existan, no que podan modificar, solo que existan, como es el caso de la maderaLa primera patente:En el ao de 1845 se concedi la primera patente para un neumtico de caucho a su creador, Robert William Thomson, un clrigo ingls transformado en herrero. Construa tubos huecos de trozos de lona cubierta de caucho, cubra los tubos con cuero a fin de protegerlos contra las asperezas de los caminos y los llenaba de aire

Los neumticos de Thomson constituyeron un completo fracaso. Se propag la noticia entre los fabricantes de coches y carretas que dichos neumticos se reventaban despus de apenas un breve recorrido, espantando a los caballos a tal grado que se echaban a correr. No obstante el hecho de que Thomson alegaba que era ms cmodo montar sobre aire que sobre esas anticuadas ruedas de metal y an esos nuevos neumticos de caucho slido, los fabricantes rechazaron el invento de Thomson, por lo que hubo que archivar su patente.Entre los aos de 1845 y la dcada de 1890, se usaban ruedas de metal en los coches tirados por caballos y los vehculos a motor. De all en adelante se populariz el uso de neumticos de caucho slido.

Fue la empresa Goodyear la que descubri en 1839 la vulcanizacin del caucho. Ms tarde, el visionario John Boyd Dunlop, veterinario escocs que viva en Irlanda, fue quien invent el neumtico en 1887. Dise una cmara de aire envuelta en una tela de algodn tejido, que peg y clav en un aro de madera. El resultado fue tan rstico como eficaz.El 23 de julio de 1888, J.B Dunlop registr la patente que iba a revolucionar la rueda. Cerca de 1891 los hermanos Andr y Edouard Michelin inventan el neumtico desmontable, lo que revolucion la llanta y permiti su adopcin por la industria y el deporte del automvil.Hacia 1910, los neumticos se equiparon con un aro metlico en el taln, destinado a mejorar la rigidez total de la rueda. Tambin se adoptaron estructuras y se aadi una base de carbn para aumentar su resistencia a la abrasin.En 1915, los alemanes pusieron a punto un caucho sinttico. En los aos 1920, la tela tejida desapareci y fue sustituida por tejidos con cables de metal sin trama.En 1937, Michelin cre la carcasa de acero. El 4 de junio 1946 Michelin inventa y patenta la llanta radial que desde entonces ha sido utilizado por todos los fabricantes. El primer auto equipado con dichos neumticos fue el Citron con traccin delantera. En 1955, Michelin invent el neumtico sin cmara de aire (denominado Tubeless).En 1992, Michelin asoci un slice original y un elastmero sinttico. Esta mezcla permite en adelante la fabricacin de neumticos que presentan una baja resistencia a la rodadura y una buena adherencia sobre suelos fros, sin perder su calidad de resistencia al desgaste. Esta innovacin ha dado lugar a las gamas denominadas de baja resistencia a la rodadura que permiten disminuir el consumo de combustible de los vehculos..En 1999, Dunlop present un sistema de control para neumticos: Warnair. Esta llanta detecta rpidamente las prdidas de presin e informa al conductor a travs de avisos sonoros o visuales.

