proyecto para el manejo de medios de comunicación

9

Click here to load reader

Upload: cursoticsreforma2011

Post on 09-Jul-2015

4.964 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Este proyecto te permitirá conocer sobre las ventajas y desventajas del uso de los medios de comunicación, así como sus repercusiones al ser humanos.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

DESARROLLO DE HABILIDADES DIDÁCTICAS

PROYECTO:Elaborar un diseño promocional sobre el uso didáctico de los medios de comunicación

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO: Los medios de comunicación tienen mucho que enseñarnos. En Internet, la televisión, la radio, periódico, teléfono, etc., se puede obtener mucha información avalada por universidades y asociaciones muy reconocidas. Existen de todo tipo de páginas; programas, noticias, llegan todo tipo de mails. Pero, como los medios no son ninguna persona especifica en quien se puede depositar confianza, aprender de ellos implica, más que nunca, saber elegir, esto es que, el medio de comunicación pueda enseñar lo que se quiere aprender, reconocer lo que se sabe y lo que se desea saber; analizar las situaciones y circunstancias de los distintos medios; preguntarse si su propósito es informar, dialogar, entretener u opinar; además ver si se están dando los argumentos convincentes y saber las fuentes de dichos medios.

OBJETIVO: Identificar la calidad y vigencia de la información proporcionada por los medios de comunicación, para elaborar un diseño promocional sobre su uso didáctico.

TEMA: Hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa.

SUBTEMA: Los medios de comunicación: recursos para aprender.

COMPETENCIAS:•Comprende que la calidad de la información que se transmite por diversos medios afecta la comprensión del mundo en que se vive.•Busca información en los medios, mediante la cual profundices en el conocimiento sobre un tema o problema.•Valora la importancia de contar con información veraz y confiable, basada en criterios científicos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:•Emplear los medios de comunicación como recursos para el estudio y el aprendizaje•Comparar la vigencia, veracidad y confiabilidad de diferentes fuentes de información.

Page 2: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

PLANEACIÓN

ACTIVIDAD FECHA LUGAR

1.- Organizar al grupo en 5 equipos de trabajo Salón de clases

2.- Elegir dentro de cada equipo un líder

3.- De manera democrática seleccionar el proyecto

4.- Reunión en la biblioteca de la Escuela con los líderes de equipo para el planteamiento general del proyecto.

Biblioteca

5.- Llegar a puntos de acuerdos para el diseño de la planeación de las actividades a realizar

Salón de clases

6.- Revisar los recursos con los que se cuenta para la realización del proyecto

7.- Emplear las preguntas generadoras para la elección de los temas a investigar

8.- Distribuir los temas a investigar a cada equipo asignándoles un color a cada uno

9.-Investigación de los equipos Extra clase

10.-Recopilar,depurar y supervisión de la información

11.-Plasmar los resultados de la investigación en un diseño promocional

12.- Elaboración de conclusiones Biblioteca

13.- Organizar la exposición de los trabajos de cada equipo Salón de clases

Page 3: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

AGENDA DE TRABAJO

ACTIVIDADES RECURSOSEQUIPO

RESPONSABLEFECHA DE

REALIZACIÓNPRODUCTOS EVALUACIÓN

Asignar a cada equipo el nombre de un medio de comunicación a investigar.

Hojas, lápiz Profesor Lluvia de ideas Colabora con su equipo y se interesa por el tema.

Elaborar un plan de trabajo por equipo.

Libreta, lápiz Todos Plan de trabajo Aporta ideas acerca de lo que sabe del tema, plantean actividades, analizan los recursos con los que cuentan y toman acuerdos.

Cada equipo debe investigar sobre el medio de comunicación que le fue asignado.

Libreta, lápiz, biblioteca, PC, servicio de Internet, USB, etc.

Todos Investigación impresa y en USB

Participa de forma seria y responsable, asume compromisos.Busca información y profundiza sus conocimientos sobre el tema.

Recopilar, depurar y supervisar la información.

Libreta, lápiz, PC Profesor y lideres de equipos

Investigación impresa

Comprende sobre la calidad de la información y compara la vigencia, veracidad y confiabilidad de los medios de información.

Hacer una entrevista a una persona que esté utilizando Internet para estudiar a distancia

Libreta, lápiz, cámara, hojas

Amarillo Entrevistas y fotos Emplea los medios de comunicación y diseña sus propios recursos para obtener información confiable.

Aplicar una encuesta sobre el uso de la Televisión

Hojas, lápiz, cámara Dorado Encuestas y gráficas Desarrolla su capacidad de comunicación y de búsqueda.

Elaborar carteles sobre el Radio Cartulinas, colores, marcadores, plumones, recortes, tijeras, resistol, información

Negro Carteles Emplea destrezas y utiliza su creatividad para promover los medios de comunicación.

Page 4: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

ACTIVIDADES RECURSOSEQUIPO

RESPONSABLEFECHA DE

REALIZACIÓNPRODUCTOS EVALUACIÓN

Diseñar un tríptico con información sobre el Teléfono

Hojas, PC, información

Verde Tríptico Reflexiona que los medios de comunicación son útiles para el trabajo, estudio y aprendizaje.

Organizar una opinión pública del Periódico “Chiapas HOY”

Caja, hojas, lapiceros, cámara, mesa

Rojo Reporte escrito Pone en práctica su libertad de expresión.

