proyecto solidario mancharte ”: taller práctico de arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados...

7
Pr Co Proyecto Solida Valentina Olfos Pamela Riveros Estefania Lynch Pamela Rivas Cindy Karin Hernández Keyla Castro Lugar: Sede Vecinal Junta de Objetivo: Descubrir la estétic y artefactos, inspirados en la muchos casos en desuso y rec Artistas a Descubrir: - Frida Kahlo - Vincent van Gogh - Andy Warhol - Violeta Parra - Creación libre, inspirada en Puntos a considerar: Poner límites de edad Los voluntarios deben averigüe sobre uno en parti Cuando se invite al t papel higiénico, revistas, di CON NOMBRE (para evitar p Tener en cuenta o av 1. Poliomelitis 2. Saber algo sobre Dieg 3. Surrealismo (algo bás 4. En general palabras r General. royectos Solidarios, Loncoche Bicentenario “Confiados en Cristo, onstruyamos alegres la esperanza de Chile” ario Mancharte”: Taller práctico Creación de Artefactos. Edu. Párvulos jefa Odontología Salud Bucal Edu. Párvulos Salud Bucal Edu. Párvulos otro Educación Diferencial otro Pedagogía en Inglés otro e Vecinos Los Araucanos. ca pictórica de reconocidos artistas mediante la a vida y obra de cada uno de ellos, con materiale ciclables, que ellos mismos puedan tener en casa n uno de los artistas revisados durante la semana d en el taller. (Lo detallaremos el sábado en la n averiguar sobre los artistas. (Se puede pedir q icular y después compartir con los demás) taller avisar que traigan: materiales de desec iarios, cajas de remedios, de detergentes, tij pérdidas), entre otros. veriguar sobre: go Rivera (por si acaso) sico, a qué se refiere con un pintor surrealista) relacionadas con cada artista. Pedimos informac o de Arte y a creación de dibujos es sencillos y en a. a. a reunión previa) que cada voluntario cho (cilindros de jeras y pegamentos ción de Cultura

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

Constr

Proyecto Solidario

Valentina Olfos

Pamela Riveros

Estefania Lynch

Pamela Rivas

Cindy Karin Hernández

Keyla Castro Lugar: Sede Vecinal Junta de Vecinos Los Araucanos. Objetivo: Descubrir la estética pictórica de reconocidos artistas mediante la creación de y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos en desuso y reciclables

Artistas a Descubrir: - Frida Kahlo - Vincent van Gogh - Andy Warhol - Violeta Parra - Creación libre, inspirada en uno de los artistas revisados durante la semana.

Puntos a considerar: • Poner límites de edad en • Los voluntarios deben averiguaraverigüe sobre uno en particular y después compartir con los demás)• Cuando se invite al taller avisar que traigan: materiales de desecho (cilindros de papel higiénico, revistas, diarios, cajas de remedios, de detergentes, tijeras y pegamentos CON NOMBRE (para evitar pérdidas), entre otros.• Tener en cuenta o averiguar sobre:1. Poliomelitis 2. Saber algo sobre Diego Rivera (por si acaso)3. Surrealismo (algo básico, a qué se refiere con un pintor surrealista)4. En general palabras relacionadas con cada artista.

General.

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

Proyecto Solidario “Mancharte”: Taller práctico de Arte y Creación de Artefactos.

Edu. Párvulos jefa

Odontología Salud Bucal

Edu. Párvulos Salud Bucal

Edu. Párvulos otro

Educación Diferencial otro

Pedagogía en Inglés otro

Junta de Vecinos Los Araucanos.

Descubrir la estética pictórica de reconocidos artistas mediante la creación de artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en

y reciclables, que ellos mismos puedan tener en casa

Creación libre, inspirada en uno de los artistas revisados durante la semana.

Poner límites de edad en el taller. (Lo detallaremos el sábado en la reunión previa)deben averiguar sobre los artistas. (Se puede pedir que cada voluntario

averigüe sobre uno en particular y después compartir con los demás) Cuando se invite al taller avisar que traigan: materiales de desecho (cilindros de higiénico, revistas, diarios, cajas de remedios, de detergentes, tijeras y pegamentos

ra evitar pérdidas), entre otros. Tener en cuenta o averiguar sobre:

Saber algo sobre Diego Rivera (por si acaso) ásico, a qué se refiere con un pintor surrealista)

En general palabras relacionadas con cada artista. Pedimos información de

Taller práctico de Arte y

Descubrir la estética pictórica de reconocidos artistas mediante la creación de dibujos artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en

, que ellos mismos puedan tener en casa.

Creación libre, inspirada en uno de los artistas revisados durante la semana.

el sábado en la reunión previa) (Se puede pedir que cada voluntario

Cuando se invite al taller avisar que traigan: materiales de desecho (cilindros de higiénico, revistas, diarios, cajas de remedios, de detergentes, tijeras y pegamentos

información de Cultura

Page 2: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

Cronograma.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

16:00

Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal

16:15 Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal Minitaller de Salud

Bucal

Estefanía Lynch Estefanía Lynch Estefanía Lynch Estefanía Lynch Estefanía Lynch Estefanía Lynch

16:30

Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés

16:45 Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés Palabras Más, en

Inglés

Keyla Castro Keyla Castro Keyla Castro Keyla Castro Keyla Castro Keyla Castro

17:00 Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos

17:15 Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos Artista y Artefactos

17:30 Valentina Olfos y

Compañía Valentina Olfos y

Compañía Valentina Olfos y

Compañía Valentina Olfos y

Compañía Valentina Olfos y

Compañía Valentina Olfos y

Compañía

17:45 Frida Kahlo Vincent van Gogh Andy Warhol Violeta Parra Tema Libre Reunión Vecinal

18:00

Día 1: Frida Kahlo

"Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".

Mensajes Claves: Superación ante la adversidad; descubrir nuestra vida desde la pintura (el autoretrato); Si Frida tuvo graves problemas físicos y aún así logró tener una vida normal, llena de sueños, por qué no lograr nuestros objetivos, y desde la adversidad se pueden igualmente lograr las metas, dependiendo de la confianza y ganas que tengamos al realizarlas.

Objetivos: 1.- Crear un Autoretrato. Los asistentes crearán un “Autoretrato” apoyado en las obras revisadas, ligando el producto final con el trabajo de Frida. En dibujo podrán incluir mascotas, lugares, personas. 2.- Hacer un Marco y conocer a los asistentes. Mientras ellos dibujan y pintan, los Voluntarios harán un marco para el autoretrato, ayudándo y conociendo la vida de cada uno de los niños. Nota: La idea del primer día es reconocer a cada uno de los asistentes, de forma integral. Datos del Artista: - Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, conocida como Frida Kahlo. - Pintora mexicana; se destaca a finales de la primera mitad del Siglo XX.

Page 3: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

- Su vida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Esta primera enfermedad le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda. - En 1922 entró en la Escuela Nacional Preparatoria de Ciudad de México, la más prestigiosa institución educativa de México, la cual empezaba por primera vez a admitir chicas como alumnas. - El aburrimiento que le provocaba su postración la llevó a empezar a pintar: en 1926, todavía en su convalecencia, pintó su primer autorretrato, el primero de una larga serie en la cual expresará los eventos de su vida y sus reacciones emocionales ante los mismos. La mayoría de sus pinturas las realizará estirada en su cama y en el baño. Sin embargo su gran fuerza y energía por vivir le permitieron volver a caminar! - Tras esa recuperación una íntima amiga la introdujo en los ambientes artísticos de México donde conoció a Diego Rivera, quien terminaría siendo su esposo. - En 1938 el poeta y ensayista del surrealismo André Bretón califica su obra de surrealista pero la misma Frida declara más tarde: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".

-En 1939 Frida Kahlo terminó un autorretrato constituido de dos personalidades: Las dos Fridas. Con este cuadro, asimila la crisis marital, a través de la separación entre la Frida en traje de tehuana, el favorito de Diego, y la otra Frida, de raíces europeas, la que existió antes de su encuentro con él. Los corazones de las dos mujeres están conectados uno al otro por una vena, la parte europea rechazada de Frida Kahlo amenaza con perder toda su sangre.

