proyecto gestión de información para · pdf filefuente: elaborado con base en...

21
PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA UTILIZACIÓN DE LOS BALANCES DE ABASTECIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE GRANOS EN LOS ANÁLISIS DEL MERCADO CASOS: - MERCADO MUNDIAL DEL ARROZ MERCADO REGIONAL DEL MAÍZ MBA Manuel Jiménez, Especialista SE-CAC Sede Subregional de la CEPAL en México Ciudad de México, del 19 al 23 de enero, 2015

Upload: hoangquynh

Post on 26-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD

ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE

ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA

Sede Subregional de la CEPAL en México

Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, 193 piso 14

Sala de Capacitación, Ciudad de México, del 19 al 23 de enero, 2015

UTILIZACIÓN DE LOS BALANCES DE

ABASTECIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE

GRANOS EN LOS ANÁLISIS DEL

MERCADO

CASOS: - MERCADO MUNDIAL DEL ARROZ

MERCADO REGIONAL DEL MAÍZ

MBA Manuel Jiménez,

Especialista SE-CAC

Sede Subregional de la CEPAL en México Ciudad de México, del 19 al 23 de enero, 2015

Balances de Abastecimiento y Utilización de Granos Básicos

MERCADO MUNDIAL DEL ARROZ

AGREGADOS MUNDIALES EQUIVALENTE ORO

BASADO EN USDA (2010-2014) EN MILLONES DE TONELADAS

MÉTRICAS

468

464

37

40

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

ARROZ. MAYORES COSECADORES Basado en promedios 2010-2014

Area cosechada

País Miles ha Rel (%) Rel acum (%)

India 43.362 27,2 27,2

China 30.138 18,9 46,0

Indonesia 12.137

7,6 53,7

Bangladesh 11.728

7,3 61,0

Tailandia 10.865

6,8 67,8

Resto del Mundo 51.381

32 100,0

TOTAL 159.611 100 N.A.

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

Cinco países concentran más de dos tercios del área cosechada mundial de arroz, de un total mundial de 160 millones de ha Resaltan: - India con un 27% - China con un 19%

Area

India

China

Indonesia

Bangladesh

Tailandia

Resto delMundo

ARROZ. PRINCIPALES PRODUCTORES Basado en promedios 2010-2014

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

Se producen alrededor de 700 millones de arroz con cáscara a nivel mundial Dos tercios se concentran en 4 países (China, India, Indonesia y Bangladesh)

Producción bruta (Arroz con cáscara)

País Miles TM Rel (%) Rel acum (%)

China 202.209 29,0 29,0

India 154.536 22,1 51,1

Indonesia 57.207 8,2 59,3

Bangladesh 50.468 7,2 66,5

Vietnam 43.991 6,3 72,8

Resto del Mundo 189.758 27,0 100,0

TOTAL 698.168 100,0 N.A.

ARROZ EQUIVALENTE PILADO. PRINCIPALES CONSUMIDORES Basado en promedios 2010-2014

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

China, India e Indonesia concentran el 60% de la demanda mundial de arroz Cinco mayores consumidores superan el 70% del total consumido

Consumo

País Miles t Rel (%) Rel acum (%)

China 142.580 30,7 30,7

India 95.150 20,5 51,2

Indonesia 38.412 8,3 59,5

Bangladesh 34.260 7,4 66,8

Vietnam 20.970 4,5 71,4

Resto del Mundo 133.005 28,6

100,0

TOTAL 464.377 100,0 N.A.

Consumo China

India

Indonesia

Bangladesh

Vietnam

Resto delMundo

ARROZ EQUIVALENTE PILADO. PRINCIPALES IMPORTADORES. Basado en promedios 2010-2014

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

Una cuarta del total de importaciones tienen por destino cuatro países (Nigeria, China, Irán e Indonesia)

Importación

País Miles t Rel (%) Rel acum (%)

Nigeria 2.980 8,1 8,1

China 2.698 7,3 15,5

Irán 1.795 4,9 20,3

Indonesia 1.647 4,5 24,8

UE 1.427 3,9 28,7

Resto del Mundo 26.195 71,3 100,0

TOTAL 36.741 100 N.A.

