proyecto educativo institucional 2016-2017 en el …

30
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL MARCO DE LA SEP ESCUELA PAUL HARRIS LA ISLA COMBARBALA

Upload: others

Post on 11-Jan-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2016-2017

EN EL MARCO DE LA SEP

ESCUELA PAUL HARRIS

LA ISLA COMBARBALA

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

INDICE

Marco Legal

Organización para el diseño

Y elaboración del proyecto

Las etapas en su desarrollo Diagnóstico Reseña Histórica Síntesis de antecedentes del entorno Diagnóstico

Reseña Histórica

Síntesis de antecedentes del entorno

Aspectos geográficos

Síntesis de antecedentes pedagógicos del personal

Estructura del rendimiento SIMCE

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Diagnóstico FODA

Objetivo General

Objetivos estratégicos por áreas

Actividades según áreas de acción (PME-SEP)

Carta Gantt.

Área de recursos

Actividades planes de mejoramiento (ley SEP)

Fase de acción seguimiento y evaluación

Seguimiento y monitoreo del PEI

Conclusiones

Participantes

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

1. MARCO LEGAL

Constitución Política de la República de Chile

Ley N° 19.410- 1995 sobre Plan Anual de Desarrollo Educación

Municipal PADEM.

Ley N° 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las

estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en

establecimientos educacionales que reciben aportes de Estado.

Ley N° 20.248 establece ley de Subvención Escolar Preferencial.

Ley Nº 20.370 Art. 1º D.O. - 12.09.2009, regula los derechos y deberes

de los integrantes de la comunidad educativa.

Ley N° 20.501- 26.02.2011, Calidad y Equidad de la Educación.

Ley N° 20.248 – 2008, Subvención Escolar Preferencial.

Ley N° 20.422- 03.0.-2010 Establece normas sobre igualdad de

oportunidades e inclusión social de inclusión social de personas con

discapacidad.

Ley N°19.532 – 17.11.1997 Crea el régimen de Jornada Escolar

Completa diurna y dicta normas para su aplicación.

Ley Nº 20.370-2009 (LGE) General de Educación, en su Art. 11, señala:

El embarazo y la maternidad en ningún caso constituirán impedimento

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

para ingresar y permanecer en los establecimientos.

Decreto N° 2960 exento-24.12.2012, aprueba Planes y Programas de

Estudio de educación básica en cursos y asignaturas .

Decreto N°565 – 08.11.1990, aprueba Reglamento General de Centros

de Padres y Apoderados para los establecimientos educacionales

reconocidos oficialmente por el ministerio de educación.

Decreto Nº 40, de 1996, modificado por decreto nº 240, de 1999, que sustituyo su anexo que contiene los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la enseñanza básica y fija normas generales para su aplicación.

Decreto N°24- 11.03.2005 reglamenta Consejos Escolares.

Decreto N°352- 12.03.2014, reglamenta ejercicio de la función docente.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

1.1.- Organización para el diseño y elaboración del proyecto

En la elaboración del Proyecto Educativo Institucional de la escuela

PAUL HARRIS, participaron todos los integrantes de la Unidad

Educativa en cada una de las áreas.

GESTION INSTITUCIONAL

GESTION CURRICULAR

GESTION CONVIVENCIA

GESTION RECURSOS

La organización para el diseño y la elaboración de este proyecto fue a

través de: Revisión PEI. 2015 y reformulación del PEI 2016 y el trabajo

colaborativo del Centro de Padres y Apoderados. Profesionales PIE,

DOCENTE.

1.2.- Las etapas contempladas en su desarrollo fueron las siguientes:

Revisión del Proyecto Educativo Institucional año 2015 metas

( objetivos, acciones , evaluación , fortalezas, debilidades , planta

docente, recursos, necesidades )

Elaboración de metas, acciones, objetivos del área de gestión,

curricular, convivencia y de recursos del año 2015

Revisión de la Planta del personal de la comunidad educativa.

Reunión General para informar a apoderados, para tomar nuevos acuerdos.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

VISION:

Formar una persona integral, con valores y actitudes entregando para ello

una educación de calidad e inclusiva que le permita desarrollar sus

habilidades y contar con un pensamiento reflexivo, crítico junto con la

capacidad para adaptarse a los distintos contextos, respetando así la

diversidad y rescatando la cultura y los valores de la democracia para

aportar al desarrollo de su comunidad en beneficio de una sociedad más

justa y equitativa.

