proyecto taller simce 3º y 4ª basico

4
PROYECTO TALLER SIMCE 3º Y 4ª BASICO Profesora Encargada: Natalia Salgado Introducción El sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje fue fundado en 1988 con el objetivo de institucionalizar diversas iniciativas en el ámbito de la evaluación que venían desarrollándose en nuestro país desde los años sesenta. Con la creación de Simce, el año 1988, se instaló en el sistema educativo chileno una evaluación externa, que se propuso proveer de información relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo. Su principal propósito consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del currículo nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que estos aprenden. Desde 2012, Simce pasó a ser el sistema de evaluación que la Agencia de Calidad de la Educación utiliza para evaluar los resultados de aprendizaje de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del currículo vigente, en diferentes asignaturas o áreas de aprendizaje, a través de una medición que se aplica a todos los estudiantes del país que cursan los niveles evaluados. Los resultados de las pruebas Simce entregan información de los Estándares de Aprendizaje logrados por los estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza, y complementan el análisis que realiza cada establecimiento a partir de sus propias evaluaciones, ya que sitúan los logros de alumnos en un contexto nacional. De este modo, los resultados de las pruebas Simce aportan información clave para que cada comunidad educativa reflexione sobre los aprendizajes alcanzados por sus estudiantes e

Upload: andrea-saez

Post on 09-Aug-2015

12 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto taller simce 3º y 4ª basico

PROYECTO TALLER SIMCE 3º Y 4ª BASICO

Profesora Encargada: Natalia Salgado

Introducción

El sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje fue fundado en 1988 con el objetivo de institucionalizar diversas iniciativas en el ámbito de la evaluación que venían desarrollándose en nuestro país desde los años sesenta.

Con la creación de Simce, el año 1988, se instaló en el sistema educativo chileno una evaluación externa, que se propuso proveer de información relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo. Su principal propósito consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del currículo nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que estos aprenden.Desde 2012, Simce pasó a ser el sistema de evaluación que la Agencia de Calidad de la Educación utiliza para evaluar los resultados de aprendizaje de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del currículo vigente, en diferentes asignaturas o áreas de aprendizaje, a través de una medición que se aplica a todos los estudiantes del país que cursan los niveles evaluados.Los resultados de las pruebas Simce entregan información de los Estándares de Aprendizaje logrados por los estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza, y complementan el análisis que realiza cada establecimiento a partir de sus propias evaluaciones, ya que sitúan los logros de alumnos en un contexto nacional.De este modo, los resultados de las pruebas Simce aportan información clave para que cada comunidad educativa reflexione sobre los aprendizajes alcanzados por sus estudiantes e identifique desafíos y fortalezas que contribuyan a la elaboración o reformulación de estrategias de enseñanza orientadas a mejorar los aprendizajes.

Contexto:

Nuestro Establecimiento atiende a niños con altos índices de vulnerabilidad social y necesidades educativas especiales , en los cuales se ve disminuido su rendimiento escolar, ya sea, por factores internos o externos a la escuela, por este motivo y en virtud que la Institución Educativa es un agente de cambio y de apoyo incondicional al estudiante se hace necesario realizar un taller que aborde la mejora de oportunidades y producir cambios significativos en el nivel de rendimiento que se verá reflejado en la mejora de los resultados Simce.

Page 2: Proyecto taller simce 3º y 4ª basico

Objetivo General: Reforzar las asignaturas de Matemática y Lenguaje principalmente, en todos los contenidos y destrezas que los(as) alumnos(as) debieran tener adquiridos en estos niveles (3º y 4º) con metodología Simce, poniendo al servicio de esta tarea, a las asignaturas de Inglés, Tecnología, Artes, Religión Historia y Ciencias.

Objetivos específicos Actividades Jornada Meta

Estimular las funciones cognitivas de orden superior en los(as) alumnos(as), focalizando para ello las metodologías y el proceso de evaluación en torno al modelo del SIMCE.

Repaso con material concreto de contenidos de lenguaje y matemáticas del nivel 3º y 4º básico.

Búsqueda de información y desarrollo de guías usando el recurso tecnológico.

Foros y debates para desarrollar la expresión oral e incrementar el vocabulario .

Desarrollo de guías escritas en forma individual y grupal.

Desarrollo oral de problemas matemáticos usando las cuatro operaciones básicas.

3º básico :Lunes 14.00 hrs a 16.00 hrs4º básico :Martes de 14.00 hrs a 16.00 hrs

Aumentar significa mente el puntaje simce en relación al año anterior.

Familiarizar a los(as) alumnos(as) con ítems que corresponden a la prueba SIMCE, a través de laaplicación de ensayos , con el fin

Aplicación de guías con metodología Simce.

Revisión y co-evaluación del

3º básico :Lunes 14.00 hrs a 16.00 hrs4º básico :Martes de 14.00 hrs a 16.00 hrs

Aumentar significa mente el puntaje simce en relación al año anterior

Page 3: Proyecto taller simce 3º y 4ª basico

último de detectar las competencias que los estudiantes muestran débilmente adquiridas, según el nivel que cursan (3º 4º )

trabajo realizado en las guias.

Retroalimentar en aquellos contenidos y destrezas que se aprecian como deficitarios y que arrojan los logros obtenidos por nuestros alumnos en los ensayos aplicados.

Aplicación mensual de un ensayo simce.

Retroalimentación de los resultados del ensayo.

Tabulación de los resultados obtenidos.

Informe de avances.

3º básico :Lunes 14.00 hrs a 16.00 hrs4º básico :Martes de 14.00 hrs a 16.00 hrs

Aumentar significa mente el puntaje simce en relación al año anterior