proyecto fortalecimiento del desarrollo local en … · sido programado para la compra de una...

15
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN AREAS DE LA SIERRA Y LA SELVA ALTA DEL PERU INFORME TRIMESTRAL ENERO MARZO 2018

Upload: others

Post on 18-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN AREAS DE LA

SIERRA Y LA SELVA ALTA DEL PERU

INFORME TRIMESTRAL

ENERO – MARZO 2018

Page 2: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

2

INTRODUCCION

El presente documento muestra el avance de las actividades del proyecto durante el período

enero – marzo 2018, teniendo como principales actividades las programadas en el Plan

Operativo Anual: a) eventos de capacitación (rutas de aprendizaje, pasantías, talleres), b)

servicios financieros (educación financiera, incentivos al ahorro y micro seguros de vida); c)

actividades de comercialización (ferias distritales); d) asociatividad y liderazgo (formación de

redes y consorcio, talleres de inducción a líderes, mujeres y usuarios del proyecto) y e)

consolidación y sostenibilidad de Planes de Negocio (193 PDN).

El Plan Operativo Anual 2018 fue aprobado por el Comité Directivo del Proyecto en diciembre

2017 por el importe total de S/. 9’125,719, desagregado por fuente de financiamiento: Recursos

Ordinarios S/.6’655,687 y por Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito el importe de S/.

2’470,032.

A inicios del año 2018 se recibió el desembolso N° 23 por el importe de US$ 232,129.74, este

desembolso ha sido incluido en el POA Reprogramado 2018, que fue aprobado por el Comité

Directivo del Proyecto el 15 de marzo 2018, siendo el nuevo presupuesto del año 2018 de S/.

10’066,159 de los cuales S/. 6’655,687 corresponde a Recursos Ordinarios (gobierno nacional),

S/. 3’310,529 a Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (FIDA), y S/. 99,443.00 a

Recursos Directamente Recaudados.

Page 3: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

3

RESUMEN DEL PROYECTO

PAÍS PERÚ

NOMBRE DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS DE LA SIERRA Y LA SELVA ALTA DEL PERÚ

Fechas Clave

Aprobación por el FIDA

Firma del Convenio

Efectividad Revisión a mitad de

período Terminación Cierre

20 de febrero 2013

20 de febrero 2013

20 de febrero 2013

Noviembre 2016 30 de junio

2019

31 de diciembre

2019

Financiación por el FIDA

Préstamo No. Millones de DEG Millones US$ Desembolsado al 30.03.2018

% desembolsado en DEG

I-884 12’900,000 20’000,000 (*) DEG 11’426,345 89%

Costos efectivos y financiación (en USD)

Componente FIDA Gobierno Nacional

Beneficiarios Total

USD %

Componente 1: Valorización de activos de los pequeños productores rurales

5’873,551 693,650 0 6,567 17

Componente 2: Acceso a servicios financieros y no financieros

14’126,449 3’180,174 3’532,740 20,839 55

Componente 3: Capacidades para el desarrollo local con enfoque territorial

0 3’349,217 0 3,349 9

Gestión y Administración 0 7’365,193 0 7,365 19

TOTAL 20’000,000 14’588,234 3’532,740 38’120,974

Número de Beneficiarios

Directos

39,300 familias rurales organizadas

Objetivo del proyecto

Pequeños Productores rurales en las regiones de Sierra y Selva fortalecen sus niveles organizativos y capacidad de emprendimiento, capitalizando de manera sostenible sus activos

Asociados en el país

(*) El importe en dólares ha disminuido de 20 millones a 18.15 millones debido a la variación del tipo de cambio de DEG a dólares

Organismo de ejecución

Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL / Ministerio de Agricultura y Riego

ONG/sociedad civil PROCASUR / FAO / FONCODES / CIP

Otros Gobiernos Locales

Page 4: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

4

I. CONTEXTO SOCIO POLITICO Y PRIORIDADES SECTORIALES El Proyecto se viene ejecutando de acuerdo a las prioridades sectoriales manteniendo la

pertinencia prevista en el diseño del mismo. Respecto al contexto político y los cambios

ocurridos, el Proyecto se implementa sin repercusiones.

El MINAGRI como responsable de la política agraria, continúa desarrollando una serie

de intervenciones enfocadas principalmente en la promoción del desarrollo productivo

agrícola y como consecuencia, en el incremento de los ingresos de las familias

productoras, que conforman el segmento mayoritario denominada agricultura familiar.

