proyecto ventanilla 1 fondec bid/cnc 2443 “d o t b p m l i p n€¦ · 5 o menos hasta 10 más de...

69
Informe del Estudio Actualización de Línea Base de Barahona Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE BARAHONA Y SU POSICIONAMIENTO EN MERCADOS L OCALES E INTERNACIONALESPRODUCTO NO. 3: Septiembre 2014

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Informe del Estudio Actualización de

Línea Base de Barahona

Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE BARAHONA Y SU

POSICIONAMIENTO EN MERCADOS LOCALES E INTERNACIONALES”

PRODUCTO NO. 3:

Septiembre 2014

Page 2: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Objetivos

• Actualizar el conjunto de indicadores básicos de la provincia y del ámbito turístico

• Identificar negocios existentes relacionados con las actividades turísticas.

• Obtener información relacionada con las condiciones de vida de los trabajadores de empresas conexas al turismo.

Page 3: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Metodología de Investigación

• Elaboración de instrumentos de recolección de información

• Listado de todos los hoteles operando en la ciudad de Barahona y en el litoral costero.

• Selección de negocios ubicados en instalaciones hoteleras y en áreas circundantes, además de empresas en la ciudad que pudieran ser receptoras de turistas.

Page 4: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Metodología …

• Selección aleatoria de trabajadores de hoteles y de negocios relacionados con el turismo, tomando el criterio de que fueran de diferentes rangos (gerencial, administrativo, técnicos y de apoyo).

• Aplicación de tres tipos de cuestionarios a la siguiente muestra:

– 30 Hoteles

– 22 Negocios Conexos al Turismo

– 51 Empleados

• TOTAL: 103 cuestionarios

Page 5: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Definición de turista

• Para los fines de este estudio, se consideran turistas todas aquellas personas no residentes que se trasladan a un lugar con el propósito de realizar alguna actividad de ocio o esparcimiento.

• Por tanto, este estudio considera como turistas tanto a extranjeros como a dominicanos no residentes que visitan la zona.

Page 6: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Barahona: Características Socio-Demográficas

• Población de187,105 habitantes (Censo 2010), de los cuales un 60% tiene entre 15 – 65 años.

• Indicadores educativos muestran una mejoría, con una reducción de 25% en la tasa de analfabetismo

• En los últimos diez años ha mejorado la provisión de servicios públicos aunque hay debilidades en cuanto a la calidad

•Principales actividades económicas concentradoras de empleo son el comercio (25.5%), el sector agropecuario (24.5%) y los servicios (15.2%). No obstante el desempleo en la provincia supera el promedio nacional

•Se evidencian ligeros avances en la infraestructura turística que combinada con acervo de atractivos naturales generan escenario para desarrollo del sector

Page 7: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Resultado Encuesta Hoteles

Hotel Costa Larimar

Hotel Caribe

Hotel Casa Bonita Hotel Gran Marquiz

Page 8: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Hoteles Entrevistados

• Costa Larimar • Barahona • María Montés • Caribe • Cacique • Guarocuya • Los Hijos de Dindo • Brazil • La Gloria • Magnolia • Paraiso • Bahia • Loro Tuerto • El Conde • Primavera

• Gran Marquiz • Playa Azul • Casa Bonita • Rancho Platón • La Saladilla • Casablanca • Las Palmeras • Vista Azul • Las Palmeras • Oasis Italiano • Piratas del Caribe • Mami River • Look • El Quemaito • Al Mare

Page 9: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características Físicas

56.7%

30.0%

6.7%

6.7%

Ciudad

Carretera

Playa

Montaña

Localización del Hotel

Propio 93.3%

Alquilado 6.7%

Propiedad del Local

Los hoteles en Barahona están concentrados en la ciudad y en la carretera del litoral costero. Casi en su totalidad, las instalaciones hoteleras operan en locales propios.

El 74.1% reportó estar formalmente constituido.

Page 10: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Año Inicio Operaciones

3.4%

10.4%

17.2%

27.6%

17.2%

10.3%

13.8%

En los 70s

En los 80s

En los 90s

2000-2010

2011-2012

2013

2014

El 68% de los hoteles inició sus operaciones entre el 2000-2014

El 51.7% inició luego del 2005, cuando se empezó la promoción turística con el Cluster de Barahona

Page 11: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Infraestructura Hotelera 2005 vs. 2014

2005

Habitaciones: 491

Capacidad Alojamiento: 985 personas

Hoteles entrevistados: 19

2014

Habitaciones : 583

Capacidad Alojamiento: 1,519 personas

Hoteles entrevistados: 30

Page 12: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Capacidad de Alojamiento

Al inicio de sus operaciones, casi el 90% de los hoteles tenía menos de 20 habitaciones

Hoy día los hoteles continúan siendo pequeños, aunque un 30% tiene más de 20 habitaciones.

33.3%

33.7%

16.7%

10.0%

3.0%

0-10

11-20

21-30

31-50

100 y más

Habitaciones en la actualidad

48.3%

41.4%

6.9%

3.4%

0-10

11-20

21-30

100 y más

Habitaciones al Inicio

Page 13: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Capacidad de Alojamiento Cantidad de Habitaciones

435

583

0

100

200

300

400

500

600

700

Inicio 2014

1,133

1,519

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Inicio 2014

Capacidad de Alojamiento

Desde sus inicios hasta 2014 la oferta de habitaciones en Barahona se ha incrementado en 25.4%, y con esto también ha habido un aumento en la cantidad de personas que pueden alojar estas instalaciones

Page 14: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Capacidad de Alojamiento

23.3%

43.4%

26.6%

3.3% 3.3%

0-20 21-50 51-75 82 Más de 300

Hoteles según cantidad personas que pueden alojar

En promedio los hoteles pueden alojar 52 personas. Más del 90% de los hoteles puede alojar menos de 75 personas. Solo un hotel puede alojar entre 100-300 personas. Los clientes pernoctan en su mayoría por dos noches. Entre 2005 y 2014 se evidencia también un aumento en el porcentaje de visitantes que permanece en el hotel tres noches.

Distribución de Hoteles según cantidad de noches ocupadas

Una Noche 33.3%

2 Noches

43.3%

3 Noches 23.4%

Page 15: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Tasa Ocupación

La tasa de ocupación en

los hoteles de Barahona

(50%) es inferior al

promedio

nacional (75% en julio).

El 42.3% de los

encuestados

afirmó que la ocupación

este año ha sido mayor

que la del último año , en

tanto que el 26.9%

considera ha sido menor.

0-25

25-50

50-75

80

90-100

21.4%

39.3%

28.6%

3.6%

7.1%

Distribución Hoteles según porcentaje de ocupación

En p

orc

en

taje

Page 16: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Empleo

67.9%

14.2%

17.9%

5 empleados o menos

Hasta 10 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Empleados permanentes al inicio de Operaciones

6.9%

27.6%

24.1%

41.4%

Más de 20 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Entre 5-10 empleados

5 empleados o menos

Empleados Permanentes a Junio 2013

46.7%

16.6%

26.7%

10.0%

5 o menos

Hasta 10 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Más de 20 empleados

Empleados Permanentes a Julio 2014

Desde el inicio de sus operaciones, los hoteles de Barahona han sido negocios pequeños, en su mayoría, con menos de 10 trabajadores permanentes. Algunos hoteles reportaron tener contratados más de 50 trabajadores al momento de la encuesta.

Page 17: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Evolución del Empleo

74.7%

9.6%

60.3%

Julio 2014/Inicio Julio 2014/2013 2013/Inicio

Crecimiento en el Empleo

Entre el inicio de sus operaciones y julio 2014, el empleo en los hoteles de Barahona muestra tendencia creciente. El empleo aumentó un 74.7% en julio 2014, con relación al inicio de las operaciones. Entre 2013 y 2014 el empleo aumentó en un 9.6% (25 empleados)

174

279 304

0

100

200

300

400

Inicio Operaciones

2013 2014

Cantidad de Empleados

Page 18: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Dinámica del Empleo 2005 vs. 2014

2005

Empleo al Inicio: 173

Empleo a Mayo 2004: 153

Empleo a Mayo 2005: 191

2014

Empleo al Inicio : 174

Empleo a Junio 2013: 279

Empleo a Julio 2014: 304

Entre Mayo 2005 y Julio 2014 el empleo en los hoteles aumentó en 59.1%. Se evidencia una mayor dinámica en el empleo del sector en los últimos años

Page 19: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Empleo por Género

73.3%

20.0% 6.7%

5 o menos Hasta 10 Más de 10

Distribución Empresas según empleados mujeres

Mujeres 43.4%

Hombres 56.5%

Empleo por género En Barahona predomina

el empleo masculino en

las instalaciones

hoteleras.

En el 73.3% de los

hoteles hay menos de 5

mujeres empleadas.

Apenas dos hoteles

tienen 15 o 20

empleadas mujeres

Page 20: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Modalidad de pago a trabajadores

Salario fijo 60.0%

Salario y comisión

26.7%

Se le da algo 6.7%

Una comisión

3.3%

No recibe salario 3.3%

Distribución de los Hoteles según Forma de Pago a Empleados

21.4%

42.9%

35.7%

Entre 8000-12000

De 5000-8000

Entre 3000-5000

Salario Promedio

La mayoria de los trabajadores reciben un salario fijo. En adicion, reciben la propina de ley. El salario promedio pagado a los trabajadores permanentes es de RD$6,630

Page 21: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Habilidades de los Trabajadores

50.0%

33.3%

5.6%

5.6%

5.6%

1

2

3

5

7

Distribución Empresas según Cantidad de Empleados que Hablan

Otros Idiomas

Sí 60.0%

No 40.0%

¿Tiene empleados que hablan otros idiomas?

El 60% de los hoteles tiene empleados que hablan otros idiomas. Un 50% de los hoteles tiene un empleado que habla por lo menos un idioma adicional. Apenas el 16.8% de los hoteles tiene más de dos empleados que pueden comunicarse en otros idiomas, lo que denota la necesidad de fortalecer la calificación técnica de la empleomanía de estos hoteles.

Page 22: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Oferta Hotelera

53.3%

23.3%

13.3%

6.7%

3.3%

Alojamiento

Alojamiento y desayuno

Alojamiento, y todas las comidas

Alojamiento, Desayuno y Cena

Todo Incluido

Planes de Operación

Ofrece 50.0%

No Ofrece 50.0%

Servicio de Restaurante

La oferta hotelera incluye principalmente solo el alojamiento. Apenas un hotel opera con la modalidad de todo incluido, en tanto que 28% de los hoteles ofrecen alojamiento y dos comidas. La mitad de los hoteles no puede ofrecer alimentos o bebidas a sus clientes porque no cuenta con las instalaciones para esos fines.

Page 23: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Instalaciones Suplementarias a Servicios Básicos

Tiene 83.3%

Tiene 30.0%

Tiene 86.7%

No tiene 16.7%

No tiene 70.0%

No tiene 13.3%

Planta Electrica

Planta Tratamiento Agua

Cisterna

El deficiencia en la provisión de

los servicios públicos básicos

(agua, luz y saneamiento) ha

obligado a los hoteles a realizar

inversiones en planta eléctrica

y cisternas para almacenar

agua (menos del 15% no tiene).

Los niveles de contaminación

de las aguas ha llevado a

algunos a tener su propia

planta de tratamiento de agua.

Page 24: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Inversión Requerida (Millones RD$)

9.9

1.2

40.4

5 0.2

25.1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Equipos y Maquinarias Materias primas y mercancías Total

Promedio Mediana

La inversión reportada por los hoteleros en local, equipos, maquinarias, materias primas y mercancías asciende en promedio a RD$40.4 millones, con un valor de la mediana de RD$25.1 millones, En los últimos dos años el 70% de los hoteles reportó haber realizado alguna remodelacion a sus instalaciones.

Page 25: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Mercado

Turistas 86.7%

Residentes en la zona

13.3%

Origen de los Clientes Nacionalidad de los clientes

Entre los turistas predominan mayormente los norteamericanos y franceses, y en menor porcentaje de españoles e italianos. Otras nacionalidades identificadas fueron holandeses, canadienses, haitianos, puertorriqueños, peruanos, colombianos, mexicanos, belgas y suizos.

Dominicanos 27.5%

Norteamericanos 20.2%

Franceses 15.5%

Otras Nacionalidades 15.4%

Españoles 13.1%

Italianos 8.3%

Page 26: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Estrategia de Promoción

50.0%

36.7%

10.0% 3.3%

Recomendación Internet Casualidad Tour operadores y agencias de viaje

Cómo llegan los turistas al negocio

En los hoteles de Barahona más de la mitad de los turistas llegan al hotel por recomendación Se observa un aumento del potencial del internet como medio para atraer turistas.

MEDIOS UTILIZADOS PARA HACER PUBLICIDAD

Internet 83.3%

Televisión / radio 37.5%

Carteles y vallas 29.2%

Brochure y material impreso 37.5%

Anuncios en periódicos y revistas

37.5%

Artículos Promocionales 8.3%

Otros 13.6%

El uso del internet como medio de promoción ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que evidencia mayor penetración de la publicidad digital. No obstante, apenas el 36.7% de los turistas son captados por esta vía

Page 27: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Niveles de Encadenamiento

Si 33.3%

No 66.7%

Acuerdos con Otras Empresas 40.0% 40.0%

13.3%

6.7%

100% 80-99% 40-60% 20%

Porcentaje de

Compras Locales

El nivel de encadenamiento de los hoteles con los negocios de la zona es bajo: solo un 33.3% tiene acuerdos de servicios con otras empresas para ofrecerle los servicios del hotel.

