proyecto “manejo y disposición ambientalmente racional de...

32
CURSO - TALLER “DETERMINACION DE PCB EN ACEITES DIELECTRICOS POR CROMATOGRAFIA DE GASES” QUÉ SON LOS COP Y LOS PCB? LIMA, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 Proyecto “Manejo y disposición ambientalmente racional de PCB en el Perú - GF/PER/10/001 Marisa Quiñones

Upload: vudan

Post on 30-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CURSO - TALLER “DETERMINACION DE PCB EN ACEITES DIELECTRICOS POR CROMATOGRAFIA DE GASES”

QUÉ SON LOS COP Y LOS PCB?

LIMA, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014

Proyecto “Manejo y disposición ambientalmente racional de PCB en el Perú -GF/PER/10/001

Marisa Quiñones

Contaminantes Orgánicos Persistentes

Sustancias químicas De propiedades tóxicas Persistentes a la degradación Se bioacumulan Se biomagnifican Se transportan grandes distancias

Convenio de EstocolmoOBJETIVO: Proteger a la salud y al medio ambiente frente a los Contaminantes Orgánicos Persistentes y establecer medidas para reducir o eliminar liberaciones derivadas de existencias y desechos, de la producción intencional o no intencional

Convenio de EstocolmoNuevos Compromisos

Anexo B (Restricción)

● DDT* ● Sulfonato de perfluorooctano y sus sales y de sulfonilfluorurode perfluorooctano**

● Aldrina● Clordano● Clordecona**● Dieldrina● Endrina● Heptacloro

● Hexabromobifenilo**● Éter de hexabromodifenilo y del éter de

heptabromodifenilo**● Hexaclorobenceno (HCB)● Alfa hexaclorociclohexano● Beta hexaclorociclohexano● Lindano

● Mirex*● Pentaclorobenceno**

● Bifenilos Policlorados (PCB)**● Éter de tetrabromodifenilo y del éter

de pentabromodifenilo**● Toxafeno*● ENDOSULFÁN

Anexo c (Producción No-Intencional)

● Dioxinas y Furanos ● Pentaclorobenceno** ● Hexaclotobenceno (HCB) ● PCB**

Anexo A (Eliminación)

* Prohibido para uso agrícola** No se encuentra prohibido o restringido

**

**

*

*

*

**

Qué son los bifenilos?Mezcla de hidrocarburos clorados existen 209 congéneres30 se encuentran en productos

comercialesHan sido usados extensivamente en

varias industrias desde 1930

Características físico - químicas

• Resistencia al Fuego

• Escasa conductividad eléctrica

• Resistencia elevada a la descomposición térmica

• Grado elevado de estabilidad química

• Resistencia a muchos oxidantes y otras sustancias químicas

• Insolubles en agua

• Fácilmente solubles en grasas, hidrocarburos y otros compuestos orgánicos

Nombres comerciales

Aroclor (Monsanto, USA), Clophen (Bayer, Alemania), Kanechlor (Kanegafuchi, Japón), Phenaclor y Pyralene (Prodolec, Francia), Santotherm (Mitsubishi, Japón), entre otros y suelen ser denominados comúnmente como “Askareles” (es un nombre genérico que identifica a los materiales sintéticos aislantes de la electricidad).

Sistemas cerrados controlados (aplicaciones cerradas ó sistemas completamente cerrados)

Sistemas cerrados no controlados (aplicaciones parcialmente cerradas ó sistemas nominalmente cerrados)

Usos dispersos (aplicaciones abiertas ó sistemas abiertos)

