proyecto educativo - comunidad escolar · fuse: familia unida en la educación. ... promoción de...

49
1 Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto Tradición de Buena Educación PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Upload: phamthien

Post on 22-Oct-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

1

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

2

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

ÍNDICE

APARTADOS

I. FUNDAMENTACIÓN 3

II. MARCO REFERENCIAL 5

1. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES DEL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS 6

2. MATRÍCULAS POR EDADES 9

3. ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE LOS DOCENTES 10

4. ANTECEDENTES ESCOLARES DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 13

5. RESULTADOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA 16

6. REDES DE APOYO DE LA ESCUELA 17

III. VISIÓN DE LA ESCUELA 18

IV. MISIÓN DE LA ESCUELA 20

V. PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES 22

VI. PERFIL DEL DOCENTE 24

VII. PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN 26

VIII. COMPROMISO DE LAS FAMILIAS 29

IX. DECLARACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 33

X. ESTILO DE DIRECCIÓN 36

XI. ÁREAS ESTRATÉGICAS 38

XII. PLAN DE DIFUSIÓN PEI 40

XIII. PARTICIPACIÓN EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PEI: 42

ANEXO: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 44

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

3

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

I. FUNDAMENTACIÓN

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

4

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

I. FUNDAMENTACIÓN

La escuela Villa Independencia ha elaborado este Proyecto Educativo con los siguientes objetivos:

• Generar identidad a través de la formulación de directrices y objetivos comunes,

generados participativamente.

• Presentar las políticas generales que la escuela pretende implementar para la

consecución de sus objetivos y facilitar la adquisición de competencias.

• Dar respuesta a la comunidad poblacional que circunda el establecimiento educativo, en cuanto a las metas de la escuela con sus alumnos, acercando la escuela a la comunidad.

• Superar las debilidades y hacerse cargo de ellas, según las diferentes funciones que se

distinguen en la escuela, transformándolas en oportunidades de mejoramiento.

Se espera que el proyecto educativo facilite las siguientes tareas del quehacer de la escuela:

• Facilitar la inducción de los nuevos integrantes del equipo escuela.

• Presentar a las familias que se integran a la comunidad educativas, cuáles son los objetivos

y normas generales que rigen la escuela.

• Organizar el trabajo interno, facilitando la apropiación de roles por parte del personal

de la escuela.

• Plantear estándares de desempeño para cada persona que integra el equipo de trabajo

de la escuela, que faciliten la supervisión y retroalimentación.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

5

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

II. MARCO REFERENCIAL

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

6

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

II. MARCO REFERENCIAL1

1. Aspectos Socioeconómicos y culturales del alumnado y sus familias.

Situación Social de Los Estudiantes: ¿Con quién vive el estudiante?

Sobre un universo de 1032 Fichas de Matrícula, la distribución de casos es:

Indicador PADRES SOLO MADRE SOLO PADRE ABUELOS OTROS

Número de casos 542 393 25 13 59

Asistencialidad: Raciones PAE

DESAYUNOS ALMUERZOS ONCE TOTAL RACIONES

596 596 39 635

1 Según información entregada por los padres y apoderados en la Ficha de Matrícula 2012

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

7

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Caracteristicas de la Población Escolar

Nivel educacional del Padre

Sin Instrucción

Ed. Básica Incompleta

Ed. Básica Completa

Ens. Media Incomp.

Ens. Media Completa

Estudios Técnicos

Estudios Superiores

27 80 110 167 235 14 11

Nivel Educacional de la Madre

Sin Instrucción

Ed. Básica Incompleta

Ed. Básica Completa

Ens. Media Incomp.

Ens. Media Completa

Estudios Técnicos

Estudios Superiores

19 100 166 176 274 10 11

050

100150200250300350400450500550600650

DESAYUNOS ALMUERZOS ONCE TOTAL RACIONES

27

80

110

167

235

14 11 0

50

100

150

200

250

Sin Instrucción

Ed. Básica Incompleta

Ed. Básica Completa

Ens. Media Incomp.

Ens. Media Completa

Estudios Técnicos

Estudios Superiores

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

8

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Nivel Socioeconómico. Ingresos Familiares

Los criterios para clasificar son los siguientes:

Extrema pobreza: Cesantía o ingreso esporádico.

Pobreza: 1 Ingreso mínimo hasta $40.000 de ingreso per cápita

Recursos mínimos: Ingreso entre 40.001 hasta $60.000 per cápita.

Recursos suficientes: Ingreso sobre $60.000 hasta $100.000 per cápita.

Otros: Ingresos sobre $100.000 per cápita.

Extrema Pobreza Pobreza Recursos Mínimos Recursos suficientes Otros

11 6 9 25 758

19

100

166 176

274

10 11 0

50

100

150

200

250

300

Sin Instrucción

Ed. Básica Incompleta

Ed. Básica Completa

Ens. Media Incomp.