Por otro lado, el 70% de los hoteles compra sus insumos en Barahona, principalmente a vendedores mayoristas (86.7%)

Page 28: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Estructura Económica del Negocio

20-80%

90-98%

100%

19.2%

50.0%

30.8%

Porcentaje de Ventas en RD$

38.5% 42.3%

11.5% 7.7%

20% o menos 21 a 30% 31 a 40% Más de 40%

Porcentaje de Ganancias

5.6% 11.1%

44.4%

33.3%

5.6%

Hasta 15 Entre 15-

100

De 101-

200

De 201 -

499

500 y más

Ventas Mensuales (miles RD$)

La mayoría de las ventas se realizan en moneda local, circulando pocas monedas extranjeras. Existe gran heterogeneidad entre los niveles de ventas y ganancias mensuales de los hoteles.

Page 29: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Obstáculos al Desarrollo

40.0%

13.3%

10.0%

10.0%

10.0%

3.3%

3.3%

10.0%

Energía

Mercado

Local

Entorno de Negocios

Otros

Situación Macroeconómica

Abastecimiento

Ninguna

Mayor Dificultad del Negocio La energía eléctrica y los problemas de

mercado constituyen los principales

obstáculos para la mayoría de los

hoteles de Barahona.

En el 2005, el 31.6% de los hoteles

consideró el tema eléctrico su principal

inconveniente, lo que indica que el

problema se ha agravado si

comparamos la relevancia reportada en

este año 2014 (40%).

Un 10.0% de los hoteleros afirmó no

enfrentar ninguna dificultad

actulamente.

Page 30: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Fuentes de Contaminación Identificadas

Factores Contaminación

Ruido Vehicular

33.3% Acumulación

de Basura 13.3%

Cañada Basura/

Agua 10%

Aguas estancadas

6.7%

Humo/ Ruido

Plantas 3.3%

Otros 16.7%

Page 31: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

PROPIETARIOS DE HOTELES

Page 32: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características de los Propietarios

60.0%

23.3%

16.7%

Hombres

Propiedad Conjunta

Mujeres

Género

6.7%

36.6%

16.6%

40.0%

Menos de 40 años

Entre 40 y 50 años

Entre 50 y 60 años

Más de 60 años

Edad

La mayoría de los dueños de hoteles son hombres, mayores de 50 años. La edad promedio del propietario del hotel es de 54 años.

Page 33: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características de los Propietarios

Dominicana 70.0%

Norteame-ricana 6.7%

Española 6.7%

Italiana 6.7%

Otros 10.0%

Nacionalidad de Propietarios de hoteles

13.8%

20.7%

13.8%

51.7%

Primaria

Secundaria

Técnico-Vocacional

Universitaria

Nivel de Educación

La mayoría de los propietarios de hoteles de la provincia son dominicanos y también algunos extranjeros han invertido en la zona reconociendo su alto potencial turístico. Más de la mitad de los propietarios de hoteles posee un título universitario.

Page 34: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Gestión del Negocio

Propietario 70.0%

Otro 30.0%

¿Quién Administra el Negocio?

No pertenece

64.3%

Pertenece 35.7%

Nivel Asociatividad

El 71% de los hoteles es administrado por sus dueños. Considerando que algunos propietarios no tienen estudios superiores se recomienda reforzar los conocimientos de los propietarios para ofrecer un servicio con alto estándar de calidad. El nivel de asociatividad es bajo, pues solo el 35.7% de los hoteles pertenece a alguna asociación empresarial

Page 35: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Percepción del Negocio El 42.3% de los propietarios de hoteles consideran que están mejor que el año pasado lo que revela el impacto positivov de las actividades deportivas y culturales promovidas por el Cluster de Barahona.

Un 15.4% considera que su situación ha empeorado con respecto al 2013.