Usos o aplicaciones

Aceite Dieléctrico

Transformadores

CondensadoresSistemas de calefacción

Equipos hidráulicos

Aplicaciones cerradas

PCB(Puede estar en el

capacitor) en pequeñas cantidades

Metal, plástico y vidrioCarcasa del refrigerador

140 lb metal20 lb plástico

3 lb vidrio

CFC - 11Espuma aislante

1.0 l b

CFC - 12Refrigerante

0.5 lb

Componentes conteniendo

mercurio0.003 lb

Aceite usado(puede estar

contaminado)0.05 lb

PCB(Puede estar en el

capacitor) en pequeñas cantidades

Lubricantes de turbinas de gas y de vapor, compresores de gases y de aire

Sistemas hidráulicos y lubricantes en equipos de minas y barcos

Fluidos de transferencia de calor

Bombas de vacío

Electroimanes

Interruptores

Reguladores de tensión

Motores eléctricos refrigerados con líquido

Cables eléctricos con fluidos oleosos aislantes

Disyuntores

Aplicaciones parcialmente cerradas

Sellos de cierre de bombas de vacío

Aceites de corte. Aceites de moldeo

Plastificantes en adhesivos, selladores, cauchos clorados, materiales plásticos

Como solventes clorados de pinturas, tintas y lacas

Revestimientos de papeles (autocopiativo sin carbón)

Plaguicidas

Materiales de construcción: Asfaltos, fieltros aislantes de ruido, paneles aislantes de techo, selladores

Agentes desempolvantes

Medios de montaje de microscopios y aceites de inmersión

Líquidos para análisis de viscosidad

Ignífugo en telas, alfombras, espumas de poliuretano

Aplicaciones abiertas

Cables húmedos Selladores Papel autocopiativo

Pintura Masillas

Afecta el desarrollo neurológico

Niños nacieron con un menor peso y altura corporal

Estudios epidemiológicos hallaron problemas de conducta y menor coeficiente intelectual

Lesiones dérmicas (cloracné) y oculares

Pigmentación de uñas (exp. Ocupacional)

Alteraciones en los ciclos menstruales y en el sistema inmunitario que responden la actividad disruptora endocrina de los PCB

Tiene potencial de riesgo para la reproducción de los seres humanos

Efectos en la salud

Los PCB pueden ser teratogénicos (pueden causar malformaciones en el feto en los tres primeros meses del embarazo)

Pueden dañar el sistema reproductivo de un adulto

Los PBC en al organismo se distribuyen en los tejidos y se acumulan en la piel y tejido adiposo.

Puede encontrarse en la leche materna

Atraviesan la barrera transplacentaria.

En trabajadores expuestos en un promedio de 10 años se puede encontrar PCB en sangre hasta 2 ó 3 años del cese laboral

Efectos en la salud

Estudios retrospectivos ocupacionales evaluaron la mortalidad por cáncer en trabajadores expuestos durante el trabajo de fabricación y reparación de capacitores

En estudios de caso-control en población general se evaluaron los niveles de PCB en los tejidos adiposos resultantes de una exposición ambiental; cuyos resultados sugieren la relación de los PCB con cáncer en varios sitios, particularmente en el hígado, tracto biliar, los intestinos y la piel (melanoma).

Sí hay evidencia inequívoca que los PCB son hepatocarcinogénicos en animales

Efectos en la salud

Grupo 1: "carcinógeno para el ser humano" Hay pruebas suficientes que confirman que puede causar cáncer a los humanos

IARC - OMS

PLAN NACIONAL DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES EN EL PERÚOBJETIVO :sentar las bases para la aplicación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes en el Perú, identificando actividades y proyectos enmarcados en Planes de Acción y Estrategias Nacionales participativos, consensuados, con validación política y compromiso de los actores relevantes y con responsabilidades claramente identificadas, en función de los objetivos nacionales de desarrollo sostenible, comprometiendo a la sociedad civil

PLAN DE ACCIÓN DE PCB OB JETIVO GENERAL: Eliminar gradualmente las existencias de PCB a fin de contribuir a la disminución de la contaminación por PCB y proteger la salud y el ambiente

CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTESOBJETIVO: Proteger a la salud y al medio ambiente frente a los Compuestos Orgánicos Persistentes y establecer medidas para reducir o eliminar liberaciones derivadas de existencias y desechos, de la producción intencional o no intencional

Parte II

a) Con respecto a la eliminación del uso de PCB en equipos, a más tardar en 2025, ….

e) Realizar esfuerzos decididos para lograr una GAR de los desechos líquidos con PCB, tan pronto como sea posible, pero a más tardar el 2028 ...

