proyecto eólico san cristóbal islas galápagos

17
Proyecto Eólico San Cristóbal Proyecto Eólico San Cristóbal Islas Galápagos Islas Galápagos Luis Vintimilla American Electric Power Desarrollo de Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador 28-29 de septiembre de 2004 Caso de Caso de Estudio Estudio

Upload: peggy

Post on 18-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto Eólico San Cristóbal Islas Galápagos. Caso de Estudio. Luis Vintimilla American Electric Power Desarrollo de Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio Guayaquil, Ecuador 28-29 de septiembre de 2004. Papel del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL ). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

Proyecto Eólico San Cristóbal Proyecto Eólico San Cristóbal Islas GalápagosIslas Galápagos

Luis VintimillaAmerican Electric Power

Desarrollo de Proyectos de Generación Eléctrica bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio

Guayaquil, Ecuador28-29 de septiembre de 2004

Caso de Caso de EstudioEstudio

Page 2: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

2

Incentivo importante para un Proyecto de Energía por desarrollarse

Sin embargo, los proyectos requieren superar las pruebas de Ingeniería, Ambiental, Financiera y Políticas

Muchos proyectos no pasan estas pruebas durante las fases de Desarrollo, Planeamiento, Consecución de Permisos o de Diseño Conceptual

Hasta ahora, el Proyecto Eólico San Cristóbal, en las Galápagos, ha superado los retos descritos en esta presentación

Papel del Mecanismo de Desarrollo Papel del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDLLimpio (MDL))

Page 3: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

3

Islas Galápagos

Océano

Pacífico

Pinta

Marchena

Genovesa

Santiago

Seymour

Baltra

Santa Cruz

Santa Fe

Floreana

San CristobalTortuga

Pinzon

SantaRosa

Rabida

PuertoBaquerizo

Moreno

Espanola~

PuertoVillamil

SantoTomas

Fernandina Mt Crocker

Mt Cowen

WolfVolcan

AlcedoVolcan

WolfVolcanCumbre

Volcan

Cerra AzulVolcan

Santo TomasVolcan

Isabela

PuertoAyora

El Niño (Tropezón)

0 40km

N

0 1000km

Galápagos

Ecuador

OcéanoPacifico

Page 4: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

4

El ProyectoEl Proyecto

El Proyecto de Generación de Energía Eléctrica mediante un Sistema Eólico, a ser desarrollado bajo el Convenio de Colaboración suscrito entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Fondo e7

Para el desarrollo de este proyecto está en consideración la formación de una Asociación entre el Fondo e7 y Elecgalápagos S.A.

El proyecto forma parte del Programa de Energías Renovables para Galápagos manejado por UNDP

Ha sido calificado como prioritario por el Gobierno Ecuatoriano

Page 5: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

5

Objetivos del ProyectoObjetivos del Proyecto

Reducir los riesgos de derrames de combustible

Reducir la emisión de gases de efecto invernadero

Reducir la dependencia en el diesel para la generación de electricidad

Transferir a Elecgalápagos S.A. el conocimiento necesario para operar el sistema eólico

Obtener experiencia para la promoción global de sistemas de distribución y generación de energía a pequeña escala

Contribuir a la protección de plantas y animales únicos

Incrementar el acceso de la población local a la energía renovable

Desarrollar una conciencia pública de una efectiva administración de la demanda y de prácticas de conservación energética

Page 6: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

6

Características Principales del ProyectoCaracterísticas Principales del Proyecto

Localización geográfica: Isla San Cristóbal, Provincia de Galápagos

Tipo de sistema: híbrido eólico-diesel. La componente eólica será lo más grande posible

Parque eólico: en la cumbre del Cerro El Niño mediante generadores eólicos hasta 2.7 MW. La energía producida será conducida a una subestación de interconexión a 13,8 kV junto a la central a diesel existente

Línea de Transmisión:: 13.8 kV, 13 km, desde el parque eólico a la central de generación a diesel en Puerto Baquerizo Moreno, utilizando el mismo derecho de vía existente

Subestación de Interconexión: junto a la central de generación a diesel se instalarán algunos equipos complementarios

Unidades a Diesel: las unidades a diesel existentes de propiedad de Elecgalapagos S.A. serán sometidas a un “overhaul” y a reacondicionamiento

Page 7: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

7

Resultados típicos de las Resultados típicos de las opciones analizadas para turbinasopciones analizadas para turbinas

