proyecto emprendedor nieve de elote02

8
INTRODUCCION: En su forma más simple, el helado o crema helada es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos utilizados en su elaboración son: leche, azúcar, edulcorantes, nata de leche, huevo, frutas, chocolate, frutos secos, yogurt, agua mineral y estabilizantes. En el proceso antiguo de elaboración se hacía una mezcla de leche, azúcar, nata y algún estabilizante. Esta mezcla se congelaba, agitándola durante el proceso para prevenir la formación de grandes cristales de hielo. Tradicionalmente, la temperatura se reduce ubicando la mezcla en un recipiente, que es sumergido en una mezcla frigorífica de hielo molido y sal. La sal reduce la temperatura de fusión del hielo, absorbiendo así una mayor cantidad de calor liberado por la crema, helándola durante el proceso. En 1913 se inventó la primera máquina continua para elaborar helados, en los palacios del Mantecado, que es el corazón de todo el mundo de fabricación. Básicamente consta, en la parte exterior, de una gran "iglesia de acero", que es congelado por un equipo muy potente de frío; en la parte interior, de un batidor con aspas (conectado mediante un eje a un potente motor eléctrico) que van raspando las paredes del cilindro y moviendo la mezcla continuamente hasta que dicha mezcla alcance la consistencia de una crema helada. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la elaboración de los helados nos basamos en un producto que fuese de mayor impacto en la región, en este caso la del elote, este producto nos interesa ya que podríamos dar a conocer a la sociedad que el elote puede tener varias formas

Upload: pablo-uriel-medina-hernandez

Post on 29-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

INTRODUCCION:

En su forma más simple, el helado o crema helada es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos utilizados en su elaboración son: leche, azúcar, edulcorantes, nata de leche, huevo, frutas, chocolate, frutos secos, yogurt, agua mineral y estabilizantes.

En el proceso antiguo de elaboración se hacía una mezcla de leche, azúcar, nata y algún estabilizante. Esta mezcla se congelaba, agitándola durante el proceso para prevenir la formación de grandes cristales de hielo. Tradicionalmente, la temperatura se reduce ubicando la mezcla en un recipiente, que es sumergido en una mezcla frigorífica de hielo molido y sal. La sal reduce la temperatura de fusión del hielo, absorbiendo así una mayor cantidad de calor liberado por la crema, helándola durante el proceso.

En 1913 se inventó la primera máquina continua para elaborar helados, en los palacios del Mantecado, que es el corazón de todo el mundo de fabricación. Básicamente consta, en la parte exterior, de una gran "iglesia de acero", que es congelado por un equipo muy potente de frío; en la parte interior, de un batidor con aspas (conectado mediante un eje a un potente motor eléctrico) que van raspando las paredes del cilindro y moviendo la mezcla continuamente hasta que dicha mezcla alcance la consistencia de una crema helada.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la elaboración de los helados nos basamos en un producto que fuese de mayor impacto en la región, en este caso la del elote, este producto nos interesa ya que podríamos dar a conocer a la sociedad que el elote puede tener varias formas de platillos entre otras cosas. Además del proceso de elaboración artesanal de la nieve de coco.

HIPOTESIS

Lo que estamos buscando al realizar la nieve de elote es que la gente tenga una mayor cultura acerca de los beneficios que pueden tener el elote sus diferentes utilidades ya sea como medicina o como en alimento en este caso lo que es la nieve de elote.

Page 2: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

Otra cosa que queremos lograr con esto es romper el dicho que la nieve engorda ya que es totalmente errónea que esta engorde donde nosotros hemos investigado que la nieve proporciona una gran cantidad de calcio, además es muy buena en un alimento balanceado y que las nieves artesanales no contiene alto contenido de grasas.

