proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

12
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA UNIDAD II SOBERANIA, TERRITORIO Y PETROLEO GRUPO 10 / SECCION TI-INF-2T

Upload: abner-josue

Post on 10-Feb-2017

32 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIAUNIDAD IISOBERANIA, TERRITORIO Y PETROLEOGRUPO 10 / SECCION TI-INF-2T

Page 2: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

LA SOBERANIA Y LA INDEPENDENCIA TECNOLOGICA

Parece que recientemente la búsqueda por debatir acerca de la soberanía tecnológica ha cobrado interés en algunas listas de distribución electrónica sobre temas de software libre que he podido ver, así como también el debate técnico siempre inacabado sobre el software libre y si una distribución X ó Y de Linux es o no 100% libre al posibilitar a sus usuarios que descarguen software privativo, aunque esto sea sólo una condición de posibilidad en algunos casos.

En especial, esto último parece presentarse de un modo casi cíclico y como respuesta a posiciones emanadas desde la Free Software Fundation o alguno de sus representantes frente a la decisión de distribuciones como Debian y Ubuntu de incluir en sus repositorios acceso a software no-libre, aunque su software core sí lo sea.

Page 3: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

CIENCIA La ciencia considera y tiene como

fundamento las observaciones experimentales. Estas observaciones se organizan por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y un método de investigación.

Page 4: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

TECNOLOGIA La actividad tecnológica influye en el

progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.

Page 5: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

INNOVACION Innovación es un cambio que introduce

novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica o tecnológica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.

Page 6: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

ARTICULO 110 "El Estado reconocerá el interés público de la

ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía."

Page 7: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

L.O.C.T.I. La LOCTI, como se le denomina comúnmente, consiste en

una colección de cláusulas cuyo objetivo final es la de conducir a Venezuela, un país emergente, con relativo escaso desarrollo tecnológico, a una etapa superior donde la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación ayuden a su gente a mejorar su forma de producción y su forma de vida. Los principales artículos de la ley, y los más debatidos, son los que corresponden al tributo que deben pagar las diversas empresas que hacen vida en Venezuela y cómo y en qué debe usarse ese tributo. Argumentan los expertos que el aporte o inversión que debe hacer la empresa no es un tributo, si la empresa lo utiliza en mejorarse a si misma. Pero tiene las características de un tributo. Como dijo un conferencista recientemente, "parece un gato, maulla como un gato... de manera que debe ser un gato".

Page 8: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

SOFTWARE LIBRE El término software libre refiere el conjunto de

software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free.

Page 9: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE

0.- Ejecutarlo con cualquier propósito

1.- Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades

2.- Distribuir copias. 3.-Mejorarlo, y liberar esas mejoras al público.

Page 10: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

DECRETO PRESIDENCIAL 3390 De conformidad con lo dispuesto en los artículos

110 y 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 12 y 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública y, 2º, 19 y 22 del Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia,Tecnología e Innovación, en Consejo de Ministros, CONSIDERANDO Que es prioridad del Estado incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población, CONSIDERANDO Que el uso del Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos fortalecerá la industria del software nacional, aumentando y fortaleciendo sus capacidades.

Page 11: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno

LEY DE INFOGOBIERNO Artículo 1 Objeto de la ley Esta Ley tiene por objeto

establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el Poder Público y el Poder Popular, para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las personas; impulsando la transparencia del sector público; la participación y el ejercicio pleno del derecho de soberanía; así como, promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado; garantizar la independencia tecnológica; la apropiación social del conocimiento; así como la seguridad y defensa de la Nación. 

Page 12: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno