proyecto tita

5

Click here to load reader

Upload: hernan-inem

Post on 10-Jul-2015

484 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tita

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

William Alberto Jaramillo, Julian Dominguez Villafañe, Hernán Ortiz Tejada

1.2 Correo electrónico

[email protected], [email protected],

[email protected]

1.3 Nombre de la institución educativa

INEM Jorge Isaacs

1.4 Dirección de la institución educativa

Carrera 5N # 61N-126

1.5 Ciudad

Santiago de Cali

1.6 Reseña del Contexto

1.7 Georeferencia

https://www.google.com/maps/place/Institucion+Educativa+Inem+Jorge+

Isaacs/@3.482407,-

76.502405,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x8e30a7d54a4aeb2b:0x4c92f0c

7d26466b4

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

EL LENGUAJE DE LA QUIMICA

2.2 Resumen del proyecto

Los cambios químicos que observamos en la materia se relacionan siempre

con reacciones químicas. A medida que la química se consolidó como ciencia,

se hizo necesario desarrollar un lenguaje propio y clasificar ordenadamente

una variedad de fenómenos químicos. Además, la creciente aplicación de la

química en procesos industriales permitió el desarrollo de métodos

estandarizados para calcular cuánto se debía usar de determinada sustancia

para obtener una cantidad específica de otra.

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Química y Biología

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

Decimo y undécimo

Page 2: Proyecto tita

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

2.5 Tiempo necesario aproximado

3 meses

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.

Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano.

Identifico aplicaciones de diferentes compuestos químicos en procesos

industriales y en el desarrollo tecnológico.

Evalúo procesos de trabajo para mejorar el uso y aprovechamiento de los

recursos disponibles, empleando distintos métodos para reducir el mal

manejo y el desperdicio.

3.2 Contenidos curriculares abordados

Reacciones químicas. Representación de fenómenos químicos

Clases de reacciones químicas

Balanceo de ecuaciones

Leyes ponderales de la materia

Reactivo limite

Rendimiento

3.3 Indicadores de desempeño

Relaciona la estructura de las moléculas inorgánicas con sus propiedades

físicas y químicas, con su capacidad de cambio químico.

Interpreta el significado de una ecuación química balanceada para realizar

cálculos estequiometricos. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

¿Cómo se transforman las sustancias químicas?

¿Cómo se comportan los compuestos en función del tipo de proceso que

realizan?

4. HABILIDADES PREVIAS

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

Page 3: Proyecto tita

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

5.2 Conocimiento Pedagógico

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad

Iniciativa y autonomía

Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

Page 4: Proyecto tita

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

7.2 Herramientas de planificación curricular

7.3 Recursos

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

8.2 Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

10. PRODUCTOS DEL PROYECTO

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

Page 5: Proyecto tita

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

12. CREDITOS