OBJETIVO:

El principal objetivo de la elaboración de la nieve de coco es la de saber cómo se elabora, de que sistema productivo depende.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

Para empezar con el desarrollo de este proyecto emprendedor empezaremos con los materiales que se utilizaron:

MATERIALES:

Una termo grande 3 botes de leche Carnation

Una cacerola de aluminio Medio kilo de azúcar

¼ de Hielo Banola

6 bolsas de sal común Agua

Pala de madera Grano de elote

PROCEDIMIENTO

1) Primero colocar en el termo una capa de sal y una capa de hielo, después de esto colocar la cacerola de aluminio e ir colocando una capa de sal y

una capa de hielo hasta llegar cerca de la tapadera. NOTA: colocar un trapo o la misma tapadera de Olla para que la sal no caiga dentro.

Page 3: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

2) Una vez hecho las capas de hielo y sal, dejamos que enfrié un poco.

3) Después colocamos lo que es la banola con el ½ kilo de azúcar, y posteriormente le agregamos las tres leches Carnation y agua pura hasta que llegue casi al tope de la olla lo que es ¾ (no tan lleno).NOTA: la banola sirve para cuando este todo mezclado esta se coagule más rápidamente.

4) Luego proseguimos a mezclar perfectamente, luego tapamos la olla y le empezamos a dar vuelta por lo menos unos 20 minutos hasta que veamos que en las orillas de la olla tenga una capa ligera de nieve ya coagulada.

Esto se realiza con el fin que al momento de poner todas las sustancias rápido se coagulen y tarden el menor tiempo en terminar la nieve de elote.

Page 4: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

5) Después empezamos a mover con la pala de madera, esto debe de hacerse hasta que este quede como la nieve que conocemos.

6) Cuando este la nieve ya como espesa, colocaremos el coco rallado y estará listo para comer.

La innovación de este producto no ha sido de nueva invención ya que desde hace mucho tiempo se elaboraba, al elaborar la nieve de elote es muy fácil ya que lleva no más de 500 pesos en gasto y la inversión puede ser más que en lo que se a gasto.

El impacto que ejercería la nieve de elote podría ser positivo ya que algunas neverías no elaboran lo que es las nieves artesanales, podríamos poner un negocio emprendedor donde empezaremos desde ir en casa a casa.

Page 5: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

CONCLUCION.

PABLO URIEL.-

La conclusión en la elaboración de la nieve de coco es de cómo elaborarla dejando en nosotros una enseñanza de la importancia de los alimentos regionales y darla a conocer a la sociedad para que compruebes y sepa aprovechar los alimentos. Además de haber obtenido en práctica los conocimientos de sistemas de producción, donde también nosotros desarrollamos las habilidades de orden, planeación, dirección y un plan de emergencia. Además de cómo se va a ir elaborando paso por paso, ya clasificamos que tipo de sistema de elaboración es.

JOSE EMMANUEL:

Se comprobó el objetivo de la práctica en el cual desarrollamos las habilidades de organización, planeación, dirección y un plan de emergencia además de cotizar el dinero que emplearíamos en su elaboración además de comprobar que sistema de producción era la cual era la producción secundaria.

ROLANDO ISAIN:

Para mí en el desarrollo de la elaboración de la nieve de elote y coco pudimos dar nuestras opiniones la libertad de expresión de cada uno de nosotros además de una organización bien sin que nada nos haya salido mal acepción de que la nieve de elote no se grabó por falta de cámaras.

Page 6: Proyecto Emprendedor Nieve de Elote02

COTIZACIÓN DE PRECIOS DE LAS NIEVES

COSTO DE LA ELABORACION DE LA NIEVE DE

COCO

En el desarrollo de la producción de la nieve

Invertimos un total de $300.00 pesos.

COSTO DE LA NIEVE A LA VENTA:

En vaso $6 pesos y en barquillo $7.50 pesos

GANANCIA DE LA VENTA DE NIEVE

En la producción de nieve si obtenemos 10 L. de nieve

En vaso obtendríamos de ganancia: 600 pesos en

100 vasos mientras en barquillo 750 en 100

Barquillos.

DATO: EL GASTO DE UNA NIEVE DE OTRO SABOR DEPENDE DE LA MATERIA PRIMA QUE ESCOGAMOS.