proyecto educativo institucional€¦ · escolar completa. esta unidad educativa quien abrió sus...

28
1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ACTUALIZACIÓN DE DATOS ENERO 2020.- A continuación se presenta la reformulación del Proyecto Educativo Institucional del Colegio Santa Sofía. Esta reformulación se realizó en una jornada de trabajo durante diciembre del 2018 y enero del 2019, que incluyó la participación de padres y apoderados en representación de cada uno de los cursos. Los alumnos en su totalidad realizaron la jornada en sus aulas en compañía de los docentes jefes y presentaron el producto de esta reflexión en un plenario. También se registran los sellos determinados en enero 2018 en jornada de trabajo de nuestros alumnos, Consejo escolar, Asistentes de Educación, Cuerpo Docente y Equipo Directivo. Sello1: Formar alumnos integrales y conocedores de sus propias habilidades y competencias por medio del análisis reflexivo, que otorguen importancia a las actividades extracurriculares, deportivas y culturales. Sello 2: Formación integral de todos los estudiantes aprendiendo a ser responsables, respetuosos, perseverantes, rigurosos con la finalidad de llegar a formar ciudadanos inclusivos y críticos. Sello 3: Profundización de la formación de nuestros estudiantes con énfasis en la disciplina rigor y técnica propias del arte musical que sirva de complemento para la enseñanza de habilidades para la vida de los estudiantes. Sello 4: Enseñanza de nuevas tecnologías, redes sociales y en general plataformas digitales que complementen el aprendizaje de los estudiantes en la era del internet. Así también se da cumplimiento a la Ley 20.845 De inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. La Sociedad Educacional Ponce y Varas y Cía Ltda. en el mes de Mayo del año 2017, así como lo indica la Ley de 20.845 de Inclusión Escolar y gratuidad, modifica y pasa a ser fundación sin fines de lucros, “Fundación Santa Sofía”. 1.- Gratuidad. El Estado implantará progresivamente la enseñanza gratuita en los establecimientos subvencionados o que reciban aportes permanentes del Estado, de conformidad a la Ley. 2.- Diversidad. En los establecimientos educacionales de propiedad o administración del Estado se promoverá la formación laica, esto es, respetuosa de toda expresión religiosa, y la formación ciudadana de los estudiantes, a fin de fomentar su participación en sociedad. 3.- Integración e Inclusión. El sistema propenderá a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes. 4.- Educación Integral. El sistema educativo buscará desarrollar puntos de vista alternativos en la evolución de la realidad y de las formas múltiples del conocer, considerando además, los aspectos físico, social, moral,

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

1

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

ACTUALIZACIÓNDEDATOSENERO2020.-Acontinuaciónsepresenta lareformulacióndelProyectoEducativoInstitucionaldelColegioSantaSofía.Estareformulaciónserealizóenunajornadadetrabajodurantediciembredel2018yenerodel2019,queincluyólaparticipacióndepadresyapoderadosenrepresentacióndecadaunodeloscursos.Losalumnosen su totalidad realizaron la jornada en sus aulas en compañía de los docentes jefes y presentaron elproductodeestareflexiónenunplenario.Tambiénseregistranlossellos determinadosenenero2018enjornadadetrabajodenuestrosalumnos,Consejoescolar,AsistentesdeEducación,CuerpoDocenteyEquipoDirectivo.Sello1:Formaralumnosintegralesyconocedoresdesuspropiashabilidadesycompetenciaspormediodel análisis reflexivo, que otorguen importancia a las actividades extracurriculares, deportivas yculturales.Sello 2: Formación integral de todos los estudiantes aprendiendo a ser responsables, respetuosos,perseverantes,rigurososconlafinalidaddellegaraformarciudadanosinclusivosycríticos.Sello3:Profundizacióndelaformacióndenuestrosestudiantesconénfasisenladisciplinarigorytécnicapropiasdelartemusicalquesirvadecomplementoparalaenseñanzadehabilidadesparalavidadelosestudiantes.Sello 4: Enseñanza de nuevas tecnologías, redes sociales y en general plataformas digitales quecomplementenelaprendizajedelosestudiantesenlaeradelinternet.Así tambiénsedacumplimientoa laLey20.845De inclusiónEscolarqueregula laadmisiónde losy lasestudiantes,eliminaelfinanciamientocompartidoyprohíbeellucroenestablecimientoseducacionalesquerecibenaportesdelEstado.LaSociedadEducacionalPonceyVarasyCíaLtda.enelmesdeMayodelaño2017,asícomoloindicalaLey de 20.845 de Inclusión Escolar y gratuidad, modifica y pasa a ser fundación sin fines de lucros,“FundaciónSantaSofía”.1.- Gratuidad. El Estado implantará progresivamente la enseñanza gratuita en los establecimientossubvencionadosoquerecibanaportespermanentesdelEstado,deconformidadalaLey.2.- Diversidad. En los establecimientos educacionales de propiedad o administración del Estado sepromoverálaformaciónlaica,estoes,respetuosadetodaexpresiónreligiosa,ylaformaciónciudadanadelosestudiantes,afindefomentarsuparticipaciónensociedad.3.-IntegracióneInclusión.Elsistemapropenderáaeliminartodaslasformasdediscriminaciónarbitrariaqueimpidanelaprendizajeylaparticipacióndelosylasestudiantes.4.-EducaciónIntegral.Elsistemaeducativobuscarádesarrollarpuntosdevistaalternativosenlaevolucióndelarealidadydelasformasmúltiplesdelconocer,considerandoademás,losaspectosfísico,social,moral,

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

2

estético, creativo, artístico, deportivo y espiritual, con atención especial a la integración de todas lasciencias,artesydisciplinasdelsaber.5.-Fomentareldesarrollodeunaculturacívicay laica,estoes,respetuosadetodaexpresiónreligiosa;yquepromuevalaparticipaciónactiva,éticaysolidariadelaspersonasenlasociedad,confundamentoenlostratadosinternacionalessobrederechoshumanosratificadosporChileyqueseencuentranvigentes.6.-Porsuparte,sondeberesdelospadres,madresyapoderadoseducarasushijos,informarse,respetarycontribuiradarcumplimientoalproyectoeducativo,alasnormasdeconvivenciayalasdefuncionamientodel establecimiento que elijan para éstos; apoyar sus procesos educativos; cumplir con los compromisosasumidosconelestablecimientoeducacional;respetarsunormativainternaybrindaruntratorespetuosoalosintegrantesdelacomunidadeducativa.7.-EnlosprocesosdeadmisióndelosestablecimientossubvencionadosoquerecibanaportesregularesdelEstado, en ningún caso se podrá considerar el rendimiento escolar pasado o potencial de postulante.Asimismo, en dichos procesos no será requisito la presentación de antecedentes socioeconómicos de lafamiliadelpostulante,talescomoniveldeescolaridad,estadocivil,ysituaciónpatrimonialdelospadres,madresyapoderados.Losprocesosdeadmisióndeestudiantesa losestablecimientoseducacionalesserealizaránpormediodeunsistemaquegaranticelatransparencia,equidadeigualdaddeoportunidades,yqueveleporelderechopreferentedelospadres,madresoapoderadosdeelegirelestablecimientoeducacionalparasushijos.Norma:Ley20840FechaPromulgación29-05-2015Organismo:MinisteriodeEducaciónTítulo: De Inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamientocompartidoyprohíbeellucroenEstablecimientosEducacionalesquerecibenaportesdelEstado.ICONTEXTOINSTITUCIONAL

