proyecto educativo institucional liceo baldomero … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector...

55
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO LILLO FIGUEROA LOTA “Formando generaciones desde 1896” Ignacio Serrano N°546 412870120 [email protected]

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

LICEO BALDOMERO LILLO FIGUEROA

LOTA

“Formando generaciones desde 1896”

Ignacio Serrano N°546 412870120

[email protected]

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

ÍNDICE PÁGINA A.- Marco teórico

I.- Identificación 4 II.- Contexto 5 III.- Reseña Histórica 6 IV.- Visión y Misión 7 V.- Valores y Principios 8 VI.- Institucionalidad 10 VII.- Perfiles 13

B.- Marco Institucional I.- Análisis FODA 17

C.- Marco Operacional I.- Organigrama 19 II.- Dotación personal 20

D.- Normas técnicas y administrativas I.- Contrato de trabajo 24 II.- Horario de trabajo 24

III.- Del Personal 24 IV.- Control de Asistencia 24 V.- Remuneraciones 25 VI.- Feriados 25 VII.- De las obligaciones de los funcionarios 25 VIII.- De los profesores 25 IX.- De las prohibiciones de los funcionarios 27 X.- Funciones del equipo de gestión 27 XI.- Del Consejo de profesores 28 XII.- De la dirección 28 XIII.- Funciones de la asistencia de sala 29 XIV.- Personal de Servicios 29 XV.- Funciones Jefe UTP 30 XVI.- Funciones del Orientador 31 XVII.- Funciones del Encargado Extraescolar 32 XVIII.- Sobre la Biblioteca 34 XIX.- Estamento docentes 34 XX.-Profesor de Asignatura 36 XXI.- De las normas de prevención de riesgos, higiene y seguridad 37

E.- Otros Antecedentes I.-Plan de estudios 39 II.-SNED 40 III.- Desempeño Difícil 40 IV.- Índice de Vulnerabilidad 40 V.- Mediciones Externad 41 VI.- Infraestructura 42 VII.- Talleres extraescolares 43

F.- Objetivos Estratégicos I.- Área Liderazgo 44 II.- Área Gestión Curricular 45 III.- Área Convivencia Escolar 46 IV.- Área Recursos 47 V.- Área Resultados 48

G.- Plan de acción de la Gestión Institucional 50

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

3

A.- MARCO TEÓRICO

I.- IDENTIFICACIÓN

ESTABLECIMIENTO ESCUELA BALDOMERO LILLO FIGUEROA

RBD 4952 – 2

Dependencia Ilustre Municipalidad de Lota

Fundación 1896

Reconocimiento Según Resolución Exenta 7445 de fecha 20/10/1981

Directora Sara Monsalves González

Inspector General Carlos Díaz Barra

Jefe UTP José Letelier Asencio

Orientador Jacqueline González Torres

Enc. Convivencia Pedro Peña Burgos

Dirección Ignacio Serrano N°546, Lota bajo / Provincia de Concepción / VIII Región/ Chile

Teléfono 412870120

Correo electrónico [email protected]

Página web baldomerolillo.wix.com/baldomerolillo

Modalidad Diurno

Nivel NT1, NT2 y educación básica completa

Planes y Programas

de estudio

Educación Parvularia Dcto. 306 de 2007

Educación Básica 1° a 6°, 2960 DE 2012

Educación Básica 7° y 8°, 1363 DE 2011

Educación Media 1° y 2° , 1363 de 2011

Horario de

Funcionamiento

Lunes a jueves: 8.30 hrs. a 16.55 hrs.

Viernes: 8.30 hrs. a 15.25 hrs.

Horario de atención

oficina

Lunes a jueves: 8.30 hrs. a 17.30 hrs.

Viernes: 8.30 hrs. a 16.30 hrs.

N° Directivos 5

N° Docentes 56

N° Asistentes

profesionales

6

N° Asistentes de la

educación

32

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

4

II.- CONTEXTO

El Liceo Baldomero Lillo Figueroa, establecimiento autónomo y de excelencia, se encuentra ubicada en

pleno centro urbano de Lota, es una escuela de gran arraigo en la comuna, por tener 120 años de

existencia. Debido a esta trayectoria histórica, son generaciones familiares las que han asistido al

establecimiento y las que conservan prácticamente como una tradición matricular a sus hijos y nietos en la

institución.

Los estudiantes que asisten a la unidad educativa pertenecen a estratos socioeconómicos bajos, sus

familias en su mayoría percibe subsidios del estado, la mayoría hijos e hijas de trabajadores sin

especialización y con bajo nivel de escolaridad, por lo que el medio familiar presenta problemáticas tales

como: ambiente poco estimulante, problemas sociales evidentes en los sectores en donde habitan (tales

como alcoholismo, drogadicción, violencia intrafamiliar, delincuencia, entre otros), familias mono-parentales

o disfuncionales, constantemente, además, se integran a la unidad educativa un grupo mínimo de alumnos

provenientes de hogares de menores.

Los y las estudiantes provienen de diversos sectores de la comuna, entre ellos: sector feria, sector playa,

centro, cerros aledaños y periferia (Población Julio Rivas, Lautaro 1 y 2, El Roble Alto, Cousiño al Cerro,

Gabriela Mistral, Cantera 1 y 2, Cancha Calama) y en menor medida proceden de Lota alto, Valle Colcura y

la comuna de Coronel, estos últimos, principalmente, porque sus familias emigraron en años recientes a

poblaciones subsidiadas por el Gobierno, lo que ha provocado un descenso generalizado en la matrícula

en todas las escuelas y liceos de la comuna.

Los nudos críticos de convivencia detectados son: deficiente participación de padres y apoderados en

actividades cotidianas del establecimiento (como reuniones), baja asistencia a clases en algunos grupos

identificados (sobre todo en pre-básica), deficiente cumplimiento de deberes por parte de algunos grupos

de estudiantes y problemas disciplinarios. A pesar de lo anterior Escuela Baldomero Lillo cuenta con

excelentes resultados SIMCE, que la posicionan dentro de las primeras instituciones en el ranking

comunal y en la última clasificación realizada por la Agencia de la Calidad se situó en la categoría de

autónoma, siendo considerado un establecimiento que ha mostrado sistemáticamente buenos resultados

educativos en sus alumnos de acuerdo a los instrumentos diseñados por el Ministerio de Educación.

Además el establecimiento ha sido apreciado por la calidad de sus profesores, en donde más del 20% de

ellos ha sido calificado como destacado en la evaluación docente. También se reconoce a la unidad

educativa por sus logros en el área artística-cultural, en donde los estudiantes han sido galardonados en

los últimos cuatro años con diversos reconocimientos a nivel internacional, nacional, regional, provincial y

comunal. Además de generar constantes innovaciones y proyectos de convocatoria comunal en el área ya

señalada.

En los últimos cinco años el establecimiento contó sólo con directores subrogante, lo que impedían dar la

continuidad adecuada al presente Proyecto Educativo Institucional, pero a partir de marzo de 2016, asumió

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

5

la dirección de la escuela la docente Sara Monsalves González, a través de la alta dirección pública y

ocupará el cargo durante los próximos cinco años.

III.- RESEÑA HISTÓRICA

Escuela Baldomero Lillo Figueroa remonta sus orígenes al siglo XIX, fue fundada en 1896, su primera

ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades

educativas más antiguas de la comuna, cumpliendo el año 2016 120 años de existencia.

En 1956 se construyó el actual edificio, ubicado en Ignacio Serrano N°546. Hasta 1978 estuvo dividida en

dos escuelas; la Nº8 de mujeres y la Nº6 de hombres, al fusionarlas fue llamada Escuela D-684, luego se

unió con la ex - escuela Nº21, cuando ésta cedió su local al Liceo Comercial Presidente Frei Montalva,

haciendo crecer la población escolar enormemente, contando es eses entonces con una matrícula de más

mil estudiantes.

En 1993 se incorporaron profesores y alumnos de la Escuela México, ya que ésta se transformó en el CEIA

y emigró a otro sector, con la creación de este Centro Educacional desapareció la jornada de adultos que

por muchos años sostuvo el establecimiento y se dedicó a impartir exclusivamente educación pre-básica y

básica.

Cuando existió la posibilidad de ponerle un nombre distintivo a la escuela, docentes, alumnos y

apoderados, decidieron rendir homenaje al célebre escritor de Lota, Baldomero Lillo Figueroa, quien retrató

en sus obras la vida de los mineros del carbón, con sus cuentos “sub-sole” y “sub-terra”, marcando así

también el sello cultural del establecimiento, que durante toda su existencia ha mantenido siendo

destacado precursor en el área.

El 1 de agosto del 2005 la institución se fusionó con la escuela F-697 Valle de Louta, más conocida como

Escuela Cuba y que fue su vecina durante muchos años. Tras de eso se remodeló el edificio,

convirtiéndolo en el más grande de moderno de los establecimientos básicos municipales de la comuna,

con una capacidad de albergar a más de mil estudiantes, ocupando prácticamente toda la cuadra entre

calle Monsalve y Serrano.

En los últimos años la unidad educativa ha disminuido considerablemente su matrícula, debido a la

emigración de la población a la comuna de Coronel, pero se ha valido de diversas estrategias para

mantener vivos sus sellos institucionales y su excelencia académica, innovando constantemente y creado

instancias de participación tanto para los estudiantes, como para toda la comunidad escolar.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

6

IV.- VISIÓN Y MISIÓN

VISIÓN

El Liceo Baldomero Lillo Figueroa tiene por visión convertirse en una institución

educativa de excelencia en la región del Bío-Bío, caracterizándose por formar

personas integrales, impulsar proyectos innovadores, generar una comunidad

educativa colaboradora y comprometida con los procesos educativos y en donde

prime el desarrollo de políticas sustentables.

MISIÓN

El Liceo Baldomero Lillo tiene por misión, ser un establecimiento sustentable, en

donde colaboran activamente todos los actores de la comunidad escolar para el

desarrollo de procesos educativos innovadores y de excelencia, que les permiten a

los alumnos y alumnas desarrollar al máximo sus potencialidades para enfrentar

los desafíos del mundo actual; teniendo como sellos la comunicación en todas sus

expresiones, el fomento y valorización del patrimonio cultural y la inclusión para el

logro de aprendizajes significativos.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

7

V.- VALORES Y PRINCIPIOS

VALORES

Sustentabilidad

Educar para el desarrollo sustentable significa formar a niñas y niños, como actores de la comunidad educativa, para fortalecer aquellos conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan tomar decisiones conscientes y responsables frente a las problemáticas sociales, ambientales, culturales y económicas, y que éstas tienen consecuencias, positivas o negativas, que los implican, así como a la familia, al barrio, la escuela o el jardín infantil, la comuna o el país.

