proyecto en matlab

4
SEP DGEST INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD MATERIA: MAQUINAS ELÉCTRICAS MAESTRO: RODOLFO GUADALUPE HERNÁNDEZ ALUMNOS: JOSE LUIS ESCOBAR AYALA CARRERA: ING. ELECTRONICA GRUPO Y FECHA: 6”E”

Upload: martin50

Post on 18-Jun-2015

1.739 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto en Matlab

SEP DGEST

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD

MATERIA:

MAQUINAS ELÉCTRICAS

MAESTRO:

RODOLFO GUADALUPE HERNÁNDEZ

ALUMNOS:

JOSE LUIS ESCOBAR AYALA

CARRERA:

ING. ELECTRONICA

GRUPO Y FECHA:

6”E”

LA PIEDAD MICH.

Page 2: Proyecto en Matlab

TUTORIAL DE CÓMO REALICE MI PROYECTO

Para la elaboración de este proyecto en MATLAB fue necesario como primer paso aprender como usar este programa ya una vez entendida la forma de trabajar y cuando se a aprendido los comandos mas utilizados o indispensables se procedió ala realización de el proyecto el cual se enumera un los siguientes pasos nótese que esta explicación esta hacha en base a mi proyecto que fue el de realizar una calculadora con las funciones básicas como la suma, resta, multiplicación y división metiéndole tres cantidades.

1.- el primer paso es tener bien clara la idea de que es lo que es quiere hacer.

2.- una vez que se tiene la idea se debe de correr el programa y crear uno nuevo.

3.- después si aun no se tiene personalizada la computadora es necesario hacerlo para que nos aparezcan más herramientas de trabajo.

4.- una vez hecha esta modificación y que le programa esta listo para trabajar se procede a llamar los edits con los que se va a trabajar para este proyecto fue necesario utilizar 7 edits.

5.- tres de ellos es por donde se van a meter los datos con los que queremos que la calculadora realiza los cálculos de suma, resta, multiplicación y división.

6.- el resto de los edits que son cuatro son donde se mostraran los resultados de las diferentes operaciones.

7.-ocupamos un puss botton que es donde se llevaran acabo estas operaciones se pude decir que es la parte medular del programa por su desempeño en el mismo.

8.- entonces si se procede a meter el código en el puss botton para esto se requiere de la lógica con la que va a realizar el programa se puede hacer tan sencillo como se quiera.

9.-en este punto se explicara que fue lo que se hizo en el puss botton que en si fue el código del programa. Para extraer o jalar lo que esta dentro del edit1, edit2, edit3 que son con lo datos que se esta trabajando para esto se utiliza el comando get.

10.- y para convertir de letras a números por que el edit trabaja con letras se utiliza el comando str2double.

11.-y el comando que se utiliza para especificarle de cual edit se va a extraer el dato y de que tipo es este se utiliza el comando (handles. edit1,’string’).

Page 3: Proyecto en Matlab

12.- después con seta información se declararon tres variables donde se extraen los tres datos que se proporcionan en la ventana del programa y fueron llamadas s1, s2, s3 pero pudieron haber sido cualquier otra.

13.- con las tres variables declaradas en el programa se realizan las operaciones de suma, resta, multiplicación y división y asignándolas en otras variables que son las que se van a mostrar en los otros 4 edits. Estas otras variables yo las llame su, re, mul, div.

14.- y para mostrar el resultado se utiliza el comando set que no hace otra cosa que jalar el resultado y mostrarlo.

15.-pero para que lo mostrara en el resultado en el edit correcto se necesitaba especificarle a donde lo queríamos mandar para esto se utiliza en comando (set (handles, edit1,’string) su); y así sucesivamente para todos los resultados que se quisieran mostrar la única variable que aparece es la de su y que fue declarada por nosotros y es utilizada por que lo que nos va a poner como resultado es lo que esta en esa variable.

16.- y para que nos mostrara el resultado de las otras variables en el edit que nosotros quisiéramos solo es necesario modificarle al comando anterior el numero de ese edit y la variable que queremos que nos muestre la de su, re, mul o div.

17.-estos son los pasos para elaborar una calculadora sencilla. No se especifican todos los comandos con los que se puede trabajar en MATLAB pero si los mas indispensables y sencillos.

Para colocar la imagen se utilizo el comando axis primero se creo en un axes un nuestro proyecto y para jalar la imagen esta debe estar en la misma carpeta donde se guardan los demás archivos creados por el programa.

Si omitieron algunos pasos como el de crear un nuevo programa pero son sencillos que cualquier persona que abre por primera vez este programa se los graba inmediatamente.