1. AntecedentesGeneralesdelEstablecimiento

ANTECEDENTESGENERALESDELESTABLECIMIENTO

Nombre ColegioSantaSofíaDirector/a InésVarasVegaR.B.D. 31274-6IVE-SINAE 80,74%Dirección AvenidaGabrielaNº03370Provincia SantiagoRegión MetropolitanaTeléfono 02-25267656e-mail [email protected]ícula 528estudiantesNivelesqueimparte Pre-básica,básicayE.Media.régimen diurnoJornada • Jornada Mañana: NT2 y Segundo

deEnseñanzaBásica.• JornadaTarde:

NT1y1°añodeEnseñanzaBásica.• Jornada Escolar Completa de 3°

Básico a 4° año de EnseñanzaMedia.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

3

2.-AntecedentesHistóricosElcolegioSantaSofíaseencuentraubicadoenlacéntricaavenidaGabriela,paradero7enlacomunadeLaPintana. La ubicación del establecimiento es de fácil acceso con una población considerable. Esteestablecimiento está Cercano a la IlustreMunicipalidad de La Pintana, al consultorio de salud primaria“NuevaExtremadura”,yaotrasinstitucionesdeapoyodentrodelcuadrantecorrespondiente.ElColegio“SantaSofía”,esfrutodeunproyectodefamilia,lideradoporsufundadoraysostenedoraSra.SofíaVarasVega.Iniciasufuncionamientoenmarzodel2011endependenciasadaptadasparaéstosfinesendondeinicialmenteseencontrabasuhogar.Lasdependenciasdeadministraciónquealbergaoficinadesecretaría,Dirección,Utp,salasdeprofesoresyConvivenciaEscolarfuncionanenloqueoriginalmenteeralacasadelaseñoraSofíaVarasV.Loquecorrespondealassalasdeclasessonpabellonesquesehanidoconstruyendoañoaañosegúnsehaampliadoelnivelyaumentadolamatrícula.Elpatiotechadodelestablecimiento,lugarenelcualserealizansemanalmentelasformacionescívicasylascelebracionesqueserealizansegúncalendarioescolaryplananualtécnico,enuninicioerademaicillo,enelaño2013eseespaciofuepavimentadoparadarunmejorentornoalosalumnos.Enlosdosprimerosañossóloseimpartióclasesdesdepre-kinderasegundobásico,queposteriormentesehaextendidohastaelOctavoañobásico.Enelaño2012,nuestroestablecimientofirmaelconveniodeIgualdadyoportunidad,loquehapermitidodesarrollarunproyectodemejoramientoacuatroaños.En el año 2014 el establecimiento recibe un aporte de red ENLACES en el proyecto “Entrega deequipamiento computacional y reciclaje de equipamiento en desuso”, que consistió en 9 pc los que sesumaronalosyaexistentesquefueronadquiridosenformaparticularporlasostenedora.ElEstablecimientoSantaSofíafuncionóendoblejornadadepre-kinderasegundoañobásicohastaelaño2014,duranteelaño2015se redujoauncursopornivel. Desde terceroaoctavo básico tiene JornadaEscolarCompleta.EstaUnidadEducativaquienabriósuspuertaselaño2011conunamatrículade55alumnos,aldíadehoycuentacon394alumnosdesdeelnivelpre-escolarhastaOctavoañobásico.

3.-Antecedentesdelentornofísicoysocial.

Descripciónfísica

• UbicaciónavenidaGabrielaparadero7.• Colegiosdelentornocercano:

ColegioAltoGabriela(pre-escolar-básica-mediahc)EscueladeLenguajeHernánLarraínPeró(pre-básicaybásicasegundonivel)

• Serviciospúblicoscercanos:Consultorio“SantiagoNva.Extremadura”MunicipalidadeLaPintanaRegistroCivildeLaPintanaCompañíadeBomberosdeLaPintana41ªcomisaríadeLaPintanaPDIcomunadeLaPIntanaClubdeLeonesdeLaPintanaCercanoasupermercadosLider,AlviySantaIsabel

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

4

Descripciónsocial• Elambienteesurbano.• Elestablecimientoestáinsertoenunapoblacióndeclasebaja• Estásituadoenunambienteindustrial.

4.-Recursoshumanos

4.1Estructuraadministrativa

4.2.DotaciónDocentesyasistentesdelaeducación

Docentesdirectivos 3

Númerodedocentes

24

Asistentesdelaeducación

6

Secretarias 1

EncargadoEnlace 1

EncargadoCRA 1

Inspectores 4

Administrativos 2

AuxiliaresdeServicio

4

Sostenedora

Directora

EncargadaConvivenciaEscolar

U.T.P.

Inspectoresdepatio

Profesores

Biblioteca

Enlaces

Extraescolar

Apoderados

Psicóloga

ConsejoEscolar

Psicopedagogo

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

5

4.3.Perfilesdecompetenciasdelpersonal

1.-Serunbuenlíder,capazdeinspiraryconducircorrectamenteasusalumnosyapoderados,sercapazdedespertarenergíaycompromisoconlasobligacionesescolares.

2.-Observarprincipiosdeunavidasaludable

3.-Serunejemploymodeloparasusalumnos.

4.-Eldocentedebeserunfacilitadorpermanentedelaprendizaje,valorandolaimportanciadelanobletareadeeducar.

5.-Serunprofesionalenconstanteperfeccionamiento.

6.-Acogeratodoslosalumnosenigualdaddecondiciones,respetandosuindividualidad,incentivandoaquienesmáslonecesiten.

7.-sercapazdeexpresarsecorrectamente,conrespeto,amabilidadycortesía.

8.-Estarcomprometidoconlamisióndelestablecimiento.

5.-AntecedentesCurricularesyPedagógicos

5.1Modalidadesdeenseñanza

EducaciónParvularia EducaciónBásica EnseñanzaMediaCuentoEje TalleresJEC TalleresJECPorunidadesdidácticas Talleresextracurricular TalleresextracurricularProyectosLectores Porunidadesdidácticas PorunidadesdidácticasBibliotecaCRA Proyectodevelocidady

comprensiónlectoraAulasdigitalesmóviles

Laboratoriodeenlaces BibliotecaCRA BibliotecaCRA Laboratoriodeenlaces Laboratoriodeenlaces BandaEscolar

5.2.Cursos

CursosPre-kinderKinderPrimeroBásicoSegundoBásicoTerceroBásicoCuartoBásicoQuintoBásicoSextoBásicoSéptimoOctavoPrimeroMedioSegundoMedioTerceroMedioCuartoMedio

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

6

IMISIÓNYVISIÓNINSTITUCIONAL2.1.VISIÓN

MISIÓN

“Educamosaniñosyniñasmedianteunprocesoeducativointegradordesdeelámbitoafectivoydisciplinarioenunclimafamiliaryderespeto”.

VISIÓN

Nuestra Visión está dirigida a formar personas capaces de desarrollar su personal proyecto de vida, dandoénfasis en aspectos humanistas, laicos, tolerantes, fraternos, solidarios, socialmente empáticos, con espíritudemocrático,activosycomprometidosconlasociedad.

2.4AnálisisFODA

ElanálisisFODAdelcolegioSantaSofía,considerólas4dimensionesdelmodelodediagnósticopropuestoporelMINEDUC.Enconsideraciónparaesteestudiolasáreasconsideradasfueros:

• Liderazgo• GestiónCurricular• ConvivenciaEscolar• Recursos:humanos,materiales,financieros.

