proyecto orquestas

4
8/19/2019 Proyecto orquestas http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-orquestas 1/4 PRIMER ORQUESTA SINFONICA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente en el país de México, hemos estado experimentando una serie de cambios de gran trascendencia. Dichos cambios están enfocados a sectores como la salud, la economía, la industria y muchos otros que podríamos mencionar. Sin embargo hay un área de crecimiento específica en que el gobierno ha puesto especial atencin! "#a educacin$ %l tema sobre la educacin en México ha estado causando polémica a ni&el internacional. Muchos estudios se han hecho sobre c mo se encuentra actualmente el sistema educati&o del país, algunos están de acuerdo, otros tantos se oponen y esta di&isin entre ambos bandos ha llegado a causar una preocupacin en la mayoría de los habitantes del país, pues la mayoría de ellas tienden a que'arse de todo y siempre están desconformes con la forma en cmo se hacen las cosas, pero son realmente pocas aquellas personas que en &e( de que'arse presentan soluciones constructi&as para ayudar a me'orar la situacin educati&a del país. )or lo tanto la intencin de este proyecto no es abordar el tema educati&o ni anali(arlo en ninguna de sus facetas, sino de presentar una propuesta al S*+% para contribuir a que nuestro sistema me'ore y llegue así a tener un mayor impacto a ni&el nacional e internacional. Dicha propuesta tiene su enfoque en el cora(n del sistema educati&o de México, que son todos nuestros maestros que forman parte de él. no de los libros más &endidos del mundo, a saber! "#a -iblia$ nos dice que " El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado, será como su maestro." a sea que seamos creyentes o no, aun nuestro sentido com/n nos dice que los maestros son el e'emplo a seguir. %l mundo en el que hoy &i&imos es el fruto de las ense0an(as que nuestros maestros nos dieron, así como los maestros actuales están formando a la pr xima generacin de '&enes que impulsara el país a la cima o al decli&e, es por ello que para tener una me'ora en cualquier área debemos atacar la raí( de esta, y en la educacin son todos nuestros maestros. %s por ello que el enfoque principal de este proyecto 1explicado más adelante2 &a dirigido a la raí( del problema que son todas nuestras autoridades educati&as. 03/12/2015

Upload: fernando-lerma

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto orquestas

8/19/2019 Proyecto orquestas

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-orquestas 1/4

PRIMER ORQUESTA SINFONICA DELSINDICATO NACIONAL DE

TRABAJADORES DE LA EDUCACION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente en el país de México, hemos estado experimentando una serie decambios de gran trascendencia. Dichos cambios están enfocados a sectorescomo la salud, la economía, la industria y muchos otros que podríamosmencionar. Sin embargo hay un área de crecimiento específica en que elgobierno ha puesto especial atenci n! "#a educaci n$

%l tema sobre la educaci n en México ha estado causando polémica a ni&elinternacional. Muchos estudios se han hecho sobre c mo se encuentraactualmente el sistema educati&o del país, algunos están de acuerdo, otrostantos se oponen y esta di&isi n entre ambos bandos ha llegado a causar unapreocupaci n en la mayoría de los habitantes del país, pues la mayoría de ellastienden a que'arse de todo y siempre están desconformes con la forma enc mo se hacen las cosas, pero son realmente pocas aquellas personas que en&e( de que'arse presentan soluciones constructi&as para ayudar a me'orar lasituaci n educati&a del país. )or lo tanto la intenci n de este proyecto no es

abordar el tema educati&o ni anali(arlo en ninguna de sus facetas, sino depresentar una propuesta al S*+% para contribuir a que nuestro sistema me'orey llegue así a tener un mayor impacto a ni&el nacional e internacional. Dichapropuesta tiene su enfoque en el cora( n del sistema educati&o de México, queson todos nuestros maestros que forman parte de él.

no de los libros más &endidos del mundo, a saber! "#a -iblia$ nos dice que " El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado,será como su maestro." a sea que seamos creyentes o no, aun nuestrosentido com/n nos dice que los maestros son el e'emplo a seguir. %l mundo enel que hoy &i&imos es el fruto de las ense0an(as que nuestros maestros nosdieron, así como los maestros actuales están formando a la pr ximageneraci n de ' &enes que impulsara el país a la cima o al decli&e, es por elloque para tener una me'ora en cualquier área debemos atacar la raí( de esta, yen la educaci n son todos nuestros maestros. %s por ello que el enfoqueprincipal de este proyecto 1explicado más adelante2 &a dirigido a la raí( delproblema que son todas nuestras autoridades educati&as.