Ens. Media Completa

Estudios Técnicos

Estudios Superiores

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

9

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

2. Matrícula por Edades.

Matrícula

ExtremaPobreza

PobrezaRecursosMínimos

Recursossuficientes

Otros /sobre$100000 per

capita

Series1 11 6 9 25 758

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

10

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Matricula

4 años

5 años

6 años

7 años

8 años

9 años

10 años

11 años

12 años

13 años

14 años

15 años

16 años

23 69 117 92 125 75 92 127 104 115 41 7 3

3. Antecedentes Académicos de los Docentes.

3.1. Dotación Docente

Hombres: 15 Mujeres: 39

27 31

42

37 34

30 27

45 44 41

36 36 40

32

23

39 37

39 42 42

40 36

32 33

40 39 36

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Pre

kin

de

r B

Pre

kin

de

r A

Kin

der

A

Kin

der

B

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

bás

ico

A

bás

ico

B

bás

ico

C

0

20

40

60

80

100

120

140

4años

5años

6años

7años

8años

9años

10años

11años

12años

13años

14años

15años

16años

Series1 23 69 117 92 125 75 92 127 104 115 41 7 3

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

11

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

3.2. Títulos y Grados

72%

28% Mujeres

Hombres

4

36

3

11

0

10

20

30

40

Educación Parvularia Educación Gral Básica Enseñanza Media Educación Diferencial

Tipo de Título

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

12

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

3.2.3. Grados

2

44

4 4

0

10

20

30

40

50

Escuela Normal Universidad Instituto Profesional Habilitado

Institución Otorgante del Título

26

2 0

0

5

10

15

20

25

30

Licenciado Magister Doctor

Grado en Educación

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

13

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

3.3. Menciones y Postítulos

3.4. Caracterización según Evaluación Docente

27 26

9

35

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Sin Mencion Titular Con Mención Titular Con Postitulo deMención

Total con Mención

Menciones y Postítulo

23

12

0

19

0

5

10

15

20

25

Básico Conpetente Destacado NoEvaluado

Docente Más

6

3

0

1

2

3

4

5

6

7

AVDI AEP

Beneficiados con AVDI y AEP

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

14

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

4. Antecedentes Escolares de los Asistentes Educacionales.

4.1. Dotación

Hombres: 6 Mujeres: 17

4.2. Otros Profesionales Asistentes de la Educación

74%

26%

Mujeres

Hombres

2

1 1

0 0

1

2

3

Sicólogos Fonoaudiólogos Kinesiólogos Assitente Social

Profesionales Asistentes de la Educación

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

15

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

4.3. Paradocentes

4.4. Asistentes de Aula

1

2 2

0

1

2

3

Media Completa Superior Incompleta Superior Completa

Nivel Educacional Paradocentes

0 0

8

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Media Completa Superior Incompleta Superior Completa

Nivel Educacional Asistentes de Aula

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

16

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

4.5. Administrativos y Auxiliares de Servicio

2 2

1

2

0

1

2

3

4

Media Incompleta Media Completa Superior Incompleta Superior Completa

Nivel Educacional Administrativos y Auxiliares

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

17

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

5. Resultados Académicos de la Escuela.

4° básico Lectura Matemática Historia Cs. Naturales

2002 237 226 230

2005 246 235 248

2006 243 242 253

2007 227 220 231

2008 233 221 231

2009 244 234 239

2010 245 235 231

2011 261 248 250

2012 246 238 233

8° básico Lectura Matemática Historia Naturaleza

2004 232 237 227 233

2007 235 235 232 240

2009 239 242 230 259

2011 242 268 248 268

190

200

210

220

230

240

250

260

270

2002 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Lectura Matemática Historia/Naturaleza

200

210

220

230

240

250

260

270

280

2004 2007 2009 2011

Lectura Matemática Historia Naturaleza

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

18

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

6. Red de Apoyo a la Escuela

Institución Nombre del Programa Descripción

CORPORACION MUNICIPAL DE PUENTE ALTO

Salud Bucal Entrega un servicio de Educación para la salud, en temáticas inherentes a la alimentación saludable y la higiene bucal para estudiantes.

Unidad de La Familia Entrega apoyo en educación sexual Ruta del amor y Escuela para Padres.

FUSE: Familia Unida en la Educación.

Entrega atención sicológica, asistente social, sicopedagoga a estudiantes. Trabaja en el Auto-cuidado con alumnos y profesores especialmente en estudiantes. Realizan diagnósticos y atención sicológica. Con docentes trabajan con el auto-cuidado.

JUNAEB Sistema de alimentación Brindar alimentación saludable para los alumnos de la escuela.

SENAME Oficina de protección de derechos de la infancia y adolescencia Prevención y promoción de los derechos de los niños y niñas

Sistema de protección de los derechos infanto adolescentes a nivel comunal, para brindar de manera ambulatoria una protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en un situación de exclusión social o vulneración.

MINISTERIO DEL INTERIOR

CONACE Prevención del consumo de drogas; textos de apoyo para ser trabajados con estudiantes.

MIDE-UC Pruebas SEPA Conjunto de pruebas estandarizadas que evalúan el progreso y valor agregado en el aprendizaje de los alumnos a través del ciclo escolar, de Iº básico a II medio, en Lenguaje y Matemática.