Respeto

Entendido como la demostración del aprecio y cuidado por el valor de alguien o

algo. Está dirigido hacia los derechos y dignidad de uno mismo, de las demás

personas y también hacia el entorno. El respeto es la base esencial entre el

estudiante y todos los entes de su comunidad educativa.

Autonomía

Concebida como la capacidad para actuar por uno mismo, utilizando premisas y

herramientas para la autodeterminación, resolución de problemas y la

construcción de la propia identidad. Está vinculada con el pensamiento crítico y

reflexivo, la capacidad de crear y generar instancias propias de desarrollo, así

como de promover diversas formas de comunicación.

Compromiso

Entendido como el valor que tiene una persona para entregar todo de sí por un

determinado propósito, puede ser generado para sí mismo, para otras personas

o causas específicas. Asumir el compromiso como un valor es proceder en

conexión con lo que se piensa y se cree, es la voluntad para cumplir lo que se

plantea y se asume como propio.

Colaboración

Comprendida como la capacidad de cada uno para trabajar en equipo,

permitiendo la resolución de problemas complejos, crear respuestas

coordinadas, tomar decisiones asertivas, distribuir tareas adecuadamente,

integrar ideas en un todo coherente, facilitar la comprensión en los procesos

educativos, en una cadena de ayudar y ser ayudado. Además la colaboración

fomenta otros valores como la empatía, generosidad y solidaridad.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

8

VALORES

Flexibilidad

Entendida como la capacidad de adaptarse a los constantes y acelerados

cambios del mundo actual. Aprender con flexibilidad es la cualidad de mantener

la menta abierta a nuevas posibilidades de aprendizaje, sacando provecho a las

nuevas circunstancias, agudizando la inteligencia y comprensión, además de

permitir el crecimiento personal.

Creatividad

Concebida como la capacidad intrínseca del ser humano para crear, generar

ideas originales y dar solución a problemas. La creatividad es una habilidad

ilimitada aplicable a toda situación y que debe ser entrenada para vivir en el

mundo globalizado en el que actualmente los estudiantes están insertos.

PRINCIPIOS

Formar alumnas y alumnos respetuosos y comprometidos con ellos

mismos, los demás y con su comunidad en general.

Estimular la autonomía en todos los estudiantes, así como también el

pensamiento crítico y reflexivo.

Fortalecer la relación Escuela-Familia, reconociendo la importancia de esta

última en los procesos de aprendizaje.

Promover la formación ciudadana fortaleciendo la participación

democrática y colaborativa de los y las estudiantes y comunidad escolar a

través de proyectos de gran impacto social.

Impulsar iniciativas innovadoras en los ámbitos artístico, cultural y

patrimonial en donde se estimule la creatividad de los alumnos y alumnas.

Fomentar el deporte y la vida saludable.

Fomentar el adecuado uso de las TIC’s.

Impulsar el desarrollo de prácticas medio ambientales que permitan a los

estudiantes concientizarse sobre temáticas contingentes mundiales a

través de la experiencia local.

Formar estudiantes flexibles, que se adapten fácilmente a los acelerados

cambios del mundo actual, preparados para seguir formándose

continuamente.

Promover y compartir la normativa de convivencia escolar.

Incluir e integrar a todos los entes de la comunidad escolar.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

9

VI.- INSTITUCIONALIDAD

SELLOS

INSTITUCIONALES

Comunicación en todas sus expresiones

La comunicación es trascendental en el mundo globalizado y de cambios

acelerados en que los estudiantes viven actualmente, es por ello que es uno de

los sellos institucionales de Escuela Baldomero Lillo.

Se debe considerar que la comunicación constituye una característica y una

necesidad intrínseca del ser humano y de las sociedades, que tiene como

objetivo primordial intercambiar información y relacionarse entre sí.

Es por ello que en Escuela Baldomero Lillo se da énfasis al desarrollo de todos

los lenguajes, a través de proyectos innovadores adaptados a las necesidades

de cada estudiante, además de facilitar el uso de las diversas herramientas

tecnológicas para potenciar nuevos medios e instancias de comunicación.

Patrimonio Cultural

Escuela Baldomero Figueroa tiene como uno de sus sellos fundamentales la

puesta en valor, rescate y resguardo del patrimonio cultural tangible e intangible

asociado a su historia, trayectoria y comuna, consolidando así también su propia

identidad.

La valoración de su patrimonio como fuente de conocimiento, tradición y sentido

de pertenencia permitirá al alumno potenciarse como agente de cambio en la

sociedad actual, siendo un aporte para su comuna, región y país, fomentando

además valores como son la creatividad, colaboración, compromiso y autonomía.

Así también se promoverá la imagen, vida y obra de Baldomero Lillo Figueroa,

célebre escritor de la comuna, quien retrato en sus obras la vida de los mineros

del carbón, y quien es un referente sobre el rescate patrimonial a través de la

expresión literaria; permitiendo a través de esta acción la creación de actividades

innovadoras que abran las puertas de la escuela a la comunidad.

Inclusión

La inclusión es otro de los sellos de escuelas Baldomero Lillo, y consiste en el

proceso de identificar y responder a la variedad de necesidades de los

estudiantes a través de diversos procesos de aprendizaje. Involucra cambios y

modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias,

basándose en el principio de que cada niño y niña tiene características,

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

10

intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos, por lo que el

establecimiento se ocupa de generar estas respuestas.

COMPETENCIAS

INSTITUCIONALES

Respeto Capacidad para dar a todas las partes de la comunidad educativa un trato digno, franco y tolerante, comportándose de acuerdo a buenos valores y acuerdos morales, utilizando buenas costumbres y prácticas profesionales, actuando con seguridad y congruencia entre el decir y el hacer. Compromiso Capacidad para sentir como propios los objetivos de la institución educativa, cumpliendo las obligaciones personales, profesionales y organizacionales, previniendo y superando obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos educativos. Integridad Capacidad para comportarse de acuerdo a los valores de la institución educativa, las buenas costumbres y prácticas profesionales, para actuar con seguridad y congruencia entre el decir y el hacer. Responsabilidad Social Capacidad para identificarse con las políticas organizacionales en materia de

responsabilidad social, impulsar, proponer y llevar a cabo propuestas y proyectos

orientados a contribuir y colaborar con la sociedad en sus áreas más

carenciadas.

OBJETIVOS

INSTITUCIONALES

Entregar educación integral y de calidad a cada uno de los estudiantes,

asegurando la cobertura curricular y el cumplimiento de los objetivos y

aprendizajes de cada nivel, mediante el seguimiento por asignaturas y

cursos.

Implementar un sistema de evaluación del desempeño docente, cuya

finalidad será acompañarlos en su desarrollo profesional, proveyéndoles

las herramientas necesarias que les permitan cumplir con las metas

institucionales.

Instalar el concepto de escuela inclusiva, desarrollando actividades que

promuevan la plena integración y el sentido de tolerancia y respeto.

Fomentar el compromiso y colaboración de toda la comunidad educativa

implementando un plan de gestión de convivencia escolar. para el logro

de los objetivos institucionales, potenciando entre ellos el vínculo familia-

escuela.

Implementar al establecimiento con los recursos educativos de apoyo

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

11

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

necesarios para el logro de las metas institucionales, proveyendo:

personal, bienes e insumos, servicios requeridos, así como también un

sistema de registro y control.

Asumir el liderazgo directivo de forma eficiente y eficaz en la conducción

de todos los procesos de gestión.

Fomentar las iniciativas estudiantiles dando espacio y cabida a sus

propuestas de expresión, ayudándolos a encontrar las herramientas

necesarias para su consolidación. Dando relevancia sobre todo al

“Gobierno Escolar”.

Entregar herramientas adecuadas para que los estudiantes enfrenten con

flexibilidad y creatividad los constantes cambios del mundo actual, en

donde se inclinen a descubrir siempre nuevas oportunidades, solucionar

problemas y emprender.

Crear conciencia ambiental, generando experiencias motivadoras que les

permitan conocer las temáticas y poner en marcha soluciones reales a

problemas cotidianos.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

12

VII.- PERFILES

Los perfiles establecidos por Escuela Baldomero Lillo Figueroa que permitirán el logro de la Misión y Visión

son:

1. Perfil del Alumno

2. Perfil del Docente

3. Perfil Directivo

4. Perfil del Asistente de la educación

5. Perfil del Padre y/o Apoderado

COMPETENCIAS

INSTITUCIONALES

TRANSVERSALES

A TODOS LOS

PERFILES

Respeto

Capacidad para dar a los actores de la comunidad educativa un trato digno, franco

y tolerante, comportándose de acuerdo a buenos valores y acuerdos morales,

utilizando buenas costumbres y prácticas profesionales, actuando con seguridad y

congruencia entre el decir y el hacer.

Compromiso

Capacidad para sentir como propios los objetivos de la institución educativa,

cumpliendo las obligaciones personales, profesionales y organizacionales,

previniendo y superando obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos

educativos.

Integridad

Capacidad para comportarse de acuerdo a los valores de la institución educativa,

las buenas costumbres y prácticas profesionales, para actuar con seguridad y

congruencia entre el decir y el hacer.

Responsabilidad Social

Capacidad para identificarse con las políticas organizacionales en materia de

responsabilidad social, impulsar, proponer y llevar a cabo propuestas y proyectos

orientados a contribuir y colaborar con la sociedad en sus aéreas más

carenciadas.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

13

1.- PERFIL DEL ALUMNO

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Responsable, con capacidad para mantener el balance entre las

obligaciones personales y educativas, promoviendo el logro de sus

objetivos educativos y un adecuado clima en el aula.

Comprometido, capaz de comprender la importancia de alcanzar una

educación de integral y de excelencia y dispuesto a trabajar por ello.

Respetuoso, capaz de respetarse a sí mismo, a sus compañeros y a todos

los miembros de la comunidad educativa, expresando aquello a través de

su lenguaje y acciones.

Creativos y flexibles, capaces de enfrentarse al aprendizaje con la mente

abierta y pensamiento crítico, adaptándose a las diversas circunstancias, y

utilizando de las forma más eficiente las herramientas dispuestas.

Autónomos, capaces de tomar decisiones asertivas, actuar bajo sus

propias convicciones y trabajando continuamente para formarse como

personas íntegras.