03/12/2015

Page 2: Proyecto orquestas

8/19/2019 Proyecto orquestas

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-orquestas 2/4

JUSTIFICACION

%n el a0o 3456 la 7** 1uno de los más grandes noticieros a ni&elinternacional2 p/blico un artículo que causo un gran impacto, dicho artículo setitul ! “Educación, el 'talón de Aquiles' para el desarrollo humano en Mé ico $. su encabe(ado detallaba que! %n el reporte de Desarrollo 8umano 3456 de la9* , México registr menor ni&el educati&o que países africanos con mayoresíndices de pobre(a. %se mismo a0o este mismo noticiero p/blico otro artículode los países con mayor y menor índice de desarrollo humano y México seencontraba en el n/mero :5 de 5;: países. )ara reali(ar dicho estudio el)rograma de las *aciones nidas para el desarrollo 1)*D por sus siglas2tomo en cuenta factores como el progreso de las personas en ámbitos desalud, educaci n, seguridad e ingresos econ micos. Se lleg a la conclusi n deque los países más desarrollados tenían algo en com/n< "#a cultura$, y es aesta área de la educaci n a la que este proyecto &a dirigido. #os artículos quese han publicado sobre el sistema educati&o de México han ido aumentandocada día más, lo cual ha hecho que se tomen medidas para me'orarlo yentonces así surgen proyectos como el plan =illa, entre otros cuyo ob'eti&oprincipal es apoyar la cultura desde una edad temprana, pues nuestrasautoridades educati&as han sido muy sabias al saber los beneficios que lacultura brinda en nuestra sociedad y apoyar este tipo de proyectos.

Sin embargo a/n nos quedan algunas preguntas por responder! >De d ndeobtienen todos estos ni0os y ' &enes alumnos el apoyo moral y la moti&aci nnecesarias para no desertar en la educaci n? >@uiénes son los e'emplos aseguir de esta generaci n? #a respuesta a estas interrogantes seria! "losmaestros$

DESCRIPCION DEL PROYECTO

#a propuesta a presentar es la siguiente!

7rear la primer 9rquesta Sinf nica del Sindicato *acional de +raba'adores dela %ducaci n formada exclusi&amente por maestros miembros de dichoSindicato, cuyo fin no solo será de pro&eer entretenimiento al p/blico engeneral, sino de crear un espacio de expresi n para todos aquellos maestrosamantes de la m/sica que necesiten un espacio para seguir desarrollándose eneste ámbito. #os miembros de esta orquesta estarán colocados en una posici nde alto prestigio donde se les considerara e'emplos a seguir, por lo quedeberán demostrar un amplio conocimiento musical y dominio de alg/ninstrumento orquestal. )ara lograrlo, se lan(ara una con&ocatoria abierta atodos aquellos miembros del sindicato que tengan los suficientesconocimientos mencionados anteriormente y se les hará una audici n pre&ia. Acontinuaci n se detallaran algunos de los beneficios que se este proyectopodría brindar!

03/12/2015

Page 3: Proyecto orquestas

8/19/2019 Proyecto orquestas

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-orquestas 3/4

BENEFICIOS

• +odos los miembros del S*+% podrán disfrutar de mara&illososespectáculos musicales, así como aprender más sobre cultura sin costoalguno, lo cual ele&ara el prestigio del Sindicato.

• #a orquesta sinf nica estará ba'o las autoridades del S*+%, estando asu disposici n para los e&entos que este requiera.

• )ro&eer un espacio saludable para todos aquellos maestros que sientenla necesidad de expresarse a tra&és de la m/sica.

• %l S*+% podrá estar satisfecho con la calidad de maestros que formanparte de él.

RECURSOS NECESARIOS PARA EL PROYECTO

1 . 7omo toda orquesta sinf nica, esta requerirá de una gran cantidad dem/sicos distribuidos de la siguiente forma!

Cuerdas Maderas Metales Percusi !

5B =iolines primeros 3 Clautas 3 +rompetas 5 +imbalista

56 =iolines segundos 5 Clautín 6 7ornos )ercusiones

53 =iolas 3 9boes +rombones

54 =ioloncelos 5 7orno Engles 5 +uba

; 7ontraba'os 3 clarinetes

3 Cagotes

%sto nos da una cantidad total de ;6 m/sicos más un director de orquesta.

" . Amplio lugar de ensayo

# . #ugar destinado a las presentaciones

$ . Atriles

%. De ser posible apoyo con los instrumentos

*o es necesario contar con todos los recursos para iniciar el proyecto, puespodrá ir formándose poco a poco y adaptarse a los recursos disponibles, sinembargo cuando la orquesta este totalmente completa tendrá un total dem/sicos como se detallo anteriormente.

Sin más por el momento quedo a su disposici n, agradeciendo infinitamente laatenci n brindada

03/12/2015

Page 4: Proyecto orquestas

8/19/2019 Proyecto orquestas

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-orquestas 4/4

A!!E #ernando $erma %lanco &m sico, compositor ( director)

03/12/2015