MISION:

Educar en un clima formal, entregando una educación integral de calidad,

de sana convivencia escolar, de respeto al medio ambiente, poniendo a

disposición para ello un equipo de profesionales de la educación,

profesionales de apoyo y asistentes conformado por personas idóneas, con

el fin de innovar y facilitar el desarrollo personal, escolar intelectual,

humanista, religioso y social de nuestros/as niños y niñas para que

alcancen los más altos logros estudiantiles cuando egresen de la Escuela.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

2.- DIAGNOSTICO:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento que orienta todos los procesos educativos, pedagógicos, valóricos y de convivencia que ocurren en un establecimiento educacional, está vinculado con PME que es un documento que organiza las actividades en el año del establecimiento y los gastos y recursos que se invieten en el establecimiento. clarifica a los actores alumnos, padres y apoderados, docente las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestión para el mediano o largo plazo, permite la toma de decisiones pedagógicas y curriculares, articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje y la formación de los alumnos, en resumen, Ordena las grandes tareas en torno a objetivos compartidos.

2.1.- RESEÑA HISTORICA:

2. RESEÑA HISTÓRICA La Escuela Básica Rural Paul Harris pertenece territorialmente a la Comuna de Combarbalá. La localidad de La Isla está ubicada a 18 kilómetros de la cabecera comunal región; Coquimbo Provincia del Limarí Posee una ubicación privilegiada, cerca de importantes valles agrícolas. Nace la Escuela a iniciativa de un grupo de pobladores y en respuesta a la necesidad de atender la población escolar y sus necesidades educativas culturales, sociales. Como servicio de educación, según antecedentes recopilados, originalmente aparece funcionando en una sala atendida por profesores normalistas en horarios de mañana y tarde. Escuela dependiente de la educación pública del Estado y traspasada a la Municipalidad de Combarbalá según Reconocimiento Oficial Ley Decreto Supremo, Decreto, Resolución Exenta de Educación N° 1220 DE 1981. . La Escuela cuenta con Registros oficiales del Ministerio de Educación desde 1960 aproximadamente según consta en Actas de Exámenes registradas en el Libro de Registro Escolar. - Por gestiones del señor Alcalde de ese tiempo y autoridades de la región competentes, profesor encargado del establecimiento, logran

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

adjudicarse un proyecto de reposición total de la Escuela. Sala multiuso, y obras de mejoramiento sanitario.

Proyecto fondo Nacional de Desarrollo Regional con una inversión de $ 43.974.430 pesos. Iniciado 16 noviembre 2011 término 23 febrero 2012.

2.2.- SINTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

Respecto de los antecedentes del entorno, las familias de la Escuela, , cabe señalar que la gran mayoría corresponde a familias nucleares biparentales, seguidas por un alto número de familias extensas; compuestas en su mayoría por 4 integrantes.

En cuanto al nivel socioeconómico de las familias, están en la mayoría

corresponde a un nivel bajo, Generalmente estas familias son

beneficiarias de subsidios estatales tales como subsidio familiar, bonos u

otros aportes de familiares, trabajos de temporadas lo que les permite

solventar sus necesidades básicas mensuales.

Es importante destacar que las familias cuentan con redes de apoyo

socioeconómico, ya que al menos un 80% asiste a alguna iglesia, todas

las familias tienen ficha de salud y ficha de protección social, además un

alto porcentaje de estudiantes son beneficiarios de alimentación JUNAEB.

Y Programa Chile Solidario.

Es importante señalar, como un aspecto que influye en la economía familiar, las cifras de enfermedades de las familias, lo que trae consigo el deterioro de quienes las padecen pero también el menoscabo económico, puesto que aunque reciben el aporte estatal en medicamentos al ser enfermedades cubiertas por el plan AUGE, también existe un gasto permanente en compras de medicamentos por quienes no son beneficiarios ya que en la localidad existe solo una vez al mes ronda médica ya que no hay servicio de salud público de salud atendido por un profesional o técnico paramédico. Por otro lado, en relación al nivel educativo que alcanzan las familias se tienen como promedio un nivel educativo de segundo ciclo 6° año básico cursado. En el ámbito socio-familiar, se presentan las madres como un pilar fundamental en la contención, apoyo y cuidado de los hijos/as y la casa, siendo los padres quienes tienen principalmente la tarea de sustentar a la familia buscando trabajo fuera de la comuna apartándose de la familia por largos periodos.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Por otro lado, en términos de infraestructura, se puede observar que las

familias de la Escuela cuentan en sus casas con los servicios básicos

urbanizados, y sus casas han sido mejoradas o reparadas con el

subsidio de gobierno en apoyo al terremoto de septiembre del año 2015.