Elaborar conclusiones Libreta, lápiz, hojas PC, impresora

Todos Conclusión impresa

Logra identificar la calidad y vigencia de la información, se compromete, participa, estudia y aprende.

Organizar las exposiciones de los trabajos

Listas de equipos, lápiz, pizarrón, borrador, marcadores

Profesor y todos los equipos

Lluvia de ideas Integra todo el trabajo y se distribuyen tareas y se prepara para entregarlo.

Realizar las exposiciones Sala audiovisual, salón, PC, proyector de acetatos, láminas etc.

Todos Exposición Crea un ambiente participativo dinámico y de convivencia.

AGENDA DE TRABAJO

Page 5: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

INTERNET: entrevista (EQUIPO AMARILLO)

•¿Cuál es su nombre?Atenas Ramírez Pérez•¿Qué licenciatura llevo usted por medio internet?Licenciatura en idiomas•¿Cuántos años duro su licenciatura?Me lleve 3 años nada más que preferí que el último año lo estudiara de forma presencial•¿Qué tiempo dedicaba para sus clases? Me pasaba 4 horas y hasta los días festivos tenia clases•¿Cómo pagaba las clases?Por medio del recibo ya que tenía que pagar por el servicio de internet y me lo cargaba la compañía Telmex•¿Cómo supo usted que podía estudiar por medio de internet?Porque un día le comente a un doctor de mi situación que no podía estar viajando y él me dijo que si tenía computadora yo podía llevar a cabo mis estudios por medio internet y así lo hice•¿Y cómo le hacia usted cuando tenía alguna duda a quien le pedía ayuda?El maestro que me daba clases por medio internet yo lo conocía y me dio su número de celular y su correo por alguna duda.•¿En qué escuela se recibió?Yo me recibí en la escuela de Canadá •¿Qué promedio obtuvo?Gracias a dios tuve un promedio muy alto fue de 9.8 nunca pensé tener ese promedio ya que no es lo mismo tener un maestro que te de clases frente a frente •¿Dudo alguna vez que todos sus esfuerzos iban a hacer en vano?Al empezar las clases si pensé que todo iba a hacer en vano pero 3 meses después mi maestro hizo que yo estuviera segura de mis esfuerzos y que yo siguiera echándole ganas y así fue y desde ese día que le eché ganas a mis estudios; aunque si fue algo muy pesado, pero gracias a eso me gradué y obtuve mi base, ahora soy una maestra.

ANEXOS

Page 6: Proyecto para el manejo de medios de comunicación
Page 7: Proyecto para el manejo de medios de comunicación
Page 8: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

Como emplear el teléfono para el estudio y aprendizaje

Desde la aparición de los teléfonos celulares (coloquialmente llamados celulares o móviles) nuestra vida dio un cambio radical, si bien los llamados teléfonos fijos eran ampliamente utilizados la rapidez con que nos podíamos comunicar era más lenta que en la actualidad. Necesariamente había que recurrir a una caseta telefónica o había que esperar hasta llegar a la oficina o a la casa para enterarse de las noticias. Estos teléfonos no representaban mayor complicación en el ámbito escolar, aunque las escuelas contaran con teléfono fijo no era usado el tener una extensión telefónica en el salón de clases, por lo que su uso se restringía a las áreas de la d Actualmente nos encontramos en una época de globalización como nunca antes habíamos experimentado, en la cual el manejo de la información y las comunicaciones es importante. Cada persona debe adaptarse al medio tecnológico cambiante, desde la casa, el automóvil, la oficina y ahora hasta en la calle. Las nuevas tecnologías se encuentran en todos los aspectos de nuestra vida diaria.

El uso excesivo del celular trae consigo

cáncer de cerebroDificilidad para dormirEstrésfatiga

Aprendizaje Móvil:

Es la convergencia de la educación tradicional en los salones de clase y los modelos de educación en línea con el uso de la tecnología inalámbrica y móvil, cuya meta es dar soporte a nuevas alternativas de interacción y acceso a materiales didácticos diseñados para el estudiante. Algunas de las ventajas del aprendizaje móvil para el caso específico del uso del teléfono celular como herramienta educativa son:

•Mayor flexibilidad en el acceso a los materiales didácticos debido a que los estudiantes pueden utilizar sus teléfonos celulares en el momento que ellos deseen para descargar la información de sus clases sin importar el lugar en que se encuentren.•Experiencias de aprendizaje individual debido a que cada estudiante puede estudiar a su propio ritmo y voluntad.•Aprendizaje significativo porque con el uso de ambientes virtuales especialmente diseñados los estudiantes se ven involucrados en modelos matemáticos más cercanos al mundo real.

Page 9: Proyecto para el manejo de medios de comunicación

1.- Confías en la veracidad de la televisióna) Si b) No

c) No mucho2.- ¿Qué canales ves usualmente?a) Televisa b) TV Azteca c) Azteca 73.- ¿Qué noticieros le gusta más?a) Primero noticias b) Hechos meridianos

c) Hechos con Javier Alatorre4.- Crees que la televisión es informativa para los niñosa) Si b) No

c) No mucho5.- Ver la televisión aporta algún beneficio para su aprendizajea) Si b) No

c) No mucho6.- ¿Cuál es el beneficio que le aporta la televisión en su vida?

No. PEROSNAS