Dichas intervenciones están respondiendo a una estrategia de enfoque territorial y está

acorde a las políticas nacionales contenidas en el Plan de Desarrollo Estratégico al 2021

– Plan Bicentenario, con las cuales se encuentra alineados los objetivos y propósitos del

Proyecto Sierra y Selva Alta..

II. FIN Y OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

El Fin del proyecto es contribuir a elevar el nivel de ingreso y de vida de los

pequeños productores rurales de la sierra y selva alta del Perú.

El Propósito u objetivo general del proyecto es que los pequeños productores

rurales en la región de Sierra y Selva Alta fortalecen sus niveles organizativos y

capacidad de emprendimiento, capitalizando de manera sostenible sus activos

III. COMPONENTES DEL PROYECTO

1) Valorización de activos de los pequeños productores rurales; mediante

Fortalecimiento de Capacidades para el Manejo de RRNN y elaboración de Planes

de Manejo y Gestión Territorial.

2) Acceso a servicios financieros y no financieros: Fortalecimiento de las

Capacidades y Valorización de activos para la articulación al mercado, Servicios

Financieros inclusivos para los pequeños productores rurales, Fortalecimiento de la

Asociatividad y Liderazgo de los pequeños productores rurales y fortalecimiento del

Liderazgo Comunal.

3) Capacidades para el desarrollo local con enfoque territorial: Desarrollo de

Capacidades del Personal vinculado al desarrollo local, Fortalecimiento de la

Asociatividad en Gobiernos Locales y Apropiación del Modelo CLAR por los

gobiernos locales.

4) Gestión del Proyecto; mediante el cual se habilitará los recursos necesarios para

la implementación del proyecto, incluyendo las actividades de seguimiento y

evaluación, auditorias, elaboración de línea de base, diseño del software contable y

de seguimiento, entre otros.

IV. ESTRATEGIAS

Los gobiernos locales mediante la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL)

canalizan las demandas de las organizaciones de productores y productoras.

El acceso a los recursos del proyecto es por demanda de los beneficiarios bajo la

modalidad de fondos concursables y cofinanciamiento.

Page 5: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

5

La evaluación y aprobación de las iniciativas rurales es mediante concurso público

evaluado por el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR), que es una

estrategia transparente, democrática, pública y participativa.

Los recursos transferidos o asignados a los beneficiarios son administrados

directamente por las organizaciones ganadoras.

V. AMBITO DE INTERVENCION DEL PROYECTO

VI. GESTION ADMINISTRATIVA Y TECNICA DEL PROYECTO

La gestión, tanto técnica como administrativa, tiene como base el Convenio de

Financiación N° I-884-PE, entre el Gobierno del Perú y el Fondo Internacional de

Desarrollo Agrícola (FIDA), y normadas en el Manual Operativo del Proyecto que ha

posibilitado diseñar una gestión basada en el Núcleo Ejecutor Central, y el Plan

Operativo Anual 2018 que describe las actividades a ejecutarse y los recursos con los

que se cuenta.

El proyecto se encuentra en el cuarto año de ejecución, y se ha programado realizar la

consolidación de 193 planes de negocios que han sido seleccionados, con esta actividad

se espera fortalecer las capacidades de los usuarios del proyecto, dotarlos con activos

que permitan incrementar los volúmenes de producción, apoyar con los registros de

marca y patentes, entre otras actividades que complementen y den sostenibilidad a sus

emprendimientos.

Departamento Provincia Nº

Distritos

Total de

Distritos

AMAZONAS Rodríguez de

Mendoza 4 4

CAJAMARCA

Chota 19

43

Cutervo 13

San Miguel 5

San Pablo 4

Santa Cruz 2

LIMA Huarochirí 14

28 Yauyos 14

SAN MARTÍN

Lamas 4

10 Moyobamba 1

Rioja 5

Total general

85

Page 6: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

6

VII. PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTAL

Con el presupuesto asignado por la fuente de financiamiento ROOC, se ha programado

financiar la consolidación de 193 Planes de Negocio, para beneficiar a 3,860 familias.

A continuación se muestra la programación presupuestal del año 2018, por componentes

y fuentes de financiamiento.

El presupuesto de la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados ha

sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la

cual ha sido comprada a inicios del año; estos fondos provienen del seguro que repuso

el valor de una camioneta siniestrada.

EJECUCION PRESUPUESTAL

La ejecución del presupuesto en este primer trimestre 2018 es de S/. 1’440,691 por toda

fuente de financiamiento.

Es preciso indicar que la ejecución presupuestal se refiere a los montos devengados y

girados por AGRO RURAL al PSSA.

La ejecución del gasto, por componente y sub componente se muestra en el Cuadro 1.

1. Valorización de Activos de los

pequeños productores rurales- 543,500 543,500

2. Acceso a servicios financieros y

no financieros3,310,529 1,182,996 4,493,525

3. Capacidades para el desarrollo

local con enfoque territorial- 1,859,424 1,859,424

4. Gestión del proyecto - 3,069,767 99,943 3,169,710

Total 3,310,529 6,655,687 99,943 10,066,159

RDRComponentesEndeudamiento

externo

Recursos

OrdinariosTotal

Componente 1

Valorización de activos de los

pequeños productores rurales-

Componente 2

Acceso a servicios financieros y no

financieros488,370 488,370

Componente 3

Capacidades para el desarrollo

local con enfoque territorial200,680 200,680

Componente 4

Gestión del proyecto 751,641 751,641

TOTAL S/. - 1,440,691 1,440,691

TotalComponentes

Recursos por

Operaciones

Oficiales de Crédito

Recursos

Ordinarios

Page 7: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

EJECUCION FINANCIERA

Desde el inicio del proyecto a la fecha se han recibido veintitrés (23) desembolsos del

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, por un monto total de 11’426,345

DEG (Derechos Especiales de Giro) lo que representa un avance del 89% respecto al

monto del préstamo DEG 12’900,000.

Desembolsos acumulados con cargo al préstamo del FIDA

Ejecución financiera acumulada por fuente financiera

Asignación original

(DEG)

Asignación actual

(DEG)

Desembolsos

(DEG)Saldo

W/A

Pendiente

1. Incentivos 12,900,000 12,900,000 9,938,196 2,961,804

2. Servicios de Consultoría

Sin As ignación

Depos ito inicia l 1,488,149 (1,488,149)

Total 12,900,000 12,900,000 11,426,345 1,473,655 -

Descripcion de Categorias

Fuente FinancieraProgramado

(USD)

Ejecutado

(USD)%

Por ejecutar

(USD)

Préstamo FIDA 20,000 16,016 80% 3,984

Gobierno de Perú 14,588 8,772 60% 5,816

Beneficiarios 3,533 2,397 68% 1,136

Total 38,121 27,185 71% 10,936

Page 8: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Cuadro 1

EJECUCIÓN DEL GASTO A NIVEL DE COMPONENTES Y CATEGORIAS DE GASTO DE ENERO A MARZO

(Expresado en Soles)

Page 9: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

10

VIII. EJECUCION FISICA

Para el presente año se ha programado financiar la consolidación de 193 planes de

negocio, los cuales han sido programados a partir del segundo trimestre del año. Estas

actividades posibilitaran fortalecer los emprendimientos productivos y reforzar la

actividad económica de las familias rurales organizadas.

A continuación se muestra las principales metas programadas para este año y los

avances:

En el primer trimestre se han realizado mayormente actividades de gestión como el

monitoreo en campo de los planes de gestión territorial, realizar las liquidaciones de

proyectos financiados en años anteriores, coordinaciones con los gobiernos locales para,

para posibilitar el acceso de los productores al mercado local, apalancar el

financiamiento local y adoptar el modelo CLAR, entre otras.

IX. AVANCE DE ACTIVIDADES

Componente 1: Valorización de activos de los pequeños productores rurales

Este componente se fundamenta en las acciones orientadas a consolidar las

capacidades y competencias de los hombres y mujeres que participan a través de sus

organizaciones en las actividades del proyecto, para gestionar los procesos de

innovación necesarios en la aplicación del enfoque, la metodología y las herramientas

de trabajo de Planes de Gestión Territorial.

1.1 Sub componente Fortalecimiento de las capacidades para el Manejo de

Recursos Naturales

En este sub componente se ha considerado realizar rutas de aprendizaje y pasantias a

los usuarios del proyecto.

El objetivo principal en el fortalecimiento de capacidades para el manejo de recursos

naturales, es desarrollar y fortalecer las capacidades y competencias necesarias, de los

beneficiarios de las asociaciones y comunidades para gestionar los procesos de

innovacion en los Planes de Gestión Territorial con enfasis en los recursos naturales, con

el proposito de lograr los resultados e impactos esperados y alcanzar su sostenibilidad.

Se ha programado realizar 80 rutas de aprendizaje y 229 pasantías, en la que

participaran 2,745 usuarios del proyecto.

En el presente trimestre no se ha realizado ninguna de estas actividades, debido a las

limitaciones climáticas y a que se realizaron actividades de gestion como monitoreo en

campo para la realizacion de las liquidaciones de los emprendimientos financiados en

años anteriores..

Consolidación y sostenibilidad del

Plan de NegocioNúmero 193

Rutas de aprendizaje Numero 80

Incentivo al ahorro Número 275

Incentivo al micro seguro Número 275

Talleres de inducción financiera Número 116 17

Familias participantes Número 3,860

ActividadesUnidad de

medida

Programado

2018Avance

Page 10: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

11

1.2 Sub Componente Planes de Manejo y Gestión Territorial

La meta fisica de convocatoria de concursos de los Planes de Gestón Territorial ha sido

cumplida, y las actividades que se estan desarrollando están orientadas a la elaboración

y registro de las liquidaciones en el sistema de seguimiento, en el primer trimestre se han

liquidado 46 PGT y el acumulado a la fecha es de 203 PGT de un total de 359 PGT.

Componente 2: Acceso a Servicios financieros y no financieros

2.1 Disponibilidad de servicios de asistencia técnica

La actividad principal de este sub componente es el financiamiento de Planes de

Negocio, siendo la meta global del proyecto 1,166. Durante los años 2015, 2016 y 2017

se han logrado financiar la totalidad de los planes previstos en el estudio. Para este año

se ha programado financiar la actividad consolidación y sostenibilidad, con una meta de

193 planes a través del financiamiento de asistencia técnica, adquisición de activos, entre

otras actividades complementarias.

En el primer trimestre las asociaciones con el apoyo del personal del proyecto, han

elaborado las propuestas de los planes de negocio a consolidar y han cumplido con

adjuntar la documentación requerida. Estos planes recibirán desembolsos a partir del

mes de abril.

Se han elaborado y registrado en el sistema de seguimiento, en este primer trimestre,

280 Planes de Negocio, haciendo un acumulado a la fecha de 631 PDN liquidados de un

total de 1,166 PDN.

2.2 Fortalecimiento de capacidades y valorización de activos para la articulación

al mercado

En este sub componente está previsto desarrollar las capacidades de la población

objetivo para el acceso sostenible al mercado en condiciones competitivas. Se pondrá

énfasis en el manejo de costos de producción, desarrollo comercial de productos y

marketing; complementariamente se ha previsto entre otras actividades: (i) desarrollar

un Sistema de Información de precios de mercado para ponerlo a disposición de los

beneficiarios y (ii) la producción de material de promoción comercial, desarrollar eventos

de carácter comercial (participación y realización de eventos). Asimismo, se ha

considerado el desarrollo comercial de productos (marcas, patentes, empaque, registro

sanitario, entre otros) y reconocimiento de la propiedad intelectual del conocimiento

tradicional.

En el primer trimestre se ha elaborado dos estudios de mercado a través de consultorías,

uno en la Región San Martín y otro en Cajamarca; en cada Región se analizado la oferta

y demanda en el mercado local y regional de tres productos más representativos

financiados por el proyecto.

2.3 Servicios financieros inclusivos para los pequeños productores rurales

El objetivo de este sub componente consiste en mejorar – en condiciones de mercado y

complementando la política nacional de inclusión financiera iniciada en el marco del

programa de transferencias condicionadas Juntos – el acceso de los pobres rurales,

prioritariamente las mujeres y los jóvenes, a servicios de captación de depósitos

(productos de ahorro) accesibles y focalizados en sus necesidades, contratos de micro-

Page 11: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

12

seguros, servicios de transferencias bancarias, de administración de remesas, y otros

servicios financieros.

Talleres de Educación Financiera población objetiva

Para el presente año se ha programado realizar 116 talleres de educación financiera

dirigido a las familias usuarias del proyecto, que accedieron al financiamiento de planes

de negocio en el año 2016 y 2017, se estima capacitar a 2,900 mujeres y jóvenes.

Después de los talleres de educación financiera, se realizaran pasantías a instituciones

financieras, con la finalidad de que los usuarios conozcan los requisitos para la apertura

de cuentas de ahorro, uso de las tarjetas de débito, operaciones que se pueden realizar

por ventanilla o por cajero, consultas de saldos, etc.

En el primer trimestre se han realizado 17 talleres de educación financiera con un

avance del 15% respecto a la meta programada, donde han participado 342 usuarios,

entre mujeres y jóvenes de 45 asociaciones.

