proyecto educativo institucional 2009 al 2015 (autoguardado)

96
” AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” ELABORADO POR: EL TALLER KALLPA DIRECTOR: “SOMOS UNA I.E. INTERCULTURAL BILINGÜE, QUE EQUILIBRA EL CONOCIMIENTO LOCAL CON EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL, VENIMOS, PROMOVIENDO UNA EDUCACION PRODUCTIVA EQUITATIVA INCLUSIVA CON SU FILOSOFIA: “APRENDAMOS A PENSAR EN EL LUGAR DE L OTRO”

Upload: ivanpomavidal

Post on 08-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2009 AL 2015- I

AO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

SU FILOSOFIA:APRENDAMOS A PENSAR EN EL LUGAR DE L OTRO

SOMOS UNA I.E. INTERCULTURAL BILINGE, QUE EQUILIBRA EL CONOCIMIENTO LOCAL CON EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL, VENIMOS, PROMOVIENDO UNA EDUCACION PRODUCTIVA EQUITATIVA INCLUSIVA CON MIRAS AL DESARROLLO HUMANO

ELABORADO POR: EL TALLER KALLPA DIRECTOR: Prof. GERARDO TEOFILO TAYPE CARHUAPOMA,APOYO: Prof. CRESCENCIANO MACHUCA CANALESAHUINPUQIO- PERU2009PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2009 AL 2015- I.E. N 36687- AHUINPUQUIO

TABLA DE CONTENIDOSPRESENTACIN

I. ELEMENTOS INICIALES DE UBICACIN INTERNA (Identidad) 1.1. NUESTRA CDULA DE IDENTIDAD 1.2. RECONSTRUCCIN DE NUESTRA HISTORIA DESDE EL SENTIDO 1.3. ANLISIS DE HECHOS ACADMICO-ADMINISTRATIVOS DE LOS AOS 2003, 2004,2005 1.4. SITUACIN AL COMENZAR 1997 1.5. LOS LTIMOS CINCO AOS 1.6. UNA MIRADA AL COMENZAR EL 2009 1.7. PERSONAL DOCENTE. 1.8. PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS: 1.9. VISION 1.10. MISION 1.11. VALORES

II. IDENTIFICACION DE HILOS DEL MACRO CONTEXTO (diagnostico)

2.1. MIRADA INTERNACIONAL 2.2. MIRADA LATINO-AMERICANA 2.3. MIRADA NACIONA 2.4. MIRADA LOCAL 2.5. SITUACIONES CULTURALES: 2.5.1. MUNDIAL: 2.5.2. NACIONAL: 2.5.3. REGIONAL 2.5.4. LOCAL 2.5.5. ASPECTOS MS RESALTANTES:

III. RESIGNIFICACION DEL COMPONENTE TELEOLOGICO

3.1. UNA MIRADA A NUESTRA FILOSOFIA LA ENSEANZA DEL PENSAMIENTO: QUE SIGNIFICA APRENDER SIN PENSAR ES INTIL.PENSAR SIN APRENDER ES PELIGROSO? 3.2. REVISANDO LOS PRINCIPIOS 3.3. PRECISANDO FINES Y OBJETIVOS 3.4. ENSEAR ES APRENDER DOS VECES:

IV. TEJIDO DE NUESTRO COMPONENTE PEDAGOGICO (Propuesta Pedaggica) 4.1. DEMANDAS SOCIALES: 4.1.1. PRESENCIA DE LA GLOBALIZACION COMO UN FENOMENO FUNDAMENTADA O INFUNDAMENTADA 4.1.2. Etimologa 4.1.3. LA GLOBALIZACIN DESDE UN PUNTO DE VISTA CRTICO 4.1.4. EL NIO ETERNO COMO ARQUETIPO UNIVERSAL 4. .2. EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ANDINO 4.2.1. COSMOVISION ANDINA 4.3. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: 4.4. UN CURRCULO PARA MLTIPLES DESARROLLOS CON PROCESOS INVESTIGATIVOS. 4.5. EVALUACIN POR LOGROS 4. 6. ESTREUCTURA PARA ELABORAR EL PCC

V. COMPONENTE ADMINISTRATIVO (Propuesta de Gestin)

LOS 14 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIN DE FAYOL

5.1. GOBIERNO ESCOLAR 5.2. MANUAL DE CONVIVENCIA 5.3. PROCESOS DE EVALUACIN INSTITUCIONAL

VI. COMPONENTE DE PROYECTOS DE INNOVACION (Propuesta de Innovacin- Proyectos productivos)

6.1. Innovacin 6.2. Crear Proyectos de Inversin 6.3. Creando Proyecto Hidropona 6.4. Perfil De Proyectos Crianza de Gallinas 6.5. Crianza de Cuyes 6.6. Tejidos 6.7. Manualidades

INTRODUCCION: Las grandes mega tendencias de cambio, revelan un juicio valorativo a las personas preocupadas por el cambio, en la actualidad, mientras otras no se preocupan mas que por la existencia, viven la vida por vivir, en tal sentido el presente proyecto aspira l que el hacer educativo de la escuela N 36687 debe orientarse a la liberacin de una cultura oprimida que aos tras aos viene resistiendo en el marco de la alineacin y la implementacin de una cultura global llamada la globalizacin. Tal es el caso que los docentes y otras personas se preocupan en esos cambios, de tal forma que quieren implantar ideas fuerzas con estilo personalista, fuera del enfoque cultural de la realidad concreta.

El presente proyecto eleva la autoestima de los nios del rea rural, su identidad cultural como base fundamento para el logro de las competencias, el otro orienta sobre la equidad de genero, equilibrio de educacin y productividad, fijando un enfoque al desarrollo humano, y desde la base para construir un nuevo pueblo en los andes del Per con una nueva filosofa que brjula en el sentido de APRENDAMOS A PENSAR EN EL LUGAR DEL OTRO

Gerardo T. Taype Carhuapoma

DECRETO DIRECTORAL N 05-2009-D-I.E. N 36687--UGE-A.

LUGAR : ahuinpuquio FECHA : 08 - 07 - 2009

Visto el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la I.E. N 36687, elaborado por la comisin organizadora para el ao 2009.

CONSIDERANDO:

Que, es necesario contar con un instrumento amparativo para el periodo 2009 2015 que se somete a la reelaboracin, que garantice las actividades de manera eficiente armnico, con calidad al desarrollo humano con la teleologa de aprender a pensar en el lugar de otro, de aprender a aprender, de aprender a crear, de lo que se desprende del pensar antiguo de aprender a pescar y no solo a recibir, que los sujetos de la educacin, crean una conciencia humana a aprender a convivir sin perder su identidad.

La informacin del presente documento guarde correspondencia con los dispositivos legales vigentes en la nueva manera de pensar, de conformidad con la ley general de educacin primaria.

SE DECRETA:

1. Aprobar el PEI del plantel y elevar a la UGEL Angaraes.2. Comunicar a los Profesores, alumnos, comits de PP.FF., autoridades, comunidades en general, que regir a partir de la fecha.3. Remitir un ejemplar a la UGEL correspondiente.4. Dejar sin efecto el PEI. Anterior.

c.c./Archivo.GTC/D. Gtc.

INSTITUCION EDUCATIVA bilinge N 36687

Identidad

IdentidadContenidoELEMENTOS INICIALES DE UBICACIN INTERNA (Identidad) 1.1. NUESTRA CDULA DE IDENTIDAD 1.2. RECONSTRUCCIN DE NUESTRA HISTORIA DESDE EL SENTIDO 1.3. ANLISIS DE HECHOS ACADMICO-ADMINISTRATIVOS DE LOS AOS 2003, 2004,2005 1.4. SITUACIN AL COMENZAR 1997 1.5. LOS LTIMOS CINCO AOS 1.6. UNA MIRADA AL COMENZAR EL 2009 1.7. PERSONAL DOCENTE. 1.8. PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS: 1.9. VISION 1.10. MISION 1.11. VALORES

Fecha: 00/00/00Fecha: 00/00/00

Fecha: 00/00/00Fecha: 00/00/00Fecha: 00/00/00Fecha: 00/00/00PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2009 AL 2015- I.E. N 36687- AHUINPUQUIO

I. ELEMENTOS INICIALES DE UBICACIN INTERNA (Identidad)

1.1. NUESTRA CDULA DE IDENTIDAD

1.1.1. I.E. : N 36687 1.1.2. LUGAR : ahuinpuquio. 1.1.3. UBICACIN : La I.E. se encuentra ubicado al Nor -este de la plaza principal de la comunidad, anexo de ahuinpuquio, C.P.M.B.A.P. Comprensin del distrito de Anchonga, Provincia Angaraes y Departamento Huancavelica. 1.1.4. FECHA DE FUNDACION : La I.E. fue creada bajo R.D. N 0095 con fecha de 01-06.90.

1.2. RECONSTRUCCIN DE NUESTRA HISTORIA DESEDE EL SENTIDO La I.E. Inicia un 18 de Junio de 1990 bajo la conduccin del profesor Gerardo T. Taype Carhuapoma, en un ambiente comunal antipedaggica, sin comunidades, si se ha tratado de llevar a delante es por la voluntad de los agentes y sujetos que intervinieron en el optimismo y el buen sentido del humor paleando toda clase de necesidades, dando solucin a los problemas, desde la falta de una silla hasta encontrar un pupitre, estantes y mesas, cuanto todo ahora existe.La razn de la existencia de la I.E. es el amor a la cultura andina, a mis hermanos campesinos, respeto a la lengua, por ende entrega total al trabajo, un clima de relaciones positivas, un paradigma comprensiva entre comuneros y docentes, la que siempre a caracterizado para su avance en los aspectos, educativos, socio econmicos, poltica institucional, deportivo cultural, con el lema siempre somos los mejores y los primeros, de nosotros se copian ellos, como orienta el dicho: uqa puntasaq, qipayta qatimuy; anta kichasaq qam purinaykipaq. 1.3. ANLISIS DE HECHOS ACADMICO-ADMINISTRATIVOS DE LOS AOS 2003, 2004,2005

1.3.1. DESCRIPCION DE LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

La I.E. hasta el ao 2003, 2005 era una escuela Multigrado, conformado por el Director,3 docentes, la rutina de la Institucin Educativa, era la de atender a un promedio de 130 alumnos de 1 6, alumnos sobresalientes en concursos de conocimientos, en el artes dibujo tallado artesana textil infantil y muy buenos en el deporte, por su parte los padres de familia colaboradores, hubo un clima Institucional muy buena el trinomio de profesores padres y comunidad muy buena y admirable, por eso nuestro lema al decir UQA AWPASAQ QAMPAS QATIMUWAY era la escuela modelo frente a las otras Instituciones cercanas, reconocido hasta por los responsables del Ministerio de Educacin.Para el ao 2006, el crecimiento poblacional pasaba a los 150 alumnos, en este ao contamos con un incremento de un docente por nacionalizacin, en efecto la I.E. ya tomara otro comportamiento, es as que contamos 1 Director y 4 docentes desde aquel entonces, inicindose problemas internos de disconformidad por uno de los docentes, en cuanto el nivel de aprendizaje de los alumnos haba retrocedido, ya no era como los periodos: 1997 2002 y era mucho peor que el primer periodo del ao 1990 en que se inicia 1991 1996, es el mximo periodo de nuestra historia que no tuvo ninguna comparacin con los periodos actuales.