Colaborador, con capacidad de trabajar en equipo y colaborar con los

demás entes de su comunidad educativa con buena voluntad y

disposición.

2.- PERFIL DEL DOCENTE

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Preparado y competente para crear un ambiente adecuado para el

aprendizaje, con altos niveles de exigencia.

Planificado y organizado, con capacidad para determinar eficazmente

metas y prioridades de su tarea, especificando etapas, acciones, plazos y

recursos requeridos para el logro de los objetivos. Incluyendo mecanismos

de seguimiento y verificación de los grados de avance de cada las

distintas tareas, manteniendo el control del proceso y aplicando las

medidas correctivas cuando corresponda.

Capacitado y dispuesto a la mejora continua, optimizando los recursos

disponibles, agregando valor a través de ideas, enfoques o soluciones

originales, velando por entregar soluciones a situaciones puntuales que se

puedan generar en la comunidad escolar. Esta activamente

perfeccionándose, a través de capacitaciones y cursos de

perfeccionamiento.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

14

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Tolerante y con capacidad de trabajar bajo presión, educando con

determinación, firmeza y perseverancia a fin de alcanzar objetivos difíciles,

concretando acciones o decisiones que requieran un mayor compromiso.

Líder, para asegurar una adecuada conducción de personas, desarrollar

talento y mantener un clima del aula armónico y desafiante.

Comprometido a entregar un aprendizaje de excelencia de todos sus

alumnos y alumnas, que vive su misión como auténtica vocación de

servicio.

Creativo, capaz de innovar constantemente para dar solución efectivas a

problemas e imprevistos, generando un ambiente de aprendizaje

estimulante en donde prime la retroalimentación, formación de

pensamiento crítico y colaboración.

3.- PERFIL DIRECTIVO

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Con capacidad para dirigir personas, distribuir tareas y delegar autoridad,

además de proveer de oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Implica la capacidad para desarrollar talento y potencial de su personal,

brindar retroalimentación oportuna, con la finalidad de permitirles realizar

sus mejores contribuciones.

Líder, con capacidad para comunicar la visión estratégica y los valores de

la organización a través de un modelo de conducción de personas acorde

con la ética y el respeto, motivando a los colaboradores a alcanzar los

objetivos planteados con sentido de pertenencia y real compromiso.

Visionario, con capacidad para anticiparse y comprender los cambios del

entorno, estableciendo su impacto a corto, mediano y largo plazo en la

institución educativa, con el propósito de optimizar las fortalezas, actuar

sobre las debilidades y aprovechar las oportunidades de mejora en el

contexto educacional.

Empoderado, con capacidad para obtener los mejores resultados, lograr la

integración del grupo y aprovechar la diversidad de los miembros del

equipo para lograr un valor agregado en la institución educativa. Implica

fijar objetivos de desempeño claro, medible y asignar las

responsabilidades correspondientes.

Flexible, con capacidad de adaptarse a los cambios y transformaciones,

tomando decisiones de forma creativa y eficiente.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

15

4.- PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Colaborador, con capacidad para trabajar en equipo, formar parte de un

grupo y relacionarse con todos los estamentos de la unidad educativa de

forma respetuosa, con el propósito de alcanzar las metas institucionales.

Dispuesto a brindar apoyo a otros estamentos, respondiendo a las

necesidades y requerimientos, dando solución efectiva a problemas,

aunque los mismos no se hayan insinuado expresamente

Tolerando y con capacidad de trabajar bajo presión, manteniendo firmeza

y perseverancia, además de un alto nivel de desempeño en situaciones

exigentes y cambiantes, velando por el logro de los objetivos

institucionales.

Mantiene una actitud de apoyo y promoción del auto - cuidado en los

alumnos, siendo un ente de soporte para los estudiantes, así como

también un facilitador de la información a los demás estamentos de la

unidad educativa.

5.- PERFIL DEL APODERADO

COMPETENCIAS

DEL CARGO

Prudente, obra con sensatez y moderación en todos los actos,

distinguiendo buenas y malas prácticas para la comunidad educativa

Comprometido, capaz de sentir como propios los objetivos de sus hijos,

cumpliendo con las obligaciones familiares, previniendo y superando

obstáculos en conjunto con la comunidad educativa.

Participativo, capaz de cumplir adecuadamente sus propias

responsabilidades como apoderado de la unidad educativa, asistiendo

regularmente para informarse de su pupilo, así como también participando

de las actividades cotidianas de la escuela.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

B.- MARCO SITUACIONAL

I.- ANÁLISIS FODA

DIMENSIONES FORTALEZAS DEBILIDADES

GESTIÓN

PEDAGÓGICA

Se ha fortalecido el seguimiento de la cobertura

curricular.

Se han implementado programas ministeriales y se

han contratado plataformas que apoyan proceso de

planificación y evaluación.

Acompañamiento al aula.

Profesores comprometidos.

Utilización de recursos tecnológicos en las

prácticas educativas.

Implementación de talleres extra-

programáticoscomo complemento de los programas

de estudio.

Insuficientes reuniones de apoyo por nivel o curso

con UTP.

Gran cantidad de alumnos que requieren apoyo

personalizado y permanente y las educadoras

especialistas no alcanzan a atenderlos, por horario.

Falta perfeccionamiento en áreas especificas.

LIDERAZGO

UTP comprometida con procesos de gestión.

Trabajo en redes con instituciones.

Equipo de gestión comprometido con los procesos

pedagógicos.

El liderazgo del sostenedor no es efectivo en relación a las acciones a implementar en el Plan de Mejora.

CONVIVENCIA

ESCOLAR

Manual de convivencia conocido por la comunidad escolar y coherente con el PEI.

Trato respetuoso de gran parte de los integrantes

Un gran porcentaje de apoderados no cumple su deber en relación a su rol como colaborador de la escuela.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

de la comunidad educativa.

Se aplica plan de orientación en todos los niveles.

Se realizan escuelas para padres.

Se establecen lazos con redes de apoyo.

No existen prácticas de mediación para resolver los conflictos entre los integrantes de la comunidad educativa.

Falta desarrollar un sentido de pertenencia, adhesión, apoyo e inclusión de la comunidad educativa hacia las metas pedagógicas y convivencia del establecimiento.

Deficiencia en manejo de resolución de conflictos de parte de docentes y directivos.

GESTIÓN DE

RECURSOS

Es establecimiento está bien implementado: biblioteca, informática, ciencias, fotocopiado, aulas temáticas.

Equipo multidisciplinario: fonoaudióloga, sicóloga, asistente social.

Tardanza o desaprobación de adquisición de recursos o contratación de profesionales por parte del sostenedor.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

C.- MARCO OPERACIONAL

I.-ORGANIGRAMA

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

II.- DOTACIÓN PERSONAL

1. Docentes

Total de docentes: 56

Docentes con Jefaturas: 19

Educadoras Pre-básica: 3

Educadores Diferenciales: 8

En rojo docentes que se encuentran realizando reemplazos actualmente (2016)

N° Nombre Ciclo / Curso Asignatura

1 Sonia Mireya Angélica Aguilera Campos Segundo Ciclo

Posee Jefatura

Ciencias Naturales

2 Hernán Alfredo Arévalo Arias Primer Ciclo Educación Física

3 José Santos Arévalo Núñez Enseñanza Media Coordinador

4 Agustina Arratia Ulloa Primer Ciclo Todas

5 Ruth Noemí Asken Rojas * Primer Ciclo

Posee Jefatura

Todas

6 Luis Leonardo Castro Rodríguez Enseñanza Media Física

7 Juana Aidée Castro Salgado Pre-básica

Posee Jefatura

Todas

8 Leslie Dayana Cárcamo Garcés Primer Ciclo Posee Jefatura

Todas

9 Evelyn Betzabé Cea Troncoso Segundo Ciclo Evaluación

10 María José Chamblas Villegas Primer Ciclo PIE

11 Jorge Andrés Chamorro Neira Segundo Ciclo Posee Jefatura

Inglés

12 Olimpia de Carmen Cifuentes Mendoza Enseñanza Media Tecnología

13 Carlos Alejandro Díaz Barra Inspector General

14 Fabiola Sofía Echavarría Cruz Primer Ciclo Tecnología

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Segundo Ciclo Biodanza

15 Leonor del Carmen Fernández Retamal Primer Ciclo

Posee Jefatura

Todas

16 Silvia Luzmila Fernández Villagrán Educadora Diferencial

17 Karina Alejandra Figueroa Sáez Primer Ciclo

Posee Jefatura

18 Aída del Carmen Flores San Martin Primer Ciclo

Posee Jefatura

19 Scarlet Verónica Friz Álvarez Enseñanza Media Lenguaje

20 Alexandra Macarena Gavilán Troncoso Educadora Diferencial

21 Tamara Olga González Chaparro Pre-básica

Posee Jefatura

Todas

22 Jacqueline del Tránsito González Torres Orientación

23 Karen Scarlett Gómez Herrera Primer Ciclo

Posee Jefatura

24 Elisa del Carmen Jara Cuevas Segundo Ciclo Educadora Diferencial

25 Juan Pablo Jofré Sepúlveda Primer Ciclo Educación Física

26 José Tomás Letelier Asencio Director Subrogante

27 Karen Angélica López Pino Segundo Ciclo Educadora Diferencial

28 Gregorio Manuel Madinagoitia Salazar Enseñanza Media Música

29 Sara Rosa Esther Monsalves González Directora

30 Claudia del Carmen Montaña Cisterna Primer Ciclo

Posee Jefatura

Todas

31 Romina Isabel Muñoz Recabal Primer Ciclo Posee Jefatura

Todas

32 Rodrigo Andrés Neira Cifuentes Segundo Ciclo

Posee Jefatura

Lenguaje

33 Marcia del Pilar Orella Torres Enseñanza Media Artes

34 Militza Isabel Ormeño Flores Segundo Ciclo Educadora Diferencial

35 Raquel del Rosario Parra Sanhueza Curriculista

36 Pedro Javier Peña Burgos Encargado de

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Convivencia

37 Yudith Andrea Peña Roa Todos Religión

38 Elizabeth Andrea Rebolledo Jerez Enseñanza Media Lenguaje

39 Roxana Gisella Roa Salas Pre-Básica Educadora Diferencial

40 Alba Nery Rodríguez Durán Segundo Ciclo

Posee Jefatura

Lenguaje

41 Myriam Leonor Salazar Peña Primer Ciclo Educadora Diferencial

42 Raquel Inés Sarzosa Riquelme Enseñanza Media Matemáticas

43 Fabiola Marlene Sáez Cuervo Primer Ciclo Educadora Diferencial

44 Miriam Mónica Sáez Lepe Pre-Básica

45 Carlos Renato Sánchez Friz Segundo Ciclo Posee Jefatura

Ed. Física

46 Shlomit Alejandra Sánchez Vigueras Pre-Básica Posee Jefatura

Todas

47 Silvia Sepúlveda Urra Segundo Ciclo Artes Historia

48 Guillermo Hernán Soto Salvo Coordinador de Enlaces

49 Claudio Demetrio Tobar Pincheira Enseñanza Media Coordinador PIE PIE

50 Santiago Omar Torres Peña Enseñanza Media Posee Jefatura

Historia

51 Miriam Soledad Ulloa Silva Primer Ciclo Posee Jefatura

Todas

52 Juan Carlos Valenzuela Muñoz Segundo Ciclo Artes Visuales – Música

53 Marco Antonio Vejar Pereira Segundo Ciclo Posee Jefatura

Matemáticas

54 Francesca Gabriela Villarroel Ruiz Segundo Ciclo Posee Jefatura

Matemáticas

55 John Marcos Yáñez Flores Primer Ciclo Segundo Ciclo Posee Jefatura

Inglés

56 Jesús Nazaret Zapata Carrasco Segundo Ciclo Historia

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Posee Jefatura

2. Asistentes de la educación

Total asistentes de la educación 49

Paradocentes:

Auxiliares:

Celadores:

Administrativos:

Asistentes de sala:

Profesionales:

N° Nombre Función

1 José Damián Aguilera Salazar Inspector de piso

2 Blanca del Carmen Aravena Sánchez Secretaria

3 Luz Andrea Arriagada Muñoz Asistente de sala

4 Gricelda del Carmen Avello Faúndez Inspector de piso

5 Carlos Roberto Braccini Araneda Celador

6 Magaly Uberlinda Chávez Matamala Inspector de piso

7 Mariela del Carmen Cifuentes Burgos Inspector de piso

8 Marta Alejandra Cuevas Fuentes Inspector de piso

9 Wladimir del Carmen Encina Díaz Celador

10 Sonia Isabel Espinoza Sandoval Auxiliar

11 Treicy Irene Espinoza Garcés Psicóloga

12 Juan Patricio Espinoza González Encargado de mantención

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

13 Katherine Andrea Fuentealba Yones Inspector de piso

14 Leslie Jeaneth Garretón Ramírez Asistente Diferencial

15 Angela Noemí Garretón Ramírez Asistente Social

16 Silvia Elena González Machuca Inspector de piso

17 Jeanette Marcela Henríquez Mella Auxiliar de aseo

18 Karen Nicole Herrera Ceballos Asistente de sala

19 Daniela Alejandra Inostroza Carrasco Fonoaudióloga

20 Luis Orlando Iturra Ulloa Auxiliar

21 Lizandra Daniela López Calderón Periodista

22 Gerardo Enrique Medina Mardones Celador

23 Juan Carlos Mendoza Ceballos Auxiliar

24 Marta Alicia Mendoza Chávez Bibliotecaria

25 Francisco Jenaro Mora Díaz Inspector de piso

26 Paola Johanna Muñoz Matamala Secretaria UTP

27 Carolina Stephanie Muñoz Salvo Asistente de sala

28 Gustavo Adolfo Muñoz Sanzana Celador

29 Jimena Cecilia Navarro Araya Encargada Sala de Enfermería

30 Juan Manuel Oliva Pérez Inspector de piso

31 Lorena del Carmen Otárola Flores Auxiliar de aseo

32 Axel Ernesto Pereira Muller Psicólogo

33 Jenny del Carmen Quiñilén Riffo Recepcionista

34 Belén Macarena Ramos Escobar Asistente de sala

35 Diego Felipe Riquelme Vergara Encargado Audiovisual

36 Irma de las Nieves Romero Herrera Inspector de piso

37 Rosario del Pilar Ruiz Garrido Auxiliar de aseo

38 Luis Patricio Saavedra Leal Inspector de piso

39 Roberto Antonio Salas Molinet Inspector de piso

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

40 Wladimir Antonio Salazar del Valle Inspector de piso

41 Susana Beatriz Salazar Manríquez Asistente de sala

42 Liliana del Luján Salazar Peña Inspector de piso

43 Rubén Esturmen Saldaña Baeza Inspector de piso

44 Renata Ethel Sepúlveda Infante Inspector de piso

45 Carolina Andrea Silva Cisterna Asistente de sala

46 Alejandra Andrea Stuardo Villalobos Auxiliar de aseo

47 Hugo Raúl Vallejos Álvarez Inspector de piso

48 Sandra Beatriz Vallejos Sepúlveda Asistente de sala

49 Sonnia Alicia Vergara Fernández Auxiliar

3. Consejo Escolar

Nombre Estamento

Sara Monsalves González Directora

Ángela Garretón Ramírez Trabajadora Social

Soledad Jaramillo Peña Presidenta Centro General de Alumnos

Priscila Sáez Gutiérrez Delegada Centro General de Alumnos

Luis Saavedra Martínez Representante Asistentes de la Educación

Guillermo Soto Salvo Representante de los Docentes

Catherine Molina Montaña Representante Centro de Padres y Apoderados

4. Equipo de Gestión

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Nombre Función

Sara Monsalves González Directora

Carlos Díaz Barra Inspector General

José Letelier Asencio Jefe Unidad Técnico Pedagógica

Raquel Parra Sanhueza Curriculista

Evelyn Cea Evaluadora

Pedro Peña Burgos Encargada Convivencia Escolar

Jacqueline González Torres Orientador

D.- NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

El presente Reglamento Interno contiene y regula los deberes, prohibiciones y condiciones de trabajo e higiene y seguridad por los que deberán

regirse todos los funcionarios de Escuela Baldomero Lillo de Lota, en lo referente a sus labores y permanencia en sus dependencias.

I. CONTRATO DE TRABAJO.

Es de responsabilidad del Departamento de Educación Municipal de Lota.

II. HORARIOS DE LA ESCUELA

El Horario de funcionamiento de la Escuela es de 8.30 hrs. a 17.30 hrs. de lunes a jueves, los viernes es de 8.30 hrs. a 16.30 hrs.

El horario de atención a apoderados de 8.30 hrs. a 9.00 hrs.

El horario de colación es de 30 minutos para el personal que tenga una jornada laboral de 44 horas.

III. DEL PERSONAL

Los docentes directivos tendrán 44 horas de trabajo semanal

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

El personal docente según corresponda su situación contractual

Paradocentes, asistentes de la educación y auxiliares, 30 a 44 hrs. según contrato.

Los celadores tendrán 44 horas de trabajo.

Los horarios de los Docentes Directivos se distribuirán de tal modo que siempre se encuentre uno de ellos en el desempeño de sus

funciones, al no encontrarse uno de ellos, será responsable un profesor que tenga 44 hrs.

En el caso de los profesores con 44 horas distribuirán su horario en jornadas con un máximo de 9 horas diarias, no obstante por

Consejo de Profesores y/o reunión de Micro-centro, se hará la compensación correspondiente.

Los docentes distribuirán sus horas en: docencia sistemática, asesorías, preparación para material didáctico, corrección de pruebas,

planificación, Consejo de Profesores, administrativos, consejos técnicos, etc.

IV. CONTROL DE ASISTENCIA

Los docentes registrarán su asistencia, horas de entrada y salida en el tarjetero ubicado en la oficina del Inspector General.

Toda inasistencia debe ser solicitada con 24 hrs. de anticipación, salvo en casos imprevisto que deberá calificar el Director e

Inspector General dentro de las 24 hrs. siguientes. El incumplimiento de lo anterior será sancionado con un informe enviado al DEM

para su revisión.

Para los efectos de permisos el Inspector General proveerá los formularios de solicitud para quien lo requiera.

V. REMUNERACIONES

Estás serán reguladas por el Departamento de Educación Municipal de Lota.

VI. FERIADOS

Estos estarán sujetos a los calendarios escolares regionales y del DEM de la comuna.

VII. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS FUNCIONARIOS

Sin perjuicio de las que se establezcan en el Contrato de Trabajo individual, de las contenidas en las leyes y su reglamentación. Serán

obligaciones de los funcionarios, las siguientes:

El fiel cumplimiento de las estipulaciones del Contrato de Trabajo suscrito con el DEM, de la disposición del presente Reglamento Interno y

de las órdenes de sus superiores.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Debe estar en su lugar de trabajo a la hora fijada en este reglamento o en el horario que se hubiere asignado de acuerdo a las necesidades

de funcionamiento del establecimiento.

Justificar sus asistencias ante su jefe director, así como también los atrasos de forma oportuna.

Cuidar su presentación personal e higiene.

Mantener un trato cortés y deferente con todos los miembros de la comunidad educativa, manteniendo la amabilidad y el respeto.

No ausentarse de su lugar de trabajo sin el permiso de su jefe directo.

Informar oportunamente al establecimiento todo cambio de domicilio, número de teléfono u otros antecedentes de importancia que estén

consignados en la ficha individual.

Cumplir oportunamente las instrucciones, normas y funciones inherentes al cargo.

Cuidar el material de trabajo de la escuela.

Conservar en buen estado las instalaciones sanitarias, muebles y demás implementación del Establecimiento.

Dar cuenta a su jefe inmediato de las dificultades que se presenten en el desempeño de sus funciones cualquiera sea el tenor de ellas.

Cumplir las medidas que adopte la escuela para prevenir robos, pérdidas, deterioros, gastos innecesarios y contribuir a que ellas se

cumplan oportunamente.

Fomentar e internalizar en el alumno valores, hábitos y actitudes; y desarrollar la disciplina de los alumnos, especialmente a través del

ejemplo personal.

VIII. DE LOS PROFESORES

Mantener al día los documentos relacionados con su función y entregar en forma precisa y oportuna la información que Dirección o U.T.P.

solicite.

En el caso específico de los funcionarios es mantener una comunicación permanente con los padres y apoderados de los alumnos,

proporcionándoles información sobre el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje y orientación de sus hijos y pupilos.

Resguardar el cumplimiento de los objetivos de los Planes y programas de Estudio en el desempeño de su labor docente.

Mantener al día los documentos relacionados con la identificación de cada alumno y marcha pedagógica del curso.

El profesor jefe de curso tiene además como obligación la buena marcha pedagógica y de orientación de su curso.

Los funcionarios no revelarán datos que hayan conocido con motivo u ocasión de su cargo cuando se le hubiere indicado reserva de ellos o

por naturaleza tenga ese carácter.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Los profesores planificarán su tarea anual frente al curso, instituciones escolares y centro de padres, para lo cual llevará un registro

adecuado que estará a disposición del Director, cuando este lo solicite.

Planificarán el trabajo docente en períodos semanales, quincenales o mensuales conforme a lo acordado en los consejos respectivos.

Dichos períodos se harán siempre de acuerdo con las Unidades de Aprendizajes.

Evaluarán constantemente el Proceso de Enseñanza Aprendizaje y para ello usarán instrumentos técnicos idóneos.

Evaluarán también las formas de organización, los recursos, las actividades y las propias formas de evaluación empleadas.

Los profesores son los conductores del desarrollo de la personalidad de sus alumnos y, por lo tanto, lo más autorizados para tratar los

problemas de los grupos y de cada uno de sus integrantes.

Aprovecharán al máximo las intercomunicaciones profesionales en el seno de diversos equipos de trabajo para mejorar métodos y

procedimientos perfeccionados en el cumplimiento del gran objetivo señalado en el punto anterior.

Diariamente, al término de la segunda hora de clases, deberá registrar en los libros de clases la asistencia de los alumnos.

Cumplirá cometidos extraordinarios que se inserten en programas acordados en el Consejo General de Profesores o determinados por la

superioridad del servicio.

Desempeñarán como Profesor Jefe, el cargo de Asesor del Centro General de Padres de su curso.

Dejarán el libro de clases en la secretaría todos los días al terminar la jornada.

Los docentes de los diversos cursos estarán a cargo de realizar mensualmente un acto conmemorativo, en donde en colaboración con sus

alumnos y otros cursos inaugurarán el mes. Este acto tendrá las siguientes características:

- Durará un máximo de cinco minutos

- Se interpretará el Himno Nacional

- Se presentarán dos o tres números artísticos como máximo

- Se leerán las efemérides que exaltará tanto fechas históricas como valores.

IX. DE LAS PROHIBICIONES DE LOS FUNCIONARIOS

Faltar al trabajo o abandonarlo en horas de labor, sin causa justificada o sin la debida autorización.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Utilizar la estructura de la escuela en beneficio personal.

Recolectar fondos para cualquier fin, sin la autorización del Director.

Hacer uso de permiso, sin que este haya sido autorizado por la Dirección.

X. FUNCIONES DEL EQUIPO DE GESTIÓN

El Equipo de Gestión puede definirse como el organismo directivo técnico encargado de asesorar al Director de la Planificación en el estudio

de las materias provenientes del nivel central y de las que beneficien a la Comunidad Escolar. Su carácter es entonces, esencialmente

normativo, ya que por un lado asume una función en el sistema de comunicación, por cuanto el resultado de sus estudios, informes y

proposiciones, serán conocidas por todos los funcionarios, lo que facilitará la acción hacia los niveles operativos. Para el cumplimiento de

estas funciones el Equipo de Gestión deberá tener actualizado un conjunto de indicadores que, utilizado a través del pensar operativo,

permitan servir para la programación de metas progresivamente mejores.

Tal vez la función más permanente del Equipo de Gestión sea la Evaluación Institucional, que consiste en analizar si en el Aspecto de

Objetivos Generales y propios de las unidades se están alcanzando, en qué medida, que limitaciones se presenten, que retroalimentación

es necesaria, que control de producto se está produciendo a nivel de las salas de clases. Es la evaluación de este tipo la que permitirá tener

una evaluación actualizada o científica del funcionamiento del microsistema, de sus habilidades y logros.

El Equipo de Gestión es el organismo encargado de asesorar a la Dirección en las siguientes funciones:

- Programación, supervisión y coordinación de las actividades generales de la Escuela.

- Estudio de las iniciativas creadoras en beneficio de la Comunidad Escolar.

- Estudios de problema de tipo general que afecten al Colegio y,

- Estudio de las evaluaciones generales y evaluaciones parciales de interés general. Con relación a esas funciones generales,

en su función de programación deberá definir las orientaciones básicas de la filosofía educacional que han de guiar el proceso de

planificación, desde el diagnóstico hasta las metas, pasando por el Proceso de Realización y Ejecución.

El Equipo de Gestión estará integrado por el Director, que lo presidirá, todos los integrantes de la U.T.P., el encargado de inspectoría, el

encargado de orientación, la coordinadora pie y un representante de los profesores, además podrán integrarse otras personas cuando sea

necesario y requerido.

El Director designará un secretario entre sus miembros, quien llevará un libro y el archivo correspondiente.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

XI. DE LOS CONSEJOS DE PROFESORES

El Consejo General de Profesores es el organismo que apoya y hace operante los mecanismos administrativos, a través de la expresión

diaria de sus miembros.

El Consejo General de Profesores tiene carácter consultivo, en lo Administrativo y en lo Técnico tiene carácter resolutivo.

El Consejo General de Profesores se reunirá a lo menos una vez al mes, ordinariamente y en forma extraordinaria cuando lo disponga el

Director o lo solicite la mayoría de sus miembros. En este caso la petición se formulará por escrito con la firma de los solicitantes, indicando

los motivos que lo fundamenten.

Un profesor elegido en reunión del Consejo General, servirá las funciones de Secretario del mismo.

Habrá un Libro de Actas en el cual el Secretario una relación sucinta de lo tratado.

El Consejo General será presidido por el Director o por el Jefe Técnico en ausencia de éste.

La convocatoria a reunión extraordinaria la hará el Director con a lo menos 24 horas de anticipación. En ella se consignará las materias a

tratar.

Los acuerdos que se adopten por el Consejo General tendrán carácter perentorio para todos los miembros sin excepción.

En lo referente a conducción del Proceso Educativo y de aula será regulado por los siguientes organismos: Consejo General (Técnico

Administrativo)y Consejos de Evaluación.

Estos organismos tienen como objetivo general común, mejorar el nivel de docencia mediante el estudio colegiado de principios,

fundamentos, criterios y técnicas metodológicas que garanticen el logro de los objetivos propuestos en el más alto grado. No es de

competencia tratar problemas de organización y administración general. Son operativos en el quehacer docente.

Cada uno de estos organismos planificará y evaluará semestralmente su tarea. Entregará a la Dirección del Establecimiento su Plan Anual

de trabajo y Memoria Anual es su oportunidad.

XII. DE LA DIRECIÓN

Es la primera responsable de la vida de la Comunidad Escolar en sus aspectos pedagógicos y administrativos.

Debe cumplir los siguientes objetivos: Inspirar y alentar la Identidad Educativa de la Escuela, Administrar la Unidad Educativa, velando por

la eficiencia y eficacia de su funcionamiento, Estudiar, planificar, impulsar, supervigilar, dinámica y responsablemente todas las iniciativas

que digan relación con el buen funcionamiento de la Comunidad Educativa.

Vincular la Comunidad Educativa con los organismos vivos de la comunidad local.

Planificar la ejecución de las políticas de la Escuela.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Crear condiciones para que los funcionarios del Establecimiento lleguen a constituir una verdadera comunidad.

Supervisar todas las actividades académicas y extra-programáticas de la Escuela.

Dirigir la elaboración del Proyecto Educativo y sancionar en definitiva su versión final.

Convocar y presidir por sí mismo o a través de delegados designados, los diversos consejos.

Coordinar las acciones de diversas estructuras de la Comunidad Educativa.

Adoptar decisiones de emergencia a nivel de la Escuela.

Atender la solución de los problemas humanos del personal.

Designar a los Profesores Jefes asesorado por la U.T.P.

Admitir a los alumnos y ubicarlos en sus respectivos cursos.

Asesorar al Centro General de Padres y Apoderados.

Atender y entrevistar a los padres cuando lo soliciten.

Orientar a los padres en su misión educadora.

Integrar a los padres al Proceso Educativo.

XIII. FUNCIONES DE LA ASISTENTE DE SALA

La organización del grupo curso, de tal manera que ofrezca la, oportunidad a todos los niños de participar en las actividades propuestas.

Brindar a los niños del grupo curso, un ambiente aseado e higiénico, en el cual realizar las actividades diarias.

La verificación permanente de la existencia de un medio ambiente adecuado en relación a: Iluminación, ventilación, temperatura de la sala

de actividades y mobiliario, cerciorándose que este se encuentre en buen estado y en cantidad suficiente.

Confeccionar y preparar el material didáctico necesario para el nivel en el caso de las asistente de educadora de pre-básica.

XIV. PERSONAL DE SERVICIOS

Son los funcionarios que laboran bajo las órdenes directas de la Dirección cumpliendo sus tareas en el contexto de las funciones del

establecimiento en el lapso de 44 horas semanales, y asesorados por la profesora encargada de inspectoría.

Dentro de sus funciones está:

- Realizar y mantener el aseo y orden de todas las dependencias del establecimiento.

- Velar y controlar la seguridad del acceso de la Escuela.

- Velar y mantener una buena presentación personal.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

- Cumplir con horario asignado a sus funciones, sin perjuicio del tiempo extraordinario que, por razones de buen servicio, deban asumir.

- Proporcionar y facilitar la información que los apoderados soliciten en relación a las actividades de la Escuela, de acuerdo a instrucciones

dadas.

- Velar y mantener buenas relaciones personales.

- Reparar y mantener infraestructuras menores y mobiliario de la Escuela.

- El articulado que no aparezca, será resorte del Director.

XV. FUNCIONES DEL JEFE DE U.T.P.

El Jefe de U.T.P. es el responsable de asesorar al Director en la programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las

actividades curriculares, programas y preside reuniones de carácter técnico pedagógico, innovando de acuerdo a los lineamientos de la nueva

reforma.

Lidera formulación de todo proyecto que se realicen en la Escuela.

FUNCIONES FRENTE A:

1.- DIRECCIÓN

Programar, organizar, supervisar y evaluar junto con los integrantes de la U.T.P. las actividades correspondientes del proceso de enseñanza

aprendizaje.

Asesorar al Director en el proceso de elaboración del Plan de Actividades curriculares de la comunidad educativa.

Asesorar a la Dirección frente a las visitas de supervisión Técnico Pedagógicas establecidas por MINEDUC.

2.-PROFESORES

Propender a la integración entre los diversos programas de estudios de las diferentes asignaturas y distintos planes.