AREADEGESTIÓN ESTRATEGIASLiderazgo Fortalecimiento progresivo de las capacidades y competencias

profesionales de los directivos, equipo técnico y de gestión, quepermita impulsar un proceso de mejora continua en laorganización, en base al marco de la Buena Dirección, con unagestiónestratégicasistemáticayeficaz.

GESTIÓNCURRICULAR Propuestacurricularde laescuelaconfocoen lamejoracontinuade la práctica pedagógica, centrada en el desarrollo decompetencias, preparación de la enseñanza, con estrategiasmetodológicas eficaces ymonitoreo sistemático en la adquisicióndelosaprendizajes

CONVICENCIAESCOLAR

Difusión,análisisyactualizacióndelmanualdeconvivenciaescolarcoherenteconlasexigenciasministeriales.

GESTIONRECURSOS Analizar críticamente la política de distribución de recursos, enbase a la elaboración de proyectos y planes anuales propios delcolegio,quepermitaagilizarlautilizaciónycontroleficientedelosmismos,afavordelasnecesidadesdelaunidadescolar.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

7

2.5.MatricesderesultadosanálisisFODA

Liderazgo

FORTALEZAS OPORTUNIDADESExisten ciertas prácticas que buscan sobre labase de los bajos resultados, mejorar lasprácticaspedagógicas.

Las decisiones plasmadas en el PME podríanpermitirmejorarelniveldeaprendizaje de losalumnos, siempre y cuando las accionesobedezcan a procedimientos estables ysistemáticos

DEBILIDADES AMENAZASFaltadeclaridadsobrefortalezasydebilidadesdelosestudiantesydocentes.

Metasdefinidasperonoconcretizadasdellogrodelosaprendizajes.

GestiónCurricular

FORTALEZAS OPORTUNIDADESLa tendencia marca que la institución buscacumplir con el plan de estudios determinadoporelMinisterio,enel sentidodeabordar loscontenidosmínimosobligatorios y realizar lasactividadeslectivaspreestablecidas.

Las decisiones plasmadas en el PME podríanpermitirmejorarelniveldeaprendizajedelosalumnos, siempre y cuando las accionesobedezcan a procedimientos estables ysistemáticos.

DEBILIDADES AMENAZASPocaexperienciadelosdocentesdeaula. Nivel educacional y sociocultural que no nos

permite contar con los padres y apoderadospara obtener mejoras en los resultadosacadémicos.

ConvivenciaEscolar

FORTALEZAS OPORTUNIDADESLas normas de convivencia establecenobligaciones mínimas las que deben sercumplidasportodalacomunidad.

Compromisodeunporcentajedeapoderadosalasreunionesdeapoderados,preocupacióndelestablecimientoporinformaralosapoderadosdelosavancesdesushijos.

DEBILIDADES AMENAZASEscasotiempoparaabordartemasrespectoaconvivenciaescolar.

Asistenciairregularareunionesdeapoderados.

Recursos

FORTALEZAS OPORTUNIDADESAsignación de recursos estables a través delPMEdelEstablecimiento

Desarrollo de diferentes proyectos para elfortalecimiento de los aprendizajes de losalumnos.

DEBILIDADES AMENAZASBajaescolaridaddeunporcentajedepadresyapoderados.

Apoyodeficientedelospadresyapoderadosasushijos.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

8

IIIESQUEMADELMODELOPEDAGÓGICO

Escontribuyeacumplelafunción

de

DimensionesDimensiones

ORGANIZADORESGRAFICOSDELALINEAPEDAGOGICANuestroconceptodeEducaciónlaicaHumanista

EDUCACIÓN

Debasehumanista

Desarrollointegraleintegrado

(holocéntrico)

Socializadoracon:-Moralhumanista-Integradaenladiversidad-trabajocooperativo

PERSONAS SOCIEDADFortalecerlas

nuevasgeneraciones

-Intelectual

-Físico

-Espiritual

-Relacional

-sociocognitivo

-constructiva

-generarculturas-microculturaslaicayhumanista

-generarresponsabilidadesyrolesdepermanenciaalasociedadenlaqueseinserta

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

9

IVESQUEMADELMODELODEAPRENDIZAJEDELCOLEGIOSANTASOFIA

Enprocesoseproduce

NUESTROCONCEPTODEAPRENDIZAJE

Aprendizaje

Construcciónpersonalorientadaenprincipios

humanistaslaicos

Aproximaciónacontenidosdisciplinarescontransversalidadvalórico-humanista

de

Saberhacer

saber

Desde

Conocimientospreviosy

cosmovisiónhumanista

Quererhacer

Saberconvivir

Saberser

Intereses,habilidadesyproyectosdevida

Experienciaspersonales

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

10

IVDESCRIPCIÓNENFOQUECURRICULAR

LapropuestacurriculardelcolegioSantaSofíaqueseexpresaenesteProyectoEducativoInstitucional,asumelas definiciones educativas que la comunidad escolar decidió favorecer paramejorar el aprendizaje de losestudiantes. Por lo tanto entendemos el curriculum como un conjunto de objetivos, contenidos, criteriosmetodológicosytécnicasdeevaluaciónqueorientanlaactividadacadémica(enseñanzayaprendizaje)¿cómoenseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividadesacadémicasdeformageneral,yaqueloespecíficovienedeterminadoporlosplanesyprogramasdeestudio.

Atravésdeestaopciónconceptual,desarrollamoslaorganizacióndelcurriculumrelacionando:

- Suspropósitoseducativos- ElperfileducativoenlosnivelesPre-Básica,EnseñanzaBásicayEnseñanzaMedia.- Loscontenidosconceptuales,procedimentalesyvalóricos-actitudinales- Elmétodoyestrategiaseducativas- Laevaluacióninicialdeprocesoyproducto.

Atravésdelaconstruccióndeestemodelocurricularseestructurarálaprogramacióndenuestrocolegio.PROPUESTACURRICULAR

Componentescurriculares especificacionesa) Diseño curricular

delcolegioNuestro diseño curricular constituye el instrumento pedagógico-didácticoquenospermitirá:

• Articularelconjuntodeactuacionesdelequipodocentedenuestrocolegiofrentealcurriculum.

• Permitirque losalumnosalcancen lascapacidadesprevistasen losobjetivos.

• TomardecisionesarticuladasquepermitenconcretarlosobjetivosycontenidosestablecidosenlasBasescurriculares.

• Incluir, de manera coordinada, otros proyectos de intervencióndidácticapertinente.

Consuelaboracióngarantizaremoslaadecuadaprogresiónycoherenciaenlaenseñanzadeloscontenidoseducativos.Suelaboraciónescompetenciadelosequiposdocentescoordinadosporelequipodirectivo.

b) Diseñocurriculardeaula

EntenderemoselDiseñoCurriculardeAulacomoelconjuntodeestrategiasyactividadesdeenseñanza-aprendizajeque cadaprofesor realizapara sugrupodealumnos.Parallevarloalaprácticaconsideraremos:

• Los elementos estructurales de este Diseño son: objetivos,indicadores de evaluación, contenidos, habilidades, metodología ymateriales.

• Estosaspectosseránrecogidosyplanificadosenformadeunidadesde aprendizajes ordenadas y secuenciadas para las áreas de cadacicloy/oniveleducativo.