Un 34.6% considera que la situación no ha variado en el último año.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Mejor Igual Peor

50.0%

34.6%

15.4%

Percepción del Negocio con respecto al 2013

Page 36: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Ingresos

10.0%

5.0%

30.0%

30.0%

25.0%

De 10-20

De 20-30

De 30-40

De 40-50

Más de 50

Ingreso Mensual del Propietario (miles de RD$)

4.8%

23.8%

19.0%

33.3%

4.8%

14.3%

De 10-20

De 30-40

De 40-50

De 50-60

De 60-75

Más de 75

Ingreso Mensual del Hogar (miles de RD$)

Page 37: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Resultados de Encuesta a Negocios Conexos al Turismo

Page 38: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Actividad, Ubicación y Nivel de Formalización

Tour operador

4.5%

Farmacia 4.5%

Farmacia/ supermercado

4.5%

Supermercado 4.5%

Pizzería 9.1%

Agencia de viajes

9.1%

Taller de artesanía

9.1%

Liquor store 18.2%

RestaurantComedor

36.4%

Distribución de los Negocios según Actividad

59.1%

40.9%

0%

20%

40%

60%

80%

Formal No formal

Nivel de Formalización

Propio 40.9%

Alquilado 54.5%

Otro 4.5%

Tipo de Local

Page 39: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Año Inicio Operaciones 22.7%

9.1%

18.2%

13.6%

9.1%

18.2%

9.1%

En los 80s o antes

En los 90s

2000-2002

2005-2009

2010-2012

2013

2014

• La mitad de los negocios relacionados al turismo se instaló en Barahona a partir del año 2005, mientras que un 27% lo hizo en los últimos dos años.

• Entre los que iniciaron

en los dos últimos años (2013-2014), el 80% está ubicado en la ciudad, un 10% en la playa y un porcentaje similar en la carretera a Paraiso.

• El 60% de los nuevos negocios se dedica a la venta de alimentos y bebidas

Page 40: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Inversión Requerida (Miles RD$)

Mediana de la Inversión

450

800

185

Local Equipos y maquinarias

Materias primas y

mercancías

Inversión Promedio

1,184 1,285

402

Local Equipos y maquinarias

Materias primas y

mercancías

La inversión promedio requerida para establecer un negocio vinculado al turismo en Barahona es de RD$7.7 millones

El valor de la mediana de la inversión requerida para establecer estos negocios alcanza RD$1.8 millones

Page 41: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nuevas Inversiones y Capacidad Instalada

Sí 72.7%

No 27.3%

Remodelaciones en los Últimos Dos Años

• Casi tres de cada cuatro negocios realizó alguna mejora a sus instalaciones en los últimos dos años.

• Todos los negocios están actualmente laborando por debajo de su capacidad instalada, pues afirmaron tener capacidad para atender un número mayor de clientes que el que atienden actualmente.

Page 42: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Empleo

63.6%

18.2%

13.7%

4.5%

5 empleados o menos

Hasta 10 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Más de 20 empleados

Empleados Permanentes al Inicio del Negocio

15.0%

15.0%

15.0%

55.0%

Más de 20 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Hasta 10 empleados

5 empleados o menos

Empleados Permanentes a Junio 2013

50.0%

13.7%

27.3%

9.0%

5 o menos

Hasta 10 empleados

Entre 10 y 20 empleados

Más de 20 empleados

Empleados Permanentes a Julio 2014

Dos de cada tres negocios vinculados al turismo (63.7%) son microempresas con 10 empleados o menos. No obstante, el porcentaje de negocios que tienen entre 10 a 20 empleados aumentó en el último año.

Page 43: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Empleo

Evolución del Empleo

152

220

245

0

50

100

150

200

250

300

Inicio de la empresa

2013 2014

La creación de empleos en empresas vinculadas al turismo presemta una tendencia creciente.

Crecimiento del empleo

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Inicio/Julio 2014

Junio 2013/Julio

2014

Inicio/Junio 2013

61.2%

11.4%

44.7%

De sde el inicio a julio del 2014, estos negocios experimentaron un crecimiento del empleo en un 61.2%. En el último año el empleo creció en 11%.

Page 44: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Empresas por Género de los Empleados

No tiene Entre 1-5 Entre 5 y 10 Entre 10 y 20

9.1%

54.5%

22.8%

13.6%

Distribución de las Empresas según Cantidad de Mujeres Empleadas

Mujeres 48.2%

Hombres 51.8%

Género de los Empleados

Al igual que en el caso de los hoteles, la fuerza laboral es mayormente masculina, con las mujeres representando el 48.2% del empleo en estos negocios. Un 9% de los negocios no tiene contratadas mujeres, mientras que el 54.5% tiene 5 mujeres o menos laborando.

