proyecto personal

Download Proyecto Personal

If you can't read please download the document

Upload: carolina-ramos

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fotografía

TRANSCRIPT

Proyecto personal

Proyecto personal

Carolina Ramos B.

ElCarnaval de Venecia

El Carnaval de Venecia se caracteriza porque sus participantes usan elaboradas mscaras para cubrir sus rostros, adems de vistosos atuendos que tienen un tema a representar.

Usualmente pueden verse vestidos de reyes, bufones, prncipes y princesas, o elementos como el sol, la luna, el bien y el mal, flores, insectos y animales.

Estos personajes tienen la caracterstica de parecer criaturas altamente vanidosas, que salen a las calles a mostrarse superiores y posar para fotografas de los turistas.

carvenecia04.jpg6218865-carnaval-de-venecia.jpgC:\Users\Krolaw\Desktop\venecia.jpgC:\Users\Krolaw\Desktop\20121511.jpgFundamentacin

La alegra y el jbilo que caracterizan a esta fiesta son las emociones que quiero realzar, ya que en nuestro pas no es comn ver este tipo de celebracin y siempre se tiende a la tristeza, la rutina y el estrs.

Lasmscaras cumplen un rol importante, pues tienen un relato tanto histrico como emocional. Antiguamente la mscara era para ocultar la identidad de las personas y establecer igualdad, ya que al ser criaturas vanidosas no necesitan mirar a nadie ms por eso caminan siempre con la cabeza alta y ocupan sombreros enormes por una especie de competencia por ser el ms llamativo. La fundamentacin que le doy a la mscara en mi fotografa estando un poco relacionada con lo anterior, es que cualquier persona de clase alta o baja, con defectos tanto psicolgicos como fsicos puede pertenecer a la aristocracia de esta fiesta y poder lucirse sin miedo a que la juzguen o ella admirar a los otros y desmerecerse, con el solo hecho de esconderse tras la mscara como lo hacan antiguamente algunos extranjeros que visitaban Venecia o contrabandistas para pasar desapercibidos. Una mscara o el no mostrar el rostro da un sentimiento de seguridad a la gente que teme ser exhibida a un pblico y esto es justamente lo que proporciona el personaje completo del carnaval, vanidad, superioridad, seguridad, regocijo, confianza, alegra y liderazgo.

Fundamentacin

Realizar esta idea por mi obsesin con los colores, el brillo y la costura, que representan al carnaval y su vestimenta de la poca. La cual pretendo realizar yo misma, simplificando los materiales pero logrando el mismo efecto de elegancia y fineza.

Utilizar fotografa a color y una iluminacin apropiada que destaque los detalles de la ornamentacin de los trajes, utilizar el estudio fotogrfico para agregar un fondo algo neutro o con pocos elementos para no desviar la atencin del personaje principal y capturar la emocin de soberbia a travs de la posicin del cuerpo, ya que el rostro o mscara no arroja emociones al ser esttico, el que tambin ser realizado por m.

Referentes

Manuel Morata

C:\Users\Krolaw\Desktop\manuel morata.jpgMariano Cano

C:\Users\Krolaw\Desktop\mariano cano.jpgC:\Users\Krolaw\Desktop\VENECIA-TERMINADAS-131.jpgEnzo DAmbrosio

C:\Users\Krolaw\Desktop\Carlin Venezzia.JPGSusanne K.

C:\Users\Krolaw\Desktop\susan kanower.jpgHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel