proyecto final esther velazquez

11
BOSQUEJO DE UN MODELO EDUCATIVO ADVENTISTA Dios en su infinito amor y sabiduría diseño un plan perfecto para que el hombre se preparara para disfrutar de una vida plena, es por ello que diseño un modelo educativo perfecto que desarrollara todas las facultades físicas, mentales y espirituales. Este modelo fue acompañado de requisitos básicos como parte del currículo: comunicación directa con el gran maestro, obediencia a su palabra, cuidado personal y del entorno, como lo describe Génesis capitulo2. Como bien sabemos que la educación es uno de los factores más importantes en la vida del ser humano, es uno de los medios que más ha distorsionado el enemigo, porque sabe que el hombre que no tiene cuidado de sus facultades físicas, mentales y espirituales es un blanco perfecto para derrotar.La educación cristiana tiene tres ejes principales que deben estar estrechamente relacionado con la formación del carácter de los alumnos, el hogar, la iglesia y la escuela. Funciones del hogar Todo padre que desee gozar de la bendición y privilegio de recibir una educación nuestros planteles educativos debe tener bien claro su responsabilidad acerca de las funciones que le competen realizar en su hogar y comprometerse a realizarlas como tal. En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está su primera escuela. Allí, con sus padres como maestros, debe aprender las lecciones que han de guiarlo a través de la vida: lecciones de respeto, obediencia, reverencia, dominio propio. Las influencias educativas del hogar son un poder decidido para el bien o para el mal. Son, en muchos respectos, silenciosas y graduales, pero si se ejercen de la debida manera, llegan a ser un poder abarcante para la verdad y la justicia. Si no se instruye correctamente al niño en el hogar, Satanás lo educará por instrumentos elegidos por él. ¡Cuán importante es, pues, la escuela del hogar! Consejos para los Maestros Padres y Alumnos, 83.

Upload: ivanxo

Post on 11-Apr-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final esther velazquez

BOSQUEJO DE UN MODELO EDUCATIVO ADVENTISTA

Dios en su infinito amor y sabiduría diseño un plan perfecto para que el hombre se preparara para disfrutar de una vida plena, es por ello que diseño un modelo educativo perfecto que desarrollara todas las facultades físicas, mentales y espirituales. Este modelo fue acompañado de requisitos básicos como parte del currículo: comunicación directa con el gran maestro, obediencia a su palabra, cuidado personal y del entorno, como lo describe Génesis capitulo2.

Como bien sabemos que la educación es uno de los factores más importantes en la vida del ser humano, es uno de los medios que más ha distorsionado el enemigo, porque sabe que el hombre que no tiene cuidado de sus facultades físicas, mentales y espirituales es un blanco perfecto para derrotar.La educación cristiana tiene tres ejes principales que deben estar estrechamente relacionado con la formación del carácter de los alumnos, el hogar, la iglesia y la escuela.

Funciones del hogar

Todo padre que desee gozar de la bendición y privilegio de recibir una educación nuestros planteles educativos debe tener bien claro su responsabilidad acerca de las funciones que le competen realizar en su hogar y comprometerse a realizarlas como tal.

En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está su primera escuela. Allí, con sus padres como maestros, debe aprender las lecciones que han de guiarlo a través de la vida: lecciones de respeto, obediencia, reverencia, dominio propio. Las influencias educativas del hogar son un poder decidido para el bien o para el mal. Son, en muchos respectos, silenciosas y graduales, pero si se ejercen de la debida manera, llegan a ser un poder abarcante para la verdad y la justicia. Si no se instruye correctamente al niño en el hogar, Satanás lo educará por instrumentos elegidos por él. ¡Cuán importante es, pues, la escuela del hogar! Consejos para los Maestros Padres y Alumnos, 83.

Como bien se menciona en el libro citado anteriormente los padres tienen el deber de dar instrucción Física, mental y espiritual, así como de asegurarse que sus hijos desarrollen un carácter equilibrado, es por ello que se debe comprometer a los padres de manera urgente a cumplir con la labor que les corresponde para poder brindar el servicio que requiere en la educación de su hijo. “ Esa es una obra de no pequeña magnitud e importancia, una obra que requiere ferviente meditación y oración no menos que esfuerzo paciente y perseverante. Hay que echar un fundamento correcto, levantar un armazón fuerte y firme, y luego, día tras día, adelantar la obra de edificar, pulir y perfeccionar”. Consejos para los Maestros Padres y Alumnos, 83.

Uno de los elementos que plantea la reforma educativa es que: “Los padres de familia no tienen la costumbre de involucrarse en las escuelas, no cuentan con una tradición que les haga sentir que la escuela les pertenece. Al reforzar la vida interna de la escuela será posible construir bases nuevas para la participación de los padres de familia. Su colaboración es muy necesaria para contribuir a la formación integral de los alumnos”.

Page 2: Proyecto final esther velazquez

La educación contribuye a formar ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México. Es decir, personas que tengan la motivación y capacidad de lograr su desarrollo personal, laboral y familiar, dispuestas a mejorar su entorno social y natural, así como a continuar aprendiendo a lo largo de la vida, en un mundo complejo que vive cambios vertiginosos.Prepara a los estudiantes para la vida en su sentido más amplio. Debe garantizar su educación integral asegurando aquellos contenidos que, de no ser aprendidos, dejarían lagunas difíciles de subsanar en aspectos cruciales para la vida.(Propuesta Curricular de la Educación Básica)Lo que un padre no debe omitir y en la escuela e iglesia se debe reforzar.

La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos. (ED98 57.3)

La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.(Artículo 3°)

Enseñarles a escudriñar las sagradas escrituras: "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí." Juan 5: 39."Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2 Tim. 3:16-17.

Claves para enseñar la biblia. 1. Demuestra tu propio amor y respeto por la palabra de Dios.2. Asocia el aprendizaje de la Biblia con tu amor y solicitud.3. Haz que el aprendizaje de la Biblia sea entretenido e interesante. 4. Enseña con miras al conocimiento, sentimiento y la acción.5. Ten un plan para la memorización de las Escrituras: Hazlo entretenido. 6. Dales vida a los relatos Bíblicos. 7. enseña a tus hijos como usar las herramientas para el estudio de la Biblia.8. personaliza la Biblia para tu hijo.

Enseñarlos a amar "Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante." (Efe. 5: 1-2.).

Page 3: Proyecto final esther velazquez

“Y amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tu fuerzas. Este es el principal mandamiento.”(Marcos 12:30).Claves para enseñar a amor: 1. Ser sensibles a las necesidades del niño.2. Prestar atención a sus necesidades, Físicas, emocionales y espirituales. a) Deja de hacer lo que se está haciendo para atenderlo b) Mirarlos a los ojos con interés y sonreírles. c) Hacer comentarios apropiados.3. Ser generosos con abrazos y besos.4. Elogiarlos sinceramente.5. Perdonar y Olvidar. 6. Leer relatos acerca del amor de Dios.7. Relacionar nuestro amor con el amor de Dios.(Habenicht,2000.)

Enseñarlos a obedecer: “Esta es la obra que él quiere que cada hombre haga: obedecer inteligentemente a Dios, y por precepto y ejemplo enseñar a otros lo que deben hacer, para ser hijos obedientes de Dios.”(Dios nos cuida pág.383).

“Mientras la madre enseña a sus hijos a obedecerles porque la aman, les enseña las primeras lecciones de su vida cristiana, el amor de la madre representa ante el niño, el amor de Cristo, y los pequeños que confían y obedecen a su madre están aprendiendo a confiar y a obedecer al salvador” (El deseado de todas las gentes pág.474).

Requiérase una obediencia rápida y perfecta: Cuando los padres dejan de requerir una obediencia rápida y perfecta de sus hijos, fracasan en colocar el debido fundamento del carácter en sus pequeños. Preparan a sus hijos para deshonrarlos cuando sean mayores, y llenarán de tristeza su corazón cuando se acerquen a la tumba.(Manuscrito 18, 1891)

Enseñarles disciplina: Si Cristo habita por la fe en su corazón [del maestro], el pecado le parecerá repugnante. Al mismo tiempo que tendrá amor, bondad y ternura para con los alumnos que están a su cargo, sentirá que, como siervo fiel, tiene que disciplinar y mantener orden en su clase. Si tiene la verdad en su corazón, se revelará en sus palabras y comportamiento el amor del Salvador. Para él la Palabra de Dios no es letra muerta; no dará solamente servicio de labios, sino de corazón.(Consejos para la escuela sabática pág.599).

Claves para enseñar disciplina

1. provee normas claras de conducta.2. establece con claridad las consecuencias de una conducta equivocada. 3. Sé razonable.4. Respeta a cada miembro de la familia individualmente.

Page 4: Proyecto final esther velazquez

5. Provee un clima emocional de afecto y cuidado en el hogar.6. Espera una conducta madura; estimula la responsabilidad y la independencia personal.7. Respeta los sentimientos de cada miembro de la familia.8. Comunícate en forma clara y frecuente: respeta los puntos de vista de tu hijo. (Habenicht, 2000)

Para que esto sea comunicado con claridad y diligencia a los padres se recomienda que en las instituciones se trabajen los talleres para padres como requisito del compromiso.

Se propone un esquema de elementos básicos como uno de los talleres principales.

Buenos modales

Las virtudes que adornan el carácter no se desarrollan por la aplicación de leyes o reglas arbitrarias, sino como resultado de morar en la atmósfera de lo puro, lo noble y lo verdadero. Y dondequiera haya pureza de corazón y nobleza de carácter, se revelarán en la acción y la palabra . , El que ama la limpieza de corazón, por la gracia de sus labios tendrá la amistad del rey".Prov. 22: 11.

Los padres y maestros deberían cultivar especialmente la alegría y la cortesía. Todos pueden poseer un rostro feliz, una voz suave y modales corteses; y éstos son elementos poderosos. Los niños se sienten atraídos por los modales alegres y animosos. Si los tratan con bondad y cortesía, manifestarán el mismo espíritu hacia ustedes y entre sí. No se aprende la verdadera cortesía solamente practicando las reglas de urbanidad. En todo momento debe observarse un comportamiento adecuado; dondequiera que no haya que transigir con los principios, la consideración hacia los demás inducirá a adaptarse a costumbres aceptadas; pero la verdadera cortesía no requiere el sacrificio de los principios en aras de los convencionalismos sociales. No sabe de castas. Enseña el respeto propio, el respeto a la dignidad del hombre en su calidad de tal, y la consideración hacia todo miembro de la gran confraternidad humana. (La educación).

“La madre, al contemplar al hijo que ha sido entregado a su cuidado, bien podría preguntarse con profunda ansiedad: ¿Cuál es el gran blanco y objetivo de su educación? ¿Consiste en capacitarlo para la vida y sus deberes, en calificarlo para ocupar una posición honrosa en el mundo, para hacer el bien, para beneficiar a sus semejantes, y para ganar alguna vez la recompensa de los justos? Si es así, entonces la primera lección que debe enseñársele es la del dominio propio; porque ninguna persona indisciplinada y testaruda puede esperar tener éxito en este mundo o recompensa en el venidero”. (Pacific Health Journal, mayo de 1890).

Habilidades de lenguaje y pensamiento matemático

Mientras se tenga en vista el gran propósito de la educación, debería animarse a los jóvenes a avanzar hasta donde le permitan sus aptitudes. Pero antes de iniciarse en los ramos superiores de estudio, deberían dominar los inferiores. Con demasiada frecuencia se descuida esto. Hasta entre los estudiantes de los colegios superiores se nota gran deficiencia en el conocimiento de los ramos comunes de la educación. Muchos estudiantes dedican el tiempo al estudio de las matemáticas

Page 5: Proyecto final esther velazquez

superiores cuando son incapaces de llevar cuentas sencillas. Muchos estudian declamación para ser oradores elegantes, cuando ni siquiera saben leer de manera inteligible e impresionante. Muchos que han terminado sus estudios de retórica no saben redactar una simple carta y cometen faltas de ortografía. (White, Libro la educación).

Habilidades del lenguaje en forma correcta: los alumnos pueden tener muchos conocimientos pero si no saben cómo comunicarlo entonces se encuentran en serios problemas” A menos que podamos vestir nuestras ideas con el lenguaje apropiado nuestra educación tendrá un valor

Cristo siempre usaba el lenguaje más sencillo; no obstante, sus palabras eran recibidas por pensadores profundos, y sin prejuicio; porque eran palabras que probaban la sabiduría de los oyentes. Las verdades espirituales, siempre deben presentarse en un idioma sencillo, aunque se dirijan a personas cultas; porque los tales son, por lo general, ignorantes de las cosas espirituales. El lenguaje más sencillo es el más elocuente. ”( La voz: su educación y uso correcto pág.190)

Habilidades matemáticas: Al enseñar matemáticas, se lo debiera hacer en forma práctica. Se debería enseñar a todo joven y a todo niño no solamente a resolver problemas imaginarios, sino a llevar cuenta exacta de sus propios ingresos y gastos. Aprenda, usándolo, el debido uso del dinero. Enséñese a los niños y niñas a elegir y comprar su ropa, sus libros y otras cosas, ya sea que los paguen sus padres o ellos mismos con sus propias ganancias; y si llevan cuenta de sus gastos aprenderán, como no lo lograrían de otro modo, a valorar y usar el dinero. Este tipo de educación les enseñará a distinguir la diferencia que existe entre la verdadera economía y la mezquindad por un lado, y el despilfarro por el otro. Debidamente dirigida, fomentará hábitos de generosidad. Ayudará a los jóvenes a aprender a dar, no por el mero impulso del momento cuando se conmueven sus sentimientos, sino regular y sistemáticamente. (White, Libro la educación).

Hábitos saludables

"El corazón alegre es una buena medicina." (Prov. 17: 22)

Lo primero que deberían aprender los niños es conocerse a sí mismos y cómo mantener su cuerpo sano.(Testimonies for the Church 3:142)

Es de suma importancia nuestros cultiven hábitos saludables que fomenten el cuidado y conservación de la salud.

La relación que existe entre la mente y el cuerpo es muy íntima. Cuando la primera está afectada, el otro simpatiza con ella. La condición de la mente influye en la salud mucho más de lo que generalmente se cree. Muchas de las enfermedades que padecen los hombres son resultado de la depresión mental. Penas, ansiedad, descontento, remordimiento, sentimiento de culpabilidad, desconfianza, todo esto menoscaba las fuerzas vitales, y lleva al decaimiento y a la muerte. ( Dios nos cuida, Cap.27)

Todo hábito que perjudique la salud reacciona sobre la mente. Es tiempo bien gastado él que se dedica al establecimiento y conservación de una robusta salud física y mental. Los nervios firmes y serenos, y la circulación sana ayudan a los hombres a seguir los principios correctos y a prestar atención a los impulsos de la conciencia.

Page 6: Proyecto final esther velazquez

El cerebro es la ciudadela del ser. Los malos hábitos físicos afectan el cerebro, e impiden que se alcance aquello que se desea: una buena disciplina mental. A menos que los jóvenes estén versados en la ciencia de cuidar del cuerpo tanto como de la mente, no tendrán éxito como alumnos. (Reflejemos a Jesús cap. Los malos hábitos físicos afectan el cerebro).