Page 45: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Modalidad de Pago a los Empleados

9.1%

22.7%

68.2%

Comisión

Salario y Comisión

Salario Fijo

• El 68% de las empresas paga un salario fijo a sus empleados.

• Menos del 10% de las empresas tiene empleados que sólo reciben una comision por sus servicios.

• El 22.7% de los negocios paga salario y comisión a sus empleados.

• Se evidencia un incremento en el porcentaje de empresas que contratan a sus trabajadores por un salario fijo con respecto al 2005 (14.7%).

Page 46: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Costo de la Mano de Obra

4.8%

33.3%

38.1%

19.0%

4.8%

Menos de RD$4,000

De RD$4,000 a RD$6,000

De RD$6,001 a RD$8,000

De RD$8,001 a RD$10,000

RD$15,000

El salario promedio pagado a los trabajadores fijos asciende a RD$7,060 (con una mediana de salario de 7,000). Tres de cada cuatro empresas pagan salarios inferiores a RD$8,000 (US$184)

Mínimo Promedio Mediana Máximo

3,200

7,060 7,000

15,000 Salario Promedio Empleados Fijos (RD$/mes)

Empresas según Salario Promedio Empleados Fijos

Page 47: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Calificación de la Mano de Obra

Uno de los elementos claves para el turismo es poder establecer comunicación con los turistas. Siete de cada diez (72.7%) negocios vinculados al turismo reportaron tener algún trabajador calificado para comunicarse en otro idioma con el turista.

De estas empresas, el 44% tiene un solo empleado, mientras que un 31.3% tiene dos.

La proporción de empresas que tiene tres o más trabajadores con capacidad de comunicación en lenguas extranjeras es reducida.

43.8%

31.3%

12.5%

6.3% 6.3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

1 2 3 4 6

Distribución de las Empresas según Cantidad de Trabajadores que Hablan

Otros Idiomas

Page 48: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Mercado del Negocio

Turistas 50%

Residentes en la zona

50%

Origen de los Clientes

Los negocios relacionados con el turismo en Barahona reciben en similar proporción a turistas y a residentes en la zona. Entre los turistas, predominan españoles y norteamericanos, con presencia también de ciudadanos de Guatemala, Colombia, Puerto Rico, México y Suiza.

Dominicanos 24.6%

Españoles 18.5%

Norteamericanos 16.9%

Otras Nacionalidades 12.3%

Italianos 12.3%

Franceses 9.2%

Alemanes 6.2%

Nacionalidad de los clientes

Page 49: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Estrategia de Promoción

77.3%

9.1%

4.5%

4.5%

4.5%

Por recomendación

Por Casualidad

Por anuncios

Por Intermediarios

Otros

¿Cómo Llegan los Clientes al Negocio?

Los negocios encuestados han creado una reputación que les permite atraer la mayoria de sus clientes por recomendación, pues el 77.3% reportó que sus clientes llegan por referencia de otras personas. Esto indica que estos negocios están acreditados en Barahona.

Page 50: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Estrategia de Promoción

Ocho de cada diez negocios (81%) reportó que realiza algún tipo de publicidad, especialmente a través de medios audiovisuales y del internet.

MEDIOS UTILIZADOS PARA HACER PUBLICIDAD

Televisión / radio 66.7%

Internet 61.1%

Carteles y vallas 38.9%

Brochure y material impreso

33.3%

Anuncios en periódicos y revistas

16.7%

Otros 16.7%

Hace Publicidad

81%

No hace publicidad

19%

Estrategia de Promoción

Page 51: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Niveles de Encadenamiento

Si 23.8%

No 76.2%

Acuerdos con Otras Empresas

68.2%

22.7%

4.6% 4.5%

100% De 60% a

100%

40% 20% o menos

Porcentaje de Insumos comprados

localmente

Existen pocos niveles de encadenamiento entre los negocios de la zona, pues sólo el 23.8% de los negocios tiene acuerdos con otros, para ofrecer servicios y/o mercancías. Asimismo, la mayoría de los negocios (68.2%) compra todos sus insumos en otras empresas en la misma ciudad de Barahona. Un 27.3% se abastece en la capital, regularmente a productores o a través de vendedores mayoristas.