Sin embargo, aún se presentan muchas familias que no cuentan con el

espacio propio para cada integrante de ésta. Es así como muchos de

nuestros estudiantes aún comparten habitación e, inclusive cama, con

algún otro integrante de la familia hermano o madre.

2.3.- ASPECTOS GEOGRÁFICOS:

El establecimiento Paul Harris de La Isla de Combarbalá se ubica en la

localidad de L Isla a 20 Km de la cabecera comunal al NE de Combarbalá,

situada en el valle del río Cogoti 18 rodeada de cerros, quebradas y el río que

cruza el valle de este a oeste, sus acceso principal desde el año 2016 se

encuentra asfaltado desde CogotÍ a La Isla.

Su clima está marcado por sus estaciones del año secas en verano con

temperaturas que llegan a los 38 grados y precipitaciones moderadas en

invierno con temperaturas que caen bajo cero grados.

2.4 SINTESIS DE ANTECEDENTES PEDAGOGICOS

Perfeccionamiento de profesores.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

PERFECCIONAMIENTO N° DOCENTES ENTIDAD EJECUTORA

Geometría 1°g

Geometría 1° a 3° año basico 01 C.P.E.I.P 62 HRS 2015

Curso de Ciencias Naturales 01 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 2016.

Otros Antecedentes

CARRERA DOCENTE ENCASILLAMIENTO Nivel temprano

Año 2016.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

2.5.- ESTRUCTURA DEL RENDIMIENTO.

Historial de resultados del SIMCE cuarto año Básico.

AÑOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

2012 270 203

2013 259 195

2014

2015

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

2.6.- Historial de resultados del SIMCE sexto año.

AÑOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

2012

2013

2014

2015 268 219

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

3.- DIAGNÓSTICO

Análisis de FODA

Fortalezas/ Oportunidades Debilidades / Amenazas

Compromiso del docente con el Plan

de Mejoramiento educativo 2015-2018.

Programas de estudio de 1° a 6|

básico.

Profesor perfeccionándose en

ciencias.

Uso de planificaciones anuales. En todos las asignaturas.

Apoyo PIE alumnos con NEE.

BECAS JUNAEB, ALIMENTACIÓN

UTILES ESCOLARES.

Uso de recursos SEP para materiales didácticos, actividades de apoyo de

los alumnos.

Escuela implementada con recursos tecnológicos y computacionales.

Evaluación docente y encasillamiento

por tramos Nueva Carrera Docente.

Movilización de vehículos DAEM para giras pedagógicas del establecimiento. Falta de solución

concreta.

Bajas matriculas escolar ingreso a

primero básico.

Bajo nivel educacional de los padres

Ausencia de perfeccionamiento con

el uso de los Recursos SEP.

Debilidad en la articulación documentos PEI. PME.

Ausencia PIE. AÑO 2016.

AUSENCIA CARGO AUXILIAR DE ASEO CON LOS RECURSOS SEP.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Escuela conectada con internet WIFE

Apoderados comprometidos con el

establecimiento.

Entrega de órdenes de compras SEP con mucha demora por funcionarios

encargados.

Talleres de reforzamiento voluntario fuera del horario de clases.

Capacitación a los docentes para perfeccionamientos y apoyo

confección Portafolio.

Evaluación y monitoreo PME Cierre perimetral del establecimiento.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

4.- OBJETIVOS

4.1.- OBJETIVO GENERAL:

EL PEI. DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PAUL HARRIS DE LA ISLA ES PROMOVER UN AMBIENTE DE RESPETO EN TODA LA COMUNIDADESCOLAR Y SU VIDA COTIDIANA DE SU LOCALIDAD,UN COMPROMISO DE REFLEXIÓN SOBRE LAS PROIAS ACCIONES DE MANERA QUE SE ENTREGUE UNA FORMACIÓN TRANSVERSAL DE VALORES Y ACTITUDES PARA ALCANZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, SUPERARSE COMO PERSONA FORTALECINEDO SUS HABILIDADES PARA EXPRESAR Y ASUMIR UN ROL DE RESPONSABILIDAD Y DE COOPERACIÓN.

4.2.- OBJETIVOS ESTRATEGICOS POR ÁREAS

Gestión Curricular Coordinar y definir los planes de estudio del

establecimiento en función de los objetivos

académicos y formativos de la institución.

