proyecto para la mejora de las …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · el...

31
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Upload: voquynh

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

PROYECTO PARA LA MEJORA

DE LAS COMPETENCIAS

IMPLICADAS EN LA LECTURA

Page 2: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a
Page 3: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

PROYECTO PARA LA MEJORA

DE LAS COMPETENCIAS

IMPLICADAS EN LA LECTURA

Page 4: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

L E C T U R A Título: PROYECTOPARALAMEJORA DELASCOMPETENCIASIMPLICADASENLALECTURA Edita:GobiernodeNavarra.DepartamentodeEducación ©GobiernodeNavarra.DepartamentodeEducación Diseño: AsísBastida Imprenta: GráficasUlzama D.L.: NA-899/2008

Page 5: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

ÍNDICE

1. Introducción 5

2. El plan de lectura y escritura en un nuevo contexto educativo 6 2.1.LecturaybibliotecasescolaresenlaLOE yenloscurrículosescolaresdeNavarra 6 2.2.Lasevaluacionesdelascompetenciaslectoras 7 2.2.1.Quécompetenciasdominannuestrosalumnos 9 2.2.2.Quécompetenciasnodominan 9

3. Los objetivos del plan de lectura y escritura 10

4. Los fundamentos de un plan de lectura y escritura 12 4.1.Elconceptodelalectura 12 4.2.Lalecturaylaescrituraenlasáreasdelcurrículo 13 4.3. Incorporacióndelalecturaylaescrituraenelaula 14 4.4.Evaluacióndelplan 15

5. El plan de lectura y escritura del centro 16 5.1.Quéesunplandelecturayescritura 16 5.2.Característicasdelplancomodocumentoescrito 17 5.3.Principios 18 5.4.Actuacionesconcretas:propuestadetareas 21 5.5.Elaboracióndelplan 24 5.6.Evaluacióndeldesarrollodelplan 26

6. Recursos externos para desarrollar el plan 27 6.1.Formacióndelprofesorado 27 6.2.RecursosmaterialesenlosCentrosdeApoyo alProfesorado 27 6.3.Convocatorias 27 6.4.Recursosenlaweb 28 6.5.Campañasdirigidasaloscentrosescolaresyalasfamilias 30

Page 6: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a
Page 7: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

1. Introducción

UnadelasmayoresdificultadesqueafrontaelalumnadodeEducaciónSecun-dariaObligatoria,paracompletarconéxitoestaetapadesuescolarización,eslafaltadecomprensióndeloqueleenylaconsecuenteincompetenciatantoparaentenderlosconceptosylasideasqueselespresentancomopararesponderadecuadamentealastareaspropuestasenelaula.

Lapreocupaciónporlafaltadecomprensiónlectoraestápresenteenlaescuelayenlasfamilias,perotambiénlasientelasociedadengeneralqueasumelaimagendelosadolescentesenganchadosalovisualypocomotivadosporen-contrarsentidoygustoalalectura,aunqueseaporplacer.

Apesardequelaaficiónporlalecturatieneunvalorpersonalincuestionable,laprimeraresponsabilidaddelaescuelaesformarlectorescompetentes,esdecir,quecuentenconlosmecanismosmentalesnecesariosparaentenderyparaex-presarloqueselee,seescuchayloqueseescribeenelaula.Estaafirmaciónsedistanciadelaidea,frecuentementeadmitida,dequelalecturacomprensivaesobjetivoytareaúnicayexclusivadelashumanidades.Entodaslasáreasseprecisadichahabilidadyningúnprofesorpuedeeludirlaresponsabilidaddedesarrollarenelalumnadolacapacidaddecomprenderlostextosmedianteloscualestransmitegrancantidaddeconocimientos.

Endefinitiva,eldesarrollodelacompetenciatextualdebeserunobjetivocomúnatodoelprofesoradoparagarantizarquesusalumnosyalumnascomprendanloqueleenyseancapacesdeexpresarlo,tantodeformaoralcomoescrita.

Nosetratadecambiarplanesyprogramasdeestudio.Antetodo,esprimor-dialsentir lanecesidaddereflexionarsobrelasimplicacionesqueconllevaeltrabajointerdisciplinardelalectura,laescrituraylaoralidady,acontinuación,adoptaraquellasestrategiasquepermitansudesarrolloentodaslasáreasdelcurrículo.

Lasdecisionestomadas,debidamenteexplicitadas,daránlugaraPlandeLec-turadecadaunodeloscentrosescolares,enlaetapadelaEducaciónSecun-dariaObligatoria.

LafinalidaddelPlandeLectura es coordinar las actuaciones realesque losprofesores estén llevando a la práctica diariamente, no de forma puntual oanecdótica.Porlotanto,debeseruninstrumentodinámicosujetoaposiblesadaptacionesomodificaciones.

ElDepartamentodeEducaciónsecomprometeaapoyaryasesoraraloscentrosenelcumplimientodeestatarea,previstatantoenlaLeyOrgánicadeEduca-

5

Page 8: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

cióncomoeneldesarrollodeloscurrículosenlaComunidadForaldeNavarra,porconsiderarseunodelosfactoresquefavorecenlacalidaddelaenseñanza.

2

El plan de lectura y escritura en un nuevo contexto educativo

Elactualcursoescolar,2007-2008,hacomenzadoconvariosacontecimientosdegranimportancia:

1.HanentradoenvigortantolaLeyOrgánicadeEducacióncomolosnuevoscurrículosdeEducaciónInfantil,PrimariaySecundariaObligatoria,conrefe-renciasexpresasalalecturaylasbibliotecasescolares.

2.Sehanpublicado losresultadosde laevaluaciónPISA2006en laqueelDepartamentodeEducacióntomóparteconunamuestrarepresentativadeNavarra.

2.1Lectura y bibliotecas escolares en la LOE y en los currículos escolares de Navarra

ElarticuladodelaLOEcontieneimportantesreferenciasalalecturaylasbi-bliotecasescolares.Concretamente,laleycomprometealasAdministracionesaqueprestenatenciónprioritariaalfomentodelalecturayelusodelasbibliote-casescolarescomofactoresquefavorecenlacalidaddelaenseñanza.

Encuantoalfomentodelalectura,laleycontempla:

Eldesarrollodehábitosde lecturaenPrimaria(tiempode lecturadiariodelectura).

ElfomentodelacorrectaexpresiónoralyescritaenSecundariaObligatoria(todaslasmateriasdebendedicaruntiempoalamisma).

ElafianzamientodeloshábitosdelecturaenBachillerato(lasadministra-cionesdebentomarmedidasparaque,desdetodaslasmaterias,sedesa-rrollenactividadesqueestimulenlalecturaylacapacidaddeexpresarseenpúblico).

6

Page 9: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Lapuestaenmarchaunplandefomentodelalectura.