SINEDUC Apoyo al sistema administrativo del establecimiento.

Apoyo al sistema administrativo y elaboración informes de personalidad de estudiantes.

CONSULTORIO COMUNAL

Implementar acciones de prevención, protección y recuperación de la salud de toda la comunidad.

Entrega servicio de salud a los estudiantes cuando es requerido.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

19

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

III. NUESTRA VISIÓN

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

20

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

La Escuela Villa Independencia será una institución educativa abierta a la comunidad, comprometida con la excelencia en el servicio, asumiendo la vanguardia pedagógica, con un equipo de trabajo competente, reconocido como guías, acogedores y justos, para formar jóvenes con amor a la vida, respetuosos de sí mismos y de su entorno, como base de un proyecto de vida saludable

VISIÓN DEL ESCUELA VILLA INDEPENDENCIA

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

21

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

IV. NUESTRA MISIÓN

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

22

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

La Escuela Villa Independencia es una institución dedicada a desarrollar conocimientos, competencias y valores, que cuenta con un equipo de trabajo que sabe escuchar, que genera confianzas, con altas expectativas para responder a las necesidades de todos los actores de la comunidad, en un clima que promueve la comunicación, la colaboración, la equidad y el compañerismo, facilitando que el alumno asuma un rol protagónico de su propio aprendizaje, sea crítico y reflexivo, desarrollando un compromiso de vida y visión de futuro.

MISIÓN DEL ESCUELA VILLA INDEPENDENCIA

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

23

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

V. PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES2

2 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante” y sus respectivos plurales (así como

otros equivalentes en el contexto educativo) para referirse a hombres y mujeres .Esta opción se basa en la convención idiomática de nuestra lengua y tiene por objetivo evitar las fórmulas de acuerdo universal para aludir a ambos géneros en el idioma español (“o/a”, “los/las” y otras similares), debido a que implican una saturación gráfica que puede dificultar la comprensión de lectura.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

24

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

V. PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES Los alumnos y alumnas, al egresar de la Escuela Villa Independencia, serán capaces de: Área Cognitiva:

Demostrar dominio de los conocimientos y destrezas propias de su nivel, habiendo desarrollado las competencias que le permitan el seguimiento de estudios medios y superiores.

Reconocer, interpretar y analizar hechos naturales y sociales, resolviendo situaciones problemáticas aplicando los conocimientos adquiridos, insertándose positiva y activamente en la sociedad.

Investigar y manejar información de manera apropiada para la vida en un mundo globalizado.

Demostrar un acercamiento estrecho a la lectura, así como un desarrollo apropiado de sus habilidades de escucha, habla y escritura.

Apreciar el arte y la belleza en general, de manera de ser capaz de proyectar el valor de lo estético en su vida y en el entorno.

Comprender y utilizar los avances tecnológicos. Área Valórica-Actitudinal:

Aceptar a todas las personas y sus diferentes puntos de vista, reconociendo y validando la diversidad, con respeto y tolerancia.

Mantener una actitud consciente y crítica de la realidad que les toca vivir y, a la vez, autocrítica de sí mismos(as), estando dispuestos(as) a reconocer los propios errores para enmendarlos.

Actuar con autenticidad, responsabilidad, compromiso y perseverancia, permaneciendo dispuestos(as) a enfrentar nuevos desafíos con autonomía y capacidad de aprendizaje.

Demostrar amor por la vida, actuando con solidaridad y bondad con todos quienes les rodean, a la vez que cuidándose a sí mismos(as).

Practicar las virtudes de la Justicia, Verdad, Honradez y Honestidad, considerando el bien propio y el de los otros en las decisiones que tomen.

Vivir con alegría, amabilidad y con un sentido positivo de la vida. Disfrutando del placer por el conocimiento, con confianza en sus capacidades. Serán personas que buscan en su educación un real beneficio con proyección de futuro identificándose con el colegio donde estudiaron y llevando con ellos su sello de superación.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

25

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

VI. PERFIL DEL DOCENTE

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

26

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

VI. PERFIL DEL DOCENTE La Escuela Villa Independencia desea que su equipo docente tenga la disposición y compromiso para adoptar las siguientes características: Respecto de sus competencias emocionales, es capaz de:

Actuar de manera asertiva y reflexiva por sobre emociones personales y sociales en diferentes situaciones.

Ejercer el buen trato con todos los miembros de la comunidad.

Ser un modelo de afectividad, veracidad, lealtad, respeto, solidaridad, tolerancia, empatía y alegría.

Competencias Profesionales:

Conocer los objetivos estratégicos (PEI) de la unidad educativa, participando en el logro de ellos.

Formación profesional inherente al cargo.

Prepara, desarrolla y evalúa su trabajo docente de acuerdo con los criterios por dominio del Marco para la Buena enseñanza:

Con espíritu de superación, en permanentemente actualización en materias pedagógicas y en tecnologías de aprendizaje.

Conoce, respeta y valida la realidad sociocultural de sus estudiantes.

Enseña a todos los estudiantes mediando y facilitando los aprendizajes.