2021 2005

Se hace una gestión ambientalm

ente racional de los equipos líquidosque contienen PCB y equipos contam

inados con más de 50 ppm

de PCB

1994 Reglamento para la protección ambientalen la actividades eléctricas – energéticas –Anexo 2. Declaración de Residuos Industriales

GESTION DE PCB EN EL PERÚ1993 Reglamento para la protección ambientalen la actividad minero-metalúrgica – Anexo 1. Declaración de Residuos industriales

Proyecto “Manejo y Disposición Ambientalmente Racional de PCB en el Perú - GF/PER/10/001

Objetivo general

Establecer prácticas adecuadas del manejo ambiental de los PCB y aumentar su eliminación progresiva con la disposición de equipos y desperdicios que contienen PCB, particularmente enfocándose en las empresas de electricidad (generación, transmisión y distribución de energía eléctrica) y los usuarios principales de la electricidad en Perú, con lo que se reduciría gradualmente la liberación de PCB en el ambiente y, por lo tanto la protección de la salud humana

Objetivos Específicos• Consolidar el marco legal y regulatorio para asegurar el manejo

adecuado de los PCB y sus residuos a través del retiro gradual y eliminación, antes de 2025 y de 2028, respectivamente;

• Hacer un inventario, y realizar el muestreo, análisis y etiquetado de 10.000 equipos eléctricos que contienen aceite;

• Consolidar la capacidad para la gestión de residuos de PCB y el tratamiento doméstico con la ejecución de las Mejores Técnicas Disponibles y las Mejores Prácticas Ambientales (BAT / BEP, por sus siglas en inglés).

• Eliminar los PCB de los aceites de los transformadores en servicio;

• Disposición final / tratamiento de 1.000 toneladas de equipos y residuos que contienen PCB de una manera ambientalmente adecuada; y

• Aumentar las medidas de seguridad ocupacional y el conocimiento general sobre PCB.

Principales actividades para el fortalecimiento de las capacidades analíticas

Resultado 1: Creación de capacidad institucional, marco político y legal mejorado y vigilancia ambiental de PCB establecida1.4 Por lo menos un laboratorio para evaluar el nivel de PCB en transformadores se ha reforzado con el sistema de gestión de datos y métodos estándar de análisis de muestras

CURSO – TALLER PARA LABORATORIOS – ABRIL 2013“Cromatografía de Gases para Análisis de PCB” en aceites dieléctricos: Fundamentos,

desarrollo de métodos y aplicaciones.

CAPACITACIÓN EN MUESTREO Y DETECCION DE PCB DICIEMBRE

2013 – FEBRERO 2014

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OEFA – AGOSTO 2014

Fortalecimiento de capacidades

Resultados a la fechaIdentificados 13595 equiposToma de muestras de 12 438 equipos Analizados 12 409 muestrasDetectados con el Analyzer: 598 Analizados por Cromatografía:

10216 Detectados con kits: 1595

INVENTARIO TOTAL: 12 388171 equipos contaminadosEn servicio: 125En mantenimiento: 24Como residuo: 22

106 t de peso total

2.2: Inventario y etiquetado de 10,000 equipos eléctricos realizado

2.2: Inventario y etiquetado de 10,000 equipos eléctricos realizado

Ejercicio de validación de los resultados◦ Análisis del 9% de las muestras positivas

◦ SGS (Perú)◦ INTI (Argentina)◦ SDMyers (USA – Canadá)

Ejercicio Interlaboratorio◦ DIGESA◦ INTI◦ ABB◦ TJ2Hb◦ SDMyers

Resultado 1: Creación de capacidad institucional, marco político y legal mejorado y vigilancia ambiental de PCB establecida