Encuantoalasbibliotecasescolares,seprevélaelaboracióndeplanespara:

Completarladotacióndelasbibliotecasdemodoquecontribuyanalfomentodelalecturayfacilitenrecursosparaelaprendizajedesdetodaslasáreasdelcurrículo.

Organizarlascomoespaciosabiertosalacomunidadeducativa.

Estableceracuerdosparaelusodebibliotecasmunicipales.

EnNavarra,losDecretosForalesporlosqueseestablecenloscurrículosdelasenseñanzasdeEducaciónInfantil,PrimariaySecundariaObligatoriaseñalan,entreotros,dosprincipioseducativosquedancoherenciaycontinuidadalde-sarrollopersonalyformativodelalumnado:

El tratamientode la lectura comprensiva, la escritura y la expresiónoral atravésdelaprendizajedetodaslasáreasdelasdiversasetapasyenlasdife-renteslenguaspresentesenloscentroseducativos,deformacoordinada,pueséstasnosedesarrollanenelindividuodeformaindependiente:serequiereuntratamientointegradoquefacilitelacomplementariedaddelosaprendizajes,eltrabajocontrastivoentrelosaspectoslingüísticosespecíficosdecadalenguaylatransferencia,aplicaciónygeneralizacióndeloaprendidoenlaslenguasvehicularesalasotras,yviceversa.

Labibliotecaescolar comocentrode recursosorganizado, en todo tipodesoporte,queapoyeelaprendizajedetodaslasáreasdelcurrículoyfomentelalectura.

Estosprincipiossevuelvenamencionanenelarticuladodetodoslosdecretosasícomoentrelosobjetivosycriteriosdeevaluacióndetodaslasáreascurriculares.

2.2Las evaluaciones de

las competencias lectoras

Esunhechoaceptadoquedosdelosfactoresquesecorrelacionanconelren-dimiento son las evaluaciones internas del rendimiento de los alumnos y lasevaluacionesexternasperiódicas.Laevaluacióninternadeloscentrosylaseva-luacionesexternasrepresentandosenfoquescomplementariosqueseenriquecenmutuamente. Por esto, el Departamento de Educación viene potenciando la

7

Page 10: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

evaluacióninternadeloscentrosylaevaluaciónexterna,tantoenelámbitoforalcomoaescalanacionaleinternacional.Losresultadosqueseobtienenconlasevaluacionespermitendetectarlospuntosfuerteylasáreasdemejoraquevanapermitirencauzarlosplanesdemejoradelospróximosaños.

Apesardesuslimitaciones,lasevaluacionesinternacionalessuponenunaapor-taciónimportanteparalossistemaseducativos.Suponenunconsensoamplioymulticulturalenladefinicióndeobjetivos,aportaninformaciónsobreloscono-cimientosylasdestrezasdelosalumnos,permitenlacomparacióndelosresul-tadosdelosdistintospaísesparticipantes,favorecenelestudiodetendencias,ofrecendatossobrelosfactoresasociadosalrendimientoeimpulsanelconoci-mientodelasbuenasprácticaseducativasdelossistemaseducativosconrendi-mientossuperiores.Esteúltimoaspectodelasevaluacionesinternacionalesnosinformasobrequémedidascompartenlospaísesconmejoresresultados:

Aplicanprogramasestructuradosysistematizadosconobjetivoscurricularesprecisosyestándaresderendimientoqueincluyenladescripcióndelosapren-dizajesesperadosyejemplosdeproduccionesdelosalumnosadeterminadosniveles.

Utilizan losdatosprocedentesde laevaluaciónexternaparacomprobar suefectividadyaplicanunaevaluacióninternacoherenteconlaexterna.

Dentrodelcentroplanteanactividadesorganizadasentresejesdiferenciados,perocoordinadosentresí:lecturayescrituraenlasáreascoincidentesconlaslenguasescolares,lecturayescrituracomocapacidadestransversalesalcur-rículoyapoyosespecíficosparaelalumnadoensituacióndesufrirdificultadeslectoras.

Encuantoalasactividadesfueradelcentro,otorganespecialrelevanciaalaimplicacióndelafamiliaydelacomunidad.

En cuanto a Navarra, los resultados de la evaluación realizada por PISA en2006ofrecenunainformaciónmuyvaliosasobrelacompetenciaenlecturadelalumnadode15años.Lapuntuaciónmediaobtenidaeseldatoquetienemásdifusiónyquemásalarmacreaporquesitúaanuestroalumnadoenunatablaporencimaypordebajodeotros.Noobstante,hayotrodatomuchomástras-cendente,enelámbitoescolar,comoeselresultadodelrendimientopornivelesdecompetencia.PISAagrupa los resultadosde lecturaencinconivelesparahacermáscomprensibleelsignificadodelaspuntuaciones.Cadanivelindicaciertacompetenciadelalumnado,quevienedescritaporelcontenidodelaspre-guntasincluidasenelnivelysudificultad.EnNavarra,elporcentajedealumnosenelnivelqueincluyetareaslectorasmásexigentesesmásbajoquelamedia

8

Page 11: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

enlaOCDE,loquesignificaquepocosalumnoslogranunniveldeexcelenciaenlectura.Esteesundatomuyatenerencuentaalahoradeplantearlalecturayescrituracomounáreademejoraparalospróximosaños.

2.2.1Qué competencias lectoras dominan nuestros alumnos

Nuestrosalumnoscomprenden la informaciónexplícitade los textos, tantocontinuos comodiscontinuos (gráficos, esquemas con informaciónde todotipo,etc.).Sabenresponderalaspreguntasliteralessobreelmismo,siemprequeesténlocalizadasenunfragmentodeltexto.

Además,comprendenglobalmenteeltexto;esdecir,sabendequétrataenlíneasgenerales,sabencuáleslaideageneraldeltextoycuálessonlosdes-tinatariosdelmismo.

Tampoco tienenproblemaspara captar las características psicológicas, losestadosdeánimodelospersonajes,lascualidadesmoralesdelosmismos,laatmósferayeltonoemotivodeunahistorianarrada,siempreycuandoseanevidentes.

Esdecir, comprenden los textosensusaspectosmás literalesyexplícitos,siempreycuandonoprecisendeconocimientosprevioscomplejos(tantore-feridosal conocimientode la vidacomoaciertosconocimientosde índoleacadémica).

2.2.2Qué competencias lectoras no dominan nuestros alumnos

Nuestrosalumnos,sinembargo,encuentrandificultadesenuntipodelec-turaqueexigemásprofundidadyfinura de pensamiento.Así,porejemplo,sidebendiscriminarentrevariasposibilidadescuáldeellasexpresa lafi-nalidaddeuntexto,losalumnostiendenaelegiraquellasopcionesqueserefierenalafinalidadengeneral,sinmatices,frentealaopciónqueexigeiralfondodelacuestiónytenerencuentaelcontextodeltextopararespondercorrectamente.