Obras Destacadas:

Yo y Mis Pericos Autoretrato con un Mono Las dos Fridas (1)

(1) Las Imágenes también están incluidas en formato amplio dentro de la Carpeta del Taller.

Page 4: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

Día 2: Vincent van Gogh

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?".

Mensajes Claves: todo aquello material que usamos de alguna forma siempre habla de nosotros, de nuestros gustos y opciones para encarar la vida; la valoración de las cosas simples que siempre, que siempre nos rodean; tener conciencia de nuestro entorno nos permite tener lucidez sobre las cosas que hacemos y que buscamos hacer.

Objetivos: 1.- Mostrar la pintura "El Dormitorio de Van Gogh"; explicar que los colores y los elementos que dibuja el artista hablan de él al igual que el autoretrato habló de nosotros. 2.- Invitar a los niños a que pinten su pieza, con los elementos que ellos eligan. En el caso de que los niños no tuvieran su propia pieza, que pinten cómo sería su dormitorio ideal. Nota: Mencionar y trabajar con la estética pictorica que es tan propia de Vincent van Gogh, llena de colores luminosos, con líneas gruesas y pastosas, donde predominan el amarillo y el verde.

Datos del Artista: - Pintor holandés. Vincent Van Gogh era el mayor de los seis hijos de un pastor protestante, y mantuvo con su hermano Theo, cuatro años menor que él, una relación que sería determinante en su existencia y su trayectoria artística. - Theo lo motivó y fue el pilar de su vida. La correspondencia que ambos intercambiaron a lo largo de los años es el testimonio en la intensidad del amor que había entre ambos hermanos. - La pérdida de contacto con la realidad y una progresiva sensación de tristeza son las claves de este período en el que Van Gogh desarrolló un estilo basado en formas dinámicas y en el uso vigoroso de la línea, de lo cual resultó una pintura intrépida y visionaria, que sin duda marcó una generación. - En muchos casos se inspiró en el Arte Japonés.

Obras Destacadas:

Campo de trigo y cipreses

El Dormitorio

Page 5: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

Día 3: Andy Warhol

"La idea no es vivir para siempre, es crear algo que sí lo haga”.

Mensajes Claves: usar de forma creativa los estímulos que nos ofrecen los medios de comunicación; hacer de las fotografías, logos de marcas publicitarias y personajes o celebridades comunes, mostrados en las revistas, un elemento para hechar a correr nuestra imaginación.

Objetivos: 1.- Crear un Colage. Lo caracteristico en la obra de warhol es la “repeticion” o serializacion para convertir lo corriente en arte. Desde ese enfoque los niños podrian escoger un objeto que ellos usen a diario, de uso corriente, pero que sea significativo para ellos como por ejemplo: lapices de colores, sus bolitas, su mochila, su perro, su mamá, etc. y apliquen la estetica y tecnica que Warhol nos dejó aplicada, en este caso, en un Colage.

Datos del Artista: - Artista (pintor, dibujante e incluso cineasta) estadounidense. Nombre real: Andrew Warhola. Desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Por sus revolucionarias obras está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. - Lo caracteristico de en obra de Warhol es la repeticion o serializacion para convertir lo corriente en arte. Ejemplo de aquello son las obras “El Díptico de Mariliyn” y la “Serie de Coca Cola”. - Se inspiró en las marcas y celebridades estadounidenses, que para él, eran comunes para ricos y pobres. Por esos días Warhol sufría de Corea de Sydenham (popularmente llamado baile de San Vito), una afección del sistema nervioso que causa movimientos incontrolados de las extremidades. - Pasó buena parte de su infancia postrado en una cama. Mientras estaba en la cama dibujaba, oía la radio y coleccionaba imágenes de estrellas de cine que colocaba alrededor de su cama. Warhol definió esta etapa como muy importante en el desarrollo posterior de su personalidad, sus habilidades y sus gustos.

Obras Destacadas:

Retrato: Jacqueline Kennedy Díptico: Marilyn Monroe Andy Warhol

Page 6: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

Día 4: Violeta Parra

"Gracias a la vida".

Mensajes Claves: En la obra de Violeta resalta la simplicidad, la sencillez; resaltar lo valioso de tener la posibilidad de vivir un día más, de tener la posibilidad de observar el brillo del sol y compartir con sonidos, aromas y personas que siempre serán recordados.

Objetivos: 1.- Usar la cancion “Gracias a la vida” para que los niños escogan lo que mas les gusta de la vida y lo representen visualmente en una obra hecha a lo Violeta (2) Nota: Para el desarrollo del taller se podrán usar lanas de colores y agujas con el fin de tejer o inscrustar objetos tejidos en papel, esto acompañado de la continua presencia de un voluntario.

Datos del Artista: - Cantante, compositora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile. El aporte de Violeta Parra al quehacer musical y artístico chileno se considera unánimemente de gran valor y trascendencia. - Sus composiciones propias han sido elogiadas por críticos de todo el mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas. Sus canciones han sido versionadas por gran cantidad de artistas en Latinoamérica y el resto del mundo. Cabe destacar en el legado musical de Violeta sus interesantes composiciones instrumentales para guitarra, donde conjuga folclorismo y modernidad. - SU LEGADO NO SOLO FUE MUSICAL. Violeta Parra es conocida por su música, pero también por su colección de cuadros y arpilleras que expuso en el Louvre en 1964, convirtiéndose en la primera artista latinoamericana que expuso en forma individual en el museo de París. Alguna vez dijo que el bordar con lana o hilos los sacos era recrear una libertad que no tenía. “Las arpilleras son como canciones que se pintan” - ¿Qué es una ARPILLERA? Arpillera es el nombre con que se conoce a la pieza textil gruesa y áspera fabricada con diversos tipos de estopa, que suele utilizarse como elemento cobertor, y en la fabricación de sacos y piezas de embalaje. Mientras está siendo fabricada, se sumerge en queroseno para apartar de ella parásitos como los gusanos y otros. Se usa también en tapicería y decoración. Sobre su superficie pueden realizarse trabajos de artesanía, bordado y pintura.

Obras Destacadas:

Combate Naval 1 Hombre con Guitarra Ejemplo: Arpilleras

Page 7: Proyecto Solidario Mancharte ”: Taller práctico de Arte y ...€¦ · y artefactos, inspirados en la vida y obra de cada uno de ellos, con materiales sencillos y en muchos casos

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

Constr

Día 5:

“La felicidad no es co

Mensajes Claves: Trabajo en equipo; valorar al compañero como un otro legítimo, como el verdadero prójimo que Jesús nos enseñó a conocer y respetar.

Objetivos: 1.- Armar grupos de 2 o 4 personas. Usar los materiales existentes para que cada uno represente al compañero de la forma que estime conveniente, recalcando por parte de los voluntarios el respeto y cariño que debemos tener hacia el 2.- En dicho trabajo los asistentes deben aplicar técnicas, colores o algún estilo inspirado en alguno de los artistas revisados durante la semana.

Proyectos Solidarios, Loncoche Bicentenario

“Confiados en Cristo, Construyamos alegres la esperanza de Chile”

5: Tema Libre, Trabajo en Equipo

“La felicidad no es completa si no es compartida”.

Trabajo en equipo; valorar al compañero como un otro legítimo, como el

verdadero prójimo que Jesús nos enseñó a conocer y respetar.

Armar grupos de 2 o 4 personas. Usar los materiales existentes para que cada uno represente al compañero de la forma que estime conveniente, recalcando por parte de los voluntarios el respeto y cariño que debemos tener hacia el prójimo.

jo los asistentes deben aplicar técnicas, colores o algún estilo inspirado en alguno de los artistas revisados durante la semana.

Equipo

mpleta si no es compartida”.

Trabajo en equipo; valorar al compañero como un otro legítimo, como el

Armar grupos de 2 o 4 personas. Usar los materiales existentes para que cada uno represente al compañero de la forma que estime conveniente, recalcando por parte de los voluntarios el

jo los asistentes deben aplicar técnicas, colores o algún estilo inspirado en