1.4. SITUACIN AL COMENZAR 1997: El enfoque educativo haba cambiado, era como un baldazo de agua que llegara a la I.E., HUBO Cambios en la parte administrativa, como en la pedagoga se implanta con fuerza el constructivismo, hay capacitaciones, de PLANCAD EBI, PLANCAD HISPANO, hay una crisis de conocimientos de aquel enfoque nuevo, pero nuestra peculiaridad de escuela buena y la nica sigue en pie, el clima es saludable el trinomio de docente, padres y comunidad es la mejor, es el segundo periodo de nuestra historia sin comparacin alguna la mejor.

1.5. LOS LTIMOS CINCO AOS: El periodo 2003 al 2008 ha sido el periodo de dificultades y deficiencias, esto refirindose al clima institucional del trinomio de docentes, padres y comunidad, que habra pasado creo que la culpa lo tuvimos algunos docentes, el fervor entusiasta estaba en decadencia, as termina este periodo de tantas dificultades, pero con el nimo de superarlos, de ah entonces valdr decir como lema QAWARIWAYCHIK KUNANMI PACHATA KUTICHISAQ, YAKUTAPAS HANAYNINMANI PURICHISAQ

1.6. UNA MIRADA AL COMENZAR EL 2009

POBLACION ESCOLAR POR GRADO

GRADOSN ALUMNOSSECCIONCICLOTOTAL

128nicaIII28

21818

321IV21

43232

527V

27

6 2222

TOTAL147

1.7. PERSONAL DOCENTE: Actualmente hay tres profesores, nombrados uno ocupa el cargo de Director 2 Profesores de aula, 2 contratados y uno por CEGEMUN. 1.7.1 PREFIL REAL:

a) Con autoestima positiva. b) Inestables e inseguros. c) Colaboradores. d) Sociables. e) Con identidad y concepcin cultural. f) Con poco sentido de pertenencia. g) Entusiastas y solidarios. h) Aspiran la superacin. i) Respetuosos, obedientes, aunque personalistas j) Encaminados a las capacitaciones e implementaciones. k) Identificados con el ideario de la institucin. l) Procedentes de la cultura local y regional.

1.8. PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS: Los alumnos proceden de familias campesinas, netamente agricultores, en el sentido lato de la palabra no son pobres, sino, humildes y laboriosos de condicin alimenticia natural y original; a pesar de ello hay algunos familiares humildes no laboriosos en ningn campo, viven en la pobreza y desnutricin. Por otro lado se tiene que tomar la procedencia, desde el punto de vista contextual; proceden de comunidades como Anccomarca, Unin Progreso, Kaaypampa y ahuinpuquio.

1.8.1. PERFIL REAL:

a) Ms Quechuahablentes. b) Poco receptivos y desinteresados. c) Con poco hbito de Lectura falto de Investigacin e interpretacin d) No desarrollan el hbito de razonamiento lgico matemtico. e) Con mnima produccin literaria. f) No tiene hbito de comprensin lectora, ni razonamiento verbal.

DIMENSIN SOCIO AFECTIVA:

a) Es solidario.b) Respetuoso con personas mayores.c) Con autoestima.d) Poca aceptacin entre gneros.e) Temerosos.f) Poco comunicativo con personas extraas.g) Aprecia su cultura y suma lo occidental.h) Tiene sentido de pertenencia.

DIMENSIN PSICOMOTORA:

a) La expresin del alumno es corporal que oral.b) Tiene habilidades artsticas.

1.9. VISION. Aspiramos que nuestros alumnos tengan habilidades de razonamiento conscientes de su propia cultura, este como base y fundamento para comprender que la sociedad cambia, se moderniza se globaliza y el hombre andino, con su cosmovisin, su pensamiento, su cultura, tiene que nivelarse, pero no por obligacin, si no por la exigencia, por los retos y desafos de una cultura globalizada, que le amenaza, por ello la escuela tiene que educar para mantener su identidad cultural , con criterio nico, sincrnico, moderna, propia de este siglo, eso por un lado. Por otro lado fomentar un equilibrio de Educacin y Produccin, implantando un trabajo productivo desde la escuela con enfoque a las nuevas tendencias de cambio, Produccin y productividad soar no es pecado, contar con una microempresa escolar administrado por los propios alumnos, aprovechando los valores de honestidad y solidaridad, y nuestra VISION se enuncia en el siguiente sentido: LA I.E. N 36687- AHUINPUQUIO AL CULMINAR EL 2014 SERA UNA I.E. LIDER EN PROYECTOS PRODUCTIVOS, RESCATANDO LOS PATRONES ANCESTRALES, APLICADOS EN LOS NUEVOS MODELOS DE VIDA CONTEMPORANEA; EQUILIBRANDO EL CONOCIMIENTO LOCAL CON EL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA UNIVERSAL, CON UNA METODOLOGIA CONTEXTUALIZADA, QUE GARANTICE UNA EDUCACION EQUITATIVA INCLUSIVA CON ENFOQUE AL DSARROLLO HUMANO

1.10. MISION

Como se proyecta en la visin el mundo actual cambia, vivimos en un mundo de grandes avances cientficos tecnolgicos, nuestra cultura es la mas marginada, nuestra lengua la mas oprimida, nuestra identidad aun se mantiene, pero hay valores que se pierden, sapiencias que pasan por desapercibido, nuestros ancestros nunca hubieran querido que esto suceda, los andinos tenemos que hacer algo, no puede uno quedarse de brazos cruzados, nuestros nios valoran su cultura, es cierto que hay lenguas dominantes y en el Per es el castellano pero no es la nica ni la preferida, en el mundo se implanta una lengua universal y dominante pero acaso nos obliga a hacerlo desaparecer, por supuesto que no, por otro lado, nuestros conocimientos son nicos y locales, nuestros valores son los mejores, debemos orientar a tener un sentido de pertenencia, hay que aprender a vivir de otra manera, APRENDER A PENSAR DE OTRA MANERA, educar a las personas con miras de desarrollo humano no para que sean los sumisos, los oprimidos, los necesitados, los que solo saben recibir el pescado ENSEAR A PESCAR Y NO HA RECIBIR, ENSEAR A CREER PARA CREAR, ENSEAR A CREAR PARA CREER, ENSEAR A CONVIVIR, ENSEAR A AMAR, en efecto aprender toda esa gama de enunciados teolgicos, propios de la I.E. lemas que orientan y reorientan por todas estas afirmaciones nuestra MISION se enunciara de la siguiente manera: SOMOS UNA I.E. QUE GARANTIZA EL SERVICIO EDUCATIVO INTERCULTURAL BILINGE, RESCATANDO LOS VALORES Y SAPIENCIAS ANCESTRALES, EQUILIBRANDO EL CONOCIMIENTO LOCAL CON EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL CONTEXTUALIZADA Y DIVERSIFICADA, PROMOVIENDO UNA EDUCACION PRODUCTIVA EQUITATIVA INCLUSIVA CON MIRAS AL DESARROLLO HUMANO

1.11. VALORES La I.E. afirmando los conocimientos locales y universales, con la experiencia de los proyectos anteriores, aplicaran los valores axiolgicos de amor, equidad, dignidad humana, democracia, solidaridad, flexibilidad y tolerancia, cooperacin y respeto, responsabilidad, libertad, justicia, apego a la verdad, altruismo, honestidad y espritu a la valoracin de su cultura y su lengua, sus costumbres resistencia a la alienacinPor otro lado los valores que garantizan a la I.E. Constituyen esencialmente un sistema de creencias, prcticas morales y ticas que predominan en el marco cultural de la comunidad. Y estas, actan como los grandes marcos referenciales que orientan el accionar de la comunidad educativa y definen la posicin de la institucin respecto a las pautas axiolgicas.

INSTITUCION EDUCATIVA bilinge N 36687

Diagnostico

Diagnostico Contenido II. IDENTIFICACION DE HILOS DEL MACRO CONTEXTO (diagnostico)

2.1. MIRADA INTERNACIONAL 2.2. MIRADA LATINO-AMERICANA 2.3. MIRADA NACIONA 2.4. MIRADA LOCAL 2.5. SITUACIONES CULTURALES: 2.5.1. MUNDIAL: 2.5.2. NACIONAL: 2.5.3. REGIONAL 2.5.4. LOCAL 2.5.5. ASPECTOS MS RESALTANTES:

I. IDENTIFICACION DE HILOS DEL MACRO CONTEXTO (diagnostico)

2.1. MIRADA INTERNACIONAL

El estallido de la crisis financiera y la incertidumbre derivada de ella provocaron una crisis en la economa real. Los consumidores empezaron a preocuparse repentinamente por sus perspectivas de empleo; adems, enfrentaron encarecimiento y escasez del crdito, por lo que decidieron postergar compras, sobre todo de bienes duraderos como automviles, refrigeradores y televisores. De manera similar, las empresas pospusieron proyectos de inversin y prefirieron esperar a ver si dichos proyectos seguiran siendo rentables en las nuevas condiciones de demanda y financiamiento. Este aumento del ahorro precautorio (y la consecuente reduccin de la inversin y del consumo), aunado a costos de financiamiento creciente y requisitos ms estrictos para el otorgamiento de crdito, explica la rapidez sin precedentes con que se contrajo la demanda mundial de productos manufacturados durante el cuarto trimestre de 2008 y el primer trimestre de 2009. Adems, si bien la demanda de los consumidores se ha recuperado y se seguir recuperando, es poco probable que las tasas de ahorro vuelvan a niveles bajos, porque los hogares seguirn economizando recursos para recuperar parte de la riqueza financiera perdida durante la crisis. El recorte a la inversin fija fue generalizado. Lo aplicaron los pases directamente golpeados por la crisis financiera, los estrechamente vinculados con bancos comerciales y de inversin afectados, y los que resultaron perjudicados indirectamente debido a la cada de las exportaciones. Para algunas economas, en particular las que tienen grandes dficits en cuenta corriente, estos canales de transmisin resultaron amplificadas debido al retroceso de los flujos de capital privado, lo que forz una cada mucho ms abrupta de la demanda interna En el cuarto trimestre de 2008 la inversin cay en promedio 4.4 por ciento (a una tasa anualizada de 16.5 por ciento) en 27 de 30 pases de ingreso alto. La desaceleracin no se limit a los pases de ingreso alto donde se origin la crisis financiera. En las 25 economas en desarrollo que reportan cuentas nacionales trimestrales, la inversin en el ltimo trimestre de 2008 cay en promedio 6.9 por ciento, o a un ritmo anualizado de 25. La demanda de inversin sigui reducindose precipitadamente en el primer trimestre de 2009. En Estados Unidos la inversin cay a un ritmo anualizado de 37 por ciento, y en Japn, Alemania y Rusia la reduccin fue cercana a 30 por ciento (tabla 1.2). El ahorro de los consumidores repunt a medida que los hogares recortaron o postergaron gastos fuertes. En Estados Unidos, la tasa de ahorro personal se increment de 0.6 por ciento en 2007 a ms de 5.7 por ciento en abril de 2009. La demanda de productos duraderos de consumo cay a una tasa anualizada de 22 por ciento en el cuarto trimestre de 2008 en Estados Unidos, y 20 por ciento en los pases europeos de ingreso alto. La demanda mundial de automviles se desplom 30 por ciento en ese periodo, lo que oblig a las armadoras de Estados Unidos, Europa y Japn a buscar apoyo financiero de emergencia con sus respectivos gobiernos. Datos del primer trimestre de 2009 muestran que la demanda de bienes duraderos podra estar estabilizndose e incluso recuperndose, debido en parte a los incentivos financiados por los gobiernos de varios pases. En Estados Unidos, el gasto de los consumidores se increment a un ritmo anualizado de 1.6 por ciento en el primer trimestre, impulsado por un repunte anualizado de 9.6 por ciento en el rubro de bienes duraderos. El descenso en el consumo fue menos pronunciado en otros pases, excepto Japn, en parte porque las tasas de ahorro en la mayora de las economas no estaban tan deprimidas como en Estados Unidos. No obstante, el crecimiento del desempleo y la recesin ha llevado la confianza de los consumidores a mnimos histricos, lo que, sumado a la prdida de valor de las acciones y la depreciacin de la vivienda, pesa en la demanda del consumo y seguir pesando por algn tiempo (el valor de los activos de los hogares de Estados Unidos se redujo 14.7 por ciento, o 11.3 billones de dlares, entre el cuarto trimestre de 2007 y el mismo periodo de 2008). En los pases en desarrollo que exportan materias primas, la reduccin de ingresos derivada de las bajas cotizaciones de estas mercancas ejerce un efecto similar, aunque la reduccin de precios de los alimentos y los energticos tender a fortalecer el poder de compra de los consumidores en los pases importadores de materias primas. 2.2. MIRADA LATINO-AMERICANA Amrica Latina est ingresando a uno de sus perodos ms difciles en varios decenios. Los riesgos que se vislumbran no son meramente la recesin y el desempleo, sino el de un desvo del largo y arduo proceso de estabilizacin macroeconmica y reforma estructural de la pasada dcada que, si bien inconcluso e insatisfactorio en sus dividendos sociales, ha rendido beneficios importantes como la estabilidad de los precios, el aumento de las inversiones privadas y el mayor crecimiento con respecto a la dcada precedente. A diferencia de crisis anteriores, la que se cierne sobre toda la regin en este momento no es el resultado de la mala administracin de sus respectivas polticas por parte de los pases, sino que, en gran medida, obedece a circunstancias externas sumamente adversas. Desde mediados de 1997, Amrica Latina ha padecido una sucesin de graves conmociones externas. Los precios de los productos bsicos no petroleros son hoy da 26% ms bajos que hace cuatro aos y se percibe ntidamente una tendencia a que continen su cada. Simultneamente, es cada vez ms costoso y de difcil obtencin el financiamiento externo necesario para sobrellevar la disminucin de los ingresos por concepto de exportaciones. Las primas de riesgo de las tasas de intereses para los pases latinoamericanos, que al momento del estallido de la crisis asitica de 1997 ascendan a 260 centsimos de punto porcentual, llegaron a 900 en el trimestre en curso por encima de la tasa de inters de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. El enorme aumento de los costos del dinero ha guardado relacin con una considerable merma de la afluencia de capitales hacia la regin. Las corrientes encauzadas a las siete economas ms grandes de la regin (que configuran el 90% del PIB de sta y reciben una proporcin an mayor de la financiacin externa) disminuyeron de US$100.000 millones de dlares entre mediados de 1997 y mediados de 1998, a US$50.000 millones durante el perodo de 12 meses que finaliz en marzo de 2001. Las inversiones de cartera virtualmente han desaparecido durante el mismo perodo, pasaron de US$49.000 millones a su nivel actual de apenas US$1.000 millones. Incluso las inversiones extranjeras directas, que haban superado con firmeza las secuelas de la crisis rusa, han comenzado a enlentecerse y retroceder, desde US$72.000 millones entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999 al nivel actual de US$57.000 millones. La merma de las entradas de capital ha sido generalizada y ha afectado aun a pases que cuentan con una base macroeconmica slida y poseen un buen historial en materia de reforma. El deterioro de las condiciones financieras, sumado a la cada de los precios de exportacin y de los trminos de intercambio comercial, ha provocado un ciclo sumamente sincronizado de desaceleracin y recesin en las siete economas ms grandes de la regin, cuyo crecimiento previsto para 2001 asciende apenas a 1%. A raz de la crisis rusa, entre el segundo trimestre de 1998 y el segundo de 1999, el PIB de las siete economas ms grandes disminuy 3% y las inversiones se redujeron un 16%. Dada su estrecha integracin con la economa de los Estados Unidos, la de Mxico fue la nica de las economas latinoamericanas grandes que escap a la recesin durante ese perodo y fue, tambin, la nica que no se vio afectada por la pronunciada contraccin de los flujos de capital. Las mejores condiciones financieras, la gestin firme de los Estados Unidos y la recuperacin de los mercados incipientes de Asia, permitieron cierta recuperacin de la actividad econmica durante el segundo semestre de 1999 y el primer trimestre de 2000, pero esa recuperacin dur poco y la actividad econmica se encuentra estancada desde mediados de 2000. Muchos pases han cado nuevamente en la recesin y las inversiones en capital fijo, que el ao pasado estaban an 15% por debajo de los niveles anteriores a la crisis rusa, han vuelto a contraerse. El 11 de septiembre, los trgicos ataques terroristas en los Estados Unidos han provocado conmociones profundas en los planos polticos y sociales del mundo que se han reflejado inexorablemente en la coyuntura econmica. Las economas de Japn, Estados Unidos y algunos pases europeos, que ya daban claras seales de desaceleracin, se han visto afectadas por un poderoso factor de desconfianza tanto en los inversores como en los consumidores. En los Estados Unidos, la bolsa de valores ya fuertemente golpeada por los efectos de la desaparicin de la llamada "burbuja especulativa de la economa de la informacin" acus el impacto llegando a sus valores mnimos en varios aos. Amrica Latina y el Caribe han sido las regiones ms afectadas por estos acontecimientos. Regiones como el Caribe y Centroamrica estn experimentando una reduccin sin precedentes de los flujos tursticos con repercusiones dramticas sobre la industria turstica y los servicios conexos, incluyendo la aeronutica. Las remesas de los emigrantes son igualmente sensibles a la reduccin de empleos en los Estados Unidos. A esto se agrega un derrumbe histrico del precio del caf que afect directamente a decenas de miles de pequeos productores de baja renta. Los pases sudamericanos, especialmente los que estn fuertemente dependiendo de inversiones externas y de flujos financieras para financiar la balanza de pagos, deben enfrentarse con fuertes aumentos en los costos del capital y una reduccin an mayor de sus volmenes de los que ya vena ocurriendo antes del 11 de septiembre. Sin embargo, ha habido seales prometedoras que llevaron al Fondo Monetario Internacional a pensar que luego de un mal trimestre a fines del ao 2001, la economa de los Estados Unidos podr volver a una slida recuperacin. Esta es una buena noticia. Esas seales se fundamentan en medidas de poltica econmica como la reduccin de la tasa de inters de corto plazo, la activacin de la poltica fiscal, la concertacin de polticas entre los pases del G-7 y las polticas pblicas de apoyo de emergencia a sectores econmicos fuertemente afectados. Estas medidas, adems de procurar revertir el ciclo recesivo, tienen amplios efectos positivos directos como los que se derivan del estmulo a los mercados financieros de los que nuestra regin depende fuertemente en este momento. Al mismo tiempo, la baja de los precios de los hidrocarburos presenta efectos ambivalentes. Obviamente afecta negativamente a los pases productores y beneficia considerablemente a aquellos que dependen totalmente de la importacin de los mismos. Debemos confiar en que ningn acontecimiento extraordinario interrumpir la slida y firme adopcin de polticas que estn en marcha en Estados Unidos y los dems pases del G-7, en especial el Japn, y as retornar a la normalidad en la segunda mitad del prximo ao. Ciertamente la normalidad recuperada no significara un mero retorno al pasado, pero es fundamental que ella tenga lugar no slo para los pases industriales sino tambin para las economas en vas de desarrollo. La contribucin del BID a la presente coyuntura regional La situacin de la regin ya vena preocupando al Directorio y la Administracin del Banco antes de los trgicos eventos del mes de septiembre. La funcin fundamental de un banco de desarrollo es la de apoyar los objetivos del desarrollo econmico y social de los pases prestatarios dentro de los objetivos de la estrategia institucional adoptada por el Directorio. Pero debe tambin procurar hacerse presente en el alivio a las coyunturas creadas por ciclos adversos de origen natural o de origen externo que pueden impactar a nuestros pases, como lo hicimos en las crisis externas de 1995, 98 y 99. En esas circunstancias, el Banco utiliz en esas oportunidades sus instrumentos de crdito tradicionales y adems habilit lneas de crdito especiales de emergencia, especialmente orientadas a aliviar "los impactos sociales" de un producto interno bruto en descenso o a sostener los logros de las reformas que con tanto sacrificio fueron introducidas en los aos pasados. En las presentes circunstancias, el Banco est pronto para hacer su contribucin en su asociacin con Amrica Latina y el Caribe, junto con las dems instituciones como el Fondo Monetario Internacional --que tiene el papel principal en el apoyo a los problemas de balanza de pagos-- el Banco Mundial y los bancos subregionales. Estas son las lneas de accin en las que estamos trabajando con urgencia entre el Directorio y la Administracin.

2.3. MIRADA NACIONAL Leyendo los resmenes de prensa diarios que amigos me envan desde Lima, tengo la sensacin de estar presenciando un debate esquizofrnico a nivel nacional. Mientras economistas en Estados Unidos y Europa hacen lo posible para ocultar lo innegable, y tratan de dar fechas para el fin de la crisis que enfrentan, en Per parece que hacemos lo posible para ocultar tambin lo innegable y anunciar la crisis que no tenemos. Por un lado leo a varios conocidos economistas peruanos hablar de un Apocalipsis econmico para el Per (uno incluso menciona crecimiento 0 para el 2009), y por otro lado veo que el PBI del Per va a cerrar con un crecimiento cerca al 10% este ao y con seales bastante aceptables por el lado de la demanda interna para el prximo. Para comenzar, creo que debemos hablar de crisis externas, y no de crisis en el Per, nadie que crece al 10% esta en crisis. El consenso de la mayora de las consultoras privadas internacionales estima que con los efectos de la crisis externa sobre nuestras exportaciones, el Per tendr un crecimiento cercano a la mitad de eso para el 2009, en el vecindario del 5%-6% (quisiera recordarles a los empresarios y economistas cuan bien les sonaba crecer 5%-6% hace solo 4 aos). Luego de pasar Junio-Setiembre con llamados en prensa casi histricos para frenar la economa, pasamos en solo unos pocos meses a los mas histricos llamados para meterle mas gasolina a la economa. Creo que se necesita un poco de calma en esto, y mas objetividad. Primero, no soy economista, soy abogado, pero si creo entender lo que se hizo en el MEF en los ltimos 3 aos, y por qu se hizo, y no existe una razn para tanto nerviosismo. Con cierta diligencia, cualquiera que ve los comentarios del ex Ministro de Economa a fines del 2007, sobre lo que vena para el 2008, podra leer que esto en buena medida- estaba ya previsto (editores invitados a conversaciones privadas en el MEF tambin podran hacer el ejercicio de memoria). Tambin veran que la poltica econmica tenia un enfoque que priorizaba la productividad y por ello que se dieron las condiciones normativas para rebajar costos en insumos y fomentar incrementos anuales de 40% en importaciones de bienes de capital. Estamos hablando de maquinas, equipos, y tecnologas que permiten que produzcamos mas en menos tiempo, ergo, menor costo. La inflacin preocupaba mucho por el impacto sobre la lucha contra la pobreza y tambin por un tema relativo a la reputacin de un gobierno con un fantasma enorme en su pasado, pero si quedaba claro que se trataba de un fenmeno principalmente importado, y haba que enfrentarlo como un tema coyuntural y no estructural. Mientras la productividad y el crecimiento siguieran a buen ritmo, estaramos bien en el largo plazo. Si a eso le quitas los riesgos futuros por el lado externo, como bajar deuda externa, trasladar deuda en moneda extranjera a moneda nacional, y eliminar picos riesgosos en la curva, la posicin del Per seria muy diferente a la que hemos tenido en otras crisis. Ahora nos enfrentamos a algo que ya sabamos que vena, y para lo cual estamos bien preparados. A nivel del Fondo de Estabilizacin Fiscal, contamos con suficientes recursos para enfrentar la cada en recaudacin que se espera, principalmente por impuesto a la renta del sector minero. Al mismo tiempo, existen importantes ahorros ocultos. Los Gobiernos Regionales y Locales no han sido capaces an de ejecutar sus presupuestos de inversin ao tras ao, los recursos de canon que han venido recibiendo no han sido gastados en su totalidad, y tienen adems un efecto acumulativo aqu. No es mi lugar dar una cifra, pero basta revisar los ingresos de canon desde el 2006, luego ver los niveles de ejecucin de los gobiernos regionales, y llegamos a una simple conclusin, tienen bastante ahorrado bajo el colchn (mucho de este dinero no llega a ser debidamente supervisado por el MEF por razones netamente legales). Cualquier programa de inversin en infraestructura para el 2009 y probablemente el 2010, incluso, est bastante asegurado, si sumamos estos fondos regionales con los ahorros propios del gobierno central. No me meto en el tema monetario, porque ese es terreno exclusivo para economistas, pero en todo caso, creo que los 30,000 millones de dlares en reservas que tenemos nos deberan dar mucho margen de maniobra (es algo ms del 25% del PBI). Finalmente, la lucha contra la pobreza sigue representando una parte pequea de todo el presupuesto, y en todo caso, podra incrementarse. Tenemos que empezar a tener un comportamiento ms responsable en esto. El derrotismo no nos ha llevado a nada histricamente, ms all de perpetuar la pobreza y la mediocridad tecnolgica. En vez de estar en busca de una crisis, por qu no estn en busca de un futuro, y hablan de como aprovecharemos esta crisis externa para hacernos de mas mercados y salir ms fortalecidos que nuestros vecinos? 2.4. MIRADA LOCAL La agricultura es el sustento vital para y del hombre ahuinpuquense; la sociedad, netamente vernculo hablante tiene un estilo de vida ancestral con suma de lo moderno, hay una conciencia actualizada que hace que progrese el pueblo tomando como referencia modelos de vida moderno.

2.5. SITUACIONES CULTURALES:

2.5.1. MUNDIAL: En la parte I de este primer Informe Mundial sobre la Cultura, pretendemos examinar las hiptesis culturales de los modelos de desarrollo o ms exactamente, las polticas econmicas y sociales implantadas en todo el mundo. Se podra decir que la gama de modelos de desarrollo se ha ido reduciendo con el tiempo, y que los progresos de la internacionalizacin y de la globalizacin han reducido an ms el margen de maniobra? Hay espacio, hoy da, para distintos enfoques del desarrollo? Y, si es as, qu papel desempea la cultura? En esta primera parte, la cultura se entiende en su sentido amplio, como modo de vida y forma de convivencia. Abarca los valores que comparten la poblacin, la tolerancia frente a los dems (entre razas y sexos), las orientaciones y preferencias sociales, etc. Por supuesto, la cultura se puede considerar tambin en sentido ms estricto (como lo ser en las partes siguientes de este informe), como expresin artstica, literaria, etc. El etnocentrismo occidental ha servido, a menudo, como base implcita para la reflexin sobre el desarrollo. El paradigma que asimila desarrollo a modernizacin, y modernizacin a occidentalizacin, ha sido, durante mucho tiempo, el modelo dominante, lo que no excluye que se reconozcan otros modelos posibles de desarrollo. Una de las muchas paradojas asociadas al proceso de internacionalizacin y globalizacin es la importancia creciente que se concede en la actualidad a las particularidades locales. Diramos que lo mundial estimula a lo local. O, dicho ms exactamente, la globalizacin favorece las interpenetraciones culturales que conducen a permutaciones mltiples y al florecimiento de nuevas culturas "locales". El pluralismo cultural impregna cada vez ms a las sociedades, y la identificacin tnica viene a ser una respuesta normal y saludable frente a las presiones de la globalizacin. En este sentido, la impresin de una uniformidad mundial creciente puede ser engaosa, porque las poblaciones se sirven de la cultura para autodefinirse y movilizarse. Ser posible, pues, que la globalizacin marcara el comienzo de una bsqueda de modelos de desarrollo basados en las diferencias locales? Decimos "locales" y no "nacionales" ya que, como la casi totalidad de las sociedades son multiculturales, sera errneo confundir identidad cultural con identidad nacional. La libertad cultural como se indica en Nuestra Diversidad Creativa- "nos permite ser libres para satisfacer una de nuestras necesidades ms fundamentales, el derecho a definir cules son justamente esas necesidades". Pero una cosa es definir nuestras necesidades fundamentales, y otra encontrar los medios para satisfacerlas, mediante polticas econmicas y sociales. Podramos imaginar fcilmente una situacin en la cual el conjunto de necesidades fundamentales se definira de modos muy diferentes de una cultura a otra, pero donde el modelo, es decir, las polticas que permitiran satisfacer esas necesidades, sera sensiblemente el mismo. Podemos resumir nuestra argumentacin como sigue: la cultura occidental siempre ha dominado la teora y la prctica, en lo que concierne al desarrollo; esta influencia tiende a acentuarse en los ltimos veinte aos, por efecto de los mercados mundiales, especialmente los financieros; sin embargo, existen otros modelos de desarrollo, que se apoyan en contextos culturales, institucionales e histricos diferentes; a pesar de las apariencias, estas variantes se van a multiplicar probablemente en la era de la globalizacin, que, paradjicamente, podra ser sinnimo de diversidad, ms que de uniformidad. Japn ha ocupado siempre una posicin original, en lo que respecta a la globalizacin, a los modelos de desarrollo y a la cultura. Esquemticamente, se puede resumir como sigue: la globalizacin no implica que acabe por imponerse en todo el mundo un modelo universal o un conjunto uniforme de reglas, en conformidad con la ortodoxia econmica y financiera actualmente en vigor (la cual, a partir, de Estados Unidos y Europa, se ha extendido a Amrica Latina, Europa oriental y una parte de frica). El mundo no esta llamado a convertirse en homogneo, ni en el plano econmico ni en el plano cultural. Para los japoneses, la identificacin con los valores culturales locales va en paralelo con la globalizacin. Segn la ortodoxia actual, el modelo universal sera, en el plano poltico, la democracia parlamentaria pluralista y, en el plano econmico, la economa de mercado neoclsica. La mayora de los economistas ortodoxos tienden a aplicar este modelo de forma unvoca a todos los pases, sin tener en cuenta su contexto histrico, institucional y cultural. No obstante, siempre ha habido escpticos que reconocen la pluralidad de los sistemas econmicos, de las instituciones y de las culturas, y subrayan su interdependencia. Para stos, la uniformidad no es el concepto clave, sino ms bien la diversidad y la interaccin. A este respecto, Japn y otros pases de Asia oriental presentan la particularidad de que han sido capaces de modernizarse e industrializarse, conservando sus tradiciones y su cultura. Muchos economistas sostienen que la liberalizacin se debe poner en prctica en todas partes, de forma simultnea e intensiva y tan rpidamente como sea posible. Ello equivale a sobreentender que las instituciones angloamericanas y el medio social aejo a ellas estn ya implantados o pueden implantarse muy rpidamente por medio de reformadores ilustrados y con la ayuda de asesores y organismos internacionales. El haber despreciado las especificidades culturales y las evoluciones histricas necesarias ha conducido, a menudo, a la confusin y al derrumbamiento del orden existente, ms que a la reforma. Otra solucin consistira en proceder a una liberalizacin estratgica manteniendo un control en otros, al menos al principio. Cmo es posible desarrollar polticas macroeconmicas adecuadas si faltan las infraestructuras necesarias, especialmente un sistema bancario central y un conjunto estructurado de empresas, eficazmente dirigidas? Imponer un modelo uniforme a culturas y pases diferentes supone un riesgo para el porvenir econmico de esos pases y para el de todo el planeta. Nos encontramos actualmente en una encrucijada y debemos adoptar una estrategia plural y optar por la diversidad y no por la uniformidad. Creemos que cada regin debera crear su propio modelo de capitalismo y de democracia. Y as tendra que hacerlo, de todos modos, si admitimos la idea general de que el porvenir est condicionado, en gran medida, por el pasado. No vivimos en un universo intemporal y ahistrico. El mundo tiene mucho que ganar con una diversidad sistemtica, ms que exponindolo a la confusin, e incluso al desastre, que podra derivarse de la aplicacin forzosa de un modelo universal. La uniformidad, en ltimo trmino, es una fuente de empobrecimiento. Sin embargo, hay que guardarse de caer, a la inversa, en una forma extrema de relativismo cultural. El relativismo a ultranza puede degenerar fcilmente en un nihilismo estril o en una anarqua peligrosa. Lo importante es abarcar la globalidad del sistema con sus diversos elementos, es decir, la globalizacin junto a las particularidades locales. Deberamos aspirar, en el futuro, a un sistema mundial interconectado que una todas las regiones y todos los pases del mundo respetando la diversidad de sus culturas y la especificidad de sus sistemas socio-econmicos. Esto no significa, necesariamente, que debamos seguir modelos radicalmente diferentes; lo importante es no imponer el modelo uniforme que se est exigiendo actualmente a los pases en vas de desarrollo y a los pases en transicin. Lo menos que puede decirse es que, visto el peso de la historia, los sistemas adoptados por frica o Amrica Latina presentarn, sin duda, diferencias importantes respecto al modelo angloamericano, al igual que las experiencias francesas, italiana y espaola difieren del modelo alemn. Un nmero cada vez mayor de pases en desarrollo acepta la idea de que las sociedades difieren en sus procesos de desarrollo, de que cada uno posee sus propias estructuras polticas y sociales y sus propios valores culturales, que el papel del Estado y el contenido de las polticas nacionales vara segn las necesidades y las exigencias de las estructuras polticas y sociales de cada sociedad y de sus valores culturales y que, por consiguiente, lo que conviene a uno puede no convenir a otro. La necesidad de adoptar un enfoque diferenciado est siendo reconocida hace tiempo, como lo atestigua el xito de la experiencia de desarrollo de Asia Oriental (a pesar de las tormentas financieras de 1997). Adems, es inquietante comprobar que, en muchos pases que han aplicado las reglas de la ortodoxia dominante en los ltimos quince o veinte aos, se estn ahondando las diferencias en las rentas y, a veces, se agrava la pobreza y aumenta el desempleo. Es cierto que fenmenos similares se observan en pases que han rechazado la ortodoxia, pero que han participado en el proceso de globalizacin, como el caso de China. As, aunque las relaciones de causalidad no estn claras, la asociacin entre globalizacin y ortodoxia econmica, de una parte, y acentuacin de los problemas de desigualdad y pobreza, de otra, es causa de grave preocupacin. Si una de las prioridades consiste en "reinsertar en la sociedad a los millones de desheredados que se encuentran marginados y hacer de la poltica cultural, asimismo marginada, una de las principales directrices de los gobiernos" (segn La culture au coeur, Consejo de Europa, Estrasburgo,1996,pg.9), combinar ambos objetivos, adaptando los modelos de desarrollo segn las necesidades, las instituciones, la historia y la cultura de las distintas sociedades, ser una necesidad absoluta. El margen de maniobra es estrecho, pero no tanto como puede parecer a primera vista. Abarca las instituciones, los hbitos de consumo, la propiedad de la tierra, el acceso a los mercados, los sistemas de distribucin, la democracia econmica, etc. La internacionalizacin y la globalizacin crecientes sern fuente de diversidad, al menos tanto como de uniformidad. 2.5.2. NACIONAL: El desarrollo humano, segn el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un proceso de realce de la capacidad humana para ampliar las opciones y oportunidades de manera que cada persona pueda vivir una vida de respeto y valor, vale decir, una vida digna. En dicho proceso, los derechos humanos juegan un papel fundamental en la medida que marcan el horizonte y las prioridades de tal desarrollo. El ndice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado anualmente por el PNUD, mide el logro medio de un pas en lo relativo a tres dimensiones bsicas: Una vida larga y saludable El acceso al conocimiento, y El acceso a recursos necesarios para un nivel de vida decente. Los indicadores que se toman en cuenta son: la esperanza de vida al nacer, el logro educacional y el PBI real per cpita. El IDH va de cero a uno e indica la distancia que tiene que recorrer el pas para lograr el mximo valor posible, permitiendo establecer comparaciones con otros pases. As, en el presente quinquenio el promedio ponderado del IDH de Per es del 0.7502. La Comisin de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha recordado repetidas veces que la extrema pobreza y la exclusin social constituyen una violacin de la dignidad humana -dignidad que es el sustento de los derechos humanos- especialmente en los pases en vas de desarrollo donde tiene graves manifestaciones, como: el hambre, la enfermedad, el hacinamiento, el analfabetismo. El crecimiento econmico fue el norte de las polticas estatales durante muchos aos, por considerar que de este modo se reduciran los ndices de pobreza; sin embargo, no se consider que esto dependa de la distribucin de los recursos entre la gente y sobre todo del acceso a las oportunidades. De este modo el PNUD mide la evolucin de la pobreza determinando el porcentaje de personas cuyo ingreso diario es un dlar, cifra que es a todas luces insuficiente para satisfacer las necesidades bsicas. En Per el 15.5% de la poblacin vive con un dlar diario, cifra similar a la del ao anterior, lo que resulta muy preocupante, por el elevado ndice de pobreza. Ahora bien, cuando en la sociedad las personas no tienen las mismas oportunidades para desarrollarse y satisfacer sus necesidades biolgicas y de libertad, se enfrenta una situacin de desigualdad. La desigualdad se presenta as como la negacin del principio de igualdad que debe caracterizar a una sociedad democrtica. La expresin ms grave de la desigualdad es la pobreza y peor an la pobreza extrema, situacin que representa la violacin contina de los derechos econmicos y sociales. La desigualdad se da en el reparto de los ingresos, el acceso a capitales, a la educacin, a la salud, a los servicios de agua y sanidad, y a la informacin. El mayor porcentaje de los ingresos y las mejores posibilidades de consumo continan concentrados en el sector ms favorecido econmicamente con una diferencia abismal con el sector ms pobre. Pero adems la desigualdad en la regin se da de manera muy marcada entre la poblacin que habita las zonas urbanas respecto a aquella que habita en las zonas rurales. Esta situacin que se da en la realidad contrasta con la internacionalizacin de los derechos humanos en la regin. En efecto, los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (DESC) estn consagrados en los instrumentos internacionales como: la Carta Internacional Americana de Garantas Sociales, la Convencin Americana de Derechos Humanos, el Protocolo (Pacto) Adicional a la Convencin sobre Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. Sin embargo, en un mundo globalizado, en el que las organizaciones internacionales ponen condiciones de ajuste estructural a los Estados en vas de desarrollo para brindarles las prestaciones financieras: Qu perspectivas tendr la realizacin de los DESC? Los costos sociales derivados de estos ajustes hacen obvia la respuesta. LOS DERECHOS ECONMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL PER El derecho a la salud ha sido redefinido como derecho a expresar el potencial gentico3. Para poder alcanzarlo se requiere enfatizar el cuidado en el perodo previo al parto y durante los primeros aos de vida. Los nios que no han sido alimentados adecuadamente durante ese perodo ven afectada de manera irreversible su probabilidad de crecimiento y quedan condicionados a vivir en alto riesgo, por las dificultades que presentarn para adaptar sus mecanismos defensivos al medio ambiente, lo que reduce la probabilidad de sobre vivencia y aumenta la morbilidad. Per es un pas de alta mortalidad en la regin. Si bien es cierto ha habido algn avance en los ltimos aos al haberse reducido la tasa de mortalidad de nios menores de 5 aos a 33.4 por mil nacidos vivos; sin embargo, resulta lamentable decirlo, que ese descenso va en relacin directamente proporcional al aumento de la desnutricin en la misma poblacin infantil. Esto quiere decir que los nios que se salvan de la muerte, no mejoran sus condiciones de vida, por el contrario, corren el riesgo de sufrir alguna infeccin el 30% de su vida4. Como resulta obvio, ese problema se concentra en zonas con alto ndice de pobreza, donde la poblacin no tiene acceso a los servicios bsicos. Es duro reconocer que el 35.8% de los hogares peruanos no alcanzan los requerimientos calricos mnimos, es decir, no tienen suficiente gasto en alimentos para cubrir lo que sera la canasta calrica de un ncleo familiar. De all que el 25% de la poblacin infantil sufra de desnutricin crnica (talla insuficiente para menores de 5 aos)5. En cuanto al derecho al trabajo los indicadores del nivel de realizacin son alarmantes. La tasa de desempleo en la regin es alta, habindose llegado al final del siglo XX con la tasa ms alta del decenio. Se caracteriza adems por las contrataciones de corta duracin y, en general, por la inestabilidad laboral. El inicio de un nuevo perodo en democracia en el Per gener muchas expectativas en la poblacin en este rubro. Es verdad que la estabilidad poltica ha venido favoreciendo las inversiones y la actividad econmica, logrando que la economa se mantenga moderadamente estable. Sin embargo la mayor preocupacin entre los peruanos es la falta de oportunidades para conseguir un puesto de trabajo. En la actualidad, el 53,9% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) se encuentra subempleada y el desempleo alcanza el 10,0%6. El sector informal se ha convertido en la principal fuente de empleo con actividades caracterizadas por las malas condiciones de trabajo. El derecho a la educacin tiene como elemento central la posibilidad de acceder al sistema educativo y permanecer en l con la finalidad de alcanzar un nivel educativo bsico que permita a la persona su insercin productiva que le brinde un ingreso adecuado para la satisfaccin de las necesidades mnimas. No olvidemos que la educacin es un derecho de la persona, pero tambin es un requisito fundamental para el desarrollo de los pueblos. Un indicador es la tasa de alfabetizacin. Pueden distinguirse tres grupos de pases, segn el grado de desarrollo de sus sistemas educativos: extendido, medio y de menor desarrollo. El Per est considerado dentro del grupo intermedio con Brasil, Colombia, Ecuador, Mxico, Panam, Paraguay, Repblica Dominicana y Venezuela. Este grupo de pases muestra una tasa de analfabetismo entre el 9% y 20%. La matrcula en primaria flucta entre el 60% y 80%, pero la desercin escolar est entre el 20% y 40%. Pero, adems, en toda la regin se est produciendo una estratificacin econmica de los circuitos educacionales, a la que no es ajeno el Per. Dicha estratificacin genera altos niveles de heterogeneidad educacional en perjuicio de los estratos socioeconmicos ms bajos. Es ilustrativo el resultado de pruebas aplicadas a escolares de diferentes estratos, resultando con los mayores porcentajes los escolares de los estratos altos respecto a los de estratos bajos. As en pruebas de Matemticas y castellano la relacin es de 72 y 83 sobre 100 a slo 48 y 57 sobre 100. Estos pocos datos estadsticos permiten comprender el actual estado de los DESC en el Per, situacin que comenz a agudizarse en la dcada pasada cuando para reinsertarse en la comunidad internacional el gobierno tuvo que implementar drsticas polticas de ajuste econmico que tuvieron como consecuencia un duro costo social, sobre todo en la poblacin ms vulnerable, los nios. En el quinquenio 1990-1995 la tasa de mortalidad infantil tuvo un alza promedio al 66%, pero que si bien es cierto registr descenso en aos posteriores, increment luego la tasa de desnutricin, como analizamos lneas arriba. Es verdad que estos graves problemas estructurales son anteriores al fenmeno de la globalizacin, pero no cabe duda que ste ha contribuido a agudizarlos, pues, si por una parte, segn los acuerdos internacionales ser cada Estado el que soberanamente dispondr de las medidas que le permitan avanzar en la concrecin de los DESC -aunque otra cosa se acord despus en la Declaracin del Milenio en el seno de la ONU-; sin embargo, en un mundo globalizado las polticas del Estado pasan por su adecuacin a las recomendaciones de las organizaciones internacionales y, en general, a los mandatos del mercado global. Una de las soluciones al problema pasa por el llamado ajuste tico de prioridades, de tal manera que sea menos dura la vida cotidiana de las personas que realmente sufren el impacto de la pobreza y los efectos de la globalizacin, que vulneran los derechos humanos de segunda generacin. De all que en el seno de las Naciones Unidas se suscribi por 174 jefes de Estado, la Declaracin del Milenio en la ciudad de Nueva York el ao 2000 que se sustenta en tres ideas fundamentales: que el problema de la lucha contra la pobreza debe involucrar tanto a los pases en desarrollo como a los desarrollados; que los pases desarrollados deben tratar de incrementar la ayuda oficial al desarrollo (Conferencia de Monterrey); y que, asimismo, deben tratar de buscar mecanismos que alivien el peso de la deuda externa, y levantar algunas barreras importantes que tiene el sistema econmico internacional, quiere decir, dar acceso en los mercados a los pases en desarrollo. 2.5.3. REGIONAL La otrora tierra del mercurio sigue siendo, de acuerdo a los ndices estadsticos del Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), la regin ms empobrecida del Per. Esto se confirma viviendo el da a da en medio de la gente, las comunidades y las instituciones de la regin. Cuando decimos empobrecimiento y no pobreza, es porque esta regin no es pobre, sino empobrecida. Huancavelica es rica en recursos naturales: animales, vegetales y minerales. Para su comprobacin, veamos que en esta regin operan las principales empresas mineras del pas. Huancavelica cuenta con casi medio milln de habitantes, de los cuales el 80% vive en situacin de empobrecimiento extremo, pero quieren dejar de serlo. Por su parte, el Estado sigue ausente, o su presencia es poco grata para la poblacin, que en su mayora percibe de parte del Estado el maltrato, la discriminacin, el desencuentro y la ineficiencia. Por estas razones, Huancavelica sigue siendo una regin poco incorporada al resto del pas. Asimismo, el ser quechua hablante no significa para la poblacin una posicin lingstica que les permita desarrollarse e identificarse plenamente con lo que SON. Ser quechua hablante sigue siendo sinnimo de poblacin marginal e incomprendida. Sobre su tasa de fecundidad, tener tantos hijos resulta grotesco y casi animalesco, por eso se les sigue diciendo a las mujeres que paren como cuyes. De otro lado, la dacin del Decreto Legislativo N 1015 (felizmente no aprobado por el Congreso) resulta para los comuneros una ley anti-comunidad, con lo cual se sienten desprotegidos y al borde de la extincin como comunidad, lo que pone en grave riesgo su identidad cultural, sus tierras y atenta contra la autonoma de las comunidades campesinas reconocidas por la Constitucin del Per. Sin embargo, pese a que el panorama es desalentador a todo nivel, los huancavelicanos de a pie no se dejan derrotar y viven para luchar y acabar con la etiqueta que llevan durante muchos aos: pobres. Esa condicin ingrata e injusta que nadie quiere tener. Por eso tambin se requiere que el Estado, las ONGs y todas y todos eliminemos la actitud de ponernos por encima de esta regin, y ms bien optemos por acompaarlos en sus luchas por alcanzar un mejor estndar de desarrollo humano. Los retos son desbordantes, pero tambin desafiantes porque implica articular de modo sostenible, tico y creble, polticas nacionales, regionales y locales dirigidas a eliminar el empobrecimiento y lograr el desarrollo humano que quiere y necesita Huancavelica. Esto no se debe limitar solamente a la tarea que se propone el Estado desarrollando el Programa Juntos a nivel regional, sino que las mejoras deben encaminarse, sobre todo, a otorgar mejores servicios de salud, educacin, infraestructura, carreteras, comunicaciones, electrificacin, agua, sanitarios, derechos humanos y calidad de vida. Todos estos servicios en condiciones ptimas. Es diferente ser peruano o peruana desde Huancavelica. Para sentir y vivir como ellos se requiere de una inclusin de ida y vuelta. Slo as, sentirn que son peruanos y peruanas como los otros. Tambin as, todos sentiremos que no seremos completos si no incorporamos en nuestra vida e inters a Huancavelica, fundada como Villa Rica de Oropesa, el 4 de agosto de 1571 por la real orden del Virrey Toledo Conde de Oropesa. 2.5.4. LOCAL Anchonga esta ubicada al lado oeste del distrito de Lircay, jurisdiccin de la provincia de Angaraes a escasos, 15 KM DE LA CAPITAL de la provincia Lircay con una altitud de 3050 m.s.n.m. la parte baja; 4050 m.s.n.m. La parte altina y las capital distrital esta sobre los 3298 m.s.n.m. tiene 32 localidades entre centros poblados y anexos con una poblacin de 8954 habitantes. En este el clima es frio y el piso ecolgico es suni caracterizado por presentar un clima seco y frgido cuya temperatura promedio anual es de 10.5 C disminuyendo en 0.48 C las precipitaciones pluviales en promedio son de 645 ml/m2 la topografa de los terrenos agrcolas es accidentado en algunos casos agreste con pendiente de 20 a 30 % cuyos suelos presentan en su mayora texturas francos y franco arcilloso con presencia media de materia orgnica. 2.5.5. ASPECTOS MS RESALTANTES: a) MEDIO FISICO: El mbito del distrito de Anchonga, caracterizado por una agricultura predominante, por tener zonas cultivables y otros no cultivables.