Tienendificultadalahoradededucir,sinningúntipodeayuda,laideaprin-cipaldeltexto,aunquesisetratadeidentificarlaentrevariasposibilidades,ladificultaddisminuye.

Tienentambiénproblemasparaorganizarjerárquicamentelainformacióndeuntexto.

9

Page 12: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

Losalumnosfallanentareasquelesexigetenerencuentainformaciónqueaparecedistribuidaalolargodeltexto,esdecirquenoestálocalizadaenunpuntodelmismo.

Estamismadificultadlaencuentrancuandotienenquerelacionarinformacióndedostextosdiferentespararesponderalapreguntaplanteada.

Tambiéntienendificultadescuandolatareaexigelacomprensióndelaestruc-turadeltexto.Esdecir,saberidentificarlaspartes,dequétratacadaparteylarelaciónqueguardanentresílasmismas.

Cuandolosalumnosdebenbuscarinformacióneneltextoparajustificarunapremisaocomprobarunasuposiciónohipótesis,tambiéntienendificultades.Tambiéntienendificultadescuandotienenquebuscarinformacióneneltextoquecumplavariosrequisitos.

Igualmente, tienendificultadescuando la tareaquese lespropone implicarelacionarsusconocimientos,tantodelavidacomoacadémicos,parainter-pretarlainformacióndeltexto.Parececomosiseprodujeseunabrechaentresusexperiencias,conocimientoseideasylainformaciónquetransmitenlostextos.Porello,tambiéntienenproblemasparaemitirjuicioscríticossobreelcontenidodeltextoapartirdesusconocimientosdelavida.

3

Los objetivos del plan de lectura y escritura

Con el plan de lectura se pretende que todo el alumnado que curse la Edu-cación Secundaria Obligatoria mejore sus competencias lectoras y desarrolle hábitos lectores eficaces así como el gusto por la lectura.

Lascompetenciaslectorasincluyenlacapacidaddelocalizaryextraerinforma-cióndeuntexto,lacapacidaddecomprenderloglobalmente,deinterpretarloyreelaborarlopersonalmente,asícomolaposibilidaddehacervaloracionespersonalesycríticasrespectoalcontenidodelalecturaydereflexionarsobrelosaspectosformalesylingüísticosdeltexto.

LosalumnosdeEducaciónSecundariaObligatoriadeberíansercapacesdeleer,comprenderyproducirtodotipodetextostantooralescomoescritos;es-colaresynoescolares;tantoenprosacontinua(textosnarrativos,descriptivos,expositivos,argumentativosoinstructivos)comotextosdiscontinuos(formula-rios,anuncios,gráficas,tablasomapas).

10

Page 13: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Se pretende que todo el profesorado de Secundaria se implique en este obje-tivo, es decir, en la mejora de las competencias implicadas en la lectura en todas las áreas del currículo y del hábito lector.

Lamejoradelascompetenciaslectorasdelosalumnosestareadetodoelprofesorado,nosolamentedelosprofesoresdeLenguayLiteratura.

Estaexigencianoseresuelveúnicamenteleyendotextosdetodaslasáreas,sinoqueexistenunaseriederequerimientosactitudinalesydetipocognitivodelalecturaquesoncomunesatodaslasáreasdelcurrículo.Porello,unen-foquedelplandelecturayescriturabasadoúnicamenteeneláreadeLenguayLiteraturaseríaunpasoadelante,peroresultaríainsuficiente.

En consonancia con los anteriores objetivos, se pretende que el centro educa-tivo se implique en la mejora de las competencias implicadas en la lectura.

Siendoimportanteyfundamentallalaborindividualdelosprofesoresyprofe-sorasensusrespectivasaulas,noessuficiente.Cuandoestasactuacionessecoordinanytodasellasseenfocanenelmismosentido,semultiplicaelefectodelesfuerzoydeltrabajodecadaprofesor.

Porello,esnecesarioquecadacentrohagaunplan de lectura y escritura de centroquerecojaydescribaloquerealmentesehaceenélparamejoraram-bas.Nosetratadeelaborarundocumentoformalcoherenteybiendiseñado.Loverdaderamente importantedelplanesquecoordineactuacionesrealesquelosprofesoresesténllevandoalaprácticadiariamente,nodeformapun-tualoanecdótica.

Todo lo anterior se verá multiplicado si se implica a las familias y a la sociedad en general. Por lo tanto este objetivo se refiere a la necesaria implicación de todas estas instancias externas al Centro educativo.

Lainformación,lasensibilizaciónylabúsquedadeapoyodelasfamiliasesunobjetivoimportantedelplan.Elpapeldelasociedadesunfactorqueayu-daacrearunclimademejoraydeconocimientodeloqueseestárealizandoentodosloscamposcitadosanteriormente.

11

Page 14: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

4

Los fundamentos de un plan de lectura y escritura

4.1El concepto de la lectura

Lalecturaesunadestrezatransversalalcurrículo,denaturalezainteractiva,querespondealobjetivodeleer para aprendermásqueaprender a leer.

Esteconceptodelalecturasuponequesutratamiento(enseñanza)descanseenlacapacidaddecomprendereinterpretarunaampliavariedaddetiposdetextos,poniéndolosenrelaciónconelcontextoenelqueaparecen,demaneraquelosalumnosseancapacesderecuperarinformación,dereflexionarsobrelasintencionesdelosescritos,dereconocerlosrecursosutilizadosporlosau-toresparatransmitirmensajeseinfluiraloslectoresydeextraersignificadosapartirdelaestructuraydelestilodeltexto.

Endefinitiva,setratadequelosalumnosposeanlascapacidadesdelecturay de expresión, oral y escrita, necesarias para desenvolverse en la sociedadactual.

ElcurrículodelaESO,queestablecelaLOE,incluyeunconjuntodeochocompe-tenciasbásicasquedebendesarrollarlosalumnosenlaESO.Entreéstasdestacala competencia en comunicación lingüísticaque se refierea la “utilizacióndellenguaje como instrumentode comunicación oral y escrita, de representación,interpretaciónycomprensióndelarealidad,deconstrucciónycomunicacióndelconocimientoydeorganizaciónyautorregulacióndelpensamiento,lasemocionesylaconducta.”

Porotraparte,PISAsebasaenesteconceptodelalecturaparafundamentarsuestudioyevaluarelnivelderendimientodelalumnadoencompetencialectora,mediantelapropuestadetareas(comprender,interpretaroreflexionar),apartirdeunaampliagamatextosescritosquepresentandiferentestiposdeutilización(usoeducativoopersonal,entreotros).

RelacionandoPISAylosnuevoscurrículosdelaESO,sepuedeconcluirqueelplandelecturayescrituradebeincidiren:

12

Page 15: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Lalecturaylaescrituracomomedioparaelaprendizaje.

La lecturacomoenriquecimientopersonaldesdeelpuntodevistaes-tético,deexperienciasajenasyvíadeconocimientoyenriquecimientopersonal.