Asesorar y supervisar a los docentes en la organización, programación y desarrollo de las actividades de evaluación y en la aplicación de

planes y programas de estudio.

Contribuir al perfeccionamiento del personal docente en materia de evaluación y currículo.

Dirigir los consejos técnicos que le competen.

Planificar, supervisar y evaluar los planes y programas especiales, acorde a las necesidades características de la comunidad escolar y

conforme a las normas vigentes.

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Supervisar el correcto uso de los libros de clases, a lo que se refiere a anotaciones de objetivos, contenidos de materias o actividades de

aprendizajes.

Supervisar que todo profesor de asignatura cumpla con anotar diariamente sus materias y coloque las notas que corresponden en forma

oportuna.

Propiciar y participar en la elaboración de P.M.E.

3.- ORIENTACIÓN

Promover y supervisar las actividades de departamento de Orientación.

4.- EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR

Promover y supervisar las actividades del departamento de Educación Extraescolar.

5.- ALUMNOS

Velar por el buen rendimiento escolar de los alumnos, procurando el reforzamiento permanente del proceso enseñanza aprendizaje.

Evaluar duramente el proceso y al finalizar, las acciones curriculares realizadas en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, con

fines de verificar el nivel de los logros alcanzados y tomar decisiones.

XVI. FUNCIONES DEL ORIENTADOR

El orientador es el responsable de la sección destinada a otorgar una base científica a la función de orientación. Planifica, coordina y asesora a la

comunidad educativa en el Proceso de Orientación Personal, Escolar, Vocacional y Profesional.

FUNCIONES

Encausar a los alumnos hacia el logro de metas, tanto en el aspecto rendimiento como en el comportamiento en aras de un afectivo

crecimiento y madurez personal.

Propender al desarrollo personal del estudiante mediante las actividades desarrolladas en el Consejo de Curso y las acciones curriculares

generales del establecimiento.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Proporcionar a los Profesores Jefes y docentes en general, el apoyo técnico necesario para que, a través de una acción mancomunada,

realice una efectiva labor orientadora con los alumnos.

Lograr un trabajo integrado Familia-Escuela, con el objeto de contribuir a la incorporación de valores, al desarrollo de actitudes personales y

sociales, y a la formación de hábitos necesarios para el desarrollo de la personalidad del educando.

Orientar las actividades en función de las necesidades e intereses de los alumnos, a las normas vigentes y a los recursos existentes en la

Escuela.

Vincular la labor de orientación con los organismos de la comunidad para proporcionar a los alumnos y apoderados un servicio de

información y asistencialidad relacionadas con instituciones de salud, escuelas de continuación, etc.

Llevar carpetas individuales de todos los alumnos de la Escuela con sus certificados y expediente individual.

Elaborar fichas individuales de todos los alumnos-problemas con sus derivaciones respectivas.

FUNCIONES FRENTE A:

1.- DIRECCIÓN

Asesorar en los aspectos que dicen relación con la formación en la Unidad Educativa.

Informar sobre la marcha del proceso orientador.

Asistir, en representación de la escuela a reuniones de orientación según el nivel que corresponda.

2.- UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Presentar los Planes y Programas y/o proyectos de acuerdo a las necesidades de la Escuela, detectadas en la evaluación del año anterior y

en coordinación con el Plan General de la U.T.P.

Evaluar mensual, trimestral o semestralmente y al término de cada año todas las actividades realizadas en relación a los objetivos, en la

planificación de acciones orientadas con miras a una retroalimentación del proceso.

Investigar aspectos de la realidad educativa (hábitos de estudio, integración social, identificación con la Escuela, necesidades, intereses,

etc.) y entregar la información al nivel que corresponda.

3.- PROFESORES JEFES

Presidir los consejos de orientación.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Asesorar en la planificación, organización de pautas, guías de trabajo y unidades en horas de consejo de Curso.

Planificar y determinar los instrumentos y términos a emplear para la orientación individual y colectiva.

Asesorar en los temas a desarrollar con los padres y apoderados en las reuniones de Micro-centros y las actividades de la Escuela para

padres y plan complementarios.

Atender, estudiar casos y buscar soluciones previa información escrita del caso en cuestión.

Supervisar la elaboración y manejo actualizado de la Ficha Escolar.

4.- PROFESORES DE ASIGNATURA

Asesorar en el estudio de casos y técnicas de orientación individual y colectiva empleados en el conocimiento de los alumnos.

5.- ALUMNOS

Ayudar a los alumnos en los procesos de superación de problemas personales, de rendimiento, conducta, vocacionales, etc. A través de

entrevistas.

Remitir a otras instancias un seguimiento para coordinar la acción en la Escuela.

Aplicar Test, Encuestas, Cuestionarios de Intereses, Habilidades, Aptitudes, etc., confeccionando planillas con sus resultados y darlos a

conocer oportunamente.

Entregar información sobre continuidad del estudio.

XVII. FUNCIONES DEL ENCARGADO DE ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS

El Profesor encargado de las actividades extraescolares es el Docente responsable de promover y coordinar las actividades artísticas

culturales y deportivas recreativas del establecimiento.

FUNCIONES

Lograr un ordenamiento de todas las actividades artístico culturales y deportivo recreativas dentro del establecimiento.

Incentivar a los alumnos a participar de las actividades propuestas por la Escuela, como una manera de lograr su desarrollo integral.

Integrar a toda la comunidad a través de la participación en actividades artístico culturales y deportivas.

Lograr representatividad de la Escuela a todo nivel: Sectorial, Comunal y Regional.

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

FUNCIONES FRENTE A:

1.- DIRECCIÓN

Elaborar el proyecto de actividades extraescolares a desarrollar en el año y presentarlo a la dirección.

Informar periódicamente a la comunidad los logros alcanzados, mediante la realización de actividades específicas.

Mantener informada a la dirección del quehacer extraescolar de sus diferentes áreas que la componen.

Informar periódicamente a la dirección del desempeño de los profesores frente a actividades en los Talleres, Clubes, Academias, Grupos,

etc. que atienden.

2.- PROFESORES

Asesorar en la confección del plan anual de trabajo, exigir su puesta en marcha y supervisar su cumplimiento.

Coordinar las actividades de grupos de las diferentes áreas que se desarrollan al interior del establecimiento.

Confeccionar el horario de funcionamiento y velar por el correcto uso de las dependencias durante el trabajo de Talleres, Academias,

Grupos, etc.

Responsabilizarse por el cumplimiento de los horarios de funcionamiento y de los compromisos en que la escuela deba participar,

cualquiera sea el nivel.

Promover junto con el profesor, la inscripción y participación de los alumnos en las diferentes actividades extraescolares.

Confeccionar la Memoria Anual de las actividades extraescolares de la Escuela en base a las memorias estregadas por cada grupo activo.

3.- ALUMNOS

Informar y motivar la participación de los alumnos en las diferentes actividades que la Escuela ofrece.

Asesorar a los profesores encargados de los grupos para la programación, desarrollo y evaluación de las actividades, en forma periódica.

Organizar al interior de la Escuela actividades relacionadas con las diferentes áreas de la educación extraescolar con la participación de

todos los cursos.

XVIII. DE BIBLIOTECA

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Será un docente encargado de completar la labor y contribuir al mejor aprovechamiento del tiempo libre de los alumnos, con la escasa cantidad que

posee el colegio, estamos trabajando para implementar mejor una pequeña biblioteca.

1.- OBJETIVOS

Contribuir con la formación de hábitos de lectura a través del conocimiento de autores nacionales y extranjeros.

Favorecer el trabajo de investigación.

Fomentar la integración de los diferentes estamentos de la escuela como un centro del quehacer cultural del mismo.

2.- FUNCIONES

Realizar la planificación anual de la sección.

Facilitar el acceso a todos los miembros de la comunidad.

Llevar un registro actualizado de todo el material existente.

XIX. ESTAMENTO PROFESORES

Es el profesor titulado como tal, o autorizado de acuerdo a la legislación vigente, que tiene a su cargo el desempeño de funciones docentes en

conformidad a los fines y objetivos del establecimiento, de su curso, especialidad o asignatura.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PROFESOR JEFE:

Velar por el éxito de los alumnos de su curso en el proceso educativo.

FUNCIONES FRENTE A:

1.- ORIENTACIÓN

Informar sobre todos y cada uno de los componentes de su grupo curso.

Elaborar los informes correspondientes delos alumnos que le sean solicitados.

Remitir informes de alumnos enviados a Orientación.

2.- OTROS PROFESORES

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Informar sobre la marcha del curso del curso y situaciones problemáticas.

Participar en el trabajo por ciclos o sub-ciclos de los Profesores Jefes.

Coordinar el trabajo de los Profesores de Asignatura con el grupo Curso.

3.- APODERADOS

Conocer a todos los apoderados a través de Entrevistas Personales y reuniones de Micro-centros.

Entrevistar oportunamente a los apoderados de los alumnos con problemas.

Llevar al día en Informe de Entrevistas con Apoderados.

Cumplir con el horario de atención de Apoderados.

Coordinar la acción educativa de los apoderados a través de la Escuela para Padres.

Integrarlos al proceso educativo e informarles sobre la realidad del curso y su pupilo en especial.

4.- ALUMNOS

Estar presente frente al curso según corresponde.

Conocer personalmente a cada uno de sus alumnos mediante observaciones, entrevistas, ficha escolar, test, etc.

Orientar individualmente a cada uno de los alumnos.

Organizar y mantener al día el Expediente del Alumno.

5.- CURSO

Estar presente al inicio de la jornada.

Animar las actividades del grupo curso.

Motivar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje y promover las actividades extraescolares.

Responsabilizarse del Libro de clases y asistencia.

Investigar y diagnosticar la realidad del curso.

Mantener al día el Informe Educacional del Grupo Curso.

Controlar la Libreta de Comunicaciones.

Informar las inasistencias del Apoderado a reuniones del Micro-centro a la Dirección de la Escuela.

Todo profesor de primero a octavo año deberá cumplir Turno semanal.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

XX. PROFESOR DE ASIGNATURA

FUNCIONES FRENTE A:

1.- DIRECCIÓN

Asistir a reuniones del Consejo de Profesores.

Acudir a entrevistas con los informes correspondientes.

Llevar al día las materias y firmas del Libro de Clases.

Mantener permanentemente informes de evaluación acordes con Reglamentos de Evaluación.

2.- U.T.P.

Fijar objetivos en su asignatura.

Elegir metodologías de acuerdo al Departamento de Asignatura.

Seleccionar situaciones de Aprendizaje.