AsumiremoslaUnidaddeAprendizajecomounaunidaddetrabajoescolarrelativaaunprocesodeenseñanza-aprendizajearticuladoycompleto.Lasprogramaciones estarán de acuerdo con el Diseño Curricular y enconsonancia con el Proyecto Educativo Institucional. Para estoplanificaremosydistribuiremosloscontenidosdeaprendizajealolargodecadaciclo,secuenciadoytemporalizandoloscontenidos,lasactividadesdeaprendizajeyevaluacióncorrespondientes.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

11

a) EsquemadelDiseñoCurriculardelaEscuela

QUÉENSEÑARDefine,indica,seleccionalosobjetivosOEyOATSeleccionaloscontenidosrelevantes.QUEHACEMOSCOMOCOLEGIO:Indicamos todos los programas, planes, proyectos,talleresqueelcolegioponeadisposicióndenuestrosalumnos para que aprendan sus contenidos ( porniveleducativoE.ParvulariayE.Básica)

CUANDOENSEÑAREs el ordenamiento de loscontenidos o secuencia de loscontenidos programáticos paradesarrollarlosconlosalumnos.

QUÉHACEMOSCOMOCOLEGIO:

Señalamoscómoorganizaremoslos contenidos de losprogramas, proyectos, etc paraelañoosemestre,realizamoslaprogramaciónanual.COMOENSEÑAR

Correspondea lasmetodologíasque laescueladecideparaquelosalumnoslogrenlosobjetivospropuestos.

QUEHACEMOSCOMOCOLEGIO:a)describir las metodologías que empleará laescuelaparaquelosestudiantesaprendan.b)Debemostenerpresenteque lametodologíaseleccionadapermitaqueelalumno:se convierta en responsable de su propioaprendizaje, asumiendo un papel activo en laconstruccióndelconocimiento.c)Participenenactividadesquelepermitanintercambiar experiencias y opiniones consuscompañeros.d)se comprometa en procesos de reflexiónsobre lo que hace, cómo lo hace y quéresultadoslogra.e)Desarrolleaprendizajessignificativos.f)Desarrolle la autonomía, el pensamientocrítico, actitudes colaborativas, destrezasprofesionales y capacidad deautoevaluación.

CUANDOYCOMOEVALUAR

Evaluar: emitir juicios sobre losdesempeños de los alumnos en suaprendizaje.QUEHACEMOSCOMOCOLEGIO:a)Asumirelconceptodelaevaluacióncomoherramientaparaaprender.b)Describir el tipo de evaluación queasume y propone el colegio a losdocentesyalumnos.c)Incorporar la autoevaluación y lacoevaluación.d)Considerar en la estructura de laevaluación: los objetivos y objetivosdeaprendizajes.e)Determinar los procedimientos oprotocolosparaplanificaryaplicar laevaluación.f) Actualizar el Reglamento deevaluacióndelcolegio.

Diseñocurriculardela

escuela

PROGRAMACIÓNDEUNIDADESDEAPRENDIZAJES

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

12

b) EsquemadenuestroDiseñoCurriculardeAula

Indicadores deEvaluación:

Se ubican en elrespectivoPrograma deestudio. Losconsideraremosen nuestrasunidades deAprendizaje.

Habilidades:

Son parte de loscontenidos. Losdesarrollaremosen el ámbitointelectual,psicomotriz,afectivo y/osocial.

Contenidos:

No se explicitanen los nuevosProgramasdeE.Básica, losinferimos de losobjetivos.

Materiales:

Disponemos demateriales yrecursos, incluídaslas TIC’s quepermitirán laactividad de losalumnos, eltrabajo en equipoy eldescubrimiento.

Metodología:

Incorporaremosla didácticageneral y lasdidácticasespeciales decada asignatura,para elaprendizajesignificativo,funcional, activo,constructivo yreflexivo.

Actividades:

Se indican en elPrograma deEstudio (en laUnidad deAprendizajecorrespondiente)

Eldiseñodelaevaluación:

Considera proyectos deinvestigación grupales eindividuales,presentaciones, informesorales y escritos,evaluaciones dedesempeño, observacióndirectaconpauta,listasdecotejo, organizadoresgráficos, disertaciones,interrogaciones orales,rúbricas y pruebasescritas.PROGRAMA

CIÓNDELASCLASES

UNIDADDEAPRENDIZAJE

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

13

VOBJETIVOSESTRATEGICOS

5.1ObjetivosEstratégicos

LosobjetivosestratégicosdenuestrocolegiosegeneranobjetivayformalmentedesdeelanálisisFODAdelarealidaddelestablecimientoexpresadaporlacomunidad,losdesafíosqueexigenelliderazgo,lagestióninstitucional,lagestióncurricular,laconvivencia,laadministracióndelosrecursosylosresultadosinstitucionales.

LosobjetivosestratégicosdenuestroPEIestánorganizadosenlassiguientesáreas:

• Liderazgo• Gestióncurricular• Convivenciaescolar• Gestiónderecursosfinancierosyeconómicos.

5.2.PlanesEstratégicosdelProyectoEducativoInstitucional.

LoaPlanesEstratégicosdelProyectoEducativoInstitucionaldelcolegioSantaSofía,constituyenlaherramientafundamentalparalospropósitosdenormalización,ordenamientoymejoradelosprocesosdeconducciónyresultadosdelestablecimiento.Seformularon4planesestratégicoscorrespondientesalasáreasdegestióndelcolegioyalosobjetivospropuestos.Estosplanesfueronestimadosparacuatroaños,considerandosucondicióndeestratégicosylasexigenciasdeltiempoparallevarlosacabo.CadaunodelosplanesdaráorigenanualmenteaunPlanoperativooPlandeacciónanualdenuestrocolegio,elaboradooportunamenteparaponerlosenacciónsegúncronogramas.5.3.OrganizacióndelosPlanesestratégicosLosplanesestratégicosconsideradosenesteProyectoEducativoInstitucional,incorporanlosobjetivosestratégicosdelPlanEstratégico2014-2015denuestroPME.

ÁreadeGestión NombreycaracterísticadelPlanLiderazgo LiderazgoyGestiónInstitucionaleficazenéstaáreabuscamosque

nuestroequipodegestión,directivos,jefetécnicoseanprofesionalescompetentesypersonasidóneasparaelcargoquedesempeñan.

GestiónCurricular ResultadosAcadémicosdeExcelencia.EnestesentidonoshemospropuestoiniciarunprocesodesistematizacióndelaPrácticaPedagógicaymonitoreodelosaprendizajes,segúnlasindicacionessugeridasporelMarcodelaBuenaEnseñanza.

ConvivenciaEscolar Elmejorlugarparatrabajar.EnestesentidonosproponemoscontarconunManualdeConvivenciaEscolarqueregulalasrelacionesdentrodelestablecimiento.

GestióndeRecursos Disponibilidadygestiónderecursosfinancieros.Enestesentido,buscamoseficienciaenlagestiónydistribucióndelosrecursosquelleganalestablecimientoporconceptodeSEP.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

14

5.4DETALLEDEPROGRAMACIÓNANUAL

ÁREA:LIDERAZGO

Objetivo Práctica Acción Responsables Indicadores

InstalarprácticasyprocedimientosdeliderazgoparaplanificarlaslíneasdelestablecimientoyexplicitarloenelPEi,incluyendolarecopilaciónyanálisisdedatosinstitucionalesyresultadoseducativosparalacorrectatomadedecisiones.