Lalecturacomomediodeldesarrollopersonal,afectivoydeconductasajustadas.

4.2La lectura y la escritura en las áreas del currículo

Elenfoqueformativoqueadopteelprofesorencadaunadelasáreasdelasáreas esde suma importanciaparadesarrollar los factores implicados en lacompetencialectora.Porejemplo,unenfoquemuycentradoenlamemoriza-ción,desarrollarálashabilidadesvinculadasconlarecuperación de la informa-ción,peronoloharátantoenlashabilidadesimplicadasenlacomprensión glo-baloen la interpretación y reelaboración de textos.Mientrasqueunenfoquequeenfaticemáseldesarrollodecompetenciasyelaprendizajesignificativopropiciaráundesarrollodeestasotrashabilidades.

EstoesloqueHowardGardnerhadenominadola“mentedisciplinada”1.Véaseelsiguientegráfico:

Estosrequerimientoscomunessepuedenorganizardelasiguienteforma:

a.Habilidades de tipo cognitivo (ejemplos):

Enfoquesdeanálisisysíntesis. Distinguirentrepremisasyconclusiones. Resumirundiscursoountexto.

Requerimientos de la lectura

Requerimientos de las áreas curriculares

Requerimientos cognitivos comunes

1GARDNER,Howard(2005):Las cinco mentes del futuro,Barcelona,EditorialPaidós.

13

Page 16: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

Darexplicacionesdel“porqué”dealgoobservado. Seguirunordenenunaargumentaciónoexposición. Analizarlasrelacionesentrepartes(causa-efecto,etc.). Extraerlaideaprincipaldeuntextoodeunpárrafo.

b.Hábitos y actitudes (ejemplos):

Hábitodeperseveranciaenlatarea. Repasodelastareaspropuestasparacomprobarsiestáncorrectas(atención,

minuciosidad...). Ordenysistemaeneltrabajo.

c.Conocimientos previos:

Formaenlaqueseestructuranlosconocimientosdelasáreas. Relacionesentrelosdiferentesconocimientos. Capacidaddeusarlosconocimientosparaexplicarlarealidad.

4.3Incorporación de la lectura y la escritura en el aula

Elplandelecturayescrituracontemplarálaformaenlaqueseincorporenam-bas,sinolvidarlaexpresiónoral,comounatareamásenelaulasinnecesidaddecrearartificialmenteunespaciodedicadoalasmismas.Laideaesqueseincluyancomounatareaordinariamásenelquehacercotidiano.

UnadelascompetenciasbásicasdelcurrículodeSecundariaserefierealtra-tamientodelainformaciónyalacompetenciadigital.Unodelosejesdeestacompetenciacontemplalahabilidaddepasar de la información al conocimien-to.Puesbien,lainformaciónlellegaalalumnopordosvíasfundamentalmente:mediante las explicaciones orales del profesor ymediante los textos escritos(librosdetexto,apuntes…).Apartirdelainformaciónrecibida,elalumnodebeelaborarelconocimientomediantelastareaspropuestasporelprofesor.Con-viene,por lo tanto, que en el plande lectura y escritura se especifiquen lastareasrelacionadasconlasmismaseneltrabajoordinariodelaclasecuandoseimpartelaasignatura.

14

Page 17: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

¿Cómo incorporar la lectura como una tarea ordinaria?

4.4Evaluación del plan

Los principios y la propuesta de tareas presentados en este proyecto seránvaloradosporexpertos(personasconconocimientodeltema,tantodelecturacomodeplanesdemejora).Además,sepodránincorporarlassugerenciasqueseaportendesdeloscentrosencuantoa lapertinenciaytratamientode lasmedidasconsideradas.

Sepodríandistinguirtresmomentosenlaevaluacióndelplan:

Laevaluacióndelplan“ensímismo”. Laevaluacióndesudesarrollo(seguimiento). Laevaluacióndelosefectosdelplan.

El profesor en el aula

Selecciona y transmite

INFORMACIÓN

OralEscrita

EVALÚAel proceso

Las tareas

Los recursos

La información

UtilizaRECURSOS

Explicación oral

Libro de texto

Biblioteca

Propone TAREAS para que los alumnos construyan su propio

CONOCIMIENTO

Lectura y trabajo con textos

Cuaderno de clase

Exámenes

Trabajos de investigación

Actividades fuera del aula

15

Page 18: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

5

El plan de lectura y escritura del centro

5.1Qué es un plan de lectura y escritura

Elplande lecturayescritura recogeel compromisodel centropara trabajar,entretodos,losaspectosrelacionadosconlacomprensióndetextosylaproduc-cióndelosmismos,tantoescritoscomoorales.Debería,porlotanto,distinguir-sedosaspectosdelplan:elcompromisorealdetodoslosprofesores,quesetraduceenbuenasprácticasdocentesyelplanencuantodocumento.

Estadobledimensiónexplicaquemuchoscentrossinplanexplícitoconsiganmejoresresultadosen lecturaqueotrosquetienenbuenosdocumentos,peroenlosquenadiesecomprometerealmente(aunquesíformalmente)allevarloalapráctica.

Unplandelecturayescrituraespecificalasactuacionesquesevanallevaralaprácticaduranteelcursoescolar.Estasactuacionesseránconcretasyprácticasysebasaránenlosprincipiosquesepresentanenelapartado5.3(entreotrosprincipios,yaquelainvestigacióncientíficaentemasdelecturaavanzadefor-mabastanterápida,tantoanivelnacionalcomointernacionalmente).

Paradarleformaalplandelecturayescriturasepuedenutilizarmuchosesque-mas.Talvezunodelosmássencillosconsistaenresponderalasconsabidaspreguntassobrequién,qué,cómo,cuándoydónde.

Quién: es decir, qué profesores se comprometen a llevar a efecto alguna medida para la mejora de las competencias implicadas en la lectura.

Qué: es decir, qué medidas se van a implantar a nivel de Centro, de Departamento didáctico y de aula.

Cómo: es decir, de qué forma se va a trabajar a nivel de centro y en cada curso y materia.

Cuándo: es decir, en qué momento del día, de la semana o del curso se van a trabajar estas medidas.

Dónde: es decir, en qué entornos se va a trabajar la lectura (biblio-teca, dentro o fuera del aula…).

16

Page 19: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Véaseunposiblecuadrosinópticoquesepuedeutilizarparaestalabor.Encadacursoseespecificanlasactuacionesquesevanadesarrollarencadaunadelasáreas.Deestemodo,seobtieneunavisiónglobal,tantoporcursoscomoporáreas,ysefacilitalaidentificacióndelosaspectosdemejora.

5.2Características del plan como documento escrito

Elaspectodocumentaldelplansereduciráalmínimo.Nosetratadeelaborardocumentosteóricos,sinorecogerlomásfielmenteposibleloquesevaahacerenelañoylavaloracióndelohecho(talvezconmediadocenadepáginasseasuficiente).