Autocrítico, sistemático y metódico de su ejercicio profesional.

Tiene y promueve altas expectativas.

Trabaja colaborativamente compartiendo estrategias y experiencias con compromiso y visión de futuro.

Respeto por la diversidad.

Asertivo.

Capaz de aceptar las críticas constructivas y aprender de las experiencias del otro.

Capacidad de asumir liderazgos situacionales según el contexto. Compromiso:

Participa en las actividades de la escuela, comprometido(a) con el Proyecto Educativo.

Comprometido(a) con el aprendizaje de sus estudiantes.

Atiende oportunamente de acuerdo a los horarios establecidos: estudiantes y apoderados otros actores del proceso enseñanza-aprendizaje.

Responsable y puntual.

Relación con la Familia:

Conoce la realidad de sus estudiantes y familias.

Promueve y favorece la colaboración y participación de la familia en el proceso educativo del estudiante.

Acompaña y orienta la formación integral del estudiante y su familia, vivenciando los valores que los fortalezcan.

Comunica oportunamente a la familia situaciones que orienten el desarrollo integral del estudiante.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

27

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

VII. PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

28

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

VII. PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Reconociendo el aporte que realizan los Asistentes de la educación a la labor educativa, tanto en el apoyo a la función docente, como en el trabajo y trato directo con estudiantes y apoderados, la escuela desea que ellos se desempeñen respondiendo a los siguientes aspectos: Respecto a las competencias Emocionales:

Ser acogedor, tolerante, empático, respetuoso, amable, consecuente y prudente en el trato con todas las personas de la comunidad educativa.

Saber derivar situaciones conflictivas que reciba; informando a las personas encargadas de resolverlas.

Usar discreta y confidencialmente la información que maneja de cada estudiante, su familia y a nivel de escuela.

Ser asertivo en la toma de decisiones (según corresponda)

Llevar una Vida Saludable que se refleja en poseer una salud compatible (física y psicológica) con el cargo y sus funciones.

Respecto a sus competencias laborales:

Ser responsable, con vocación de servicio, iniciativa y pro-actividad, asumiendo la responsabilidad de cumplir con los objetivos y metas institucionales, según las funciones y tareas encomendadas.

Tener conocimiento teórico y/o práctico sobre el ámbito en que se desempeña, el cual se vincule pertinentemente a la temática de educación.

Capacitarse y perfeccionarse permanentemente en el ámbito de sus competencias y la realidad en que trabaja.

Posee altas expectativas sobre las capacidades de los estudiantes y las promueve, reflejado en su hacer cotidiano.

Capaz de aceptar las críticas constructivas y aprender de las experiencias del otro.

Con disposición a colaborar en lo que sea requerido. Competencia de Gestión:

Con competencias para el trabajo en equipo (capacidad de conformar equipos y participar en ellos), siendo contraparte de la función docentes (profesionales no docentes; Auxiliares de párvulos)

Conoce y se informa de lo que ocurre en la escuela, más allá de su función.

Ser sistemático, riguroso y ordenado en el trabajo, con un fuerte espíritu de superación.

Capacidad de asumir liderazgos situacionales según el contexto.

Capaz de comunicarse efectivamente. Respecto al compromiso:

Comprometido(a) con el aprendizaje de los estudiantes.

Comprometido con la labor que realiza el docente en relación al apoyo y complemento de su trabajo con el logro de los objetivos y misión de la escuela.

Participa en las actividades de la escuela, comprometido(a) con el Proyecto Educativo.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

29

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Respecto a la relación con las familias:

Tiene un trato amable y de respeto, manteniendo buenas relaciones con las familias.

Conoce la realidad de los estudiantes y familias que acompaña y orienta.

Promueve y favorece la colaboración y participación de la familia en el proceso educativo del estudiante.

Con disposición y accesibilidad para atender a las familias que lo requieran.

Comunica oportunamente a la familia situaciones que orienten el desarrollo integral del estudiante.

Acompaña y orienta la formación integral del estudiante y su familia, vivenciando los valores que los fortalezcan.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

30

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Ç

VIII. COMPROMISO DE LAS FAMILIAS

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

31

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

VIII. COMPROMISO DE LAS FAMILIAS La comunidad educativa de la Escuela Villa Independencia promoverá actividades que permitan a los padres y

apoderados involucrarse con la escuela y con el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Respecto del aporte de las familias a la Escuela, la escuela promoverá:

Generar instancias para que el apoderado conozca y se apropie del Proyecto Educativo, estableciendo

con ello una alianza escuela-familia, la cual propicie compromisos mutuos por la educación y

formación integral del estudiante.

El desarrollo y promoción al interior del equipo escuela, de un trato amable con los padres, madres,

apoderados y familias de los estudiantes.

La realización de reuniones conjuntas apoderado-alumno, de forma que cada uno reconozca y se

apropie de sus funciones y tareas en la labor educativa.

Que se invite a los apoderados de forma oportuna y pertinente a todas las reuniones de curso y

entrevistas particulares, de manera de facilitar su asistencia a ellas.

La creación de espacios formales de participación (Centro de padres, sub-centros, consejo escolar,

reunión apoderados, actos solemnes) en que se propongan iniciativas y se adopten compromisos, por

parte de los apoderados y la escuela.

El desarrollo de actividades planificadas según intereses de la escuela y las familias.

En cuanto a la forma en que los Profesores Jefes se vinculan con la familia de sus alumnos, el establecimiento

se preocupará de que ellos:

Conozcan las familias de sus estudiantes y el contexto en donde está inserta la escuela, para tener una

visión más completa sobre los niños, niñas y adolescentes que educa.

Realicen mensualmente reuniones de apoderados, las cuales deberán estar debidamente planificadas,

procurando que sean pertinentes a sus necesidades de información, y que cada tema sea presentado

de forma accesible a ellos.

Mantengan permanentemente informados a los padres y apoderados acerca de los avances de sus

pupilos, a través de instancias de comunicación grupal, o individual en los casos en que se amerite.

Fijen y publiciten un horario de atención de todos los docentes a los padres y apoderados, en sus horas

complementarias.

Desarrollen una relación cercana con sus alumnos, que les permita estar al tanto de eventos y

situaciones de sus vidas, que pudieran estar influyendo en su proceso de aprendizaje.

Reciban y registren información proveniente de todos los canales disponibles en la comunidad

educativa, acerca de sus alumnos y apoderados, cuando ésta sea pertinente al proceso educativo.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

32

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

La Escuela promoverá la inserción del Centro de Padres a la labor Educativa, a través de:

El desarrollo de instancias formales de asesoramiento en que puedan apropiarse de los objetivos

declarados en el PEI de la escuela, y del rol que les corresponde como estamento.

Promover y facilitar el aporte de este estamento a la labor educativa, validando esta instancia de

representación y participación, dando los espacios y tiempos para que se organicen actividades que

sirvan al trabajo de la escuela y que convoque a otros apoderados a integrarse, favoreciendo el vínculo

de éstos (gestión económica, elaboración y gestión de proyectos deportivos, recreativos, formativos;

apoyo a la labor docente, entre otros)

Establecer reuniones periódicas entre el Equipo de Gestión, profesores y Centro de padres y

apoderados, promoviendo un trabajo planificado y organizado que favorezca el desarrollo de iniciativas

conjuntas y el planteamiento y discusión de distintas posturas en la solución de los conflictos.

Fomentar la existencia de sub-centros en cada curso, que actúen como canales de comunicación y

permitan a las bases levantar sus inquietudes y promover iniciativas.

Fomentará el compromiso de los padres y apoderados con la educación de sus hijos, invitándolos a:

Comprometerse con el aprendizaje de sus hijos, monitoreándolo y apoyándolo en lo necesario para

que se desarrolle de la mejor manera.

Conocer los objetivos de aprendizaje del nivel en que estudia su hijo y/o pupilo.

Tomar un rol protagónico en lo referente a promover y potenciar la formación valórica y académica de

sus hijos y/o pupilo, aunando esfuerzos con la escuela de acuerdo con la normativa Ministerial.

Cautelar a la asistencia constante de sus hijos a clases, de manera que ellos no vean disminuidas sus

posibilidades de desarrollo inmediatas y futuras.

Mantener una relación cercana con ellos que les permita potenciar sus fortalezas y ayudarlos a superar

sus desafíos.

Informarse constantemente de las actividades y rendimiento de sus hijos

Mantenerse informados de los proyectos que se desarrollan en la Escuela y que necesitan o pudieran

contar con su apoyo.

Apoyar a sus hijos en la formulación de un proyecto de vida.

Para fomentar la participación en actividades extracurriculares, la Escuela generará:

Espacios de difusión oportuna de todas las actividades extracurriculares que se desarrollan en la

escuela.

Espacios de participación que involucren a estudiantes, padres y s apoderados.

Talleres u otras actividades tanto formativas y/o recreativas dirigidas a los apoderados.

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

33

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Para mantener una adecuada actitud de las familias frente a los miembros de la comunidad educativa, la escuela impulsará:

El desarrollo de una cultura de comunicación efectiva y de valores comunes fomentando la honestidad,

el respeto, solidaridad y tolerancia con todos los miembros de la comunidad educativa.

Que la Escuela para padres y madres sea un espacio para contar actividades y éxitos obtenidos que

permitan la adecuada valoración del trabajo realizado.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

34

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

IX. DECLARACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

35

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

IX. Declaración De Convivencia Escolar

En la dimensión formativa, entendida como la integración de la convivencia escolar en el propósito y en la acción formativa de la escuela, queremos:

Fortalecer la participación de los estudiantes en las actividades formativas de la escuela. Desarrollar el sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad, los valores y virtudes institucionales en

cada integrante de la comunidad educativa Mostrar a los alumnos y sus familias, el valor de la experiencia de “educación formal” como medio para

desarrollar habilidades y competencias para la vida. Construir y fortalecer en todos los actores de la comunidad educativa el valor del trabajo bien hecho. Construir y fomentar una cultura de altas expectativas en todos los actores de la comunidad educativa. Fortalecer el aprendizaje integral de los estudiantes en un clima de buena convivencia.