ElEstablecimientoeducacionalcuentaconunProyectoEducativoInstitucionalquedefineclaramenteloslineamientosdelaInstitucióneimplementaunaestrategiaefectivaparadifundirlo.

Elestablecimientoeducacionalrecopilaysistematizacontinuamentelosdatossobrecaracterísticas,losresultadoseducativos,losindicadoresdeprocesosrelevantesylasatisfaccióndeapoderadosdelestablecimientoeducacional.

EVALUACIÓNDEAPRENDIZAJESYRESULTADOSEDUCATIVOS

Evaluaciónsemestraldelosaprendizajesdelosestudiantesparaobservarsusavancesencomprensiónlectora,matemática,historiaycienciasnaturales.Ademásdemonitorearestándaresdeaprendizajesen2ºy4ºbásico.Loquepermitirádeterminarlosalumnosmásdescendidosqueparticiparánentalleresderefuerzoylosdestacadosparapremiarlos.

REVISIÓNADAPTACIÓNYDIFUSIÓNDEPEI

RevisióndelPEI,adecuaciónydifusiónalacomunidad.SeesperacontarconunProyectoEducativoInstitucionalquedefinaclaramenteloslineamientosdelaInstituciónyestéencoherenciaconelplandemejoramientoeducativo.

Directora

U.T.P.

Directora

Profesionaldeapoyo

Porcentajedealumnosdescendidosydestacados.

Númerodeestrategiasimplementadas.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

15

ÁREA:GESTIÓNDELCURRICULUM

Objetivo Práctica Acción Responsables Indicadores

Instalarprácticasquepermitaneltrabajocolaborativo,eldebateylareflexiónparalograracuerdospedagógicoseintercambioderecursoseducativos.

LaDirectoraylaencargadadeUnidadTécnicaPedagógicaacuerdanconlosdocenteslineamientospedagógicoscomunesparalaimplementaciónefectivadelcurriculum.

LaDirectoraylaencargadadelaUnidadTécnicaPedagógicapromuevaneldebateprofesionalyelintercambiodelosrecursoseducativosgenerados

ENCUENTROSDEREFLEXIÓNYCAPACITACIÓN

Programacióndeencuentrosperiódicosdecapacitaciónquepermitanlareflexiónytomaracuerdosreferidosalacoberturacurricular,estrategiasparaaumentarlaefectividadpedagógicayevaluacióndecalidad.

BANCODERECURSOSEDUCATIVOS

Crearunbancodedatos,materialydiversosrecursospedagógicosquepermitacrearnuevosmaterialesdeacuerdoalcurriculumylasnecesidadespedagógicas

Directora

U.T.P.

Docentes

Directora

U.T.P.

docentes

Númerodeencuentrosdecapacitaciónyreflexión

Númerodearchivosrecopilados.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

16

Instalarestrategiasenelaulaparaasegurarelusodeestrategiasefectivasdeenseñanzaydemanejodeclases.

Losdocenteslogranquelamayorpartedeltiempodelaclasesedestinealaenseñanzaaprendizaje.

Losdocenteslogranquelosestudiantestrabajendedicadamenteenclases

.

VISITADEOBSERVACIÓNDECLASESYREFLEXIÓNFRENTEARESULTADOS

Almenos2vecesenelañoseobservaráyfilmaráclasesdelosdocentesparaevaluardesempeñodesusprácticas.

ENCUENTROSDEREFLEXIÓNPARAOBSERVARCLASESFILMADAS

Periódicamenteseobservaránclasesfilmadasdelosdocentesysesometeránalareflexión,autoevaluaciónycoevaluacióndepares,conelfindemejorarlasprácticasalinteriordelaula

Directora

U.T.P.

Porcentajededocentesquesonobservadosensusclasesysonretroalimentados.

Númerodeencuentrosdeevaluacióndeclases.

ÁREA:CONVIVENCIAESCOLAR

Objetivo Práctica Acción Responsables Indicadores

Implementarunplandeformaciónyunprogramaquepromuevaloshábitosdevidasaludableyprevengaconductasderiesgodelosestudiantesparafavorecersuformaciónintegral.

Elestablecimientomonitorealaimplementacióndelplandeaccióndeformaciónyevalúasuimpacto.

Elestablecimientoeducacional

PLANDEFORMACIÓNYPROGRAMADEHABITOSDEVIDASALUDABLE.

Desarrollarunplandeformaciónyevaluasuimpacto.Ademásdeiniciarunprogramaque

Directora

Psicóloga

Nutricionista

Porcentajedeestudiantesensituacionesdeconductasderiesgo.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

17

promuevehábitosdevidasaludableyprevieneconductasderiesgoentrelosestudiantes.

promuevaunestilodevidasaludableatravésdelautocuidado,unaalimentaciónsana,cuidadodelmedioambienteyactividadfísica.

TALLERESYSALIDASPEDAGÓGICASDELÁREAARTÍSTICOS,DEPORTIVOSYCULTURALES

Ejecucióndesalidaspedagógicas,ejecucióneimplementacióndediversostalleresartísticos(danza,instrumentalteatro),deportivos(deportescolectivoseindividuales)yculturales(festivaldelavoz,campeonatodecueca,etc)comofactoresprotectoresdecuidadopersonalyprevencióndeconductasderiesgo(consumoytráficodealcoholydrogas)quefortalezcanlatrayectoriaescolar.

Directora

EncargadaConvivenciaEscolar

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

18

ÁREA:GESTIONDERECURSOSObjetivo Práctica Acción Responsables Indicadores

Sistematizarelprocesodeevaluacióndelrecursohumanoyentregadeincentivosparalatomadedecisionesinformadasorientadasamejorarlasprácticas.

Elestablecimientoeducacionalimplementaestrategiasefectivasparaatraer,seleccionaryreteneraprofesionalescompetentes.

Elsostenedoryelequipodirectivoreconoceneltrabajodocenteydirectivoeimplementanmedidasparaincentivarelbuendesempeño.

EVALUACIÓNDELRECURSOHUMANOYPROTOCOLODEENTREGADEINCENTIVODEDESEMPEÑO

Crearusistemadeevaluacióndelrecursohumanoyunprotocolodeincentivoquepermitatomardecisionesinformadasycontarconequipodetrabajocalificadoymotivado.

INCENTIVOSDEDESEMPEÑO

Premiaciónalosdocentesquelogrenunbuendesempeñoenlaevaluacióndelrecursohumano,referidoalasmetasyresultadosestipuladosenelPME.

Sostenedor

Directora

Directora

Psicóloga

Protocolodeincentivo

Informedeevaluacióndelpersonal.

Informederesultados

Nóminadepremiadosyfirmadeentrega.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

19

6.-OPCIÓNCURRICULAR

Elcolegio“SantaSofía”ofreceráunaeducacióndeexcelencia,priorizandometodologías,contenidosyrecursosquepermitanasusalumnosprepararseaconcienciayenformaresponsableparalograrlaplenitudpersonal,enunmundodeexigenciasycambiosconstantes.

El Lenguaje en todas susmanifestaciones es el eje principal en el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Elpapeldelaeducacióneneldesarrollodelcapitalhumanoesfundamentalparamejorarsucalidaddevida.Elconocimiento y el uso eficaz de una lengua extranjera como el idioma inglés, constituye una herramientaesencialparaenfrentarnuevosretosyadquirirmúltiplesoportunidades

Dentro de esta postura de formación integral el programa dará fundamental importancia a las áreas deLenguaje y comunicación, Idioma Inglés y Educación Matemática. Las áreas de deporte, música y artestambién tendrán un énfasis en las actividades del colegio dentro y fuera del aula a través de talleres deinstrumentos,torneos,concursos,exposiciones,etc.