Porlotanto,elplanrecogerácadaañoelcompromisodelosprofesoresparatra-bajarlosaspectosimplicadosenlacomprensiónlectora,asícomolavaloracióndelosprofesoresqueelcursoanteriorhantrabajadoestosaspectos.

Convienequeenlaelaboracióndelplansesigaelesquemadelosdocumentosqueseutilizanhabitualmenteenloscentrospararecogeracuerdos,compromi-sos,etc.

17

Cien

ciasd

ela

Natur

aleza

Educ

ación

Físi

ca

Cien

ciass

ocial

esG

H

Leng

uaso

ficial

es

Idiom

aM

atem

ática

sEP

VM

úsica

Tecn

ología

Ciud

adan

ía

Cur

sos

de la

ESO

Page 20: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

5.3Principios

Acontinuaciónseexponenunaseriedeprincipiosqueconvienetenerencuentaalahoradeelaborarunplandelecturayescritura:

A. Incidir en aquellos aspectos en los que el alumnado tiene más dificultades a la hora de comprender y producir textos, tanto orales como escritos.

Alahoradeestablecerunplandelecturayescrituraesimportanteajustarlasmedidasalasnecesidadesdetectadasenlasdiferentesevaluacionesdelalectura,tantolasinternas,realizadasporelpropiocentro,comolasexternas,realizadasporlaadministracióneducativa(téngaseencuentalosresultadosPISAcomentadosenotroapartadodeestedocumento).

B. No importa tanto la cantidad, sino la calidad

Avecessetienelaimpresióndequeloimportanteesquelosalumnosleanmucho.Siendoverdadqueelhábitolectorcontribuyeamejorarlalectura,sinembargo,dadaslaslimitacionesdetiempoenlasclases,convieneinsistirenqueavecesesmejorrestringirelnúmerodelecturasytrabajarlasquesehagansistemáticamenteyafondo,sinperderdevistalosobjetivosdelaslecturaspropuestas.

C. Buscar oportunidades

Enunplandelecturayescrituraesimportantedescubriroportunidadesenlasquesepuedetrabajartextos,tantoaniveldecentrocomoenelaula.Nohayuncriteriogeneral.Desdecadaáreaomateria,cadaprofesorbuscaráyencontrarámomentosprivilegiadosparapracticarlalecturaconsusalumnosalavezquetrabajaensumateria.Porlotanto,elplandelecturanodebesuponerunasobrecargadeltrabajoordinarioenelaula.

D. No es suficiente incluir textos en el quehacer del aula

Esimportanteincluirtextosparatrabajarenclase,peronoessuficiente.Lomásimportanteesenseñar a leer esos textos,ayudaradesentrañarelsentidoyelsignificadodelostextosyreflexionarsobrelosmismos.Estascuestionesdebenenseñarseexplícitamentecomoherramientasdeaprendizajedelárea.

E. Trabajar todos los procesos lectores

El concepto implícitoquemuchosprofesores tienendequées leerpuedellevaraquesetrabajensolamentealgunosdelosprocesosimplicadosenla

18

Page 21: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

lectura.Convienequeenunplandelecturasecontemplentodoslosprocesoslectores:leerpararecuperarinformación,leerparacaptarelsentidoglobaldeltexto,leerparainterpretaryreelaborarelcontenidodeltextodeformaoraloescrita, leerpara reflexionar sobre la formay sobreel contenido.Conviene,también,contemplardiversasestrategiaslectoras:antesdelalecturasede-beríanactivarlosconocimientospreviosohacerprevisiones;durantelalectura,aclararposiblesdudasyformularnuevashipótesis;despuésdelalectura,iden-tificarlaideaprincipal,hacerresúmenes,formularyresponderpreguntas.

F. Trabajar todo tipo de texto

Encadaunadelasáreassedanoportunidadesparatrabajardiferentestiposdetexto.Asíporejemplo,lostextosnarrativosydescriptivos(nosolamenteeneláreadeLengua),lostextosexpositivos(incluidoslostextosdidácticosqueconfiguranloslibrosdetextoomanualesescolares),lostextosargumen-tativos,queabundanendiferentesmaterialesdelasáreasdelcurrículo,asícomolostextosinstructivosenlosquesedaninstruccionesysepautanaccio-nes. Todos ellos tienenunas estructuraspeculiaresque exigenun trabajointencionadoparamejorarsulecturayproponersuescritura.Sedeberíaofre-ceralalumnadounavariedaddetextosyparadiferentescontextosdeuso:escolares,lúdicos,sociales,administrativos,delosmediosdecomunicación,delastecnologíasdelainformaciónydelacomunicación,etc.

G. Complementariedad de la lectura y la escritura

Lecturayescriturasondosactividadescomplementarias.Enlalecturaex-traemossignificadosapartirdeuntextoyenlaproduccióndetextosdamoscuerpoauncontenidomentalmediantelaescritura.Alaprenderaescribirnecesitamosciertastécnicasdeorganizacióndeltextoqueredundanenunamejoradelalectura,yalainversa.

H. Sumar esfuerzos y buscar la complementariedad

Elplandelecturapretendesumarymultiplicarlosesfuerzosquecadado-centerealizaindividualmenteparamejorarlascompetenciaslectorasdesusalumnos.Elhechodequetodoslosprofesoressepanquéhacenloscompa-ñerosyaesunpasoadelante.Si,además,sebuscalacomplementariedadentretodaslasáreas,elefectoserámuchomásprofundo.

I. Proponer tareas concretas

Todosestosprincipiosycriteriosdebentraducirseentareasquedebenreali-zarlosalumnos:sacarlasideasimportantes,buscarinformación,confirmarorefutarunahipótesis,haceruntrabajodeinvestigación,etc.Todasestas

19

Page 22: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

tareasestaránvinculadasal área,no supondránunañadidoa las laboresordinarias.Tendránporlotantouncarácterinstrumentalrespectoalosobje-tivosdelárea

J. Enseñar estrategias de organización del conocimiento ayuda en la lectura

Muchasde las tareas implicadasen lacomprensión lectoraestán relaciona-dasconeldesarrollodeciertasestrategiasdeorganizacióndelainformaciónyelaboracióndelconocimiento,talescomolaseleccióndelainformación,lacapacidaddeesquematizarysintetizar,lacapacidaddedistinguirentrelosen-foquesdediferentestextos,reelaborarlainformaciónconotrosformatos,etc.