En la dimensión relacional, entendida como los vínculos y relaciones presentes al interior de la escuela y con el entorno, queremos:

Promover la comunicación activa en un espacio que considere aprender a participar, escuchar, opinar y

compartir, en un marco de respeto, trato amable, compañerismo y solidaridad. Fomentar un trabajo con los padres y apoderados que fortalezca su rol como primeros educadores de sus

hijos. Favorecer la relación vinculante con las instituciones externas que comparten el contexto con la

comunidad escolar para el logro de los objetivos institucionales. Fomentar la integración y el respeto a las diferencias étnicas, sociales, religiosas, intelectuales, físicas y de

género. Instalar un sistema para el desarrollo de habilidades sociales que facilite la relación de manera positiva

entre los actores de la comunidad.

En la dimensión organizacional, entendida como los procesos claves que enfocan a la organización hacia el cumplimiento de lo declarado en el PEI y las metas de aprendizaje, queremos:

Asegurar los canales de comunicación para conseguir un trabajo en equipo efectivo y orientado al logro de

los objetivos institucionales, cautelando la confidencialidad de la información. Establecer un sistema de confirmación de información que garantice la recepción de ésta y toma de

conocimiento cautelando un chequeo de claridad. Optimizar la gestión del recurso humano necesario para apoyar y regular la convivencia escolar al interior

del establecimiento. Difundir, retroalimentar y fomentar permanentemente la apropiación de los roles y funciones del personal. Potenciar un liderazgo efectivo en los distintos estamentos. Promover el respeto por el conducto regular establecido en el organigrama institucional. Fortalecer la apropiación de la visión y misión institucional y de la declaración de principios y valores. Mostrar sentido de unidad en torno a cada una de las acciones manteniéndonos comunicados, informados

y coordinados.

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

36

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

En la dimensión normativa, entendida como la forma en que se generan y viven las normas en la escuela, queremos: Desarrollar y fomentar un estilo de convivencia escolar responsable y participativa. Actualizar participativamente y difundir el manual de convivencia escolar para su apropiación y

cumplimiento, resaltando el carácter formativo de éste. Resolver situaciones problemáticas tomando en consideración los lineamientos establecidos y

consensuados por la comunidad educativa. Fomentar un trabajo coordinado, articulado y efectivo que aborde la temática de convivencia escolar en los

diversos espacios educativos. Generar los mecanismos que permitan que los apoderados logren acercarse a la escuela, conociendo,

respetando y colaborando con el trabajo que se realiza al interior de esta. Reforzar los espacios de convivencia que permitan el desarrollo de un clima de disciplina, comunicación y

respeto.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

37

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

X. ESTILO DE DIRECCIÓN

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

38

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

X. ESTILO DE DIRECCIÓN

La dirección de la Escuela Villa Independencia ejercerá un liderazgo participativo, procurando recoger opiniones y propuestas de quienes cuenten con las competencias pertinentes. Después de haber escuchado, el director y/o su equipo de Gestión tomarán las decisiones, considerando la visión, misión y valores en pos del bien común de la institución. Este estilo de liderazgo se verá reflejado en la eficacia y compromiso en el quehacer y empoderamiento de los roles y funciones, en el mejoramiento de la calidad de las comunicaciones, en la interacción del trabajo colaborativo y clima organizacional positivo. Otro aspecto prioritario del trabajo del equipo directivo, será desarrollar una gestión estratégica participativa, respondiendo al compromiso de excelencia en el servicio, asumiendo la vanguardia pedagógica, lo que implica un monitoreo y retroalimentación continua a todos los miembros del equipo escuela, tanto para señalarles brechas de mejora como para felicitarlos cuando su trabajo de frutos positivos. Tomando en cuenta lo anterior, el equipo directivo busca que su gestión se oriente a fomentar que cada una de las persona de la escuela reconozca y se apropie de las tareas que corresponden a su rol aportando al cumplimiento de la misión. Además se compromete a potenciar las habilidades de cada miembro de la comunidad educativa. Finalmente y como consecuencia de esta declaración de estilo de dirección, se espera lograr y proyectar un equipo directivo cohesionado, coherente y colaborativo al servicio de la visión de la escuela.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

39

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XI. ÁREAS ESTRATÉGICAS

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

40

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XI. ÁREAS ESTRATÉGICAS

La Escuela Villa Independencia, al analizar los procesos que la conforman, define como áreas fundamentales de trabajo:

Área Gestión Institucional: Es el área de trabajo que tiene que ver con pensar la escuela en el presente y hacia el futuro como institución global. En esta área de trabajo caben temas como:

- El establecer y desarrollar redes de apoyo con instituciones externas (MINEDUC, corporación, carabineros, fundaciones, bomberos).