Page 8: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

8

5,732 5,732

0

6,300

2,457

3,843

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000M

Wh

/ A

ÑO

2003 2006AÑO

PRODUCCIÓN ENERGÉTICA ANUAL

TOTAL DIESEL VIENTO

Page 9: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

9

EMISIONES DE CO2EMISIONES DE CO2

AÑO 2006

 Sin Proyecto

Eólico

Con Proyecto

Eólico

Consumo de Diesel (litros/año) 1,933,765 754,168

Emisiones CO2 (ton / año ) 5,252 2,048

Reducción CO2 (ton / año ) 0 3,204

Reducción CO2 (% )  0 61%

Page 10: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

10

Selección del sitio para Parque EólicoSelección del sitio para Parque Eólico

El estudio de pre-factibilidad de UNDP definió el Cerro San Joaquín como el mejor sitio para el parque eólico

Se detectaron nidos de petreles (un ave en extinción) en San Joaquín

El Fondo e7, PNG y C. Darwin investigaron durante 2002 - 2004 sitios alternativos: Santo Tomás y El Niño

Cerro El Niño fue definido por el PNG como el sitio más adecuado para el desarrollo del proyecto eólico

Se han completado los estudios geotécnicos, arqueológicos y de ingeniería para el sitio de El Niño y para la ruta de la Línea de Transmisión

Existen estaciones de monitoreo de viento en: San Joaquín, Santo Tomás y El Niño (torre de 50 m desde Mayo de 2004)

Page 11: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

11

Aspectos AmbientalesAspectos Ambientales

Se realizaron diversos estudios de pre-factibilidad ambiental

Las investigaciones sobre anidamiento y reproducción del “petrel” en El Niño y áreas contiguas han sido concluídas: PNG ha recomendado El Niño (Tropezón) como el sitio más adecuado

Las investigaciones de campo sobre las rutas de vuelo del “petrel” están en ejecución con PNG y C. Darwin. Existe Comité Especial

Se ha recibido el Certificado de Intersección del MA

EL Instituto Nacional de Patrimonio Cultural emitió su Visto Bueno

Los Términos de Referencia (TDR) para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), fueron aprobado por el CONELEC y el Ministerio del Ambiente. El EIA está en ejecución

El 8 de septiembre de 2004 se realiza Audiencia Pública

Se solicitará la Licencia Ambiental

Page 12: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

12

Elecgalápagos

-Concesión-Terreno-Personal-Servicios

- Derecho de vía

FONDO E7-Inversión

-Pericia-Pro bono

J V

Modelo de AsociaciónModelo de Asociación

Page 13: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

13

PPA y TarifasPPA y TarifasAnálisis deAnálisis de SostenibilidadSostenibilidad

PPA EEPG

kWh

US$

Clientes FinaleskWh

US$

(Tarifa re

gulada)

SNI Contribución

a energías limpias

“Brecha”

Bajo análisis del Regulador

US$

US$

Asociación(EEPG + E7)

Page 14: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

14

Aspectos MDLAspectos MDL

La asignación de Créditos está mencionada en el Convenio de Colaboración

e7 trabajará coordinadamente con la autoridad nacional CORDELIN para determinar la metodología para registrar el proyecto como MDL y recibir los CER’s

Se analizan los procedimientos para distribución de los CER’s entre los meimbros de e7

De acuerdo con el Convenio de Colaboración, los beneficios MDL se compartirán entre e7 y el Gobierno

Page 15: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

15

Cronograma EstimadoCronograma Estimado

T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T41. Acuerdos interinstitucionales2. Campaña de validación de datos de viento3. Estudios y diseños finales 3.1 Estudios y permisos ambientales 3.2 Topografía y evaluación de infraestructura 3.3 Planeamiento del parque eólico 3.4 Esquema organizacional y de implementación4. Preparación de documentos para adquisiciones5. Selección de proveedores principales6. Suministro de equipos7. Construcción8. Comisionamiento e inicio de operación

2002 2003 2004 2005

Page 16: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

16

Los RetosLos Retos

Los retos que el Proyecto San Cristóbal ha enfrentado, según lo explicado en esta presentación, han sido:

Ingeniería/Planeación: logística en isla remota, sistema híbridoAmbientales: ave en extinción, área de Patrimonio MundialFinancieros: proyecto híbrido caro, fondos / brecha tarifariaPolíticos: muchos participantes involucrados en Galápagos

Estamos optimistas de que el Proyecto San Cristóbal en las Galápagos, superará los retos y pondrá a operar sus turbinas eólicas a finales del 2005

Page 17: Proyecto Eólico San Cristóbal  Islas Galápagos

17

Presentado por:Presentado por:Luis C. Vintimilla C.Luis C. Vintimilla C.

Gerente Local de ProyectoGerente Local de ProyectoTeléfono / Fax: 593-2-33 00 397Teléfono / Fax: 593-2-33 00 397

Celular: 593-9-944 68 05Celular: 593-9-944 68 05e-mail: e-mail: [email protected]@pi.pro.ec

Quito - EcuadorQuito - Ecuador