K. Implicar al profesorado

Sinlaimplicacióndecadaunodelosprofesoresyprofesorasqueimpartenclaseaungrupodealumnos,difícilmentesepodrállevaradelanteunplandemejoradelalectura,peseaqueformalmentepuedaestarrecogidoenundocumentobienelaboradoe,incluso,aprobadoporlaCCP.Eléxitodelplandelecturadepende,engranmedida,delcompromisodelprofesoradoparallevarloacabo.Correspondeaéstelaadaptacióndelasmedidasasupropiametodologíaeidiosincrasia,porellolacreatividadyelenfoquedeinnovaciónesesencialparaquecadadocenteasumacomotareapropialacontribuciónalamejoradelalectura.

L. Complementariedad de las fuentes de información

Elretoparatodoprofesorconsisteenconseguirquesusalumnosseanca-pacesdetransformarlainformaciónenconocimiento.Esdecir,losalumnosdebendescubrirelsentidoyelsignificadoapartirdelasexplicacionesdelprofesorydelalecturadetextos(seanlosmanualesescolares,losapuntes,librosdeconsulta,lecturaspropuestas,etc.).Puesbien,unabuenaherra-mientadelprofesorado,paraayudarasusalumnosaincorporarestrategiasqueleayudenenlacomprensióndetextos,consisteenlaexplicaciónoralquerealizaanteelgrupo.Laexplicaciónesuntextooraly,comotal,debecumplirlascaracterísticasdetodotextoquecumplelafinalidadcomunica-tiva.Esteaspectoestáyacubiertoenelcasodecualquierdocenteconex-perienciaypericiaensulabordocente;sinembargoaquíseproponequeelprofesor/ahagaconscientesasusalumnosdelaestructuratextualdeltextooral(esdecirdesusexplicacionesantelaclase).Esteaspectohaquedadomuchasvecesinfrautilizadoyfaltodeestudiosenladidácticadebidoalde-sprestigiodelalecciónmagistral,aunquecuriosamente,sehamantenidoesteenfoqueenloscursosdeoratoriayretórica.Porlotanto,cuandoalosalumnosseleshaceconscientesdequeexponeruncontenidonoconsisteen“hablarporhablar”,sinoenseguirunplansistemáticocaracterizadopor

20

Page 23: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

laclaridadyelinterés,entoncespodráaplicarlotambiéncuandotengaqueexponer,escribiroleeruntexto.

5.4Actuaciones concretas: propuesta de tareas

Sepresentanacontinuaciónunaseriedeposiblesactuacionesotareasadesa-rrollar.Unasserefierenadecisionesdecentroyotrassonmedidasquepuedenincorporarlosprofesoresdeformaordinariaenlaenseñanzadesusmateriasoáreasyqueayudanamejorardirectaoindirectamentelalecturacomprensiva.

A. La biblioteca escolar

La biblioteca escolar es un excelente recurso del centro para mejorar lascompetencias implicadas en la lectura. La organización de los fondos, elestablecimientodehorariosyresponsablesdesufuncionamientosonrequi-sitosparasubuenfuncionamiento.Unbuenindicadorseríaconstatareln.ºdelibrosprestadosenrelaciónconeln.ºdealumnosdelcentro.

B. El fomento de la lectura

Todasaquellasactuaciones,previstasenelcentro,encaminadasalfomentode la lectura, talescomoactividadesdeanimacióna la lectura,visitasdeautores, campañas, celebracióndehomenajes,aniversarios, etc.deberíanrecogerseenunapartadoatalfin.

C. Trabajos de investigación

Larealizacióndetrabajosdeinvestigaciónesunabuenaoportunidadparaponer en práctica una serie de habilidades relacionadas con la lectura,talescomolaseleccióndeinformación,lasíntesis,laproduccióndetextos,lapresentacióndelainformaciónconapoyovisualygráfico,laexposiciónoraldelosmismos,etc.Convieneseguirunmismoesquemadetrabajoentodaslasáreasconelfindenodespistaralosalumnos.Tambiénescon-venienteincluirlabibliotecaescolarcomorecursoimprescindibleparalalocalizacióndefuentesdeinformaciónvariadas.

D. El cuaderno de clase

Estaesunaprácticahabitualenmuchoscentrosdesecundariayunabuenaocasiónparatrabajaralgunosaspectosmuyinteresantesparamejorarpro-cesosrelacionadosconlalecturaylaescritura.Elhábitodetomarapuntes

21

Page 24: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

y ordenarlos, hacer esquemas, etc. en el cuaderno del alumno desarrollahábitosdeorden,detrabajoydesíntesis.Elprofesorpuedecomprobar,conregularidad,loscuadernosdesusalumnosytenerlosencuentatantoenlaevaluacióndelamateriacomoparacomprobarlapertinenciadelastareaspropuestasenelaula.

E. El vocabulario del área

Elaborar definiciones precisas de los términos más significativos de cadaárea,acompañarlasdeejemplose información relevantesirveparaqueelalumnadoaumentesuvocabulariocientífico,técnicoycultural(segúneláreadequesetrate)ytrazaunrecorridoporlosconceptosmásimportantesdelasáreas.Estatareaesinteresantetantoporlaproducciónfinal,oraloescrita,comoporelprocesodeelaboración.

F. Los textos con temática del área

Laincorporacióndelalecturadetextoscontemáticareferidaaláreapuedeserunabuenaayudaparamejorarlascompetenciasimplicadasenlalectura.Comosehadichoanteriormente,noimportatantolacantidadcomolacali-dad.Lainclusióndetextosbienseleccionados,adecuadamentepreparadosporeldocenteydebidamentetrabajadoscon losalumnosseráunabuenaherramientadetrabajo.Endosmomentosesaconsejableincorporaruntexto:aliniciodeunaunidaddidáctica,comomotivaciónycontextualizacióndeltema,yunavezfinalizadalamisma,conelfindeaplicarlosconocimientosadquiridosparaentenderunasituacióndelavidarealplanteadaeneltextoseleccionado.Estaperspectiva se entroncaperfectamente conun enfoquebasadoeneldesarrollodecompetencias.

G. Los textos de aprendizaje

Enseñaraleeryadesentrañarloslibrosdetextoesdotaralosalumnosdeunaherramientaprivilegiadaparaaprender a aprender.Lostextosdidácticosincorporadosaloslibrosomanualesescolaressontextosexpositivosquetie-nensuspeculiaridades.Elprofesordeberíareflexionaryanalizarlaestructuradelosmismos.Avecessetratadeunaestructuradeíndoledeductiva:seinicianconunadefiniciónyprosiguenconundesarrolloyejemplificacióndelamisma.Otrasvecestienenunaestructurainductiva:seinicianconejem-plosycasosparticularesparaconcluirenunadefinición.Enotroscasoshayrelacionesdecausa-efectooproblema-solución,etc.Leerconlosalumnos,devezencuando,laspreguntasylosapartadosdellibrodetexto,hacién-dolesconscientesdecuálessuestructura,lesayudaráaentenderquéideassonlasmásimportantes,cuálessondesarrollodelasmismasycuálesmerosejemplosocomentarios.

22

Page 25: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

H. Los controles y exámenes

Sisellevanalaprácticaestasmedidaseslógicopensarquesetraduzcanenelementosquesetenganencuentaenlaevaluación.Silosalumnosnoobservanesa relaciónentre loquese trabajaenclasey loqueseevalúadejarándedarimportanciaaestosaspectos.Porlotanto,unporcentajedelacalificacióndeberíaprocederdelaconsideracióndeestosaspectosrela-cionadosconlacompetencialectorayescritora.

I. Subrayar los textos

Nosetratatantodequelosalumnossubrayenloslibrossinodequeselesenseñeasubrayar,esdecir,asaberquéideassonlasimportantesycuáleslosonmenos.Eldebateentretodosoengruposesunametodologíapararea-lizarestatarea.Noporserunatécnicaconocidayantigua,quetodoshemospracticadoypracticamos,dejadesereficaz.

J. Hacer resúmenes

Locomentadoenelapartadoanterioresigualmenteválidoeneste.Elresu-menesunbuenejerciciodesíntesis.Estaesunacompetencialectoraquemásdificultadpresentaalosalumnos.Puedehacerseresúmenesdeformaoralydeformaescrita,detextosorales(explicaciones,exposiciones,…)odetextosescritos,dedocumentales,videos,etc.Lacapacidadeslamismaaunquemoduladasegúnelformatoenquesepresentelainformaciónquesevaaresumir.Menciónespecialrequierelarealizacióndeunasíntesisdeinformaciónqueprovienedevariasfuentes,taleselcasodelostrabajosdeinvestigación.

K. Hacer esquemas o mapas conceptuales

Hacerelesquemadeltemaodeunapreguntaesunahabilidadmuyimpor-tanteparamejorarelniveldecomprensióndeuntexto.Lastécnicaspuedenservariadasyhaymuchabibliografíasobrelasmismas.Así,laelaboracióndemapasconceptualeshadadomuybuenosresultadoscuandosehalle-vadoalaprácticadeformasistemática(comoenotrosmuchoscasos,unaprácticapuntualnoeseficaz).Seacualfuerelatécnicautilizada,elobjetivosiempreseráelmismo:reelaborarelcontenidodeltextoyadaptarloa losesquemaspersonales.

L. Tomar apuntes de forma ordenada y lógica

Latomamecánicadeapuntesnoayudamuchoadesarrollarhabilidadesycompetencias implicadasen la lectura.Ahorabien,una tomadeapuntes

23

Page 26: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

reflexiva,ordenadaylógicasíquecontribuyeasudesarrollo.Comoenelcasodeotrastécnicas,estatambiénseaprendesiseenseñadidácticamenteenlaESO.Porejemplo,unabuenaprácticaseríaqueelprofesorrealizaraunaexposiciónordenadaapoyadaconesquemasográficosquerepresentenlasrelacioneslógicasentrelasideasyanimaráalosalumnosatomarapuntes.Si,además,revisaraalgunos,seríaunaestrategiamuyeficaz.

M. Intercambiar experiencias entre los compañeros

Porúltimo, lamejor formade incorporarnuevasherramientasa laprácti-cadocenteescompartirideasconloscompañeros.Elintercambiofrancoyabiertodeexperienciasentre losmiembrosdelmismodepartamento,odeotrosdepartamentos,abriránuevasposibilidadesbasadasnoenlateoríasinoenlaeficaciaprácticaconstatadaporlosdocentes.

5.5Elaboración del plan

Serealizarádeformainductiva,esdecir,serecogeráelcompromisoanualdelprofesoradoaliniciodecurso.

Cadadepartamentodidácticorecogerálapropuestadetareasalasquesecom-prometensusmiembrosparalamejoradelascompetenciasimplicadasenlalecturayestudiarácuálesdeellassepuedentrabajarmejor.

Parafacilitarestalaborseadjuntaelsiguienteinstrumento.(Ver pág. siguiente)

24

Page 27: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

Eljefedeestudiosrecogeráestahoja,conloscompromisos,yharáunresumencuantitativo.

Elequipodirectivoestudiarálasmedidasglobalesquesepuedentomar(poten-ciacióndelabiblioteca,animaciónalalectura…),invitaráalosequiposdocen-tesaqueseimpliquenenesteplan,transmitiendolaideadelavoluntariedad,ycomunicaráalostutoreslasaccionesalasquesecomprometenlosprofesoresqueimpartenclaseasusgrupos.

EldirectorinformaráalConsejoEscolarsobreelplandelecturayseincluiráenlaProgramaciónGeneralAnual.

En

algu

nas

ocas

ione

s

Con

cie

rta

perio

dici

dad

Con

reg

ular

idad

Colaborarconlabiblioteca

Colaborarenelfomentodelalectura

Realizartrabajosdeinvestigación

Trabajarelcuadernodeclasedelalumno

Trabajarelvocabularioespecíficodelárea

Leertextosrelacionadosconelárea

Enseñaraleerlostextosdeaprendizaje(librosdetexto,apuntes,etc.)

Incluirtextosypreguntassobreellosenlosexámenes

Enseñarasubrayarlostextos

Enseñarahacerresúmenes

Enseñarahaceresquemasomapasconceptuales

Enseñaratomarapuntesdeformaordenadaylógica

Intercambiarexperiencias

Otras:especificar

Curso:

Materia:

Compromiso de los profesores para trabajar durante el año los siguientes aspectos relacionados con las competencias lectoras:

25

Page 28: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

5.6Evaluación del desarrollo del plan

ElServiciodeOrdenacióneInnovaciónharáunseguimientodeldesarrollodelplan.Paraello,estableceráindicadoresquevalorenelgradodecumplimientodeloscompromisosadoptadosporloscentrosyparaconocersilosrecursosofrecidossonadecuadosysuficientesparaeldesarrollodelmismo,obien,esnecesariocontarconotros.

EláreadeevaluacióndelServiciodeInspecciónharáunseguimientoanualdelaimplantacióndelplanenloscentros.

Losefectosdelplanseconstataránenlasdiferentesevaluacionesexternasqueserealicen:

a.Curso2008/2009:evaluaciónPISAyevaluacióncensaldiagnósticaen2.ºdeESO.

b.Curso2009/2010:evaluacióncensaldiagnósticaen2.ºdeESOyevaluacióngeneraldiagnósticanacionalconmuestrarepresentativaen2.ºdeESO.

c. Curso2010/2011:evaluaciónmonográficadelalecturaen1.º,2.º,3.ºy4.ºdeESO.

6

Recursos externos para desarrollar el plan

6.1Formación del profesorado

Unadelasprimerasactuacionesdelaadministracióneducativaparalapuestaenmarchadeesteplan,enconcordanciaconlosresultadosenlecturadePISA2006,consisteenimplicarprogresivamenteatodoslosdocentesenestepro-yectocomún,quenocorrespondeexclusivamentedelosprofesoresdeLengua.Estaimplicaciónsuponelaadquisicióndeherramientasdetrabajoquenoaña-danmáslaboresalasordinariasdelaenseñanzaeneláreacorrespondiente.