Comocolegiolaicoeinclusivo,creemosfundamentallapreparacióndelosniñosenvaloresyenelrespetodelascreencias,portanto,elproyectoeducativoincorporaráclasesdereligiónalosalumnosdesdelaformaciónvalóricaynodesdeunadoctrinaenespecial.

Elcolegio“SantaSofía”sehapropuestoentregarunaeducacióndecalidad,laqueseharáefectivamediantelaformaciónenlosvalorespropiosdenuestracomunidad;eneldesarrollodehabilidadesintelectuales,artísticasy deportivas que le permitan aprender toda su vida, y así mantenerse actualizado; en el desarrollo dehabilidades de orden social que le permitan una sana convivencia y un apego a la vida democrática y undominiodelacapacidaddecomunicarse.

- Seregiráporlasnormativasoficiales

a.-DecretosdeEducaciónParvularia.b.-DecretosdeEducaciónGeneralBásica.c.-DecretosparaEnseñanzaMedia.c.-Convivenciainterna.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

20

8.-TALLERESEXTRACURRICULARES

• BandadeGuerra

Nuestro Establecimiento destaca en la formación de los alumnos de EnseñanzaMedia el fortalecimiento devalores y actitudes dentro de un marco de disciplina rígido, aunado al estímulo de las capacidades físicascoordinadasdirectamenteconel ritmo,orientaciónyadaptación, lograndoconelloqueelalumnoyalumnaadquieraconfianzayseguridadensímismo(a)eneldesarrolloyejecucióndeinstrumentosdepercusiónydeviento.

Esporelloque juntoa la formaciónacadémicacientíficohumanistay lasaltasexpectativas centradaseneléxito de los proyectos de vida de cada uno de nuestros estudiantes, el colegio Santa Sofía da énfasis a lostalleresdeBandaEscolardirigidoatodoslosalumnosdeEnseñanzaMedia,caracterizadosfundamentalmenteenlaimportanciayfortalecimientodelosvalorescívicoseidentidadinstitucional.

LosalumnosdeEnseñanzaMediadelColegio Santa Sofía sediferenciande suspares enel entornoporquedesarrollan gradualmente el conocimiento práctico de un instrumento seleccionado, realizando ejerciciosbásicos de orden y control en forma eficiente y estimulando su adaptación para fomentar valores como laresponsabilidad,puntualidadycompromiso.

• AulasDigitales:LenguajeyComunicacióndigital

En este contexto, los objetivos principales sobre los cuales se articulará la propuesta pedagógica paraEnseñanzaMediason:promoverlacalidadeducativaconigualdaddeoportunidadesyposibilidades.

Favorecerlainclusiónsocioeducativa,otorgandoprioridadalosalumnosmásdesfavorecidos.

Garantizarelaccesoalaalfabetizaciónenelmarcodelasociedaddigital.

Ampliareluniversoculturaldelosylasestudiantespartirdelaccesoadiversasfuentesdeinformación.

Desarrollar dispositivos de innovaciónpedagógica, en el contexto de la cultura de la sociedaddigital en lasáreasdeLenguajeyComunicación.

Incentivarelaprendizajedecompetenciasysaberesnecesariosparalaintegraciónenlasociedaddigital.

Estimular laconstruccióndeespaciosdeencuentroentre laescuelay lacomunidad,mediadosporprácticasemergentesdecomunicaciónycultura.

FomentarelconocimientoylaapropiacióncríticaycreativadelasTICenlacomunidadeducativaylasociedadengeneral.

• EscuelasdeVerano

EnelcontextodelosaltosíndicesdevulnerabilidaddelterritorioelColegioSantaSofíahadiseñadolasescuelasdeveranoparaestimularennuestrosestudiantes lavidasana, laentretención,socializaciónyusoadecuadodeltiempolibreatravésdeunprogramadeportivo-recreativodurantelasvacacionesdeverano.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

21

Esteprogramapermiteparticipardeunperíododevacacionesenespacioprotegidodesanoesparcimientoyaprendizajeentretenidoatravésdelossiguientestiposdeactividadesymodalidades:

• Trabajogrupalycolaborativo• Participaciónactivadelosestudiantes• Estimulaciónpsicomotriz• Aprendizajedeautocuidado• Proteccióndelmedioambienteylanaturaleza• Alimentaciónsanaysaludable• Desarrollodehabilidadesyaprendizajesemocionales,socialesorganizacionales

9.OBJETIVOSESTRATEGICOSYPROGRAMADEACCIÓN

LIDERAZGO

1.-Capacitaciónexterna

2.-TallerPsicóloga

3.-tallerNutricionista

4.-pausasaludable

ÁMBITOCURRICULAR

1.-Plandelecturacomplementariadesdepre-kinder

2.-EvaluacionesSEPsemestral

3.-Evaluacionesdenivelmensual

4.-Cronogramadeutilizaciónrecursoscra

5.-Cronogramadeusorecursoslaboratoriodeenlaces

6.-AccionesPedagógicasyformativasqueapoyaneldesarrollointegraldelosestudiantes.

El Colegio Santa Sofía de la Comuna de La Pintana desarrolla un conjunto de acciones para apoyar laformaciónintegraldelosestudiantes.Lasaccionesestánagrupadasentresáreasdedesarrolloconelpropósitodefavorecereldesarrollointegralenlasdimensionesintelectual,deportiva,artísticaysocial.

Enelsiguienteesquemasesintetizanlasaccionesdescritas.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

22

Accionesqueapoyanlaformaciónintegraldelosalumnos

DesarrolloIntelectual

DesarrolloFísico,artístico/social

*Gruposde

apoyo

pedagógicos.

*Grupos

profesionales

detrabajo

*Asistentes

deaula

*Salidas

Pedagógicas

*TalleresArtísticos

*Muestraanualdetalleres

*PuertasabiertasPárvulos

*PlandeFormaciónCiudadana

*Programadeafectividad,sexualidad

ygénero.

*PlandeformaciónValórico

*ProgramadeInclusiónEducativa

*Talleresdeportivos

*Recreossaludables

*HorasdelibredisposiciónJEC

EnseñanzaMedia;BandaEscolary

LenguajeyComunicacióndigital

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

23

áreadedesarrolloIntelectual

• Gruposdeapoyopedagógicos

Lacomunidadeducativadestacacontarconunacompañamientoyapoyoacadémicoatodoslosestudiantes

desdePre-kinderaCuartoMedio.Lasaccionesdeapoyoquesonparalatotalidaddelcursoestánacargode

dosdocentesloscualesdividenelcursoparatrabajarlasplanificacionesylasáreasquehandadodificultadalosalumnos.

PorelcontrarioenlasaccionesdeterminadasadesarrollarporelPsicopedagogodelestablecimientosonparaaquellosalumnosquehandemostradoundesempeñodescendidoyhansidoevaluadosporlapsicóloga.

Para estas acciones se determina unmonitoreo constante y retroalimentación permanente del proceso deaprendizaje,quienarticuladeformaefectivaconeldocentejefeydocentedeasignatura.

Existendosmodalidadesparalosgruposdeapoyopedagógico

a) Losqueserealizanparatodoslosalumnosdentrodelacargahorariasemanalenlasáreasde

EducaciónMatemáticayLenguaje.

b) YlosquerealizaelPsicopedagogoconungruponomayordecincoalumnossemanalmente.