Conocer la realidad de su curso mediante un diagnóstico.

Aplicar métodos, procedimientos y técnicas.

Evaluar resultados.

Retroalimentar el proceso de aprendizaje.

Participar en reuniones de profesores y de departamentos.

Asistir a los Consejos de Orientación.

Registrar las notas de la asignatura en el Libro de Clases en sus fechas señaladas.

3.- ORIENTACIÓN

Solucionar los problemas de aprendizaje del curso en relación con su asignatura.

Explorar y estimular el desarrollo de aptitudes e intereses.

4.- OTROS PROFESORES

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Informar al Profesor Jefe de los casos problema.

Aplicar el Reglamento de Evaluación.

5.- ALUMNOS

Controlar la asistencia a la hora de clases.

Anotar observaciones positivas y negativas en la hoja de cada alumno.

Responsabilizarse de mantener la disciplina del curso durante su hora de clases.

XXI. DE LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, HIGIENE Y DE SEGURIDAD

La Escuela estará obligada a adoptar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la integridad física de toda persona del

establecimiento.

Todo funcionario o alumno que sufra un accidente, sea en la escuela o en el trayecto, por leve o sin importancia que le parezca, estará

obligado a informar en el acto a la Dirección, Profesor de Turno o Profesor Jefe, que a su vez estará obligado a informar en los

correspondientes Formularios y dentro del plazos que la ley lo señala.

Todo funcionario que sufra un accidente laboral deberá presentar el Certificado de alta en su labor habitual.

Para los efectos de trayecto se entenderá como tal el ocurrido entre el lugar de trabajo y la casa habitación y viceversa (trayecto directo).

Con objeto de comprobar este hecho, se requerirá lo siguiente:

a) Dos testigos presénciales del accidente.

b) Constancia o parte de Carabinero en la Comisaría de la Jurisdicción respectiva.

c) Certificado médico de la atención de algún Centro Asistencial.

1.- DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

En el establecimiento deberán existir como mínimo las siguientes medidas y elementos de prevención de riesgos:

Listado telefónico que se colocará en lugar visible y estratégico con los números de Bomberos, Carabineros, Hospital o Centro Asistencial

más cercano.

Letreros visibles con indicadores acerca de la zona de seguridad y la forma de evacuar el edificio escolar en caso necesario.

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Extintores de incendio de tipo adecuado y colocados en lugares de fácil acceso.

Enseñar normas prácticas y principios que regulen la prevención de riesgos de accidente y la formación de conciencia y hábitos de

seguridad, como así mismo, efectuar ensayos para prevenir riesgos.

En general, arbitrar las medidas en cuanto a identificar, prevenir y afrontar en forma rápida, ordenada y segura, circunstancias potenciales

de riesgo.

Para los efectos de prevención de riesgos se entenderá como accidente todo hecho que irrumpa el proceso normal de trabajo, el cual puede

producir lesiones o daños materiales.

2.- SOBRE NORMAS DE HIGIENE

Al respecto se deberá:

Mantener en perfecto estado el funcionamiento y desinfección los servicios higiénicos, duchas, camarines, cocina, etc.

Mantener condiciones sanitarias exigidas en los lugares donde se manipule o guarden los alimentos.

Cuidar el abastecimiento de agua suficiente en cantidad y calidad.

Hacer limpiar los recipientes para recolección de basuras y deposición de la misma.

Cumplir las normativas sanitarias existentes en cuanto al personal de cocina y aquellos que manipulen alimentos, exigiéndole a la empresa

concesionaria.

Tener lugares separados para guardar alimentos, útiles de aseo y substancias tóxicas o contaminantes.

3.- SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD

Mantener libre el elemento que perturben el desarrollo del trabajo docente o que atenten contra la seguridad de los alumnos en todas las

áreas destinadas al trabajo escolar o recreación.

Eliminar todo elemento que represente un peligro para el alumnado o personal de la Escuela, por ejemplo, enchufes y/o interruptores en

mal estado o expuestos, puertas y ventanas, vidrios quebrados, muebles deteriorados, artefactos sanitarios dañados, etc.

Mantener los accesos, corredores, puertas, ventanas libres de objetos o muebles que impidan una evacuación expedita.

4.- DISPOSICIONES FINALES

Serán de responsabilidad del Director entregar a cada funcionario en forma gratuita, un ejemplar del presente Reglamento Interno.

Todo Reglamento Interno deberá ponerse en conocimiento de los funcionarios quince días antes de la fecha que comience a regir. A partir

de la fecha de la puesta en vigencia del Reglamento, los funcionarios no podrán aducir desconocimiento de sus disposiciones y contenidos.

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

El presente Reglamento Interno entrará en vigencia a partir del.

Durante la vigencia del respectivo Año Escolar, el Director del establecimiento no podrá cancelar, suspender o expulsar a los alumnos por

problemas que se deriven de la situación económica, rendimiento escolar, embarazo o Sida.

El presente Reglamento podrá actualizarse y/o adecuarse, adaptándose a la realidad cambiante del Establecimiento cuando sea necesario.

E.-OTROS ANTECEDENTES

I. PLAN DE ESTUDIO

Nivel

Asignaturas

1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°

N° Curso 2 2 2 2 2 2 2 3

Lenguaje 8 8 8 8 6 6 6 6

Matemática 6 6 6 6 6 6 6 6

Inglés 2 2 2 2 3 3 3 3

Historia 3 3 3 3 4 4 4 4

Cs. Naturales 3 3 3 3 4 4 4 4

Tecnología 1 1 1 1 2 2 2 2

E. Física 4 4 4 4 2 2 2 2

Orientación 1 1 1 1 1 1 1 1

Religión 2 2 2 2 2 2 2 2

E. Artística ____ ____ ____ ____ ____ ____ 3 3

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

Art. Visuales 2 2 2 2 2 2 ____ ____

Música 2 2 2 2 2 2 ____ ____

T. Leng. Recreativa 2 2 2 2 2 2 2 2

T. Mat. Recreativa 2 2 2 2 2 2 2 2

T. Computación ____ ____ ____ ____ ____ ____ 1 1

PLAN DE ESTUDIO 1° Y 2° MEDIO 2018 LICEO BALDOMERO LILLO FIGUEROA ( JEC DIURNA )

ASIGNATURAS HRS pedagógicas semanales

HRS pedagógicas anuales

LENGUA Y LITERATURA 6 228

IDIOMA EXTRANJERO : INGLÉS 4 152

MATEMATICA 7 266

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS SOCIALES 4 152

CIENCIAS

NATURALES

BIOLOGÍA 2

228

QUÍMICA 2

FÍSICA 2

TECNOLOGÍA 2 76

ARTES VISUALES 2 76

MÚSICA 2 76

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 2 76

ORIENTACIÓN 1 38

RELIGIÓN 2 76

SUBTOTAL TIEMPO MÍNIMO SEMANAL Y ANUAL 38 1444

TIEMPO DE LIBRE

DISPOSICIÓN

TALLER 1 2 152

TALLER 2 2

TOTAL TIEMPO MÍNIMO SEMANAL Y ANUAL 42 1596

OBS.

Se agrega la asignatura de Música y sus 2 horas se desprenden de las 6 horas de libre disposición del plan de estudios según el

Decreto exento N° 1264 del 10/10/2016 del Mineduc

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

II. SNED

III. DESEMPEÑO DIFÍCIL

IV. ÍNDICE DE VULNERABILIDAD

SNED

2013 2014 2015 2016 2017 2018

NO SI

50%

SI

50% Si

50% Si

50% Si

50%

Desempeño Difícil

Años Porcentaje (%)

2012 0

2013 0

2014 0

2015 SI

2016 SI

2017 NO

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

V. MEDICIONES EXTERNAS (SIMCE)

Índice de Vulnerabilidad

Años Porcentaje (%)

2014 86,94%

2015 90,8%

2016 91,4%

2017 91,00 %

2018 86,25 %

SIMCE

Matemática 4° básico

Años Resultado

2013 268

2014 273

2015 254

2016 263

2017 261

SIMCE

Lenguaje 4° básico

Años Resultado

2013 257

2014 272

2015 248

2016 255

2017 251

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

SIMCE

Matemática 6° básico

Años Resultado

2013 219

2014 249

2015 210

2016

2017

SIMCE

Lenguaje 6° básico

Años Resultado

2013 228

2014 224

2015 208

2016

2017

SIMCE

Matemática 8° básico

Años Resultado

2013 245

2014 234

2015 239

2016

2017 221

SIMCE

Lenguaje 8° básico

Años Resultado

2013 238

2014 197

2015 213

2016

2017 239

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

VI. INFRAESTRUCTURA

Espacios Físicos Cantidad Estado (Observaciones)

Salas de Clases 33 Bueno

Biblioteca CRA 1 Bueno

Aula Tecnológica 2 Bueno

Laboratorio de Ciencias 1 Bueno

Sala Taller 3 Bueno

Laboratorio de Informática 2 Bueno

Enfermería 1 Bueno

Sala UTP 1 Bueno

Sala Profesores 1 Bueno

Sala Orientación 1 Bueno

Sala Centro de Padres y Apoderados 1 Bueno

Sala atención de Asistente social 1 Bueno

Sala atención psicólogo 2 Bueno

Gimnasio- Duchas 1 Bueno

Comedor 1 Bueno

Cocina 1 Bueno

Despensa 1 Bueno

Servicios Higiénicos alumnos/as 6 Bueno

Sala fonoaudiólogo 1 Bueno

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

VII. TALLER

ES

EXTRA

ESCOL

ARES -

2016

OBJETIVOS

ESTRATÉGICO

S

I.- ÁREA LIDERAZGO

OBJETIVOS ESTRATEGICO METAS ESTRATEGIAS (FORMAS) ACCIONES

- Implementar un sistema de

evaluación del desempeño

docente, cuyo fin será

acompañarlos en su desarrollo

profesional, proveyéndoles

herramientas que permitan

cumplir con las metas

institucionales.

- 80% de los docentes son

evaluados y retroalimentados

respecto de sus debilidades y/o

fortalezas.

- Talleres formativos en temas

laborales, pautas de desempeño

docente, efectividad docente,

establecimiento de metas.

- Evaluación progresiva por sub-

ciclo y modalidad.

- Jornadas de

sensibilización, conocimiento y

consenso de pautas de

evaluación, formas de

recolección de información,

asignación de puntaje a

indicadores, formas de

retroalimentar, autoevaluación,

categoría finales.