- El desarrollar una visión global de la organización escuela. - El equipo de gestión y las tareas y atribuciones que les corresponde - La elaboración de proyectos de mejora

Área Gestión Administrativa-Mantención: Es el área de trabajo que engloba el manejo de recursos de la escuela (humanos, infraestructura, materiales). Incluye temas como:

- Manejo de recursos humanos y financieros - Gestión horaria - Secretaría-administración

Área Técnico-Pedagógica: Es el área de trabajo que implica el desarrollo de la función primordial de la escuela: la formación de los alumnos. L o s t emas en esta área son:

- Coordinar y supervisar los asuntos curriculares (profesores–grupo diferencial–Orientación) - Actividades extra-programáticas - Orientación - Desarrollo profesional de los docentes

Área Familia-Comunidad (social): Área de trabajo que engloba lo relativo a la relación que la escuela establece con externos a ella: apoderados e instituciones de apoyo a la gestión institucional y pedagógica.

- Relación padres apoderados-escuela - Vínculo Centro de Padres – Escuela - Redes de apoyo y programas de apoyo de distintas instituciones (salud, higiene, alimentación,

medio ambiente, autocuidado) - Elección de representantes (alumnos y apoderados)

Área Convivencia: Tiene que ver con las relaciones que se establecen entre estamentos y personas al interior de la escuela.

- Inspectoría general - Disciplina - Cumplimiento de acuerdos y reglamentos - Bienestar (de los distintos estamentos)

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

41

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XII. PLAN DE DIFUSIÓN

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

42

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

43

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

Actor Elemento del PEI Actividades Medio verificación Responsable Plazo

Consejo escolar

PEI Completo Presentar la estructura del PEI. Visión y misión reflexión en profundidad. (presentar ideas centrales)

- Lista de asistencia. Claudio Martes 30/10

Docentes Asistentes de la Educación. Directivos.

Visión; Misión; perfil docente; perfil de asistente educa.; perfil de los alumnos

Jornada de reflexión según programa.

- Lista de asistencia. Claudio Carmen

Miércoles 10/10

Convivencia escolar, compromiso familias y estilo dirección.

Jornada de reflexión según programa.

- Lista de asistencia. Claudio Miércoles 17/10

Alumnos Visión, misión Perfil alumnos.

Reunión en sala de conferencia con consejo directivo de cada curso.

Lista de asistencia. Collage por nivel.

Ernesto Martes 09/10

Convivencia escolar. Reunión en sala de conferencia con consejo directivo de cada curso.

Lista de asistencia. Collage por nivel.

Raquel Viernes 12/10

Apoderados Visión - Misión Perfil del alumno.

Reunión con directivas de curso según programa.

Lista de asistencia Collage por grupo.

Claudio Miércoles 24/10

Compromiso de las familias. Convivencia escolar.

Reunión con directivas de curso según programa.

Lista de asistencia Collage por grupo.

Carolina Ernesto

Espacios educativos.

Visión; Misión; Perfil de los alumnos; Convivencia escolar; Compromiso Familias

Publicación de visión, misión, y perfil alumno. Con renovación de ideas fuertes cada dos semanas. Fotos de actividades.

Paneles de Difusión Publicación en Blog

María Inés Desde el 09/10 de sept. A dic.

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

44

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XIII. PARTICIPACIÓN EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PEI

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

45

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XIII. PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PEI

Este Proyecto Educativo fue elaborado por el Equipo de Gestión de la Escuela Villa Independencia, equipo compuesto por:

Claudio Palma Galleguillos Director.

Carmen Acevedo Cornejo Coordinadora Técnico Pedagógica.

Carolina Herrera Espinoza Coordinadora Técnico Pedagógica.

Ernesto Gatica Díaz Orientador.

Raquel Salgado Gutiérrez Inspectora General.

María Inés Valenzuela Ramírez Inspectora General.

Olga Hernández Ávila Docente.

Marta Jones Cordero Docente.

Maggie Vásquez Orellana Asistente de la Educación.

Iván Oliva Correa Estudiante.

Magaly Mohr Ulloa Presidenta del Centro de Padres.

Maria Santander Tesorera Centro de Padres.

Este equipo lideró procesos participativos de consulta, en los que opinaron los distintos miembros de

los estamentos de la comunidad educativa.

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

46

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XIV. ANEXO: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

47

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

XIV. PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR ESCUELA VILLA INDEPENDENCIA

DESCRIPCIÓN El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento educacional, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes esperados de “todos y cada uno de los estudiantes”, especialmente aquellos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorias. Un estudiante con N.E.E. es aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales ó pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación. Las Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Son aquellas barreras para aprender y participar que determinados estudiantes experimentan durante toda su escolaridad como consecuencia de una discapacidad diagnosticada por un profesional competente y que demandan al sistema educacional la provisión de apoyos y recursos extraordinarios para asegurar el aprendizaje escolar. Las Necesidades Educativas Especiales Transitorias: Son aquellas no permanentes que requieren los alumnos en algún momento de su vida escolar a consecuencia de un trastorno o discapacidad diagnosticada por un profesional competente y que necesitan de ayudas y apoyos extraordinarios para acceder o progresar en el currículum por un determinado periodo de su escolarización. La normativa vigente del PIE contempla: El Decreto Supremo Nº170/2009 es el reglamento de la Ley Nº 20201 y fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de la subvención para educación especial y; El Decreto Supremo Nº 01/98, el cual reglamenta Capítulo II de la Ley Nº 19.284/94 de Integración Social de las personas con discapacidad.