Liderazgo

Orientar, planificar, supervisar y articular los

procesos institucionales para conducir a los actores

de la comunidad escolar en el logro de los objetivos y

metas del PEI.

Convivencia Fortalecer la formación personal y social de los

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

estudiantes mejorando las relaciones interpersonales

respetuosas, solidarias en la comunidad escolar.

Recursos Gestionar los recursos educativos del

establecimiento en función e intereses de los

alumnos priorizando el proceso pedagógico,

formativo, social, familiar, cultural y deportivo

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

4.3.- ACTIVIDADES SEGÚN ÁREAS DE ACCIÓN (PME-SEP)

Gestión Curricular -Planificación anual de los aprendizajes de todas las

asignaturas, niveles y cursos.

-Comunicar los objetivos de las clases por

asignaturas, niveles y cursos de todos los

estudiantes al inicio de la clase.

-Retroalimentar permanentemente los OA. De todos

los sectores y asignaturas

- Realizar un proceso de sistematización para evaluar

lo logrado.

-Detectar a todos los alumnos con problemas de

aprendizajes.

Reforzamiento a los estudiantes en talleres

voluntarios fuera del horario de clases.

Liderazgo

-Evaluar, monitorear y retroalimentar los aprendizajes

de los alumnos de los OA. En todas las asignaturas.-

Capacitar a todos los docentes en los talleres de

microcentro.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

-Planificación y gestión de resultados pedagógicos.

Convivencia

-Orientar formativa y académicamente a los alumnos.

-Fortalecer el sentido de pertenencia con el

establecimiento.

Prevención de conductas violentas y antisociales.

Apoyo integral a los estudiantes.

Recursos -Gestionar los recursos financieros administrativos

necesarios del establecimiento en función de los

aprendizajes de los alumnos.

Gestión de recursos educativos

4.4.- CARTA GANT

ACTIVIDAD O PROGRAMA

MESES PARA DESARROLLO

RECURSOS HUMANOS O RESPONSABLES

RECURSOS MATERIALES NECESARIOS E

INTITUCION PATROCINANTE

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Planificaciones matriculas

Marzo- diciembre Profesor RECURSOS TIC

Respeto a la diversidad Día mundial del agua

Marzo Profesor Escuela

Día de la educación física. Natalicio Gabriela Mistral

Abril Profesor Establecimiento

Día del trabajo Día del alumno Día de la familia combate Naval de

Iquique

Mayo Profesor Establecimiento

Día del medio Ambiente Día de los pueblos originarios. Día del Bombero

Junio Profesor Establecimiento

Día de la bandera Día Nacional del Cobre Aniversario escuela

Julio Profesor Establecimiento

Día del niño Día internacional de la juventud Día de la montaña Día de la solidaridad Natalicio de Bernardo Ohiggins

AGOSTO PROFESOR ESTABLECIMIENTO

Mes de la Patria Glorias del ejercito

Septiembre Profesor Establecimiento

Día del adulto mayor Semana de la ciencia y la tecnología.

Día del profesor. Día internacional derechos del niño.

Octubre Profesor Establecimiento

Día de todos los santos Día de la educación especial. Día de la Antártida chilena

Noviembre Profesor Establecimiento

Finalización año escolar Diciembre Profesor Establecimiento

Navidad año nuevo Diciembre Profesor Establecimiento

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

5.- AREA DE RECURSOS

RECURSOS HUMANOS 2016

Docente de aula

Profesionales PIE

PSICIPEDAGOGA

PSICOLOGO

Profesor Educación Física

Profesor Religión

Profesor de inlgés.

Auxiliar de aseo permanente.

RECURSOS PEDAGÓGICOS

Planes y Programas de estudio

Recursos TIC.

Sofware educativos

Implementación deportiva

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Vestuario folclor

disfraces

6.- ACTIVIDADES PLANES DE MEJORAMIENTO (LEY SEP)

6.1.-Dimensión: Gestión Pedagógica

Subdimensión Focalizada

Objetivo a relacionar Acción

Gestión del curriculum

Sistematizar un sistema de planificaciones anuales que contribuya a mejorar la cobertura curricular y a los procesos de enseñanza aprendizaje de los alumnos de primero a sexto año basico

Planificación anual de los aprendizajes.

Asegurar planificación a todos los docentes del microcentro.

Enseñanza y aprendizaje en el aula

Potenciar los procedimientos de los docentes para comunicar para comunicar los procesos de enseñanza aprendizaje y comunicar claramente los objetivos a alcanzar en clases.

