proyecto instalacion elecricasra laura alvarez campana.docx

Upload: yuber-tacuri-cristobal

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    1/14

    PROYECTO:

    “INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARAVIVIENDA MULTIFAMILIAR”

      Ampliación – Ca!"a Plan"a#

    P!$pi%"a!i$&  S!a' La!a (l)a!%* Campana

    DISTRITO: SOCA+AYAPROVINCIA: ARE,UIPA

    DEPARTAMENTO: ARE,UIPA

    ARE,UIPA – PER-

    Dici%m.!%

    /012

    1

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    2/14

    PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA VIVENDA

      MULTIFAMILIAR#AMLPIACION CUARTA PLANTA'

      3NDICE

    CAPITULO IMemoria Descriptiva

    CAPITULO IIEspecificaciones Técnicas de los Materiales

    CAPITULO III

    Especificaciones de Montaje

    CAPITULO IVCálculos Justificativos

    CAPITULO VPlanos y Detalles

    2

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    3/14

    PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA

    VIVIENDA MULTIFAMILIAR#AMPLIACION#CUARTA PLANTA

    CAPITULO I

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1'1 4ENERALIDADES

    El presente proyecto comprende el diseño de las instalaciones eléctricas para iviendaMultifamiliar de propiedad del !ra" #aura $lvare% Campana& tres planta ya construidasy 'mpliaci(n de la Cuarta Planta& )ue se presenta en construcci(n"

    1'/ U+ICACI5N 4EO4R(FICA

    El proyecto de ivienda Multifamiliar está u*icado en el +r*ani%aci(n !an Martin de!oca*aya& M%",& lote 22& Distrito de !oca*aya & Departamento de 're)uipa"

    1'6 ALCANCES

    Comprende el diseño de-. !istema de 'lum*rado interior y tomacorrientes de la vivienda multifamiliarcomprende la primera& se/unda& tercera planta& como construcci(n e0istente una cuarta

     planta como ampliaci(n"

    " Comprende tu*eras& cajas de paso& salidas de alum*rado y tomacorrientes& ta*lero dedistri*uci(n y sus respectivos interruptores automáticos termo ma/nético y diferencial". !istema de puesta a tierra"

    1'7 DESCRIPCI5N DE LOS AM+IENTES

    El proyecto de vivienda unifamiliar comprende con los si/uientes am*ientes-.Primera Planta- un Departamento como construcci(n e0istente" Con licencia.!e/unda Planta- un departamento como construcci(n e0istente" Con licencia.Tercera Planta- un departamento como construcci(n e0istente" Con licencia.Cuarta Planta- un departamento como.'mpliaci(n "

    1'2 +ASES DE C(LCULOS

    . !uministro eléctrico monofásico 223 a 435% para los ta*leros de distri*uci(n deacuerdo al área construida" !ecci(n 363.133 del C(di/o 7acional de Electricidad". 8actor de potencia 3"9 en retraso". Má0ima cada de tensi(n de alimentador 2"6:

    - Má0ima cada de tensi(n en el alimentador y los circuitos derivados ;asta lasalida o punto de utili%aci(n más alejado

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    4/14

    =6: del área del s(tano!ecci(n 363.113 del C(di/o 7acional de Electricidad"

    - Car/as de alum*rado y tomacorrientes-2633 > para los primeros 93 m21333 > por cada 93 m2 adicional

    !ecci(n 363.233 y 363.213 del C(di/o 7acional de Electricidad"- Tipo de instalaci(n- El método de instalaci(n de acuerdo a la 7TP ?=3"?31 será

    del tipo '1 tu*eras de PC empotradas en pared"- Tipo de 'islamiento- T5> a =3@C"- !istema de puesta a tierra- Comprende la instalaci(n de conductores del circuito

    de protecci(n del ta*lero a un po%o de puesta a tierra el cual tam*ién serádiseñado y construido de acuerdo al plano" #os tomacorrientes en *años&cocinas& circuitos de fuer%a& de*erán estar conectados al circuito de puesta atierra"El conductor de tierra en nin/An caso necesita ser mayor )ue el conductor demayor secci(n no puesto a tierra en el circuito

    !ecci(n 343.B12 y 343.B1< de C(di/o 7acional de Electricidad- #a capacidad nominal o el ajuste de los dispositivos de so*re corriente no de*e

    e0ceder la capacidad de corriente de los conductores )ue prote/en"!ecci(n 3B3.1plan"a'

    1'? Plan$&:8orman parte de este proyecto el si/uiente plano-Plano- nstalaciones Eléctricas Pisos 1&2&?@y

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    5/14

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    6/14

    PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA VIVIENDA

    MULTIFAMI LIAR#AMPLIACION CUARTA PLANTA'

    CAPITULO IIESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES

    /'1 4ENERALIDADES

    En esta secci(n se dan las caractersticas de los e)uipos y materiales )ueconforman las instalaciones eléctricas de la vivienda multifamiliar& desde losmedidores de ener/a ;asta los Altimos puntos de utili%aci(n"