2.4 Fortalecimiento del liderazgo comunal

Se ha previsto desarrollar 150 talleres a los usuarios del proyecto, 180 talleres dirigidos

a mujeres y 500 talleres dirigidos a los líderes comunales.

Las cartillas sobre liderazgo y asociatividad han sido impresos y estos serán distribuidos

en los talleres de capacitación que el personal del proyecto brindara a partir del segundo

trimestre.

Componente 3: Capacidades para el desarrollo local con enfoque territorial

3.1 Apoyo a la generación de la demanda

Esta actividad incluye el apoyo a los gobiernos municipales del ámbito del proyecto, con

un personal denominado facilitador municipal, cuyas actividades además de apoyar y

monitorear a las organizaciones financiadas por el proyecto, realizan actividades

conducentes a fortalecer las Oficinas de Desarrollo Local (ODEL), la implementación de

mancomunidades municipales en torno a interés territoriales comunes y la apropiación

de la estrategia CLAR como política pública local, para la transferencia de recursos en

proyectos de interés comunitario.

A través de esta actividad se fortalecerá a las municipalidades a fin de que estén

preparadas para llevar a cabo las tareas de promoción, supervisión de las actividades

que se financiarían con el Proyecto, para lo cual entre otras tareas se ha cofinanciado, a

un grupo de facilitadores municipales, quienes además de contribuir en el fortalecimiento

de las ODEL y la formación de mancomunidades municipales, desarrollan actividades

Mayores de

24 años

Menores de

24 años

Mayores de

24 años

Menores de

24 años

Lima Huarochiri 14 17 45 181 14 195 143 4 147 342

17 45 181 14 195 143 4 147 342

N° de

mujeres

HombresN° de

Talleres

Total

Departamento Agencia ZonalN° de Distritos

participantes

N° de

organizaciones

participantes

Total

Participantes

N° de

hombres

Mujeres

Page 12: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

13

para la generación de la demanda interna de organizaciones de productores rurales en

situación de menor desarrollo económico social.

No se han realizado actividades en este componente, el primer trimestre.

Componente 4: Gestión del proyecto

Se logró ampliar el plazo de ejecución del proyecto, siendo las nuevas fechas:

terminación 30 de junio 2019 y cierre 31 de diciembre 2019.

En el mes de abril se iniciara la auditoria al proyecto por el período comprendido del

01 de enero al 31 de diciembre 2017.

Se ha adquirido una camioneta para la agencia zonal Cutervo, con los fondos que

repuso el seguro, por siniestro.

X. PROBLEMÁTICA

En el presente trimestre no se han presentado problemas que tuvieran incidencia en la

ejecución de actividades del Proyecto.

Cabe mencionar que luego de las gestiones realizadas por el Gobierno Peruano, el FIDA

otorgó la no objeción a la solicitud de cierre y terminación del proyecto hasta diciembre del

2019.

Continúa latente fenómenos climáticos que pudieran afectar las actividades de las

iniciativas rurales financiadas.

XI. RECOMENDACIÓN

De acuerdo a informes de la comunidad científica, se pone en alerta la posibilidad de

ocurrencia del Fenómeno de la Niña, por lo que esperamos que tanto AGRO RURAL como

el MINAGRI consideren en sus actividades de emergencia a las iniciativas financiadas por

el PSSA, que pudieran ser afectadas.

XII. PANEL FOTOGRAFICO

Page 13: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

14

REGION LIMA

AGENCIA HUAROCHIRI

Cultivos de alfalfa bajo riego tecnificado

realizado por la Asociación Agro Ganadera

de San José de los Chorrillos - Cuenca

Miembros de la Asociación Agro Ganadero

de San José de los Chorrillos - Cuenca

trabajando organizadamente el corte de

alfalfa para la alimentación de cuyes

Asociación de artesanos Generación

Llanac realizando Talleres con niños

Page 14: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

15

REGION CAJAMARCA

AGENCIA ZONAL SAN MIGUEL / SAN PABLO

APA Chary Wawa en la crianza de truchas-

Distrito San Pablo

Limpieza y mantenimiento de zanjas de infiltración Caserío Patiño – distrito San Pablo

Galpón de cuyes del Club de Madres

Huerto El Edén – distrito Catilluc

Page 15: PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN … · sido programado para la compra de una camioneta para la Agencia Zonal Cutervo, la cual ha sido comprada a inicios del año;

Proyecto Sierra y Selva Alta

DDA - AGRO RURAL

16

TALLERES FINANCIEROS

Distrito San Damián

Distrito San Andrés de Tupicocha Distrito Santiago de Tuna