Comunicar los objetivos de la clase.

Retroalimentación de los aprendizajes

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Fortalecer el aprendizaje de todos los estudiantes que presenten problemas en sus aprendizajes e implementar acciones y estrategias directas para asegurar su superación en todos los ramos , niveles y cursos.

Detectar a los alumnos con problemas de aprendizaje.

Reforzamiento a los estudiantes PIE.

6.2.-Dimensión: Liderazgo Escolar

Subdimensión Focalizada Objetivo a relacionar Acción

Liderazgo del Sostenedor No se abordará en el PME

Liderazgo del Director

El director promueve una cultura de altas expectativas en el establecimiento proponiendo metas para lograr los objetivos con sus estudiantes

Evaluación de los aprendizajes.

Talleres de microcentro.

Planificación y gestión de resultados

Recopilar y sistematizar los resultados formativos, valóricos y pedagógicos de todos los estudiantes, el clima escolar, datos de metas a lograr, la participación de padres y apoderados, analizar y e interpretar para una toma de decisiones y mejorar la gestión educativa.

Análisis de resultados y reformulación PEI.

Monitorear el cumplimento PME.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

6.3.- Dimensión: Convivencia Escolar

Subdimensión Focalizada

Objetivo a relacionar Acción

Formación

Mejorar la labor guía y profesor jefe para los estudiantes orientándolos, mejorando todas sus labores de orientación al grupo curso. A través de actividades interactivas, extraprogramatica, deportivas, culturales en el microcentro.

Orientar formativa y académicamente a los alumnos.

Fortalecer el sentido de pertenencia con el establecimiento.

Convivencia Escolar

Mejorar estrategias concretas y consensuadas con el microcentro para prevenir conductas antisociales o violentas desde situaciones menores a las más graves implementando acciones de convivencia.

Prevenir conductas violentas

y antisociales .

apoyo integral a los estudiantes.

Participación y vida democrática

No se abordará en el PME.

Dimensión: Gestión de Recursos

Subdimensión Focalizada

Objetivo a relacionar Acción

Gestión del Personal

NO SE ABORDARÁ EN EL PME.

Gestión del recurso

NO SE ABORDARÁ

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

financiero y administrativo

Gestión de resultados educativos

GESTIONAR LOS RECURSOS FINANCIEROS ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO EN FUNCIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS POR CURSOS Y ASIGNATURAS.

GESTIONAR LOS RECURSOS.

GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS.

7.- FASE DE ACCIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

7.1.- Recursos Humanos

Recursos Humanos

Los recursos humanos que se necesitan para ejecutar todas las acciones propuestas en el PEI, son los siguiente:

Docente encargado

Profesor educación física

Profesor religión

Psicopedagoga

Psicólogo

Auxiliar de aseo

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

2.- Recursos Materiales

Recursos Materiales

Los recursos materiales que se necesitan para ejecutar todas las acciones propuestas en el PEI, son los siguiente:

Recursos tecnológicos TIC

INTERNET WIFI

MATERIALES AUDIOVISUALES SOFWARE EDUCATIVOS

IMPLEMENTACION DEPORTIVA

IMPLEMENTACION LABORATORIO INSTRUMENTOS DE CIENCIAS

MATERIALES DID’ACTICOS

REFUERZO REJAS CIERRE PERIMETRAL ESCUELA

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

7.3.- Recursos Financieros

Recursos Financieros

Los recursos financieros que se necesitan para ejecutar todas las acciones propuestas en el PEI, son los siguiente:

RECURSOS LEY PME SEP

RECURSOS DAEM.

RECURSOS MANTENIMIENTO.

Becas Junaeb.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

8.- SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PEI

El monitoreo del PEI, de la Escuela Paul Harris se

realizará semestralmente , con la participación de los representantes de

los distintos estamentos escolares, a través de análisis PEI, en reuniones

de centro de padres , reuniones mensuales docentes del microcentro

.Departamento Educación Municipal.

9.- CONCLUSIONES

Podemos concluir que PEI. Del establecimiento que es una herramienta por

la que se va a regir el establecimiento será monitoreado, y revisado

semestralmente, el cual estará sujeto a modificaciones y que será

reformulado el año 2016.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …

10.-PARTICIPANTES

Docente encargado establecimiento.

Profesionales Proyecto de Integración Escolar.

Padres apoderados del establecimiento.

Alumnos.

Departamento de Educación

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2017 EN EL …