    /'/ ALCANCES

    El suministro eléctrico proviene de las redes de !E'# y será del tipo aéreo en elsistema de 3< conductores ?B3H223 voltios" #a acometida terminará en una caja tipo81& donde se instalara un interruptor termo ma/nético del tipo de caja moldeada de ?0 B3'& con una capacidad de ruptura mnima de 13 I' en ?B3 voltios" Desde estacaja se prolon/arán circuitos de 223 voltios a cada uno de los medidoresindividuales"

    /'6 TA+LEROS DE DISTRI+UCI5N

    Tipo impota*le en el muro con /a*inete y puerta metálicos ;ec;os con planc;asde 1H23 pul/" #levaran instalados interruptores termo ma/nético y diferencial de lascapacidades indicadas en los planos" #a caja llevará en sus cuatro costados a/ujeros

     perforados )ue permitan el in/reso de los tu*os" De*erá llevar un *orne para puestaa tierra"

    /'7 INTERRUPTORES TERMO MA4NÉTICOS Y DIFERENCIALES

    !erán de accionamiento automático para protecci(n contra corto circuito yso*recar/a" !erán de caja moldeada sellada con una sola palanca de accionamiento"

    Tensi(n nominal

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    7/14

    /'8 TU+ER3AS

    #as tu*eras a usarse serán de PC tipo !E# y !'P se/An se indica en los planos al i/ual )ue los diámetros para formar es)uinas se emplearan curvas"

    /'? INTERRUPTORES DE USO INTERIOR 

    !erán para empotrar y de *alancn con terminales de tornillo para fijaci(n de losconductores" !erán similares a los serie Ma/ic de ,ticino"

    /'< TOMACORRIENTES

    !erán do*les para empotrar fa*ricados en plástico moldeado con capacidadmnima de 16 ' para 223 '" similar a la serie Ma/ic de ,ticino con toma a tierra"

    /' CABAS DE PASO

    Todas las cajas serán fa*ricadas con fierro /alvani%ado& para salidas de lu% serán

    octo/onales de 133 0

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    8/14

    PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA

    VIVIENDA MULTIFAMILIAR'

    CAPITULO IIIESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MONTABE

    6'1 4ENERALIDADES

    #as presentes especificaciones se refieren a los tra*ajos a efectuar por el instalador  para el montaje de las instalaciones eléctricas interiores& materia de esta o*ra" Tiene por o*jeto complementar las especificaciones técnicas de los materiales a utili%ar yesta*lecer los lineamientos respectivos a la ejecuci(n de las o*ras de montaje

    electromecánico"!e aplicarán las prescripciones del C(di/o 7acional de Electricidad& las 7ormas delMinisterio de Ener/a y Minas& El Fe/lamento 7acional de Edificaciones y la

     práctica comAn de in/eniera"

    6'/ PREPARACI5N PARA EL ENTU+ADO DE LAS INSTALACIONESEMPOTRADAS

    #as tu*eras y cajas )ue irán empotradas en elementos de concreto armado& seinstalarán después de ;a*er sido armado el enfierrado y serán ase/urados los tu*oscon amarras de alam*re y las cajas serán fijadas con clavos" ntroducir papel *ienacuñado dentro de la caja" En los muros de al*añilera& las tu*eras empotradas secolocarán en canales aca*ados" #as cajas en )ue se instale directamente el accesorioKinterruptor& tomacorrientes& etc"L de*erán )uedar al ras del aca*ado para lo cual se

     precederá a su colocaci(n cuando se ;ayan colocado las re/las para el tarrajeo de losmuros de al*añilera"

    6'6 PREPARACI5N DEL ALAM+RADO Y COLOCACI5N DE ACCESORIOS

    #as tu*eras y cajas serán limpiadas y secadas previamente y lue/o se pintaraninteriormente con *arni% aislante ne/ro" +na ve% reali%ada esta preparaci(n se

     procederá sucesivamente al alam*rado y colocaci(n de accesorios Kinterruptores&toma corrientes& etc"L después de terminados los revo)ues del am*iente"

    6'7 PREPARACI5N PARA LA COLOCACI5N DE TA+LEROS

    #as cajas de los ta*leros se colocarán en los espacios previstos al levantar los murosa fin de evitar roturas posteriores" El e0terior de las cajas de*erá cu*rirse con unamano de pintura electrostática o al ;orno antes de proceder a su colocaci(n si no traeéste tipo de pintura de fá*rica"

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    9/14

    6'2 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ,UE RE4IR(N EN EL TRA+ABO

    'l instalar las tu*eras se dejaran tramos curvos entre las cajas a fin de )ue se puedana*sor*er las contracciones del material sin )ue se desconecte de las respectivas cajas"

     7o se aceptarán más de ? curvas de 93@ ( e)uivalente entre cajas"