Actualmente la llanta est constituida por:El conjunto de la rueda est compuesto actualmente por: La llanta, o elemento metlico que sirve de apoyo y soporte a la cubierta y constituye el nexo de unin de la misma con el vehculo. Lleva un resalte o pestaa en su parte interna para su mejor fijacin al cubo de la rueda por abrazaderas, o grapas especiales, o bien por esprragos y tuercas. La cubierta, que es el elemento de contacto con el suelo y puede ser maciza, o lo ms normal en automocin, encerrar en su interior un volumen de aire a presin ( neumtico propiamente dicho). El protector, o pieza metlica que cierra interiormente el neumtico sobre la llanta, sirvindole de proteccin, como su nombre indica, contra los roces con la misma. La cmara, o anillo trico de goma delgada, elstica y hermtica, que encierra el volumen de aire citado dentro de la cubierta y que modernamente puede no montarse ( neumticos tubeless, o sin cmara ), en cuyo caso la cubierta mantiene su hermeticidad gracias a un revestimiento interior a base de butilo.Este revestimiento tiene la ventaja de que en caso de un pinchazo, la prdida de aire es ms lenta, ya que la citada capa de butilo acta como junta de estanqueidad y el cuerpo causante del pinchazo tapona la propia perforacin.Adems es ms fcil de montar , su reparacin es ms sencilla y es de menor peso.La mencionada cmara posee una vlvula que controla a voluntad la salida, entrada, o permanencia del aire comprimido en su interior y atraviesa la llanta por un orificio al efecto, yendo protegida por un tapn , que funciona como vlvula secundaria y de proteccin e impide la entrada al interior de agua, hielo, polvo y suciedad. Una pestaa metlica que hace de borde exterior de la llanta fijando al protector en posicin sobre la misma.Un aro de cierre metlico y elstico, que encaja en un fresado de la llanta y asegura la fijacin del conjunto.Los componentes ms importantes de la cubierta son: La carcasa o conjunto de telas y lonas embebidas en caucho y que van de taln a taln. Los talones, o terminaciones internas de la carcasa, que llevan en su interior unos alambres de refuerzo, siguiendo la circunferencia de la rueda y que permiten su fijacin a la llanta. El cinturn, constituido por una serie de capas de lonas, que forman interiormente el cuerpo de la cubierta. Los flancos, o recubrimientos laterales exteriores de caucho de las lonas. El hombro, o ensanchamiento del flanco en su unin a la banda de rodadura. La banda de rodadura, o exterior circunferencial en su dimetro mayor de la cmara, construida en caucho y de un espesor suficiente como para poder llevar grabadas en ella las ranuras, estras y dibujos en general del neumtico, o bien una serie de tacos y nervaduras para facilitar el agarre al suelo.

La cubierta debe asegurar el anclaje a la llanta una rigidez creciente hasta la lnea media de los costados, que proporciona flexibilidad a los mismos, a la par que asegura la necesaria estabilidad lateral y debe poseer un espesor mnimo, que permita la deformacin necesaria para su efecto amortiguador sin producir un exceso de calor. Adems su banda de rodadura debe asegurar una buena adherencia y una duracin adecuada frente a los accidentes del camino.

Conclusin:Las ruedas son de suma importancia en el desarrollo de la humanidad, ya que fue un gran avance para las primeras civilizaciones que existieron en el mundo, uso al principio facilit de cierta manera los trabajos que exigan mucha fuerza, con ayuda de las ruedas estos esfuerzos fueron disminuyendo, pero al ser de piedra se dieron cuenta que necesitaba otro material, uno ms ligero y que se pudiera transportar ms rpido, y por eso se us la madera, pero era menos resistente, aunque podan moverse ms rpido y hacerlas ms rpido que una de piedra, estas ruedas de madera al pasar por agua o diferentes climas, la madera tiende a hincharse y eso haca que no fueran muy tiles, as poco a poco fueron cambiando hasta llegar a las llantas que hoy conocemos, donde se utiliz el caucho que es ms resistente, pero se ayuda de fibras de acero, pero no soporta fuertes golpes, o es dificil saber cundo es el momento adecuado para cambiarse y corremos peligro de tener un accidente.Entonces me doy cuenta que desde que se crearon las ruedas, hasta llegar a las llantas, han sufrido una serie de cambios esto debido a que el material con el que se hacen no es el ms adecuado, o no resiste a las fuertes cargas o esfuerzos a las que son sometidas, es por ello que quiero hacer una llanta sin aire, o tal vez ponerle espuma para que cuando reciba un golpe sea ms resistente y regrese a su posicin original, tal como lo hara una liga.

JULIO 2015