Lecciones de la naturaleza

"Antes bien, como está escrito: cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman." (1 Cor. 2: 9.)

Si nuestro corazón fuera suavizado y subyugado por el amor de Dios, se abriría para discernir su misericordia y amante bondad, tal como se nos expresa en cada arbusto y en la profusión de lozanas flores que vemos en el mundo de Dios. La delicada hoja, la brizna de hierba, cada majestuoso árbol, son una expresión del amor de Dios para sus hijos. Nos dicen que Dios ama la belleza. El nos asegura desde el libro de la naturaleza que se deleita en la perfección de la belleza del carácter. Quiere que elevemos la vista de la naturaleza al Dios de la naturaleza, y que nuestro corazón sea arrebatado en amor y afecto por Aquel cuyas obras contemplamos . (A fin de conocerle, cap. A través de la naturaleza hacia la naturaleza de Dios).

"Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus obras; en las obras de tus manos me gozo." Sal. 92: 4.

Así también hoy el hombre por sí mismo es incapaz de leer debidamente las enseñanzas de la naturaleza. Si no lo guía la sabiduría divina, el hombre exalta la naturaleza y sus leyes y las sobrepone al Dios de la naturaleza. Por esto las meras ideas humanas respecto de la ciencia están tan a menudo en contradicción con la enseñanza de la Palabra de Dios. Más para los que reciben la luz de la vida de Cristo, la naturaleza vuelve a iluminarse. En la luz que brilla desde la cruz podemos interpretar acertadamente la enseñanza de la naturaleza.-MC 367.(Hijos e hijas de Dios, cap. Nos ayuda a comprender la naturaleza).

Trabajo útil.

El mayor beneficio no es el que se obtiene del ejercicio tomado como juego o simplemente como ejercicio. Se obtienen ciertos beneficios por estar al aire puro, y también por ejercitar los músculos; pero si la misma cantidad de energía se dedica a ejecutar un trabajo útil, el beneficio será mayor. Habrá contentamiento, porque ese ejercicio entraña un sentido de utilidad y la aprobación de la conciencia por un deber bien cumplido. Los alumnos deben salir de nuestras escuelas dotados de eficiencia cabal, a fin de que cuando dependan de sus propios recursos, tengan conocimientos que puedan usar, útiles para tener éxito en la vida. Es esencial el estudio diligente, pero también lo es el trabajo arduo y laborioso. El juego no es esencial. El dedicar las facultades físicas a la diversión no es muy favorable para tener una mente bien equilibrada. Si el tiempo empleado en el ejercicio físico que paso a paso conduce al exceso, fuese dedicado a trabajar de acuerdo con los métodos de Cristo, la bendición de Dios descansaría sobre el obrero (Mensajes para los jóvenes cap.51).

Page 7: Proyecto final esther velazquez

SERVICIO.

Los proyectos de ayuda familiares están limitados solamente por tu imaginación. Las necesidades del mundo no tienen fin. La participación de la familia crea en los niños un sentido de solicitud, servicio y generosidad que será su regalo de por vida para ellos.” El trabajo desinteresado por otros da al carácter profundidad, firmeza y amabilidad parecidas a las de Cristo; trae paz felicidad al que lo realiza” (El camino a Cristo, pág.79).

REFLEXION PERSONAL

Como parte de este gran cambio que se requiere en la educación de nuestros tiempos es de vital importancia tener mayor interés, compromiso y dedicar tiempo suficiente para pedir sabiduría a Dios y trabajar diligentemente en el diseño de actividades y estrategias que permitan logras las adecuaciones necesarias que se requieren en la educación, aprovechar los recursos del entorno, conocer los propósitos de nuestra filosofía y los del plan curricular del gobierno, las necesidades de aprendizajes de los alumnos, y propiciar un trabajo colaborativo con los padres de familia.

Esther Velázquez Juárez