proyecto tecnologico-11-2

10
I.E.M Normal Superior de Pasto Nombres: Tatiana Arteaga. Jhessica Burbano Eliana Estrada. Maestra: Lydia Acosta de Muñoz.

Upload: jhessica-burbano

Post on 14-Apr-2017

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tecnologico-11-2

I.E.M Normal Superior de Pasto

Nombres: Tatiana Arteaga.

Jhessica Burbano

Eliana Estrada.

Maestra: Lydia Acosta de Muñoz.

Curso: 11-2

Page 2: Proyecto tecnologico-11-2

PROYECTO

TECNOLÓGICO

«EL SONIDO DEL

SABER»

Page 3: Proyecto tecnologico-11-2

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA• DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN:Los niños y niñas del grado primero de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Nazareno(Tambo) no disponen de unos buenos recursos didácticos y lúdicos para el buen desarrollo del aprendizaje de la suma y la resta ya que esta institución no cuenta con el suficiente apoyo del Gobierno, por lo que se necesita la aplicación de un objeto creativo con el que los niños y las niñas de esta institución puedan desarrollar estás habilidades de una manera mas fácil y divertida.

Page 4: Proyecto tecnologico-11-2

• PROPUESTA DE TRABAJO: la propuesta de trabajo que queremos realizar ha sido que por medio de un instrumento en este caso el xilófono, los niños y las niñas de esta institución además de aprender a sumar y a restar puedan aprender a tocar un xilófono ya que a este instrumento se le pondrán las notas musicales en cada lamina y además estas tendrán los símbolos de suma(+) y resta(-) y los dígitos (1,2,3,4,5,6,7,8,9), para que por medio de canciones demasiadamente cortas que ellos tendrán que tocar vayan sumando o restando de acuerdo a la lamina que les toco.

Por ejemplo: a Juanita le toco la canción «los pollitos dicen», la cual lleva estas notas : sol sol sol sol sol mi do do si la si fa fa fa fa fa re si si la sol do; supongamos que en la primera nota, que es sol va el numero 5 y el símbolo +, entonces ella va a tener que sumar el 5 con el numero de la siguiente nota que en este caso también es sol entonces también será 5 por lo que tendrá que sumar 5+5 e ir diciendo el resultado cada ves que haga una suma o resta y así sucesivamente hasta que acabe la canción.

Page 5: Proyecto tecnologico-11-2

Diseño de la solución• El xilófono este es un poco mas modificado ya que estará

diseñado con el fin de que los niños puedan divertirse y a su vez aprender a sumar o restar.

• Este xilófono estará diseñado en madera y perfectamente pulida, en el xilófono se encontrara teclas de colores las cuales se identificaran con sus respectivas notas musicales como: DO, RE, MI ,FA, SO, LA, SI, DO, RE, También con números del 1 al 9 y en cada una de las teclas la suma y la resta intercaladas este juguete es muy importante tanto para los niños como para nosotros ya que tiene como fin de tener una actividad física y desarrollar el juego simbólico, este juguete nos satisface ya que será un buen uso para ellos aprender de una forma diferente las matemáticas y divertida este juguete tiene que ser con mucha imaginación y concentración de cada niño ya que al hacer de esta forma va despertar un interés sobre el juguete y se dará cuenta que hay varias formas de poder obtener una enseñanza mas didáctica.

• Materiales: Madera, tuercas, pintura.

Page 6: Proyecto tecnologico-11-2
Page 7: Proyecto tecnologico-11-2

Organización y gestión

Page 8: Proyecto tecnologico-11-2

Programación y ejecución.Actividades Inicio Duracion(dias) Fin

Compra del material 26/09/2016 2 27/09/2016Medidas y corte 28/09/2016 2 29/09/2016Pulir la madera 30/09/2016 13 12/10/2016

Pintar 13/10/2016 2 14/10/2016Armar el xilofono 15/10/2016 4 18/10/2016

Entrega del proyecto 19/10/2016 1 19/10/2016

Page 9: Proyecto tecnologico-11-2
Page 10: Proyecto tecnologico-11-2

Evaluación y perfeccionamiento• En cuanto a la revisión de todo el proceso

podemos decir que nos sentimos satisfechas del producto logrado y al analizar los efectos que puede traer para el colegio creemos que puede ser bastante beneficioso para la necesidad de aquellos estudiantes que carecen de recursos para poder aprender y descubrir conocimientos.

• Pensamos que el diseño y el producto resultante concuerdan y tal vez haya que reducir o modificar algún costo y una que otra fecha, más sin embargo el proyecto nos parece que se realizará muy bien.

• Se deberá probar el funcionamiento del producto para saber si lo debemos perfeccionar o dejarlo como está, de esta forma se va aprendiendo más y se obtienen mejores productos.