Page 52: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Estructura Económica del Negocio

14.3%

7.1%

35.6%

28.4%

14.2%

Hasta 30

De 30 -90

De 90 - 500

De 500 a 1000

Más de 1000

Ventas Mensuales (Miles RD$)

10.0%

25.0%

25.0%

35.0%

5.0%

Hasta 5

De 5-20

De 20-30

De 30-40

De 50

Ganancias Mensuales (como porcentaje de las ventas)

Los negocios conexos al turismo presentan diferentes niveles de inversión, lo que incide en los volúmenes de ventas reportados. En promedio tienen ventas mensuales de RD$2.8 millones, siendo la mediana de las ventas de RD$170,000, lo que revela grandes diferencias en las ventas reportadas según el tipo de negocios.

Page 53: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Dificultades de los Negocios

Las dificultades que enfrentan los negocios en Barahona no han cambiado mucho en los últimos 8 años (2005-2014).

La falta de clientes, la situación energética y la situación económica fueron identificadas por los negocios como las principales dificultades que enfrentan actualmente.

Hay que señalar que 9% de los negocios reportó no enfrentar ningún obstáculo para su desarrollo.

Los problemas de contaminación no revisten gran importancia para los encuestados. No obstante, casi todos señalaron que el ruido vehicular y de motores constituye un problema, así como la acumulación de basura y las aguas estancadas.

22.7%

13.7%

13.7%

9.1%

4.5%

4.5%

4.5%

18.2%

9.1%

Mercado

Energía

Situación Económica

Abastecimiento

Financieros

Tributarios

Local

Otros

No tiene

Principales Obstáculos

Page 54: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Propietarios de Negocios Conexos al Turismo

Page 55: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características de los Propietarios

59.1%

22.7%

18.2%

Hombres

Mujeres

Propiedad

Conjunta

Género

13.6%

40.6%

27.2%

18.2%

Entre 33-39 años

Entre 40 - 49 años

Entre 50 - 59 años

60 años y más

Edad

La mayoría de los propietarios de negocios son hombres y tienen una edad promedio de 49 años.

Page 56: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características de los Propietarios

Lugar de Nacimiento Nivel Educativo

4.5%

4.5%

9.1%

81.8%

Otros

Francia

Italia

República Dominicana

4.5%

13.7% 9.1%

72.7%

Primaria Secundaria Técnico-Vocacional Universitaria

Page 57: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Gestión del Negocio

Casi todos los propietarios también administran sus negocios. Hay bajos niveles de asociatividad entre los propietarios de negocios, pues menos de la mitad (45.5%) reportó pertenecer a alguna asociación empresarial.

Dueño 90.9%

Otro 9.1%

Administrador del

Negocio

Ninguna 54.5%

Asociación Empresarial

45.5%

Nivel de Asociatividad

Page 58: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Percepción del Negocio

El 82% de los propietarios de negocios consideran que están mejor o igual que el año pasado.

Esto evidencia una percepción positiva del rumbo del negocio en este año.

Menos del 10% considera que su situacion ha empeorado con respecto al 2013

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Mejor Igual Peor No Sabe

36.4%

45.4%

9.1% 9.1%

Percepción del Negocio con respecto al 2013

Page 59: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Ingresos

10.0%

10.0%

10.0%

35.0%

35.0%

De 10,000-20,000

De 20,001-30,000

De 30,001-40,000

De 40,001-50,000

Más de 50,000

Ingreso Mensual del Propietario

5.9%

17.6%

23.6%

11.8%

17.6%

23.5%

De RD$20,000 a RD$30,000

De RD$30,001 a RD$40,000

De RD$40,001 a RD$50,000

De RD$50,001 a RD$60,000

De RD$60,001 a RD$75,000

Más de RD$75,000

Ingreso Mensual del Hogar

El 70% de los propietarios reportó tener un ingreso mayor a 40,000. En la mayoría de los hogares de los propietarios el ingreso supera los RD$50,000.00

Page 60: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

RESULTADOS ENCUESTA A EMPLEADOS

Page 61: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Características Demográficas

Mujer 64.7%

Hombre 35.3%

GENERO DEL EMPLEADO

7.8%

37.3%

25.5%

17.6%

11.8%

14-19 20-29 30-39 40-49 50 y más

Distribución de los Empleados por

Edad

Edad

Al momento de entrevistar a los empleados de hoteles y de negocios conexos al turismo se obtuvieron más entrevistas de mujeres que de hombres, a pesar de que la fuerza laboral reportada en estos negocios es principalmente masculina. La edad promedio de los entrevistados fue de 34 años.