Sala recursos PIE 2 Bueno

Sala de multicopiado 1 Bueno

bodegas 1 Bueno

Oficinas Dirección-Inspectoría 2 Bueno

Módulo inspectores 6 Bueno

Salas pre básica 3 Bueno

Baños pre básica 1 Bueno

Bodega pre básica 1 Bueno

Oficina Director 1 Bueno

Oficina Orientador 1 Bueno

Secretaría 1 Bueno

N° Talleres 2016 Docente Horario

1 Taller de Arte Juan Carlos Valenzuela Muñoz Viernes 13.55 hrs. a 15.30 hrs.

2 Cineclub escolar Carla Tapia Miranda Lunes 16,00 hrs. a 18.00 hrs.

3 Taller de Comunicación

creativa (Periodismo)

Carla Tapia Miranda Martes 16.00 hrs. a 18.00 hrs.

Jueves 16.00 hrs. a 18.00 hrs.

4 Taller Escuela Verde Karina Figueroa Sáez Lunes 16.00 hrs. a 17.30 hrs.

5 Taller de Fútbol varones Carlos Sánchez Friz Lunes 16,00 a 17.30 hrs.

6 Taller de Fútbol damas Carlos Sánchez Friz Martes 16,00 a 17.30 hrs.

7 Taller de Hándbol Carlos Sánchez Friz Miércoles 16,00 a 17.30 hrs.

8 Taller de Básquetbol Carlos Sánchez Friz Jueves 16,00 a 17.30 hrs.

9 Taller de Atletismo Juan Pablo Cofré Lunes 16,00 hrs. a 18.00 hrs.

10 Banda de Guerra Roberto Salas Molinet Viernes 14.00 hrs. a 15.30 hrs.

Page 50: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

- Calendarización de evaluación

docente.

- Apoyos para el

mejoramiento del desempeño.

- Fortalecer en la comunidad

escolar un sentido de altas

expectativas, instalando

espacios que promuevan el alto

rendimiento y la perseverancia

como modo cultural.

- Desarrollar con cada estamento,

al menos una estrategia

promotora de cultura de altas

expectativas.

- Instalación de programas de

desarrollo personal y

autoestima.

- Promoción de valores del PEI.

- Incorporación de taller de

desarrollo personal y autoestima

al currículum.

- Establecimiento de metas

individuales de aprendizaje

mediante compromiso.

- Instalación de sistema de

refuerzo positivo al cumplimiento

de metas individuales y por

curso.

- Concurso anual de

cuento, variando los temas:

perseverancia, logro de metas.

II.- ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS ESTRATEGIAS (FORMAS) ACCIONES

- Mejorar la cobertura curricular

para asegurar que se cumpla

con los objetivos de aprendizaje

de cada nivel, mediante el

seguimiento por asignatura y

cursos.

- El 100% de las asignaturas, en

todos los niveles, es

monitoreada respecto de la

cobertura curricular.

- Progresión anual en contenidos

por asignatura y nivel.

- Monitoreo de la distribución y

ejecución anual, semestral,

semanal y diaria.-

- Talleres calendarización de

progresión de monitoreo por

asignatura y nivel.

- Creación de instrumentos de

monitoreo.

- Socialización de instrumentos de

recopilación de información.

- Instalar el concepto de escuela

inclusiva, desarrollando

- Lograr una cobertura de

atención del 100% de los

- Formulación de política interna

antidiscriminación y de

- Realización de talleres con

temática: Concepto de escuela

Page 51: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

actividades que promuevan la plena integración y el sentido de apertura y respeto a la diferencia.

alumnos con NEE tanto titulares como excedentes, incorporando al grupo los profesionales necesarios.

- Desarrollar a lo menos una actividad promotora por semestre.

fortalecimiento de prácticas inclusivas.

inclusiva, cómo concretamos esta idea, diseño e instalación de rutinas escolares antidiscriminatorias e inclusivas.

- Creación de encuesta para apoderados y aplicación anual para conocer grado de inclusividad de la escuela.

III.- ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVOS ESTRATEGICO METAS ESTRATEGIAS (FORMAS) ACCIONES

- Implementar un Plan de

gestión de la Convivencia Escolar que permita mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa, a través de intervenciones individuales y/o grupales.

- 100% de los estamentos

participa de las actividades del Plan de Gestión Convivencia Escolar.

- Diseño e implementación de

proyecto interno de mejoramiento de la convivencia.

- Establecimiento de Índice de Convivencia Escolar.

- Seguimiento semestral.

- Talleres de sensibilización:

Convivencia escolar. - Calendarización talleres

informativos y formativos para alumnos, docentes, apoderados y funcionarios no docentes.

- Creación de índice de convivencia escolar.

- Aumentar la adhesión de los

- El 90% de los padres, madres y

- Realización de talleres

- Planificación anual de

Page 52: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

apoderados al PEI, aumentando su grado de involucramiento en la formulación, actualización, implementación y evaluación del mismo.

apoderados se involucran en las distintas actividades del establecimiento.

informativos y participativos. - Elaboración de material de

difusión. - Actividades masivas familiares.

actividades artísticas, culturales, deportivas para apoderados.

- Talleres informativos. - Aplicación de encuesta de

opinión PEI. - Reconocimiento de apoderados

destacados y esforzados.

IV.- ÁREA RECURSOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO METAS ESTRATEGIAS (FORMAS) ACCIONES

- Instalar una política de

perfeccionamiento para el personal docente y no docente del establecimiento, que contribuya al desarrollo profesional y a un mejor desempeño en sus funciones.

- El 80% del personal docente

directivo, técnico, de aula y no docente participan de curso de capacitación o perfeccionamiento.

- Perfeccionamiento progresivo:

directivos y técnicos, docentes segundo ciclo, docentes primer ciclo, asistentes de la educación.

- Elaboración informes aportes y transferencia al ejercicio laboral.

- Encuesta de intereses. - Actualización de expediente

individual. - Calendarización de

perfeccionamiento anual. - Evaluación del

perfeccionamiento. - Elaboración de informe de

transferencia a la institución.

Page 53: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

- Implementar el establecimiento con los recursos educativos de apoyo necesarios para el logro de las metas institucionales, proveyendo el personal, bienes, insumos y servicios en la cantidad y el tiempo requeridos, así como el sistema de registro y control.

- El 100% de los recursos humanos, materiales, insumos y servicios solicitados están disponibles en el tiempo y cantidad requerido.

- Análisis de matrícula, alumnos con NEE, con conductas disruptivas, en riesgo de deserción y con problemas sociales, talleres JEC, Actividades extraescolares y necesidades de apoyo docente y no docente.

- Diagnóstico de equipamiento de recursos educativos, tecnológicos, material concreto.

- Se forman comisiones de trabajo.

- Se elaboran informes finales del estado de matrícula, alumnos con NEE, disruptivos, en riesgo y con problemas sociales, JEC, extraescolar y de quienes requieren apoyo más personalizado de docentes y no docentes.

- Se establecen necesidades de recursos humanos, materiales, insumos y servicios.

- Se solicitan y hace seguimiento en tiempo de espera, cantidad y calidad.

V.- ÁREA RESULTADOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO METAS ESTRATEGIAS (FORMAS) ACCIONES

- Consolidar un alza en los niveles

de logro alcanzados en el SIMCE en la asignatura de Historia de 4° Año, en los próximos 4 años, para mejorar el desempeño en los ejes curriculares correspondientes.

- 80% de las y los estudiantes se

encontrarán en un estándar de Nivel Elemental o Adecuado de aprendizaje en la medición SIMCE de Historia en un plazo de 4 años.

- Talleres de reforzamiento

pedagógico. - Evaluación de logro de los

objetivos de aprendizaje.

- Evaluaciones diagnóstico. - Elaboración de plan anual de

intervención. - Evaluaciones post intervención.

Page 54: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

- Consolidar un alza en los puntajes SIMCE en 8° año, en todas las asignaturas evaluadas, durante los próximos 4 años, para lograr que los alumnos posean las habilidades requeridas en la enseñanza media.

- Lograr, a lo menos, 250 puntos en todas las asignaturas medidas, en un plazo de 4 años.

- Talleres de reforzamiento pedagógico y reorientación talleres JEC.

- Evaluación de logro de objetivos de aprendizaje.

- Evaluaciones diagnóstico. - Elaboración de plan anual de

intervención por asignatura. - Establecimiento de metas

anuales. - Evaluaciones post intervención.

Page 55: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO BALDOMERO … · 2018-06-28 · ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Baldomero Lillo Figueroa

55

F.- PLAN DE ACCIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

El PEI no es un documento estático, sino dinámico y flexible, que puede modificarse, ajustarse y

redefinirse, considerando los cambios constantes del tiempo en que se vive, y las necesidades

emergentes. En ese sentido, los mecanismos de evaluación proporcionan respuestas sobre el rumbo a

seguir, permiten delinear nuevas estrategias, y generar alternativas de acción diferentes. Siendo así, la

evaluación constante permitirá tomar decisiones adecuadas en función de la comunidad educativa.

La evaluación institucional es propia de las instituciones educativas. Es un proceso que permite constatar

el cumplimiento de los objetivos estratégicos, proyectos, actividades y compromisos propuestos y seguir el

proceso en la consecución de las metas propuestas. Siendo así, este proceso debe comprometer a la

comunidad educativa en su totalidad. De esta forma, bajo la supervisión y seguimiento de los directivos y

equipo de gestión, todos los integrantes de la Escuela podrán y deberán expresar su opinión respecto del

funcionamiento general de la institución en todas sus dimensiones.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A UTILIZAR PARA LA EVALUACIÓN CONSTANTE Y

REESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

1. Constitución de Equipo de Monitoreo y Seguimiento:

Integrantes: Director y representantes de todos los estamentos

Diseño de instrumentos de monitoreo y seguimiento

Reunión Mensual para analizar avances

2. Informes de avance por los distintos responsables de las acciones:

Frecuencia: mensual

Contenido: Indicadores de avance y dificultades

3. Evaluación Institucional:

Análisis de resultados: Indicadores de logros.

Definición de acciones que no han tenido logros relevantes.

Reestructuración de proyectos con bajos logros.

4. Cuenta Anual de la Gestión:

Incorporación en Cuenta de Informe de Avance y logros.

5. Muestra de resultados

Exposición y Feria con muestras de experiencias pedagógicas.

Todo lo mencionado permitirá la evaluación y reestructuración constante de nuestro Proyecto Educativo,

logrando adecuarnos a los cambios vertiginosos que vive el sistema educativo y la sociedad actual.