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

48

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

HISTORIA DEL PIE EN LA ESCUELA El PIE en la Escuela Villa Independencia comienza a implementarse el año 2006, incorporando las

necesidades educativas especiales de Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) y Discapacidad

Intelectual. En el año 2008, ingresan estudiantes con discapacidad motora. Con la implementación del

Decreto N°170, en el 2010 se regulan las subvenciones y con ello se categorizan las necesidades

educativas especiales en transitorias y permanentes, es decir, dentro de las primeras se consideran

Dificultades Especificas de Aprendizaje, Trastornos Específicos del Aprendizaje, Rango Intelectual

Limítrofe, Déficit Atencional o Trastorno Hipercinético; para las permanentes se contemplan las

discapacidades, considerando Intelectual y Motora para la escuela. A comienzos del año 2012 la

cantidad de estudiantes integrados accedía a 150, de los cuales 22 pertenecían a permanentes y 128 a

transitorios.

AREAS Y ESPECIALISTAS Para llevar a cabo el PIE en la escuela existen especialistas para cada una de las áreas de atención

(Discapacidad intelectual y motora, trastornos específicos del aprendizaje y dificultades específicos d

aprendizaje), no existiendo especialistas para el déficit atencional:

Para todos los estudiantes existe un (una) docente de especialista, además, la escuela posee

asistentes de la educación, dentro de ellos: psicóloga, fonoaudióloga y kinesióloga.

Cada uno de los especialistas posee horas de trabajo con estudiantes, coordinación con docentes de

aula, confección de material y atención de familia. Los apoyos directos a los estudiantes se realizan en

el aula regular y aula de recursos, dependiendo de la necesidad educativa de los cursos: para los

estudiantes transitorios, 6 horas pedagógicas en aula regular y 2 en aula de recursos (con un máximo

de 5 estudiantes por curso); para los estudiantes permanentes, 3 horas cronológicas en aula de

recursos (máximo 2 estudiantes por curso). Las coordinaciones con los docentes de educación básica

se realizan una vez a la semana en período de planificación, en donde se coordinan los apoyos dentro

y fuera del aula regular. Existe una hora a la semana para la confección de material atingente a las

necesidades de los estudiantes. La atención de familias, corresponde a exigencias y necesidades

emergentes y/o como parte de un proceso continuo.

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO - Comunidad Escolar · FUSE: Familia Unida en la Educación. ... promoción de los derechos de los niños y niñas Sistema de protección de los derechos infanto

49

Escuela Villa Independencia Corporación Municipal De Puente Alto

Tradición de Buena Educación

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PIE EN LA ESCUELA En el marco, los PIE se constituyen en una gran oportunidad para fortalecer: - Las prácticas pedagógicas, aportando apoyos especializados dentro del aula, con horas suficientes para planificar y evaluar la enseñanza, para trabajar colaborativamente. - Brindar una educación permanente, relevante y significativa a los estudiantes con mayor riesgo de fracaso y deserción escolar que presentan necesidades educativas especiales. - Incorporar a las familias en el desarrollo integral de sus estudiantes. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS:

ESTRATEGIA: Sensibilización e información a la comunidad educativa sobre la integración y el PIE del establecimiento.

ACTIVIDAD: Incorporación en el proyecto educativo institucional (PEI) de todas las estrategias del PIE establecidas en este sistema informático.

ESTRATEGIA: Detección y evaluación de NEE.

ACTIVIDAD: Elaboración de un reglamento de evaluación de las NEE y de un plan de trabajo para la detección y evaluación de las NEE.

ESTRATEGIA: Coordinación y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.

ACTIVIDAD: Elaborar un plan de trabajo de colaboración entre profesores

ESTRATEGIA: Capacitación a la comunidad educativa en estrategias de atención a la diversidad y las NEE.

ACTIVIDAD: Elaborar plan anual de capacitación de acuerdo a los planes de mejoramiento (SEP) y el PEI del establecimiento.

ESTRATEGIA: Adaptación y flexibilización curricular.

ACTIVIDAD: Definición de los criterios con los que se adaptará la evaluación, los objetivos, contenidos, metodologías y materiales para dar respuesta a las NEE.

ESTRATEGIA: Participación de la familia y la comunidad.

ACTIVIDAD: Elaborar e implementar plan de trabajo que incorpore a la familia y la comunidad en el proceso educativo del establecimiento.

ESTRATEGIA: Convivencia escolar y respeto a la diversidad.

ACTIVIDAD: Creación de círculos de amigos, tutorías entre compañeros y formación de grupos que consideren amistades e intereses.

ESTRATEGIA: Monitoreo y evaluación del PIE.

ACTIVIDAD: Elaboración de procedimientos e instrumentos para la evaluación y el seguimiento del PIE

ESTRATEGIA: Transición a la vida adulta ACTIVIDAD: Elaboración de un programa que favorezca la transición a la vida adulta.