Page 62: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nacionalidad y Estado Civil

94.1%

5.9%

Dominicanos

De Otros países

Nacionalidad

15.7%

21.5%

25.5%

37.3%

Separado/ Divorciado

Casado

Unión Libre

Soltero

Estado Civil

Zona Urbana 74.0%

Zona Rural 26.0%

Lugar de Nacimiento

Page 63: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Jefatura del Hogar

9.8% 9.8%

25.5% 21.6%

11.7%

7.8% 3.9%

9.9%

1 2 3 4 5 6 7 8 ó Más

Personas en el Hogar

31.4%

15.7%

27.4%

13.7%

3.9%

2.0%

5.9%

No tiene

1

2

3

4

5

Más de 5

Número de Dependientes

La mayoría de los trabajadores entrevistados son jefes de hogar, viven con 4 personas o más en sus hogares y tienen dependientes a su cargo. Todos los trabajadores con hijos en edad escolar reportaron que éstos asisten regularmente a la escuela.

Trabajador es Jefe del Hogar

SI NO

47.1% 52.9%

Page 64: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Educación

2.0%

17.6%

35.3%

3.9%

41.2%

Sin Educación Formal

Educación Primaria

Educación Secundaria

Técnico Vocacional

Educación Universitaria

Nivel Máximo de Educación

Sí 21.6% No

78.4%

Dominio de Otros Idiomas

49% 51%

Sí No

Participación en Entrenamiento

Aún cuando el nivel educativo de muchos empleados de negocios turísticos de Barahona es alto, su nivel de preparación para servir en el sector turístico es bajo: pocos tienen dominio de otros idiomas y es baja la participación en entrenamientos y cursos de capacitación laboral.

Page 65: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Situación Laboral

37.3%

25.5%

9.8%

7.8%

5.9%

5.9%

3.9%

2.0%

2.0%

Trabajaba en otra

empresa

Estudiaba

Estaba en el hogar

Estaba Desempleado

Chiripero

Trabajaba

agropecuaria, pesca

Tenia negocio propio

Trabajaba en casa de

familia

Otros

Situación Laboral Anterior

58.8%

21.5%

5.9%

3.9%

3.9%

2.0%

2.0%

2.0%

Hotel

Venta de alimentos

Venta de bebidas

Supermercado

Tienda artesanía

Farmacia

Farmacia/Supermercado

Tour operador

Tipo de Empresa donde labora

Page 66: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Situación Económica

78.4%

9.8%

5.9%

3.9%

2.0%

Salario Fijo

Salario y Comisión

Comisión

Se le da algo

No se le paga

Modalidad de Pago

Sí 35.3%

No 64.7%

Trabajos Adicionales por Paga

51.0%

41.2%

5.9%

2.0%

Salario del Negocio

Sueldos de otros miembros hogar

Ingresos independientes

Otros

Principal fuente de ingreso del hogar

Page 67: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Nivel de Ingreso

62.7%

17.6%

7.8%

4.0%

4.0%

4.0%

Menos de RD$10,000

De RD$10,001 a RD$20,000

De RD$20,001 a RD$30,000

De RD$30,001 a RD$40,000

De RD$40,001 a RD$50,000

Más de RD$50,000

Ingreso Mensual del Empleado

15.7%

41.2%

17.6%

5.9%

7.8%

3.9%

5.9%

2.0%

Menos de RD$10,000

De RD$10,001 a RD$20,000

De RD$20,000 a RD$30,000

De RD$30,001 a RD$40,000

De RD$40,001 a RD$50,000

De RD$50,001 a RD$60,000

De RD$60,001 a RD$75,000

Más de RD$75,000

Ingreso Mensual en el Hogar

La mayoría de los empleados de hoteles y negocios conexos al turismo de Barahona devengan un salario inferior a RD$10,000. Asimismo, el 57% de estos trabajadores vive en hogares que tienen ingresos inferriores a RD$20,000 al mes.

Page 68: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Percepción de Bienestar

80.4%

13.7%

5.9%

Mejor

Igual

Peor

En relación a su Trabajo Anterior

72.5%

23.5%

3.9%

Mejor Igual Peor

En Relación al Año 2013

52.9%

23.5%

15.7%

3.9% 3.9%

No tiene Cambiar de Trabajo

Poner Negocio Propio

Irse del país Otro

Planes para próximos 12 meses

Page 69: Proyecto Ventanilla 1 FONDEC BID/CNC 2443 “D O T B P M L I P N€¦ · 5 o menos Hasta 10 Más de 10 Distribución Empresas según empleados mujeres Mujeres 43.4% Hombres 56.5%

Gracias

Marina Ortiz CENINVEST

[email protected]