Importaciones

Nigeria

China

Iran

Indonesia

EuropeanUnion

Resto delMundo

ARROZ EQUIVALENTE PILADO. PRINCIPALES EXPORTADORES. Basado en promedios 2010-2014

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

Cinco mayores exportadores concentran el 80% del abastecimiento mundial Tailandia exporta cerca de una cuarta parte del total mundial India más de una quinta parte Vietnam aporta el 18% del total exportado EEUU –principal abastecedor centroamericano- concentra más del 8% del total mundial

Exportación

País Miles t Rel (%) Rel acum (%)

Tailandia 9.123 23,0 23,0

India 8.604 21,7 44,7

Vietnam 6.923 17,5 62,2

Pakistan 3.644 9,2 71,4

EE.UU. 3.276 8,3 79,6

Resto del Mundo 8.081 20,4 100,0

TOTAL 39.651 100,0 N.A.

Exp Tailandia

India

Vietnam

Pakistan

EE.UU.

Resto del Mundo

ARROZ. PROPORCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EXPORTADA POR PROVEEDORES SELECCIONADOS. Basado en promedios 2010-2014 (Miles t y %)

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

En el continente americano destaca la marcada orientación a los mercados externos de Uruguay que prácticamente produce para exportar (95%) y Argentina con cerca de un 60% EE.UU. Exporta la mitad de su producción En tanto, otros grandes exportadores como Vietnam y Tailandia exportan el 25% y el 45% de su producción en forma respectiva.

País Producción Exportación % Exportado

Tailandia 20376,4 9122,8 44,8

India 103014 8603,8 8,4

Vietnam 27494,2 6923,4 25,2

Pakistán 6040,0 3643,8 60,3

EE.UU. 6598,2 3276,0 49,6

Argentina 1036,2 605,2 58,4

Uruguay 1013,0 957,8 94,6

45

8

25

60

50

58

95

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Tailandia India Vietnam Pakistan EE.UU. Argentina Uruguay

% Exportado

ARROZ. Evolución de las existencias 1960-201 (en meses consumo)

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

La gráfica que marca como referencia el nivel de existencias equivalente a 2 meses consumo, refleja niveles críticos de existencias hasta mediados de los setenta, seguidos por una significativa acumulación de inventario que se mantiene hasta el inicio del nuevo siglo

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

Existencias iniciales (en meses consumo)

Exist (mes consumo) Umbral

ARROZ. RESIDUALIDAD DECRECIENTE Basado en promedios 2010-2014

FUENTE: ELABORADO CON BASE EN DATOS DE PSD / USDA

A partir la década de los noventa aumenta significativamente la proporción exportada de arroz Entre el año 60 e inicios de los noventa la proporción exportada refleja la residualidad del comercio arrocero mundial

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

1960196219641966196819701972197419761978198019821984198619881990199219941996199820002002200420062008201020122014

Proporción de la producción exportada. 1960-2014

Balance de granos básicos

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

20

11

20

14

Maíz. Existencia final 1960-2014 (meses consumo)

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

20

11

20

14

Dependencia de importaciones Importaciones netas / Consumo

(%)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0

1

2

3

4

5

6

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

20

11

20

14

Proporción de la producción que se exporta. 1960-2014 (%)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

20

11

20

14

Suficiencia (Relación producción neta / consumo en %)

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

20

11

20

14

Cons hum e ind (%) Cons animal (%)

Composición del consumo (%)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

Producción neta Consumo

Producción neta y consumo por años. 1960-2014 (en miles de t)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

Panamá

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Área cosechada según países por años. 1960-2014 (en miles de ha)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

Panamá

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Importaciones según países por años. 1960-2014 (en miles de t)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

Panamá Nicaragua Honduras

Guatemala El Salvador Costa Rica

Consumo total según países por años.1960-2014 (en miles de t)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

LOS MAYORES

Productores: Guatemala 1672 miles de t (45%) y El Salvador 789 miles de t (22%)

Consumidores: Guatemala 2375 miles de t (37%) y El Salvador 1271 miles de t (20%)

Importadores: Guatemala 716 miles de t (26%) y Costa Rica 690 miles de t (25%)

Exportadores: Nicaragua 10,3 miles de t (32%) y Guatemala 9,8 miles de t (31%)

MAIZ EN CENTROAMÉRICA

MUCHAS GRACIAS