    Todas las uniones serán del tipo especificado por el fa*ricante" #as cajas de*eráninstalarse perfectamente centradas y aplomadas& y al ras de la al*añilera"

    Para las cajas de los cielo rasos el contratista procurará soportes apropiados& previendo la colocaci(n de artefactos pesados" El alam*rado se reali%ará pasando losconductores de caja a caja y de*idamente marcados& cuando sean más de tresconductores" Para facilitar el alam*rado se empleara talco o parafina& siendoestrictamente pro;i*ido el empleo de /rasa" Todo terminal será taponeado contaru/os c(nicos de madera ( con tapones de papel para las tu*eras de poco diámetro"

    Estos tapones se colocarán inmediatamente después de instalado el terminal y permanecerán colocados ;asta el momento del alam*rado"

    Todos los empalmes serán aislados con cintas de material plástico en un espesor i/ual al del conductor"

    6'8 POSICIONES DE LAS SALIDAS

    #a posici(n de las salidas )ue se indica en los planos es solo apro0imada& de*iendoverificarse en o*ra su posici(n correcta"

    #a altura so*re los pisos terminados& salvo otra indicaci(n e0presa en los planos&serán como se indica a continuaci(n-

    Ta*lero de distri*uci(n eléctrica K*orde supL 1"B3 mts",ra)uetes 2"23 mts"nterruptores 1"

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    10/14

    'ntes de la colocaci(n de los artefactos ( portalámparas se reali%aran prue*as deaislamiento entre los conductores& de*iéndose efectuar la prue*a& tanto de cadacircuito& como de cada alimentador"De*erá o*tenerse los si/uientes valores& con los ta*leros de alum*rado y toma.corrientes conectados e0cepto artefactos eléctricos"

    Circuitos de 16 a 23 'mp" ( menos 1N 333& 333 G;ms"Circuitos de 21 a 63 'mp" 263& 333 G;ms"Circuitos de 61 a 133 'mp" 133& 333 G;ms"Circuitos de 131 a 233 'mp" 63& 333 G;ms"Circuitos de más de 231 'mp" a

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    11/14

    PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA

    VIVIENDA MULTIFAMILIAR#AMPLIACION 7> PLANTA'

    CAPITULO IV

    C(LCULO BUSTIFICATIVOSC(LCULO DE CAR4AS:CAR4A +ASICA % Vi)i%na ;

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    12/14

    - S%cción %l c$nc"$! % p%&"a a "i%!!aComo la capacidad de conducci(n de la acometida es 43 '& entonces elconductor de po%o a tierra de*e tener como cali*re mnimo 4 mm2

    - S%cción %l c"$

    Ducto de 26 mm de diámetro PC

    - S%l%cción % la p!$"%cción#a protecci(n adecuada para el alimentador es un interruptor 1φ de 2 0 63'

    I'1'C(LCULO DE CIRCUITOS DERIVADOS DE ALUM+RADO YTOMACORRIENTESDe acuerdo a las recomendaciones de la secci(n 3?3.332 C7E& los circuitos dealum*rado y tomacorrientes pueden ser con conductor 2"6 mm2 y para los circuitosde control de alum*rado 1"6 mm2"

    "1"1" Pa!a )i)i%na:

    -  7Amero de circuitos re)ueridos#a corriente total para los circuitos de alum*rado y tomacorrientes es-

     AV 

     P  I    42"12

    9"3223

    2633

    cos"=

    ×

    ==

    φ 

    Como la corriente permisi*le por circuito es de 16 '& entonces el nAmerode circuitos re)ueridos será"

    circuitos A   2B

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    13/14

    I.2. CÁLCULOS DEL POZO A TIERRA

    Calculo de la resistencia por la fórmula de rudemberg

       

      ×=

     L

     L R

      2ln

    2 π 

     ρ 

    Dónde:

    ρ : Resistividad del terreno en (Ω-m)

    r : Radio de la varilla (m)L : Longitud de la varilla

    CÁLCULOS DE POZO A TIERRA CON THOR-GEL

    Según estudio de resistividad del terreno (especificaciones técnicas de montae)! este valor es

    ""#$#% Ω-m

    &o'o a tierra * %+ Ω

    ,ntonces:

    ,ntonces: $" Ω * %+ Ω! se conserva el dise.o

    - /rreglo tipo %- +" dosis 0or-gel por m"

    Datos ,ntrada

    Resistividad del erreno (Ω-m) ""#$#%

    Longitud de la varilla (m) "$1+

    Di2metro varilla (m) +$+%

    3ro$ dosis de 0or-gel "

    ipo de arreglo %

    4actor por 0elicoidal +$5

    6 de reducción de resistividad #7

    Resistencia del p! a tie""a #Ω$ $"

    Resistencia ttal del siste%a #Ω$   &.&2

  • 8/17/2019 PROYECTO INSTALACION ELECRICASRA LAURA ALVAREZ CAMPANA.docx

    14/14