Conestafinalidad,comoprimeramedida,desdelaDirecciónGeneraldeOrde-nación,CalidadeInnovaciónsevaaorganizaruncursodeformaciónsobrelacomprensióndetextosencadamateria,conunenfoquepráctico.

26

Page 29: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

SepretendequeacudaunapersonadecadacentrodeSecundaria,detalformaquepuedatrasladarasuscompañeroslosenfoques,metodologías,materiales,etc.Esteseráelpuntodearranquedeunaactuaciónmásampliadentrodelosplanesdemejora.Estaactividad,dadosuenfoqueytratamiento,seofreceráconcarácterextraordinario.

6.2Recursos materiales en los Centros

de Apoyo al Profesorado

LasbibliotecasdelosCAPconstituyenunrecursocadavezmássolicitadoporelprofesoradoyloscentros,puesfacilitanelaccesoalasúltimasnovedadesdelaliteraturadeficciónencastellano,euskeraeinglésmedianteelpréstamodemaletasymochilasconunostreintalibros,enelcasodelasprimeras,yunosquinceoveintelibrosenlassegundas.

Además,sevaacontarconunespacioenelquesereuniráunaseleccióndere-cursosútilesparalalecturadesdetodaslasáreasdelcurrículoyparalasetapasdeEducaciónInfantil,Primaria,SecundariaobligatoriayBachillerato.

6.3Convocatorias

SemantendránlasconvocatoriasdelospremiosdeFomentodelaLecturaydeInnovaciónEducativa.

Serealizaráunanuevaconvocatoriadeayudasparalaelaboracióndeproyectosde innovación que desarrollen los compromisos adquiridos en el plan y quesuponganelusodelabibliotecaescolar.Loscentrosseleccionadosrecibiránlaayudaenelmomentodeserseleccionados.

Loscontenidosdelosproyectospuedenser,entreotros,algunodelosqueseproponenacontinuación:

Proyectos documentales integrados. Lasdiferentesáreas tratanunmismotemacondiferentetipologíadetextosyherramientas,peroenelmismolugar:labiblioteca.

Elaboración de una base de datosenlaquecadaáreaaportelostextosquevaautilizarenelaulaparalosdiferentescursosdesecundariayadiferentesnivelesdecomprensión.

27

Page 30: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

Webquest.Losprofesoresdelasdiferentesáreasdiseñanunproyectodein-vestigación.Latareasedebedesarrollarenlabiblioteca.Implicaríatareasdelectura/escrituraporpartedelosalumnos.Losrecursosparaelaborarlatareayelformatodelamismaseríantextosdetodaslastipologías.

6.4Recursos en la web

BIBLIOTECASESCOLARESDENAVARRA http://www.pnte.cfnavarra.es/bibliotecasescolares [consulta:18defebrerode2008] EnestapáginaestándisponiblestodoslosrecursoselaboradosporelDeparta-

mentodeEducaciónparalaorganizacióndelabibliotecaescolarcomocentroderecursosparaelaprendizaje.Tambiénestádisponible lacolecciónBlitz,conorientacionesparatodoelprofesoradosobreeltratamientodelalecturacomprensiva,laescrituraylaexpresiónoral.

DEPARTAMENTODEEDUCACIÓNDELGOBIERNODENAVARRA,Planes de mejora

http://www.pnte.cfnavarra.es [Consulta:18defebrerode2008] Ofreceunampliorepertoriodedocumentosyrecursosparaeldesarrollodelas

competenciasbásicadelecturayescritura:- Elplandelecturadelcentro- Desarrollodelashabilidadeslingüísticainterdisciplinares- Elaprendizajemediantelalecturacomprensivadelostextosdecadaárea- Lacomprensiónlectora- Cómomejorarlalecturacomprensiva- Lostiposdetextos- Extraerideas- Ellenguajeespecíficodelasáreasysuvocabulario- Escribirparacomprendermejor- Hacerresúmenes- Latomadeapuntes- Redaccióndelosexámenes- Lostrabajosacadémicos- Larevisión

GOBIERNODECANTABRIA,Plan lector.ConsejeríadeEducación http://www.educantabria.es/portal [Consulta:13defebrerode2008] (ParallegaralPlanlectorhayqueseleccionarelenlacePlanesyProgramas).

28

Page 31: PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS …dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/planlectura.pdf · El tratamiento de la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral a

PROYECTO PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS IMPLICADAS EN LA LECTURA

GOBIERNODELPRINCIPADODEASTURIAS,Plan de lectura, escritura e investigación. Orientaciones para su elaboración, desarrollo y evaluación,ConsejeríadeEducaciónyCiencia,2007.

http://www.educastur.es/media/publicaciones/PLEIdeCentro.pdf [Consulta:13defebrerode2008]

JUNTADEANDALUCIA,Plan de lectura y bibliotecas escolares en los cen-tros educativos de Andalucía

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/programasyactuaciones/plan_LyB.php3

[Consulta:13defebrerode2008]

PLEC.Proyecto de Lectura para Centros Escolares http://www.sol-e.com/ ó http://www.plec.es/ [Consulta:13defebrerode2008]- ElServiciodeOrientacióndeLectura(SOL)esunproyectodelaFederaciónde

GremiosdeEditoresdeEspaña,laFundaciónGermánSánchezRuipérezylaDirecciónGeneraldelLibro,ArchivosyBibliotecasdelMinisteriodeCultura.

- ElProyectodelecturaparacentrosescolares(PLEC)esunanuevaseccióndeSOL.

- Ensustresapartados(plan,bibliotecaescolarycomunidad)elPLECofreceunconjuntodeelementosquefacilitaránalprofesoradoeltrabajoconlalec-turaylabibliotecaenelcentro.

- ElPLEChapublicadoesteañoloscontenidoscorrespondientesalaEduca-ciónSecundariaObligatoria,queseañadenalosyaexistentesparaInfantilyPrimaria,ytienenprevistopublicar,elpróximoaño,losrelativosalBachille-rato.

6.5Campañas dirigidas a los centros escolares y a las familias

ElserviciodeOrdenacióneInnovacióncontinuarápublicandomaterialesparaorientacióndelprofesoradoyofreceráaloscentroselementosdesoportepararealizarladifusióndelplan.

Lafamiliadebecontribuir, juntoconlaescuela,adesarrollar lacompetencialectoraenlainfanciaylaadolescenciay,siesposible,afomentarelgustoporlalectura.Aveces,lospadresymadres,preocupadosporlalectura,nosabenquéactituddebentomarconsushijosehijasanteloslibros.Porestarazón,sevanarealizardiversasactuaciones,atravésdeloscentrosescolares,paraorientaralasfamilias.

29