proyecto individual: la conservacion de alimentos

10
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX DOCENTE: MTRA. MA DE LOS ANGELES VELASQUEZ JACINTO ASIGNATURA: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA PROYECTO: 4° BLOQUE III: “LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS” ALUMNA: DANIELA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ SEGUNDO SEMESTRE

Upload: danielamartinez

Post on 10-Sep-2015

48 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

diversas tecnicas de conservar alimentos

TRANSCRIPT

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA COORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX

DOCENTE:MTRA. MA DE LOS ANGELES VELASQUEZ JACINTO

ASIGNATURA:ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

PROYECTO:4 BLOQUE III: LA CONSERVACIN DE ALIMENTOS

ALUMNA:DANIELA MARTNEZ HERNNDEZ

SEGUNDO SEMESTRE1 C

LA CONSERVACION DE ALIMENTOSObjetivo general: Los estudiantes debern de desarrollar habilidades necesarias para analizar en forma crtica la importancia de conservacin de los alimentos, teniendo en cuenta los problemas de diversas comunidades no solo en la que ellos se encuentran, as mismo valorar diversas estrategias para lograrlo.

Objetivos especficos: La enseanza de la conservacin natural de los alimentos. Fomentar el inters y el desarrollo de actividades hacia la prctica.

Fundamentacin:Los alimentos son la base para la vida de un ser humano, ya que nos aportan la energa necesaria para realizar las actividades diarias, como sabemos existen diferentes mtodos para su conservacin ya sea con ayuda de los aparatos electrnicos o naturalmente, y con estos los alimentos tienden a durar ms sin ningn dao para nuestro organismo y nuestra salud; otro punto importante, es la economa de las familias y diversas localidades, ya que hoy en da vivimos en una ciudad, existen familias que no tienen el recurso necesario para comprarse un refrigerador, una estufa o no cuentan con el servicio elctrico, esto les ayuda a no malgastar y tirar los alimentos innecesariamente; y hablando de la economa es de gran utilidad para las personas que cuentan con algn negocio en la venta de algn producto natural, si nuestros antepasados pudieron conservar sus alimentos sin ayuda de la tecnologa y de la ciencia porqu nosotros no.

Descripcin del proyecto:Este proyecto se desarrollar con nios de cuarto ao, como bien sabemos existen diversas maneras para la conservacin de los alimentos los alumnos debern de comenzar con una investigacin acerca de la conservacin de alimentos, haciendo uso de diversas fuentes, como algunos libros o del internet, se comentar sobre la importancia que tienen los alimentos, cada uno darn a conocer sus conceptos y se producir una lluvia de ideas, esto nos servir de punto de partida para hablar de las tcnicas de conservacin que ellos conocen y de lo que investigaron, posteriormente el docente les dar un texto acerca de la historia de la conservacin de alimentos, para despus hacer una serie de preguntas con algunas personas mayores de su familia sobre cmo conservaban los alimentos nuestros antepasados en aquellos tiempos en que la ciencia y la tecnologa no estaban tan avanzadas como en la actualidad, y qu tcnicas de conservacin utilizan, las respuestas de este ltimo aspecto se plasmaran en una grfica, una vez recaba toda la informacin necesaria, se dividir al grupo en equipos, los alumnos seleccionaran algn alimento tomando en cuenta una de las tcnicas de conservacin por equipo, para registrarlas en una tabla durante una semana. Una vez comprobada la eficacia de cada tcnica los alumnos valoraran cul es la ms efectiva y cul es la ms usada actualmente exponindola en plenaria.

Cronograma:ACTIVIDADTIEMPORESPONSABLE

Investigacin sobre la conservacin de alimentos.20 minutos.(Un da antes de aplicar el proyecto.)Alumnos del grupo

Leer texto de la historia de la conservacin de alimentos15 minutos.Alumnos del grupoDocente a cargo del grupo

Comentar acerca de la importancia de los alimentos.15 minutos.Alumnos del grupoDocente a cargo del grupo

Hablar de las tcnicas de conservacin de alimentos.

30-40 minutos.Alumnos del grupoDocente a cargo del grupo

Cuestionario a un familiar.

10 minutos.(Tarea)Alumnos del grupo

Grafica de las tcnicas ms utilizadas.

15 minutos.Alumnos del grupoDocente a cargo del grupo

Tabla de registro.1 semana.Alumnos del grupo

Evaluacin:1. Qu importancia tienen los alimentos?

2. Explica como conservaban nuestros antepasados los alimentos

3. Qu tcnicas utilizaban los egipcios, los griegos y los romanos?

4. Explica en que consiste la tcnica de salazn:

5. Explica y dibuja el procedimiento de la tcnica de deshidratacin:

6. A dems de las tcnicas antes mencionadas, Cules conocas?

7. Qu tcnica es la que ha prevalecido a lo largo de los aos?

8. Escribe tres alimentos que se puedan conservar con la tcnica de: Deshidratacin: Congelacin: Salazn: Coccin: Enlatados:

ANEXO Historia de la conservacin de alimentos:La historia de la conservacin de los alimentos comienza con la aparicin de los primeros seres humanos; del Neoltico se conservan construcciones como los graneros excavados en las rocas o en el suelo, donde nuestros antepasados almacenaban el grano, los primeros recipientes para conservar los alimentos estaban hechos con cuero, madera, cuerda, etc. La invencin de la cermica supuso un gran paso adelante en la conservacin de los alimentos. Algunas tcnicas de conservacin son: la salazn y el ahumado, se deben a los egipcios. Los griegos descubrieron una forma de conservar las frutas y las verduras utilizando cera virgen o miel. Los romanos conservaban el vino guardndolo hermticamente en nforas. El secado, el ahumado, el curado y el salado han sido los procesos de conservacin ms comunes a lo largo de la historia. El uso de una tcnica u otra ha estado ligado al rea geogrfica. Por ejemplo: el secado era ms habitual en zonas clidas. el ahumado, en zonas ms fras y hmedas. el salado, en zonas costeras.En el siglo XIX, Napolen convoc un concurso con el fin de encontrar un mtodo para conservar los alimentos durante mucho tiempo y as disponer de vveres para su ejrcito. A raz de este concurso, Nicols Appert inventa la conservacin por calor. Este mtodo, conocido como appertizacin, consista en hervir los alimentos en el interior de un recipiente de vidrio cerrado donde se conservaban durante meses, a pesar de este importante descubrimiento, Appert no supo dar una explicacin cientfica a la appertizacin. Fue Pasteur quien, aos ms tarde, atribuy a los microorganismos la razn de la alteracin de los alimentos. Con la invencin de la lata de hojalata y de la autoclave (aparato que sirve para esterilizar), las conservas esterilizadas por calor se consolidaron como uno de los sistemas de conservacin de alimentos ms eficaces y seguros. En la segunda mitad del siglo XX aparecieron los conservantes, y hacia finales del siglo XX, se descubrieron nuevos envases como el brik. Las nuevas tcnicas de conservacin, como la irradiacin de los alimentos o la manipulacin biotecnolgica, son el presente y el futuro de la conservacin de los alimentos. Cuestionario:1. Qu alimentos consuman nuestros antepasados?2. En tiempos atrs no exista el refrigerador o la estufa entonces, Cmo conservaban esos alimentos? 3. Ha utilizado alguno de estos mtodos? Cul?4. Por qu?5. Con qu frecuencia?6. Le ha dado buenos resultados? Grfica:

Tabla de registro: ALIMENTOTCNICADESCRIPCIN

LUNESMARTESMIRCOLESJUEVESVIERNES

ManzanaRefrigeracin