proyecto educativo institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera...

18
Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen Proyecto Educativo Institucional. Escuela Rural Maillen Estero. 2017

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

Proyecto Educativo

Institucional.

Escuela Rural Maillen

Estero.

2017

Page 2: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

PRESENTACIÓN

NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO ESCUELA RURAL MAILLEN

DIRECCIÓN ISLA MAILLEN, SECTOR ESTERO

COMUNA PUERTO MONTT

PROVINCIA LLANQUIHUE

REGIÓN DE LOS LAGOS

TELÉFONO 992253874

RBD 7655-4

DEPENDENCIA MUNICIPAL

ÁREA RURAL

NIVEL DE ENSEÑANZA PRE-BÁSICA Y BÁSICA

MATRICULA 77 ALUMNOS

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS:

NT2 : N° 289/2002

1° a 6° : Decreto Supremo N° 2960/2012

7° A 8° : Decreto Supremo N°1363/2011

Reglamento de Evaluación : Decreto n° 511 / 1997

y Promoción Escolar

Decreto Traspaso Municipal : N° 10152/1981

Decreto de Evaluación : 511/ 1997

: Resolución exenta N°1/2014

: Promoción menos 85% Art. N°11 DSE 511/ 1997

Page 3: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Rural Maillen, es creado como

planificación operativa con el propósito de generar los sistemas de gestión, nace

como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y

participativa, cumpliendo los estándares de calidad. De esta forma la comunidad

educativa expresa los sellos distintivos que se desea promover en nuestros alumnos

y alumnas.

La comunidad educativa participa en la elaboración del PEI a través de:

-Alumnos: En consejos de curso y horas de orientación. -Padres y apoderados: Reuniones por curso, reuniones del centro general y consejo escolar.

-Profesores: Jornada de reflexión, consejos técnicos, consejo escolar y consejos administrativos.

-Equipo no docente: Jornadas de reflexión y consejo escolar.

Nuestro Proyecto Educativo será revisado y actualizado anualmente.

Page 4: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

HORARIO DE CLASES:

De lunes a jueves desde las 09:00 a las 16:15 hrs; y los viernes de 09:00 a 14:30

hrs.

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO:

De lunes a jueves desde las 07:15 a las 19:00 hrs; y los viernes de 07:15 a 14:30

hrs.

Nuestro Establecimiento Educacional cuenta con niveles de pre-básica y básica.

- Pre-básica, curso combinado NT1 y NT2 con una matrícula de 15 estudiantes.

- Básica, un total de 62 estudiantes en tres cursos combinados 1°, 2°; 3°, 4°; 5°,

6° y dos cursos simples.

Cursos: Damas Varones Matrículas por curso

Pre-kínder. 4 alumnas 4 alumnos 8 alumnos

Kínder. 3 alumnas 4 alumnos 7 alumnos

1° básico. 1 alumna 3 alumnos 4 alumnos

2° básico. 5 alumnas 1 alumnos 6 alumnos

3° básico. 3 alumnas 2 alumnos 5 alumnos

4° básico. 3 alumnas 5 alumnos 8 alumnos

5° básico. 5 alumnas 5 alumnos 10 alumnos

6° básico. 3 alumnas 3 alumnos 6 alumnos

7° básico. 4 alumnas 7 alumnos 11 alumnos

8° básico. 4 alumnas 7 alumnos 11 alumnos

Page 5: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

ASISTENCIALIDAD:

DESAYUNOS : 72 RACIONES

ALMUERZOS : 73 RACIONES

PROGRAMA PUENTE : 46 RACIONES

SALUD : ESTACIÓN RURAL MAILLEN ESTERO

REDES DE APOYOS:

HABILIDADES PARA LA VIDA.

PROYECTO MEJORAMIENTO EDUCATIVO (LEY SEP).

SERVICIO NACIONAL DE SALUD. (MEDICO, DENTAL Y PSICOSOCIAL)

CARABINEROS DE CHILE.

JUNTA DE VECINOS.

FISCALIA REGION DE LOS LAGOS.

RENDIMIENTO ESCOLAR:

CURSO MATRICULA

2016 APROBADOS REPROBADOS % PROMOCIÓN

PRE-KÍNDER 7 7 0 100%

KÍNDER 2 2 0 100%

PRIMERO 9 7 2 78%

SEGUNDO 7 5 0 100%

TERCERO 6 6 0 100%

CUARTO 9 8 1 89%

QUINTO 7 5 2 71%

SEXTO 8 7 1 88%

SÉPTIMO 14 11 3 79%

OCTAVO 16 15 1 94%

TOTAL 85 73 10 86%

Page 6: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

RESUMEN ASISTENCIA ESCOLAR BÁSICA 2016

NIVEL MATRICULA % ASISTENCIA

PRIMERO 9 80%

SEGUNDO 7 96%

TERCERO 6 93%

CUARTO 9 93%

QUINTO 7 85%

SEXTO 8 88%

SEPTIMO 14 90%

OCTAVO 16 91%

TOTAL 76 89.5%

RESULTADOS SIMCE

Curso Año Lenguaje Educación Matemática

Ciencias Naturales

2°básico

2014 2015

251 240

4°básico

2014 2015 2016

232 222 299

216 217 241

6°básico

2014 2015 2016

207 199 225

202 228 238

220

8°básico

2014 2015 2016

230 225

233 275

- 253

Como análisis de este cuadro informativo los resultados de estas mediciones

han sido positivos en el último año. Teniendo en cuenta que en su mayoría nuestros

alumnos obtienen buenos resultados académicos en la enseñanza media.

El análisis de la estratificación social de los alumnos ubica al nuestro

establecimiento en un IVE de 97% en el año 2015 (cifras oficiales entregadas por

JUNAEB)

Page 7: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

EQUIPO DIRECTIVO

Director : Sr. José Rigoberto Uribe Bustamante.

RUN : 07.488.170 - k

Título : Profesor de Ed. General Básica.

Horas Semanales : 44 horas.

Prof. Apoyo U. Técnica : Sra. Nancy Paola Díaz Hernández

RUN : 14.292.375 - 0

Título : Profesor de Ed. General Básica. Mención en Inglés

Horas Semanales : 6 horas.

DOCENTES

Nombre RUN Título Función o

Asignatura

Horas

semanales

contrato

Claudia Andrea

Mansilla Santana 13.168.836-9 Educadora de Párvulos

Educadora

de Párvulos 44 horas

Rita de las Mercedes

Ampuero Cárcamo

11.218.532-1

Profesor de Educación

General Básica. Mención

en Ciencias y Religión

Profesora de

Ciencias y

Religión

38 horas

Patricio Humberto

Guzmán Vera

09.290.835-6

Profesor de Educación

General Básica. Mención

en Ciencias

Profesor de

Ciencias 38 horas

Nancy Paola

Díaz Hernández 14.292.375-0

Profesor de Educación

General Básica. Mención

en Ingles

Profesora de

Ingles 38 horas

Erwin Franz

Opitz Laurence

12.592.244-9

Profesor de Educación

General Básica. Mención

en Lenguaje

Profesor de

Lenguaje 38 horas

Martín Andrés

Toledo Rupertus

12.476.128-k

Profesor de Educación

General Básica. Mención

en Ed. Matemáticas

Profesor de

Matemáticas 38 horas

Profesor de

Computación 6 horas

Rosa Inés

Ulloa Contreras 11.310.302-7 Educadora de Párvulos

Educadora

de Párvulos 10 horas

Page 8: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

PROFESIONALES SEP

Nombre RUN Título Función o

Asignatura

Horas

semanales

contrato

Gislleine Eugenia

Astorga Leichtle

17.631.225-4 Psicopedagoga Psicopedagoga 44 horas

Valeska Anay Uribe

Uribe 18.734.795-5

Técnico de Nivel

Superior en Ed.

Parvularia

Asistente de

Aula 44 horas

Patricio Humberto

Guzmán Vera 09.290.835-6

Profesor de Educación

General Básica.

Mención en Ciencias.

Profesor taller

de folklore 6 horas

Erwin Franz Opitz

Laurence 12.592.244-9

Profesor de Educación

General Básica.

Mención en Lenguaje

Profesor taller

de Robótica 6 horas

Rita de las

Mercedes Ampuero

Cárcamo

11.218.532-1

Profesor de Educación

General Básica.

Mención en Ciencias.

Profesora Taller

de Teatro 4 horas

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

Nombre RUN Título Función o

Asignatura

Horas

semanales

contrato

Carolina De Lourdes

Uribe Añazco 13.525.995-0

Técnico Nivel Superior

en Ed. Parvularia.

Asistente de

Párvulos

44 horas

Pedro José

Almonacid Soto 08.765.449-4

Auxiliar para

Servicios

Menores

44 horas

Nelson Amador

Martínez Martínez 08.659.590-7

Auxiliar para

Servicios

Menores

44 horas

Alberto Antonio

Armijo Romero 08.964.728-2

Mantenimiento

de maquinaria 44 horas

PERSONAL EXTERNO AL ESTABLECIMIENTO:

Marcos Fernando

Martínez Soto

10.316.695-0 Conductor bus escolar

(DEM)

44 horas

Page 9: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

CONTEXTO

RESEÑA HISTORICA

En la década del 50 nuestra unidad educativa funciona con separación de

género, siendo denominada Escuela N°47 de Hombres y Escuela N°21 de Mujeres.

Después de ocurrido el terremoto de 1960, estas escuelas se fusionaron en las

nuevas dependencias de la Escuela F-724, la cual cambio de denominación a

Escuela Rural Maillen por Resolución Exenta N° 10.152 del 15 de diciembre de

1981.

El establecimiento mantiene funcionando en el mismo local por más de

cincuenta año, provocando un notable deterioro de la infraestructura, lo cual hacia

muy dificultoso el quehacer educativo. Esta situación cada vez más insostenible

detonó en el año 2007 con la primera toma del local por parte de los padres y

apoderados, este tipo de medidas se siguieron manteniendo, incluso llegando a una

marcha a la intendencia regional de la ciudad de puerto Montt. Hasta que en el año

2012 aprobaron los fondos para el proyecto de reposición de nuestro

establecimiento.

Debido a esto, en ese mismo año tuvimos que comenzar a funcionar en una

escuela modular siguiendo a la fecha en esta misma dependencia con la esperanza

que a mediados del presente año nos traslademos al anhelado establecimiento.

Cabe destacar que nuestros alumnos siempre se han caracterizado por

obtener una destacada participación en las olimpiadas rurales obteniendo en el año

2014 el título de campeones de dicha competencia, además entre los años 2008 y

2010se instauro en la comunidad el desfile de fiestas patrias incorporando a las

demás unidades educativas presentes en la isla acercando actos cívicos a esta

localidad rural.

Desde el año 2012 y gracias a los recursos que entrega la subvención

preferencial hemos podido contar en nuestro establecimiento con profesionales que

apoyen a los alumnos con necesidades educativos institucionales.

Desde el año pasado se concretó un gran anhelo del establecimiento que era

contar con un grupo folclórico incorporando a alumnos, padres, apoderados y

comunidad en general, el cual a pesar de su poco tiempo de funcionamiento logro

ser mostrado tanto en la isla como fuera de ella.

La escuela participo durante el año 2015 del programa comunal “Valorando

los conchales como sitios Arqueológicos”.

Page 10: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

Siempre ha sido interés del equipo de profesores y directivos contar con redes

de apoyo con el fin de acercar servicios públicos a la comunidad, por lo cual

mantiene contactos con el club de leones Angelmo, grupo de salmoneras, servicio

de salud realizando operativos periódicamente en nuestro establecimiento.

En marzo del 2017 se hace la entrega formal de nuestro establecimiento

educacional, en la que comienzan las clases en el nuevo edificio con la totalidad de

nuestros alumnos de enseñanza básica con su informe propio del establecimiento

completo (buzo, polera de pique, pantalón o falta y sweater) adquirido con fondos

SEP.

ENTORNO

La Escuela Rural Maillen se encuentra ubicada en el sector de Estero de isla

Maillen, distante a diez millas náuticas de la ciudad de Puerto Montt. A pesar de no

ser una distancia significativa nos encontramos aislados geográfica y

tecnológicamente.

La unidad educativa está inserta en una comunidad cuyos ingresos

económicos familiares son precarios, ya que se dedican a la agricultura de

subsistencia, pesca artesanal y salmonicultura. Además no cuentan con un sistema

de salud satisfactorio, la Posta Rural no ofrece un acompañamiento periódico de

especialistas en salud mental que apoyen a los alumnos en su proceso de

desarrollo.

Los Padres y apoderados poseen una baja escolaridad, la mayoría de ellos no

han completado su enseñanza básica. Existe en general un alto consumo de alcohol

y relaciones consanguíneas, lo cual repercuten directamente en nuestros

educandos.

En la comunidad no existen actividades educativas y culturales para los

jóvenes y sus familias.

Page 11: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

IDEARIO:

OBJETIVO INSTITUCIONAL

Mejorar los aprendizajes principalmente en las asignaturas de lenguaje y

Matemática, así como también la formación valórica de los estudiantes, a partir del

fortalecimiento curricular, disciplinario y didáctico de los docentes y el desarrollo de

estrategias que fortalezcan la participación de la comunidad educativa en general.

SELLOS EDUCATIVOS

Nuestra Unidad educativa fomenta los siguientes sellos educativos:

- Disciplina, valores y respeto por su medio natural y cultural.

- Desarrollar habilidades deportivas y artísticas culturales.

VISIÓN DE LA ESCUELA

La escuela proyectará su trabajo pedagógico, desarrollando

aprendizajes de calidad, que promuevan la formación integral de nuestros

educandos, abarcando su entorno social, cultural y académico.

MISIÓN DE LA ESCUELA

Entregar una educación de calidad integral e inclusiva, basadas en

estrategias de integración y motivación. Haciendo énfasis en el trabajo artístico,

deportivo y valórico, del cuidado del entorno natural a través de talleres y charlas

continúas, reflejado en una disciplina que por años ha sido distintiva de nuestro

establecimiento.

Page 12: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

IDEARIO:

DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

PRINCIPIOS Y ENFOQUES EDUCATIVOS

Todo ser humano es en sí un ser social y tiene la necesidad de relacionarse con

sus pares y su entorno para lograr un pleno desarrollo.

Para lograr una buena enseñanza no debemos desconocer las necesidades,

intereses y experiencias cercanas a nuestros alumnos, por lo cual debemos siempre

vincular los planes y programas nacionales a nuestra realidad geográfica, social y

cultural.

Nuestros alumnos deben tener una formación provista de aprendizajes en todas

sus dimensiones: cognitiva, ética, socio-afectiva, espiritual, deportiva y recreativa,

que son las base de la formación ciudadana; aprendizajes con buenas prácticas

basados en una convivencia tolerante y respetuosa de la diversidad, de su entorno

natural, las que adquiere en verdadero sentido humano de la vida cotidiana de los

alumnos.

VALORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Los valores son los principios que nos permiten orientar nuestro

comportamiento y son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las

demás personas.

Nuestra unidad educativa pondrá énfasis en los valores como respeto,

disciplina, tolerancia, empatía, perseverancia, responsabilidad, honestidad,

solidaridad. Todos valores fundamentales para regular la conducta en pos del

bienestar colectivo y convivencia armoniosa.

- Respeto, Permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del

prójimo y sus derechos.

- Disciplina, Es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para

conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más

rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto

ocasiona.

Page 13: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

- Tolerancia, Es el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de

las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de

ser humanos

- Empatía, Es la capacidad para entender las emociones de los demás.

- Perseverancia, Es un esfuerzo continuo, supone alcanzar lo que se propone

y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir,

- Responsabilidad, Hacerme cargo de mis acciones y de sus consecuencias.

Cuidar de la integridad de mi persona y procurar el bienestar de los demás.

- Honestidad, Mantener un compromiso permanente con la verdad,

congruencia entre pensamientos, dichos y acciones.

- Solidaridad.

Page 14: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

PERFILES Una profesión que tiene claros los parámetros de su óptimo ejercicio es

reconocida y legitimada en la sociedad. Más sólida aún es aquella que ha generado

colegiadamente los criterios que caracterizan su buen desempeño a partir de la

experiencia práctica y el conocimiento científico. La profesión docente debe alcanzar

ese nivel y el consiguiente mayor aprecio.

DIRECTOR

Ser profesional de la educación, es decir, poseer título de profesor o educador,

concedido por Escuelas Normales, Universidades o Institutos Profesionales, Para

incorporarse a la función docente directiva, contar con perfeccionamiento en áreas

pertinentes a la función directiva. Al Director le corresponde la dirección,

administración, supervisión y coordinación del establecimiento educacional

municipal. El Director debe conducir y liderar el Proyecto Educativo Institucional

promoviendo los diferentes sellos educativos, forjando una comunidad educativa

orientada al logro de los aprendizajes de los estudiantes. Para ello debe gestionar,

orientar, supervisar y coordinar a los diferentes actores que la conforman así como

sus procesos, cautelando el cumplimiento de los lineamientos y orientaciones

establecidos. También debe dirigir la reflexión colectiva y el trabajo en equipo con el

resto de los profesionales del establecimiento lo que permite mejorar la labor

docente. En este sentido, promueve y participa activamente en actividades de

reflexión sobre sus prácticas de trabajo colaborativo para implementar las

actividades de enseñanza y del proyecto educativo de la escuela, contribuyendo a

asegurar la calidad de la enseñanza de su establecimiento.

DOCENTE APOYO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Ser Profesional de la educación Debe contar con Título de Profesor,

Capacitación en Planificación, Orientación, Evaluación o Currículum. El jefe de

Page 15: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

unidad técnico pedagógica se responsabiliza de asesorar al Director y de la

programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las

actividades curriculares. El docente debe estar comprometido con los resultados de

aprendizaje de sus alumnos y estar consciente de la significativa incidencia que

ejercen sus propias prácticas o estrategias de enseñanza en dichos resultados, sin

atribuirlos solamente a factores externos o ajenos a su responsabilidad.

Por este motivo, el docente debe liderar la reflexión crítica sobre las estrategias

desarrolladas y sus efectos en los aprendizajes de los alumnos, evaluando cómo se

cumplieron los objetivos propuestos y si los alumnos se comprometieron con las

actividades de aprendizaje. A partir de este análisis, el profesor reformula junto a sus

demás colegas las estrategias de enseñanza para hacerlas más efectivas, de

manera que respondan a las necesidades de aprendizaje de todos sus estudiantes.

En el mismo sentido, el profesor debe identificar y buscar satisfacer las

necesidades de aprendizaje y formación, a través del intercambio de experiencias,

consulta a materiales de diferentes fuentes y su participación regular en

oportunidades de perfeccionamiento pertinentes.

DOCENTES

Ser Profesional de la educación, es decir, contar con Título de Profesor,

Capacitación en cuanto a la disciplina que imparte, tanto en planificación,

evaluación y estrategias de enseñanza-aprendizaje de los contenidos, el docente

debe ser innovador, líder, dinámico, formador, actualizado, potenciar las habilidades

artísticas culturales y tener compromiso con la inclusión de los estudiantes y la

disciplina de ellos. El profesor debe demostrar un amplio conocimiento del contenido

de las disciplinas que enseña. Es decir, dominar, en profundidad los conceptos

básicos que la articulan y las relaciones entre ellos. El profesor sabe cómo conectar

los contenidos de los subsectores que enseña con la vida de los estudiantes, con los

contextos personales, sociales, culturales y laborales que ellos conocen y a los que

accederán cuando egresen del proceso educativo.

Page 16: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

El profesor incorpora y favorece la integración de las preguntas, aportes y

experiencias de todos los alumnos, no sólo de los más aventajados. Considera las

diferencias personales, culturales, étnicas y de género, de sus estudiantes y ofrece

espacios para que ellos realicen aportes que expresen esas diferencias.

Complementariamente al interés y motivación de los estudiantes, se requiere

establecer un conjunto de normas claras, idealmente concordadas por el profesor y

sus alumnos, que orienten la convivencia y faciliten los aprendizajes. En este

sentido, los profesores explicitan también las consecuencias para aquellos

estudiantes que traspasen los límites establecidos, y manejan estrategias que les

permiten enfrentar estas transgresiones con sentido formativo.

EDUCADORA DE PARVULOS

Profesional de la educación que busca favorecer aprendizajes de calidad en los

primeros años de vida, desarrollando aspectos claves como vínculos afectivos,

formación valórica y artística en su desarrollo personal y social, la confianza básica,

el lenguaje, la sensomotricidad, el pensamiento concreto, la representación

simbólica e identidad con la Escuela. La Educadora conoce cómo el aprendizaje

de los estudiantes está influenciado por la cultura local y aspectos específicos de la

comunidad de donde provienen. La docente sabe cómo integrar estas experiencias,

valores y recursos para su preparación de clases. Conoce los aspectos más

relevantes del contexto familiar de sus alumnos.

PSICOPEDAGOGA

Profesional de la educación especial que actúe con responsabilidad social,

reflexiva y critica, que gestiona recursos a fin de responder a las necesidades

educativas especiales, diseñando estrategias de intervención, implementando

acciones y procedimientos para identificar NEE y barreras para el aprendizaje, con el

objetivo de nivelar a los estudiantes en las asignaturas de Lenguaje y Ed.

Matemáticas para garantizar un aprendizaje de calidad. La Psicopedagoga debe

tener conocimientos generales sobre la progresión en el desarrollo de los

Page 17: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

estudiantes desde los ámbitos cognitivo, físico y socioafectivo. Sabe cómo utilizar

estos conocimientos para generar estrategias de enseñanza adecuadas a los niveles

de desarrollo de los estudiantes. Conocer las diferentes maneras de aprender de los

estudiantes, así como, las estrategias de enseñanza que permiten abordar los

distintos ritmos y estilos de aprendizaje de sus estudiantes, para que todos

aprendan. Es capaz de identificar cuándo un estudiante tiene problemas de

aprendizaje.

TÉCNICOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA.

Personal con título técnico en educación parvularia que colabora en la

planificación, ejecución y evaluación de las experiencias de aprendizaje de niños y

niñas de primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia, promoviendo su

desarrollo integral. Colaborar en la organización y ejecución de actividades artístico

cultural que promuevan la participación de la familia y otros agentes de la comunidad

en el proceso de formación del párvulo. Formar un equipo de trabajo con la

educadora apoyando en la preparación de materiales y trabajos a fines.

AYUDANTES DE AULA

Contar con licencia de enseñanza media completa, cursar estudios de carreras

relacionadas al área de la educación Realizar tareas administrativas: organización

de documentación, elaboración de documentación, registros varios, etc. Asistir al

docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en terreno, comedor,

patios. Colaborar en eventos, ceremonias artísticas culturales, preparación de

escenografías y exposiciones. Cumplir con turnos de atención a los alumnos en

comedor escolar, patios, portería, otros. Apoyar en la elaboración y construcción de

materiales didácticos u otras herramientas de apoyo a la gestión educativa. Apoyar

en trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y guiados por el

Jefe de UTP. Realizar tareas que le asigne el jefe directo dentro del establecimiento.

Page 18: Proyecto Educativo Institucional....como una necesidad de la comunidad educativa de actuar de manera conjunta y participativa, cumpliendo los estándares de calidad. ... QUINTO 7 5

Plan Educativo Institucional Escuela Rural Maillen

AUXILIARES DE ASEO

Personal de servicios generales que cumple con la labor de mantener las

dependencias en buen estado, a través del aseo, ornato y mantención del

equipamiento, mobiliario y dependencias internas y externas de la Unidad Educativa

cumpliendo las reglas de higiene de cada sala, para velar por el bienestar de los

niños y personal del establecimiento. Conocer y comprometerse con el PEI del

establecimiento, promoviendo los sellos educativos.

ESTUDIANTES

El estudiante de la Escuela Rural Maillen, de acuerdo a su etapa de desarrollo,

se responsabiliza progresivamente de su proceso de formación y crecimiento

personal y artístico, con una actitud permanente de reflexión, disciplina y superación,

favoreciendo una actitud de aprendizaje motivado. En cuanto a sus valores debe ser

un alumno integral, inclusivo, esforzado, participativo y perseverante.

APODERADOS

El apoderado(a) de nuestro establecimiento es responsable de asistir a las

reuniones de apoderados y entrevistas de los profesores, entendiendo que es una

instancia de compromiso y responsabilidad en el monitoreo de aprendizaje y

comportamiento de su hijo(a) Capaces de establecer vínculos sólidos entre la

escuela y el hogar apoyando al máximo el proceso de enseñanza-aprendizaje y

corrigiendo con cariño y normas los errores de sus hijos o destacando con orgullo los

logros de los mismos. Fomentan los hábitos de puntualidad, presentación personal y

responsabilidad en sus estudios, aceptando cuando corresponda las sanciones o

amonestaciones que están dentro del reglamento de convivencia, con el fin de

formar mejores personas en todos los aspectos. Respetuosos y amables con todos

los integrantes de la comunidad educativa, sobretodo en actitud y buen vocabulario;

manteniendo una actitud de lealtad, evitando malos comentarios o desprestigios que

perjudiquen la imagen de la escuela donde se educa su hijo(a). Ser partícipe de las

actividades extra curriculares programadas por el establecimiento.