• GruposProfesionalesdetrabajo

LatotalidaddelcuerpodeDocentesdelEstablecimientosereúnequincenalmentepararecibirlas

orientacionespropiasdelEquipoDirectivoyplantearlasdudasquesurgendurantelasemanadetrabajoescolar.Asítambiénquincenalmentelosdocentessereúnenporárea.

AlrespectoelJefedeUTPdestacalaevaluaciónpermanentedeestaprácticacomounacondiciónparalamejora,loquepermitetomarmedidasycambiarelrumbodealgunasaccionescuandoesnecesario.

• Salidaspedagógicas

Teniendo en cuenta que el proceso de enseñanza y aprendizaje abarca espacios dentro y fuera de las

institucioneseducativas,sevelanecesidadderealizarsalidaspedagógicasqueinvolucrenalosestudiantesya

los docentes en un intercambio de experiencias que contribuyan a que éstos asumandiferentes formas de

concebirlarealidad.

La relación que se presenta en cuanto a la salida pedagógica, el plan de estudios y el Proyecto Educativo

Institucional, es que de una manera didáctica se puede lograr la interdisciplinariedad de las áreas,

consiguiendoquelosestudiantesconozcaneinterioricenotrasmanerasdeaprendermediantelaobservación

ydescripcióndediferentessituaciones.

ELPlandelassalidaspedagógicasdenuestroestablecimiento,respondetambiénalanecesidaddeotorgara

nuestrosalumnoslaposibilidaddetenerdentrodesutrayectoriaescolarlaexperienciadeconocerdiferentes

espacios, culturales y deportivos entre otros, y formar a nuestros alumnos frente a las rutinas ycomportamientosenespaciosexternosenloscualesellossonreflejodenuestraUnidadEducativa

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

24

ReconocimientoalMérito

ComoestradiciónennuestroEstablecimientodesdeelaño2012,anualmentesepremiaalosalumnosquesehandestacadoenlasdiferentesáreas:Pedagógica,SocialyConvivenciaescolar.

LosalumnosqueconformanelCuadrodeHonorenelárea:

a) Pedagógica:SontodosaquellosalumnosdesdePrimerañobásicoenadelantequeobtenganafindel

añoescolarelprimer lugarpor lasnotasobtenidas.Este resultado severádirectamentedel sistema

Napsisdeingresodenotas.

b) Social:lasrelacionespersonales,elbuenmanejodelosalumnosenelámbitosocialsevereflejadoen

la elección del Mejor Compañero. Esta elección se hace por votación general. El alumno o alumna

electo/a tiene atributos especiales y muy bien definidos: empatía, colaboración, buena disposición,

compañerismo.

c) ConvivenciaEscolar:eneláreadeConvivenciaescolarserealizaunareunióndelEquipoDirectivoconeldocentejefedecadacursoparaelegiraaquelalumnooalumnaquetengalascualidadespropiasde

quienrespetalasnormativasdelestablecimiento,respetaasuscompañeros,ytieneunapermanenciaajustadaalasnormas.

LossostenedoresdenuestroEstablecimientodesdePre-Kinderalúltimocursoseleccionanaaquelalumno

queseránombradocomo“AlumnoEspírituSantaSofía”.EstealumnotienecualidadesyatributospropiosdefinidosporlosSellosdeNuestroEstablecimiento.

La totalidad del Cuadro de Honor son reconocidos en una ceremonia a término de año en donde se

destacan lascualidadespor loquefueronelectos;yse lesreconoceconunasalidapedagógicaogiradeestudios.

• Asistentesdeaula

Elobjetivodelosasistentesdeaulaesbrindarapoyoatodoslosestudiantesdurantela jornadaescolar.Los

docentestitularesydeasignaturatrabajanenconjuntoconlosasistentesdeaula,quienesenlashorasdeaula

apoyaneltrabajopedagógicoqueserealiza.Enestesentido,lafunciónfundamentaldelosasistentesdeaula

esdarasistenciapedagógicaalosalumnosyapoyarlosdeacuerdoconlasorientacionesdelprofesortitular,y

el permanente del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el aula. Esta estrategia se

implementade1°básicoa4°básico.

áreadedesarrolloFísico,artísticoysocial

• Talleres

Unnúmerosignificativodeestudiantesparticipaen losdiversos talleresofrecidospor la institución, losque

abarcan las áreas deportivas, artísticas, culturales sociales y académicas y son dirigidas por docentes delestablecimientoymonitoresexternos.

Al finalizar el año escolar se lleva a cabo unamuestra del trabajo realizado, instancia que además permitecohesionarlaparticipacióndelafamiliaeneldesarrollodelalumnado.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

25

• PuertasAbiertas

Lospárvulos tienenunavital importanciaeneldesarrollode lasactividadesde términodesemestrey/ode

año.LasEducadorasdePárvulos,tienenenlaactividad“PuertasAbiertas”,laposibilidaddemostrarelavancedelosalumnosenlasáreastrabajadasduranteelaño.

EstainiciativasurgedesdelanecesidaddevincularalosPadresyApoderadasenlasactividadespedagógicasenformaamena.

Semestralmente, el área de párvulos se prepara a recibir a los apoderados organizando una muestra

pedagógica y artística. Se trabaja en torno a una temática, semontan los trabajos de los alumnospara ser

vistos por sus Padres y apoderados y presentan un cuadro artístico enfocado principalmente en demostrardestrezaspsicomotricesacordeasunivel

Trayectoriadelapráctica

Enelaño2013,luegodequeelcolegioseadscribióalConveniodeIgualdaddeOportunidadesyaccedieraa

losrecursosdelaSEP,surgelanecesidaddecomplementardesarrollointelectual,físico,artísticoysocialdelos

estudiantes, de manera de otorgarles una formación integral de calidad que satisficiera sus necesidades

específicas. Para responder a esta inquietud, el Equipo Directivo fue implementando diversas accionesarticuladas,demodoquefuerancoherentesconelProyectoInstitucional(PEI)yconelPME.

JuntoconestolaFundaciónEducacional“SantaSofía”,apoyalasdiferentesiniciativasquesepresentanenel

Establecimientoyotorgalosrecursosnecesariosparallevarlasacabo.Enestesentidosereconocelarebajade

lacargahorariadelosdocentes,endondeundocentede44hrs.estácomomáximo36horaspedagógicasenaula.

Así también la contratación de personal Asistente de aula para los niveles desde 1° básico a 4° básico. La

adquisición de implementos deportivos y artísticos. Así también actividades extracurriculares y académicas

queestándandoidentidadypertenenciaalosalumnosydocentesdenuestroEstablecimiento.

Desafíos

Losdesafíosquesepresentanacontinuaciónestánenfocadosamantenerymejorarlasaccionesyprácticas

que hasta el momento se han implementado; así también diseñar acciones nuevas dependiendo de las

necesidadesqueiránsurgiendo.

7.-Apoyodepartamentosaludmental(psicóloga)

8.-Reforzamientopsicopedagogo

Objetivo:

1.-IdentificaraaquellosalumnosquepresentannecesidadesdeapoyopedagógicoparaconformarnóminadeasistenciaalPsicopedagogo.

2.-Mejorarlacalidaddeaprendizajedeaquellosalumnosquepresentannecesidadesdeapoyopedagógico.

