proyecto final grupo 3_manual de prestaciones y beneficios

10
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO Asignatura: Gestión del Talento Humano II Catedrática: Licda. Francis Cerrato Tarea: Manual de Prestaciones y Beneficios Grupo 3: Mileyde Arely Reyes Martínez 6121096 Maria Elisua Alberto Karen Daniela Emma

Upload: arely-reyes

Post on 30-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ADMÓN DE RRHH

TRANSCRIPT

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLGICO

Asignatura:Gestin del Talento Humano II

Catedrtica:Licda. Francis Cerrato

Tarea:Manual de Prestaciones y Beneficios

Grupo 3:Mileyde Arely Reyes Martnez 6121096Maria Elisua AlbertoKarenDanielaEmma

San Pedro Sula, Corts 18 Septiembre del 2014.

Introduccin

Toda empresa que nace establece inicialmente como uno de sus primeros objetivos el campo en el cual quiere operar, ya sea nacional o internacionalmente, sin embargo, cualquiera que este sea su principal objetivo y razn de ser es, Ser Exitosas. Pero hay un interrogante que siempre nos hacemos, y es: Cmo hacer que las personas produzcan ms? Cmo los motivamos para que produzcan productos y servicios de calidad, en tiempos de respuesta competitivos? Las respuestas a estos interrogantes son muchas, pero hablaremos de una de ellas y quizs la ms importante y sensible PRESTACIONES y BENEFICIOS. En este punto es donde entran los procesos de la Gestin Humana, es muy importante que la empresa cuente con programas y procedimientos de evaluacin de desempeo, alineados a los sistemas de compensacin y beneficios, los cuales deben ser claros y conocidos por todas las personas que trabajan en la empresa.

OBJETIVO GENERAL

Crear un plan de Prestaciones y Beneficios para todos los empleados de Mendels, que ayude a incentivar y familiarizar a los empleados de la empresa. Con sus puestos de trabajo y la visin de la empresa.

OBJETIVOS ESPECFICOS Planificar un plan de incentivos por rea de la empresa acorde a cada puesto en orden jerrquico de la empresa que incentive al funcionamiento del rea.

Incentivar principalmente a los empleados del rea de mercadeo y ventas por medio de compensaciones y prestaciones que los beneficien como empleados y aumenten la productividad.

Estimular a los empleados que se comprometan con la empresa a dar su mejor esfuerzo al incremento de las ventas por medio de compensaciones fuera de la ley que la empresa les dar por su es mero y aporte al crecimiento de la misma.

Marco Conceptual:

Alcance de la Compensacin: El plan de compensacin se realizar en la empresa "Mendels", de la ciudad de San Pedro Sula. El sistema de compensacin incluye a todos empleados de la empresa Mendels, de la ciudad de San Pedro Sula y dems sucursales en el pas.

Leyes a Tomar en cuenta: (Cdigo del Trabajo)

Artculo 345.- El trabajador tendr derecho a vacaciones anuales remuneradas, cuya extensin y oportunidad se regula en el presente Captulo.En caso de despido injustificado el patrono pagar en efectivo, a ms de las indemnizaciones que la ley seale, la parte de vacaciones correspondiente al perodo trabajado.

Artculo 349.- El trabajador que hubiere adquirido derecho a vacaciones y que antes de disfrutar de stas cese en su trabajo por cualquier causa, recibir el importe correspondiente en dinero.Cuando el contrato de trabajo termina antes del tiempo que da derecho a vacaciones, por causa imputable al patrono, el trabajador tendr derecho a que se le pague la parte proporcional de la cantidad que deba habrsele pagado por vacaciones, en relacin al tiempo trabajado.

Artculo 360.- Salario, jornal o sueldo es la retribucin que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del contrato de trabajo, o de la relacin de trabajo vigente.

Artculo 364.- El clculo de la remuneracin para el efecto de su pago, puede pactarse:a) Por unidad de tiempo (mes, quincena, semana, da y hora).b) Por unidad de obra (pieza, tarea, precio alzado o a destajo). Y,c) Por participacin en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono.

Artculo 379.- Todo acto de compensacin, liquidacin, transaccin o convenio celebrado entre el obrero y el patrono, para que tenga validez, deber hacerse ante las autoridades del trabajo correspondientes.

Artculo 1.Todos los empleados y trabajadores permanentes, tendrn derecho al pago del Dcimo Cuarto Mes de Salario en concepto de compensacin social.

Artculo 7.Para los trabajadores contratados por unidad de tiempo, cuyo salario sea diario, semanal, quincenal o mensual, el pago del Dcimo Cuarto Mes de Salario, se har en base a treinta das, calculndose para ellos el promedio de los salarios ordinarios devengados durante el tiempo trabajado.

Bibliografa: Leylaboral.com

Polticas de Compensacin: Sueldo base Incentivos por venta Bonos (por mrito y antigedad) Pago de horas extras Ajustes por costo de vida Comisiones por buen servicio al cliente

Polticas de Beneficios:

El plan de pensiones. Supone un plan de previsin que garantizan a los empleados una jubilacin ms digna en el futuro, y que se convierte en un complemento a la jubilacin habitual. Los seguros de vida, accidentes o invalidez. Para tener la seguridad de que si les pasa algo ni ellos mismos ni su familia se encuentren desprotegidos encircunstanciasadversas no esperadas. El seguro mdico. Tan bueno para la empresa como para el trabajador, ya que el empleado recibe la atencin mdica que necesita cuando la necesita, sin tener que esperar largas colas de espera. Ropa y material de trabajo. Cursos o seminarios de formacin Material de trabajo como ordenadores, coches, internet o telfonos mviles de empresa. Las cestas de empresa. Son un incentivo muy interesante que suelen dar las empresas a sus empleados durante la navidad. Pueden ser cestas completas con jamn incluido, cestas ms bsicas o unas botellas de bebidas alcohlicas para celebrar las fechas. Aguinaldo. Elemento de la produccin de la empresa: productos o servicios que se ofrecen, una cierta cantidad o descuentos importantes para empleados. Alimentacin

Conclusiones:

Tanto el plan de Incentivos como el de Prestaciones sociales, van encaminados a generar en los empleados un sentido de satisfaccin y fidelidad a la empresa; lo cual a la vez provoca un aumento significativo en la productividad de la industria.

El buen funcionamiento de una empresa, no depende tanto de que todos los empleados tengan asignadas claramente sus funciones, sino, ms bien, de las actitudes de los trabajadores ante el trabajo, es decir, depende de la motivacin que tenga para realizar sus actividades dentro de la organizacin.

Recomendaciones:

Implementar un plan de prestaciones y beneficios para crear motivacin en el personal y obtener consigo los beneficios que un buen plan de prestaciones y beneficios genera como alta productividad, disminucin de rotacin del personal, disminucin de gastos por induccin etc. Seguir implementando en el transcurso de los aos las nuevas polticas de prestaciones y beneficios que se presenten de acuerdo al rubro de la empresa para mantener as, motivados a los colaboradores.