proyecto walter (1)

10
Integrantes Ronaldo Jesús Gil Cera Javier Vega Walter José Montiel FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO AREVALO-TECNAR TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CARTAGENA – BOLIVAR 2016.

Upload: walter-montiel

Post on 15-Apr-2017

47 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto walter (1)

IntegrantesRonaldo Jesús Gil Cera

Javier VegaWalter José Montiel

FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO AREVALO-TECNAR

TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCARTAGENA – BOLIVAR

2016.

Page 2: Proyecto walter (1)

IntegrantesRonaldo Jesús Gil Cera

Walter José MontielJavier vega

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO AREVALO -TECNARFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCARTAGENA – BOLIVAR

2016.

Page 3: Proyecto walter (1)

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION.....................................................................................................41. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...............................................................5

1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA..............................................................51.2. FORMULACION DEL PROBLEMA.............................................................5

2. JUSTIFICACION...............................................................................................63. OBJETIVOS......................................................................................................7

3.1. OBJETIVO GENERAL................................................................................73.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................7

4. MARCO TEORICO...........................................................................................8

Page 4: Proyecto walter (1)

INTRODUCCION

Una de las principales preocupaciones en una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financiero.La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país o una ciudad y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante en los procesos productivos.El trabajo tiene una función constructora de la individualidad y se relaciona estrecha mente con la salud, dado que las condiciones laborales predominantes en un lugar de trabajo afectaran, modificando el estado de salud del individuo; de tal manera que trabajando se puede perder la salud, circunstancia que conlleva a la perdida de la capacidad de trabajar y por tanto repercute también en el desarrollo socioeconómico de un país o ciudad. En consecuencia lo anterior la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesaria que contribuyan a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de las empresas y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

4

Page 5: Proyecto walter (1)

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar un manual de responsabilidades de la empresa ROPAIN, dentro del marco de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, que es de obligatorio cumplimiento.

1.1.DESCRIPCION DEL PROBLEMAMediante visitas realizadas a las instalaciones del área operativa de la empresa es indispensable que cuente con un manual de responsabilidades, debidamente divulgado a los trabajadores.

1.2.FORMULACION DEL PROBLEMA¿Cómo diseñar y desarrollar un buen programa de salud y seguridad en una empresa?

5

Page 6: Proyecto walter (1)

2. JUSTIFICACION

Para el grupo de investigación ha sido de gran ayuda esta investigación por que se consiguieron los objetivos planteados, aprender cómo se inicia el proceso de creación del departamento de salud de seguridad en el trabajo. Que leyes y la aplicación de esta por parte de las empresas.Para la empresa, por la aplicación de todas las normas de la seguridad y salubridad vigentes, que van en beneficios del trabajador y por consiguiente aumento en la productividad y calidad.Para Tecnar es la confirmación de una ardua labor que ha repercutido en beneficio de muchos hombres y mujeres y que hoy les permite destacarse a nivel empresarial.

Este proyecto es importante para nosotros los estudiantes de SST realizarlo ya que nos permite identificar y reconocer precozmente los peligros y diagnosticar oportunamente las enfermedades de origen profesional y los accidentes de trabajos, además conocer las leyes y decretos que nos hablan de cómo surgió la salud ocupacional en Colombia y como atreves del tiempo y de los distintos sucesos esta ha ido cambiando, esto se hace con el fin de que la empresa se adapte a las necesidades y prioridades de los empleados para mejorar la calidad de vida de cada uno de sus trabajadores y de paso mejorar su productividad. El grupo investigador brinda total relevancia a este proyecto por la calidad de su contenido teniendo en cuenta las necesidades de optimizar recursos para la implantación del mismo.Y con los conocimientos adquiridos difundir a todos los niveles de la organización y demás partes interesadas en ROPAIN para evitar cualquier sanción y multa por parte del ministerio de trabajo.

6

Page 7: Proyecto walter (1)

3. OBJETIVOS

3.1.OBJETIVO GENERALDeterminar la estructura organizacional del departamento de salud y seguridad en las empresas en ROPAIN limitada para proponer alternativa de solución

3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar las diferentes áreas de este departamento.2. Establecer la importancia de la existencia del departamento de salud y

seguridad en el trabajo de ropain limitada3. Determinar la participación del empleador y el empleado en el área de salud

y seguridad en el trabajo4. Determinar qué planes de contingencia se llevan a cabo en el departamento

de la importancia de la salud y seguridad en el trabajo en el sector productivo

7

Page 8: Proyecto walter (1)

4. MARCO TEORICO

La importancia de la salud y la seguridad en el trabajo en los sectores productivos.Es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgos. No se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica para los empleadores supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador. Y al mantenimiento de su capacidad del trabajo.Los problemas mas usuales de los que debe ocuparse la salud y seguridad en el trabajo son las fracturas, cortadura y distenciones por accidentes laborales los trastornos por movimiento repetidos, los problemas de la vista o del oído, y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También pueden encargarse del estrés causadas por el trabajo o por las relaciones laborales.

8

Page 9: Proyecto walter (1)

  NOTA:   LOS  MARGENES  EN TODOS ES   IGUAL.  LETRA ARIAL  12.  ESPACIADO:   INTERLINEA SENCILLA. DESPUES DE UN PUNTO A APARTE 2 INTERLIEAS SENCILLAS. Y DESPUÉS DE UN PUNTO SEGUIDO UN ESPACIO. LA ENUMERACIÓN DE LAS HOJAS ES EN NÚMEROS ARÁBIGOS Y SEGUIDOS. SE CUENTAN  LA CUBIERTA Y  LA PORTADA PERO NO SE  ENUMERAN PERO SI  SE  CUENTAM,  POR ESO LA INTRODUCCIÓN ES 3. LA ENUMERACIÓN VA  A 2 CM DEL FINAL DELA HOJA.

9