- MORFOLOGIA.- Cuenta con cortsimos valles, quebradas, pampas, pequeos riachuelos, puquiales, pendientes accidentados, como Ukaan, con lluvias frecuentes en los meses de Enero y Febrero.

- GEOLOGIA.- El contexto territorial Anchonguino en parte tiene lugares framente accidentados, rocosos y pedregales, que no permiten el transporte y la agricultura, ni las vas de comunicacin, en parte hay lugares frgidas con predominio de las heladas invernales y la otra parte, zonas cultivables con suficientes insumos para una produccin favorable, lomadas, pampas, tractorables.

- CLIMATOLOGIA.- El clima es frgido en tiempo de invierno, templado hmedo en pocas de lluvia, clido en los meses de cosecha.

- FLORA Y FAUNA.- Se cuenta con animales domsticos ovino, vacuno, porcino, caballar, animales de corral como: aves y silvestres, tambin es muy rico en la flora exuberante vegetacin de rboles en los valles, productos de la zona, comestibles y ricos en protenas, frutales como guindas, tunas, nsperos, airampo y otros silvestres b) POTENCIAL HUMANO: - POBLACION.- La poblacin del Distrito de Anchonga escila en una estimacin aproximada de 4 000 mil habitantes. - EVOLUCION.- En los cinco ltimos aos el potencial humano evoluciona, hay cambios, en loa aspectos culturales, polticos, econmicos, lo que obliga a la poblacin Anchonguina a pensar de otra manera. - DISTRIBUCION ESPACIAL.- Se caracteriza por ser netamente rural, ni el mismo Anchonga, capital Distrital es urbana, pero a pesar de ello tiene potencial humano preparado, organizado en 8 comunidades, 5 centros poblados barrios o anexos. - ACTIVIDAD DE POBLACION.- Es netamente agrcola, complementando a ello un poco de comercio y la ganadera en menor escala. - MIGRACIN.- Los pobladores del mbito Distrital de Anchonga, realizan migraciones cclicas denominados temporales, a otros contextos urbanos en busca de trabajo, porque en esta puede encontrarse forma de ganarse la vida para el sostn de su familia, hijos estudiantes que terminan estudios primarios tienen que migrar a las ciudades y las acogedoras son las siguientes: Huancavelica, Lircay y Huancayo. - ETNICO.- El Distrito de Anchonga tiene una rica manifestacin cultural ancestral, caracterizado, por la minka, el ayni, faenas comunales, festejos como la de Ottawa en Parco, la safacasa, el santiago, los carnavales, la exuberancia forma de preparacin de las comidas naturales como la saqta, rukru, tiqti, etc.