3.-Implementarestrategiasdeapoyoenaulaparael100%delosalumnos

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

26

Fundamentos:

a) Desarrollar estrategias que permitan a cada uno de los alumnos con dificultades en su aprendizajealcanzarlosobjetivospropuestos.

b)Trabajarcontenidos,habilidadesy/oactitudesqueseencuentrandeficitariasenalgunosalumnos,queporestarinsertosenungrupomayornoesposiblesudesarrollo.

c)Realizaruntrabajomáscercanoypersonalizado,atendiendolasnecesidadesdecadaunodelosalumnosdelgruposegúnelnivelylaasignatura.

AccionesJefetécnico:

1.-Solicitara losdocentesatérminodelprimermesdetrabajopedagógico(marzo),nóminade losalumnosquenecesitanserevaluadosporlaPsicólogaporposibleNEE.

2.- Gestionar con el departamento de Psicología la evaluación de nómina entregada por los docentes, yrespectivaentregaderesultadosalospadresyapoderadosyJefaturaTécnica.

3.- Conformar con el Psicopedagogo los grupos de reforzamiento ( día, hora, asignatura) con el insumoentregadoporelDepartamentodePsicología.

4.-EnelmesdejuniorealizarreunióndeevaluaciónyentregaderesultadosaPadresyApoderadosrespectoalasaccionesdeapoyoimplementadasenelPrimerSemestre.

5.-Enelmesdejuniorealizarreunióndemonitoreoyseguimientoparaevaluarpermanenciadelosalumnosenelgrupodereforzamiento.

6.-Organizar los reforzamientos curricularesque se realizarándurante todoel añoescolar ypara todos losalumnos.

Accionesdocentesjefes:

1.- Durante el mes de marzo revisar antecedentes de alumnos antiguos ( que años anteriores hayan

conformado grupo de reforzamiento) y alumnos nuevos para conformar listado para evaluación por eldepartamentodePsicologíayPsicopedagogía.

2.-Monitorear,revisaryevaluarlosprimerosresultadosdelosinstrumentosdeevaluaciónaplicadosduranteelmesdemarzo.

3.-Propiciarreunionescondocentesdeasignaturaparaconformarnóminaparagrupodereforzamiento.

4.- informar por medio de citación a reunión extraordinaria a Padres y Apoderados de las estrategias adesarrollarconalumnosqueconformaránelgrupodereforzamiento.

5.- Durante el mes de junio evaluar permanencia de alumnos; ingreso nuevos alumnos al grupo dereforzamiento.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

27

Accionespsicóloga

1.-Transcurridounmesdeliniciodelañoescolar(abril)losdocentesdePrimeroalúltimoañodebenentregar

aljefeTécnicounanóminadealmenos10alumnosqueellosconsiderenquetienenunanecesidaddeapoyopedagógico.

2.- Estanóminaes trabajadapor lapsicólogaquien luegodeevaluaral alumnoyentrevistar a lospadres yapoderados,determinaquienespresentanNEE.

3.-PosterioraellorealizaunanuevanóminaconlosalumnosqueellaconsideranecesitanApoyoPedagógico.

4.- Durante el año escolar Psicóloga y Psicopedagogo mantienen reuniones periódicas para monitorear elavancedelosalumnosconNEE.

Accionespsicópedagogo

1.-A inicios del año escolar el Psicopedagogo debe evaluar a los alumnos que conformaban el grupo dereforzamientoelañoanterior,paraestablecerlapermanenciaoelaltadedichosalumnos.

2.-EnelmesdeabrilelJefeTécnicoenconjuntoconlaPsicólogaentregaráunnuevolistadodealumnosconNEEquienesconformaránelgrupodereforzamiento.

3.-EnelmesdejunioelJefeTécnico,Psicóloga,ProfesorJefeyPsicopedagogodeberealizarunareunióncon

lospadresdelosalumnosparaevaluareléxitodelasestrategiasrealizadasolasadecuacionesnecesariaspara

el segundo semestre. En conjunto con ello deben entregar un informe Psicopedagógico y Psicológico a los

Padres y Apoderados para establecer acuerdos y responsabilidades frente a la Necesidad de Apoyo del

alumno.

• Programadesalidaspedagógicas• Celebraciónmesdelmar• Talleresextraprogramáticos:periódicoescolar–tallercoreografíasydanza–Tallerinstrumental,taller

huertoescolar,tallerpsicomotricidad(artescircenses).• CelebraciónmesdelaPatria

ConvivenciaEscolar

• PlandeConvivenciaEscolar• PrevencióndelusodeAlcohol,tabacoydrogas• UnidaddeSexualidadyAfectividad• Usosegurodelaweb• Premiaciónalumnosdestacados• Programacrecesaludable• Programadeasistenciaescolar• Recreossaludables• Campeonatodefutbol• FestivaldelaVoz• Campeonatodecueca• SemanaAniversario

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Escolar Completa. Esta Unidad Educativa quien abrió sus puertas el año 2011 con una matrícula de 55 alumnos, al día de hoy cuenta con

28

ProyectodeInterculturalidad

Fundamentación

LasescuelasyliceosdeChiletienenlamisióndedesarrollar,potenciaryfortalecerunaeducaciónintercultural

paratodosytodas,enlaqueseintegredeformatransversallainterculturalidadenelquehacereducativoy

formativodelaescuela,paralosylasestudiantes,sindistincióndeorigen.

Estainiciativabuscagarantizarelderechoalaeducacióneinclusióndeestudiantesextranjerosenelsistema

educacional,paracontribuirafortalecerlacalidadeducativayrespetandolosprincipiosdeigualdadyno

discriminación,enmarcadosenloscompromisosinternacionalesfirmadosyratificadosporelEstadodeChile.

Nuestrocolegioesteañoharecibidoensusaulasaestudiantesdediferentespaísesyhaqueridocelebrar

juntoaelloselmesdelainterculturalidadacercarnuestrasculturasyformarfuturosciudadanosintegrales.

Cadaserhumanoestransmisordesucultura,lacualseexpresacomopartedesuidentidad.Loculturales

aquelloquecadapersonaesaquelloquecadapersonaesymanifiestaenlasinteraccionesconlosotros.Por

lotanto,laeducacióninterculturalsuponeunareflexiónyunaprácticaeducativaqueconsiderequela

diversidadeslonormalencualquiergrupo.

Objetivodelainterculturalidadennuestrocolegio

Estimularelrespetoyvaloracióndeladiversidad,cuyoobjetivoesigualarlasoportunidadesdetodosytodas.

Ladiversidadespropiadelanaturaleza,estápresenteencadamomentodelavidaylaenriquece,leda

sentidoylaalejadelfalsoconceptodehomogeneidad,basedeladiscriminación.Esunaestrategiaparaquelas

ylosprofesoresanalicenlosprocesosenelaulademanerareflexivaycrítica,reconociendolavariedaddepuntosdevista,todosigualmenteválidos.

NuestroEstablecimientosebasaenlossiguientesprincipiosfundamentalesparapromoverlasanaconvivenciaentreambasculturas.

•Estimularelrespetoylavaloraciónpositivadeladiversidadenlacomunidadeducativa.•No clasificar a las personas según su origen cultural ni fomentar ningún tipo de categorización de laspersonas.•Valorarlasculturasysuaportealasociedadactual.•Evitartodaformadediscriminación.

Todosestosprincipios sontrabajadospor losalumnosenformasistemáticaen losdiferentessubsectoresdeaprendizaje,detalmaneraqueespartedelaculturaescolardelaInstitución.