proyecto geociencia tema temperatura de iones en la ionosfera

11
PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA PRESENTADO POR Emanuel Ortiz Núñez Yamil Román Soto

Upload: michon

Post on 20-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA. PRESENTADO POR Emanuel Ortiz Núñez Yamil Román Soto. PROPOSITO. Mediante la interpretación y análisis de datos se explicará la relación entre la temperatura de iones y la altura durante los años de 1985 hasta 2004. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

PROYECTO GEOCIENCIA

TEMATEMPERATURA DE IONES

EN LA IONOSFERA

PRESENTADO POR

Emanuel Ortiz Núñez

Yamil Román Soto

Page 2: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

PROPOSITO

Mediante la interpretación y análisis de datos se explicará la relación entre la temperatura de iones y la altura durante los años de 1985 hasta 2004.

Se establecerá una relación entre la temperatura de iones y el flujo solar durante este periódo de tiempo.

Page 3: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

VARIABLES DE ESTUDIO

• Temperatura de iones

• Altura

• Tiempo

Page 4: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

IONES COMUNES EN LA IONOSFERA

• Ion: Es un átomo o grupo de átomos con una carga eléctrica.

• Los iones más comunes en la ionosfera son: oxígeno atómicooxígeno molecularnitrógeno atómiconitrógeno molecularheliohidrógenoóxido de nitrógeno

Page 5: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

TEMPERATURA DE IONES A 515 KM (12-15 PM)

• Las temperaturas más altas se registraron entre los años 1989 y 1990 aproximadamente. Para este tiempo la temperatura promedio fue de 1,600 kelvin.

• Las temperaturas más bajas se registraron para el año 1986 con una temperatura promedio de 1,100 Kelvin.

• Sin embargo, el resto de los años la temperatura de iones fluctúa entre los 1250 a 1500 Kelvin.

Page 6: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

TEMPERATURA DE IONES A 367 KM (12-15 PM)

• Entre los años 1985 - 1988 y 1994 – 1999 la temperatura de iones más bajas registradas fluctúan entre los 800 y 1100 Kelvin.

• Las temperaturas de iones más altas (1300 – 1550 Kelvin) se registran entre los años 1988 –1993 y 2000- 2003.

• Entre los años 1990 y 2000 (10 años) se observa que no hubo cambios en la temperatura de iones que sean significativos.

Page 7: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

TEMPERATURA DE IONES A 515 KM y 367 KM

(12 – 15 PM) • A 367 Km de altura las temperaturas

registradas son más bajas al compararlas con la gráfica que muestra la temperatura de iones a 515 km.

• Entre los años 1988 y 1990 aprox. a distintas alturas se registraron valores similares en temperaturas. Estas fluctúan entre 1300 y 1600 kelvin.

• A la altura de 515Km no podemos establecer cambios significativos de temperatura. Esto se debe al número de partículas que se encuentran en esta región.

Page 8: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

Temperatura de iones a 515 Km. (12-15 p.m., 21-24 p.m.) y

367 Km. (12-15 p.m.)•Podemos observar como varían los cambios en temperatura a distintas alturas y horas del día. Las temperaturas más bajas se registran a 515 km durante el periodo de la noche, luego se registran temperaturas mas altas a una altura de 365 Km durante el periodo del día y finalmente las temperaturas más altas se registran a una altura de 515 km durante el día.•A pesar de que las temperaturas varían para las distintas alturas podemos observar un mismo patrón en los cambios de temperaturas a través del tiempo.

Page 9: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

Grafica del flujo solar

• Esta grafica del flujo solar muestra el comportamiento ondulatorio del ciclo solar que ocurre aprox. cada once años.

Page 10: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

ANALISIS

• Podemos establecer que durante el día a una altura de 515 Km la temperaturas registradas son mayores sin embargo estos patrones de temperatura no son tan marcados como a una altura de 367 Km. Esto se debe a que a mayor altura hay menos partículas y es más difícil establecer diferencias entre temperaturas debido a la baja densidad de electrones.

• Durante este periodo de tiempo (1985 -2004), a diferentes alturas podemos evidenciar la relación entre el flujo solar y los cambios en temperatura de iones en donde el Sol, cuando esta activo las temperaturas suben, mientras que cuando esta inactivo las temperaturas bajan.

Page 11: PROYECTO GEOCIENCIA TEMA TEMPERATURA DE IONES EN LA IONOSFERA

GRACIAS