- IDIOMA.- Predomina la lengua materna que es el quechua que va a la castellanizacin, las personas ms prefieren el castellano por su mala, informacin y el estratos social de una lengua que domina a la otra. - SALUD Y NUTRICION.- La gente es tan cuidadosa de su salud, se curan con yerbas medicinales de la zona y la nutricin netamente de productos agrcolas, existen postas de salud cercanas en cada centro poblado que est al servicio de la poblacin. - ASPECTO EDUCACIONAL.- La poblacin analfabeta es un 40% en especial las mujeres, en edad escolar se estima aproximadamente en un 70% de las cuales el ausentismo anual ser en 4% por diferentes motivos, en el Distrito de Anchonga no hay educacin superior, el grado de aculturacin de los habitantes es mnimo en casi gente campesina, excepto unos que otros son profesionales de 100 sola 1 es profesional. - MEDIO RACIONALIZADO: - USO Y TENECIA DE LA TIERRA.- El 100% de los pobladores tienen unas parcelas de terrenos que sirven para la agricultura, fuente de consumo directo y sustento econmico, a pesar de ello hay personas por negligencia y sociedad no sabe aprovechar su propiedad ms al contrario vive en la pobreza, hay para la comunidad parcelas de terreno destinado para el uso exclusivo de las siembras de productos y sta se destina para es sustento econmico de gestiones en bien de la comunidad. - DISTRIBBUCION DE LA PRIPIEDAD.- Los terrenos estn distribuidos en hectreas y yugadas, para cada persona le corresponde 15 a 20 yugadas, pero para algunos es en cantidad mnima puesto que en tiempo de la hacienda, aquellas eran solamente para agarrarse y las personas que no pudieron trabajar agarraron en pequeas extensiones por lo que hoy no tienen para sus hijos, se calcula de aqu a cinco aos cada persona tendr 7 a 8 yugadas que apenas le alcanzar para su consumo. - INGRESOS Y EGRESOS POR FAMILIA.- Cada persona tiene en familia ingresos de un aproximado de 2 000 soles anuales por la venta de sus productos, esto es distribuido para la compra de tiles escolares, vestimenta para sus hijos, para complementar a esto en meses que no hay trabajo agrcola, emigran a otros lugares en busca de trabajos eventuales - COMERCIO Y MERCADO.- El mercado se encuentra en el C.P.M.B.A.P. Chacapunco y el comercio entre ellos los de este pueblo hay personas con suficiente capital que mueven el comercio de productos, hay manufacturas comercial de prendas de vestir, comercio de productos industrializado, enlatados, etc. - ESTRUCTURA SOCIAL CONFLICTOS ENTRE COMUNIDADES.-Hay personas arribistas y con suficiente tendencia econmica se consideran los respetados por otros y este segundo siempre est condicionado a realizar cualquier trabajo a costo de un sueldo razonable. Por otro lado hay conflictos entre comunidades vecinos especialmente contradictorios en cuestiones de deporte, en otras de quin lo hacen mejor las cosas en gestiones, de obras comunales que obedece a ciertos caprichos, tambin hay conflictos de tipo religioso - ORGANIZACIONES COMUNALES.- La comunidad est organizado en autoridades locales, en club de vaso de leche, club de madre, clubes deportivos, en proyectos, etc. - INSTALACIONES Y SERVICIOS.- Solamente tiene agua potable pero que no funciona en su normalidad, falta de reparacin, se cuenta con iluminacin elctrica. - NILVEL DE VIDA.- Oscilan actualmente entre 1 a 68 aos el mayor de todos, en su mayora es gente joven.

Componente TeleolgicoContenidoIII.RESIGNIFICACION DEL COMPONENTE TELEOLOGICO 3.1. UNA MIRADA A NUESTRA FILOSOFIA LA ENSEANZA DEL PENSAMIENTO: QUE SIGNIFICA APRENDER SIN PENSAR ES INTIL.PENSAR SIN APRENDER ES PELIGROSO? 3.2. REVISANDO LOS PRINCIPIOS 3.3. PRECISANDO FINES Y OBJETIVOS 3.4. ENSEAR ES APRENDER DOS VECES:INSTITUCION EDUCATIVA bilinge N 36687

Componente Teleolgico

III.RESIGNIFICACION DEL COMPONENTE TELEOLOGICO

3.1. UNA MIRADA A NUESTRA FILOSOFIA

LA ENSEANZA DEL PENSAMIENTO:

Imaginemos una situacin ficticia en la que alguien encuentra en el buzn de su casa un folleto publicitario que dice: Aprenda a ser ms listo en menos de seis semanas y casi sin esfuerzo, con el curso SCRATES!. Supongamos adems que a ese alguien le interesa el producto anunciado. Estudia la conveniencia de comprar el curso con el consiguiente desembolso de una buena cantidad de dinero. Antes de comprar este producto que le permitir ser ms inteligente, y quizs sacar mejores notas en su carrera o promocionarse rpidamente en su trabajo, ese alguien sentir probablemente la necesidad de aclarar algunas dudas que le surgen ante la posibilidad de que el curso sea un engao, y sobre todo porque no es lo bastante ingenuo como para pagar una importante suma de dinero por nada. Nuestro personaje ficticio quera saber qu se entiende en el curso por listo, esto es, De qu enseanza se est hablando? Una vez aclarado este punto satisfactoriamente, ya que a nuestro protagonista se le aclara que se trata de aprender a ser ms inteligente, la siguiente duda que le surge es la de si en realidad lo que ah le van a ensear es algo que l no sepa; dicho de otro modo En realidad necesito esas destrezas que se me ofrecen? Supongamos que a nuestro personaje, hechas las consultas oportunas, se le convence de que con el curso SCRATES aprender destrezas que o no posee, o no tiene bastante desarrolladas. Pero an le surge otra duda: Realmente se puede ensear lo que dicen? Uno tiene que aprender a nadar o a conducir, pero ensear a ser listo? Y en el caso de que sea posible cmo lo ensean? De qu modo? Mediante qu mtodo? Hasta que no disipe estas dudas, es probable que nuestro personaje no realice el pedido del sugerente curso SCRATES. Los estudiosos del pensamiento adoptan el mismo punto de vista que nuestro protagonista para poder alcanzar alguna conclusin slida sobre la viabilidad de la enseanza del pensamiento. El pensamiento es un concepto que se puede entender, en un sentido general, como incluyendo todas las actividades cognitivas inteligentes, o todo lo que media entre la percepcin y la accin (Johnson-Laird, 1993, p. xi). Y tambin lo podemos definir como un mecanismo de adquisicin de conocimiento, un proceso que crea conocimiento a partir del que ya existe. Este mecanismo de adquisicin se entiende que es el resultado de habilidades intelectuales como el razonamiento. Una idea ampliamente aceptada, define el pensamiento como toda habilidad intelectual que nos permita lograr del modo ms eficaz los resultados deseados. En un sentido menos amplio, lo podemos equiparar a toda actividad de razonamiento, toma de decisiones o solucin de problemas (Ericsson y Hastie, 1994). Esta idea recoge los mbitos ms genuinos del campo de la psicologa del pensamiento, sus temas fundamentales de investigacin. Entendemos por ensear a pensar toda iniciativa que mejore habilidades como el razonamiento, toma de decisiones o solucin de problemas. No queda excluida la enseanza de la creatividad, puesto que la consideramos como una clase de pensamiento, eso s, muy especial, del mismo modo que lo es el pensamiento crtico. Identificamos la creatividad ms por los resultados que por la naturaleza de las operaciones que intervienen en ella. El pensamiento, podramos decir; trabaja creativamente cuando se ocupa de eventos o problemas mal definidos, ambiguos o inciertos. Por otra parte, pensamos crticamente cuando incrementa la probabilidad de conseguir los resultados esperados. Expresamos as que la enseanza del pensamiento contempla todos estos aspectos, siendo conscientes del intenso debate que existe, en particular, en torno al concepto de creatividad En la actualidad, a las puertas del prximo milenio, estos datos pueden ser chocantes para el lector que reflexione en el siguiente sentido: Vivimos en una sociedad cada vez ms sofisticada, donde los desarrollos tecnolgicos estn rompiendo barreras impensables hasta hace pocos aos; los medios de comunicacin ponen a nuestra disposicin todos los bancos de datos imaginables, y logran que sucesos o descubrimientos que ocurren a miles de kilmetros sean conocidos en pocos segundos, o que esas distancias se recorran en pocas horas No es una contradiccin que, paralelamente a este vertiginoso desarrollo, constatemos una evolucin lenta, incluso un retroceso, en nuestras capacidades intelectuales? Si lo enfocamos de la siguiente forma, posiblemente no. En poco tiempo, nuestra sociedad ha experimentado muchos cambios y muy importantes. Y uno decisivo, ha sido el poder disponer de ingentes cantidades de informacin. El desarrollo informtico y facilidad de acceso a la red de redes, permite que cualquier persona con un modesto ordenador y un mdem pueda consultar decenas de bases de datos, o acceder a informacin que no hace mucho supona meses de trabajo. El exceso de informacin que existe es un inconveniente si no se dispone de buenos filtros que dirijan nuestra atencin a lo realmente importante. En estas circunstancias, nuestra mente puede encontrarse desbordada por la nueva situacin. Para hacerle frente necesitamos de nuestra herramienta ms preciada: la reflexin. Ms que antes, debemos disponer de buenos criterios de seleccin para bucear en el ocano de la informacin. Y tambin ms que en ninguna otra poca, es importante adivinar qu direccin tomar el maana. Pongamos slo un ejemplo que nos importa de manera especial, el problema de la educacin. Amn de las deficiencias en los planes de estudios, de la crisis de los sistemas educativos, de la escasez de recursos hay una dificultad seria en la enseanza, al menos en secundaria y universidad. En este momento estamos formando a nuestros alumnos para ENSEAR O APRENDER A PENSAR, profesiones que en dos o tres dcadas puede que no existan o sean una refundicin de otras. En este momento, los expertos en prospectiva social estiman que cerca de la mitad de las profesiones actuales desaparecern, al menos tal como se conciben en la actualidad, y que habr otras tantas nuevas. Desde esta ptica, se hace difcil disear currculos Qu contenidos o tipo de habilidades incluir en un plan de estudios? Debemos incorporar ms horas de la materia A o de la B? (precisamente en estos tiempos, y en nuestro pas, donde parece que lo ms importante de la educacin es si hay pocas o muchas hora de tal o cual asignatura). Quiz nos ayudara bastante el pensar acerca de qu ciudadano queremos y qu profesional buscamos formar. Lo primero posiblemente sea ms fcil de consensuar. Lo segundo, no. El establecimiento de los nuevos currculos depende de criterios que todava nos tenemos que inventar Creemos que hay pocas dudas sobre la necesidad de la enseanza del pensamiento. Sera una inversin muy rentable, eso s, a largo plazo, el dedicar un mayor esfuerzo al desarrollo o mejora de nuestras habilidades razonamiento, solucin de problemas o de decisin, con el fin de desenvolvernos mejor en nuestra complicada sociedad, y tambin con el propsito de poder seleccionar eficazmente de entre la ingente cantidad de informacin que nos distrae y confunde. Otra cosa es que sepamos hacerlo y otra bien distinta que nos dejen: la cuestin sobre la capacidad para mejorar nuestras destrezas intelectuales debemos responderla por obligacin, pero el problema de si podemos es asunto de otros

QUE SIGNIFICA APRENDER SIN PENSAR ES INTIL.PENSAR SIN APRENDER ES PELIGROSO?

Aprender sin pensar es intil porque el aprendizaje ha de enriquecerte como persona, contribuir a tu formacin, y si meramente aprendes, sin pensar, ests solamente acumulando conocimientos al igual que lo hara una computadora, sin crecer como persona ni forjarte una identidad, en definitiva, sin aprovechar ni desarrollar tus cualidades especficamente humanas.

Pensar sin aprender es peligroso porque si una persona piensa a su libre albedro, sin tener conocimiento de las cosas como son en realidad, corre el peligro de forjarse prejuicios, de radicalizarse, de atender a la sinrazn y no ponerse nunca en el lugar del otro, en definitiva, de embrutecerse y envilecerse, de actuar y juzgar desde la ignorancia, sin tener el conocimiento adecuado de las cosas.

Por ello, lo ms humanizante y beneficioso, para uno mismo y para los dems, es aprender pensando, y pensar aprendiendo. Claro, que tambin es importante aprender a pensar bien, que no es tarea tan sencilla, pero s muy constructiva y provechosa.

3.2. REVISANDO LOS PRINCIPIOS

3.2.1. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIN PEDAGGICA:

Los principios que persigue la I.E. N 36687 de ahuinpuquio son: - La educacin constructora del saber local, cientfico, tecnolgico, lingstico, artstico, histrico, Productivo, etc. - Educacin hacia el desarrollo personal y social coherente con los adelantos cientficos, tecnolgicos de la ciencia frente a ala globalizacin, sin dejar de lado la cultura propia del hombre andino y la sapiencia que le caracteriza a cada enfoque. - Formacin de alumnos lderes que revaloren su lengua y su identidad cultural, como principal actor que promuevan en lo futuro su organizacin y desarrollo de su comunidad. - Proyeccin educativa hacia la comunidad, profesores, alumnos; son promotores del que hacer vecinal, comunal, bsicamente la erradicacin del analfabetismo. - Cultivar y desarrollar valores ticos como la veracidad, solidaridad, puntualidad, respeto mutuo, honradez, responsabilidad, etc. Sobre todo la prctica de la libertad para expresar lo que siente, piensa, frente a su realidad circundante. - Incentivar una educacin integral, una educacin sin discriminacin alguna. - Identidad, revaloracin cultural e institucional del pasado, fijando un nuevo eje para el presente y proyeccin del futuro.

- El aprendizaje como el proceso de construccin de conocimientos, aprender a pensar en el lugar de otro aprender a pescar y no a recibir - aprender a aprender, aprender a amar, tener una red de visiones para el futuro.

3.2.2. PRINCIPIOS GENERALES DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD Favorecedora de la integracin escolar y la inclusin social Las actuaciones dirigidas a atender al conjunto del alumnado deben tener como referente esencial la necesaria normalizacin de las diferencias dentro del contexto del aula y del centro, el respeto a las mismas, y nfasis en la superacin de los obstculos asociados a la diversidad de todo tipo (cultural, social, ligada a factores intra e interpersonales, a necesidades educativas especficas y a la desigualdad en el acceso al conocimiento). Todo esto exige esfuerzo en orden a la adaptacin de materiales, cambios metodolgicos u organizativos, etc., que implican el trabajo colaborativo y el consenso entre los diferentes profesionales de la educacin. El decir que el pluralismo es enriquecedor equivale a afirmar que la existencia de una realidad plural exige adoptar medidas diferenciadoras para cubrir las diferentes necesidades y abarcar una realidad educativa que armonice, sin excluir los diferentes matices propios de la diversidad personal y cultural propia de cada aula. La atencin personalizada y temprana del alumnado se convierte en la mejor medida de prevencin de los problemas de aprendizaje, de inadaptacin escolar y de exclusin social. Inserta en la organizacin del centro Uno de los criterios prioritarios que deben condicionar la organizacin del centro debe ser, precisamente, la respuesta a las necesidades del conjunto del alumnado. Este planteamiento requiere una flexibilidad en la propuesta de modalidades organizativas y, en consecuencia, en la distribucin de los tiempos y utilizacin de espacios. Es el propio Centro, en el uso de su autonoma de gestin, el que partiendo de estas necesidades, decide las medidas a adoptar desde las generales ordinarias a las ms extraordinarias y llegue a la elaboracin de su propio Plan de Atencin a la Diversidad. En todo caso, todas las medidas deben tender a la mayor normalizacin y, si hubiera que plantear actuaciones de carcter ms especfico, habr que procurar que sean limitadas en el tiempo. Dentro de este entramado organizativo, es fundamental el papel asesor de los Departamentos de Orientacin, Orientadores de Centro o del Equipo de Orientacin de Sector, como una medida de calidad del Sistema Educativo que debe servir de apoyo tanto al Equipo Directivo como al claustro, alumnado y familias. Inmersa en el currculo La estructura y el contenido de los distintos elementos curriculares han de tener presente esta dimensin tendente a incorporar la pluralidad de todo tipo que se aprecia en el aula: Diseando situaciones de enseanza-aprendizaje en las que tengan cabida diversos grados de adquisicin de capacidades y, en todo caso, con expectativas de logro altas. Partiendo de las habilidades que se tienen para avanzar en el desarrollo de las capacidades, teniendo presente que los contenidos relativos a procedimientos y actitudes marcan menos diferencias que los conceptos. Es muy importante insistir en aquellos para lograr un desarrollo equilibrado de todo el alumnado. Incorporando objetivos y contenidos relacionados con la diversidad sociocultural y personal, caracterstica del grupo concreto, lo que favorecer la valoracin de las diferencias y, en consecuencia, repercutir en un mejor clima de aula. Coordinando la labor realizada desde los diferentes Departamentos Didcticos a fin de consensuar objetivos, criterios de evaluacin Proponiendo metodologas variadas, que faciliten la participacin del conjunto del alumnado desde una perspectiva inclusora. Atendiendo a los aspectos socio afectivos dentro del grupo, adems de a los cognitivos, y promoviendo el desarrollo de una autoestima saludable y el respeto a los dems. Optando por una evaluacin formativa dirigida a valorar el proceso, el avance en la consecucin de los objetivos, ordinarios o adaptados, y el tipo de ayuda pedaggica que requiere cada alumno o alumna. Evaluando de los procesos de enseanza y especialmente las medidas de atencin a la diversidad propuestas, con el fin de apreciar su adecuacin a las intenciones perseguidas, las dificultades encontradas y las propuestas de mejora.

Todo lo anterior, plasmado en el currculo tendr como referente el Proyecto Educativo y quedar reflejado en todos los documentos institucionales del Centro. Basada en la reflexin conjunta y en la colaboracin entre el profesorado Una actuacin coherente respecto a la atencin de la diversidad en el centro requiere un grado importante de compromiso por parte del profesorado; compromiso que, por una parte, responde a la necesaria implicacin que todo docente debe tener respecto a esta cuestin, puesto que todos los grupos son diversos y plurales, y, por otra , facilita el desarrollo profesional en la medida que requiere una mayor reflexin sobre la propia prctica y una necesaria coordinacin con otros compaeros, tanto del propio centro, como con agentes de apoyo externos. La implicacin del Profesorado se ve favorecida por la Formacin del mismo en funcin de la realidad del Centro; as como la implicacin la del Equipo Directivo debe ser apoyada por parte de la Administracin impulsando su formacin y promoviendo planes dinamizadores en los centros. Hay que destacar, en este sentido, la importancia de que cada centro cuente con un Plan de Atencin a la Diversidad, que sirva de referente para los procesos de planificacin organizativa y curricular, para su desarrollo y evaluacin. Favorecedora de la cooperacin entre profesorado y familias La cooperacin entre el profesorado y las familias es un elemento muy importante para la optimizacin de los procesos de aprendizaje. Es necesario pues, buscar el intercambio bidireccional de informacin con las familias, para lograr su implicacin en el proceso educativo de sus hijos y establecer pautas de actuacin coherentes y complementarias que redunden en su formacin integral; as como lograr su participacin en la dinmica escolar en su conjunto. Es interesante aprovechar todos los recursos que incidan en la labor mediadora familias- centro: Tutores, Orientadores, Profesores Tcnicos de Servicios a la comunidad, Mediadores de otras culturas. Se potenciarn iniciativas de intercambio de experiencias entre familias sobre aspectos educativos. Potenciadora de la apertura del centro al entorno y del uso de las redes de recursos sociales de la comunidad El centro educativo, inserto en un contexto, debe integrarse en la comunidad como un recurso ms y, al mismo tiempo, debe conocer y aprovechar la red de profesionales (educadores de calle, especialistas en salud, mediadores culturales, etc.) e instituciones de todo tipo (asociaciones, UBAS, centros de salud) que pueden redundar en una mejor actuacin educativa y, especficamente, en una atencin integral a la diversidad del alumnado. A este respecto, se requiere una mayor coordinacin de todos estos recursos y una mayor difusin de los mismos. Por otra parte, se favorecer la interrelacin entre centros educativos; con el fin, no slo de intercambiar informacin, sino de colaborar en proyectos conjuntos. Un mejor aprovechamiento de los recursos de la comunidad exige tambin una estrecha relacin entre instituciones tanto de carcter municipal como autonmico.

3.3. PRECISANDO FINES Y OBJETIVOS:

3.3.1. FINES La educacin primaria comprende seis cursos acadmicos, que se cursan ordinariamente entre los seis y los doce aos de edad. Comprende tres ciclos de dos aos acadmicos cada uno y se organiza en reas que tienen un carcter global e integrador. Es una etapa obligatoria y gratuita que conforma, junto con la ESO, el periodo de enseanza bsico. Su finalidad es proporcionar a todos los nios una educacin que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir las habilidades culturales bsicas relativas a la expresin y compresin oral, a la lectura, a la escritura y al clculo, as como desarrollar las habilidades sociales, los hbitos de trabajo y estudio, el sentido artstico, la creatividad y la afectividad. Los contenidos se organizan en reas sin que por ello pierda su carcter globalizador. Para la educacin primaria, las reas obligatorias son: conocimiento del medio natural, Ciencia y Ambiente social y cultural, Personal Social, educacin artstica, educacin fsica, Comunicacin (lengua castellana y literatura) y, (lengua Originaria y literatura local), lengua extranjera, matemticas y educacin para la ciudadana y los derechos humanos, sub rea de Cultura General, Razonamiento Matemtico, Razonamiento Verbal, Educacin Religiosa de la cultura Universal y la Cosmovisin Andina. Asimismo, en el tercer ciclo de la etapa, las Administraciones educativas pueden tratar solo en Lengua materna, luego aadir el tra