proyecto educativo catura

7
PROYECTO EDUCATIVO APLICACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES CÓMO METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE DEL EMPRENDIMIENTO I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: 40594 “GRAL. JUAN VELASCO ALVARADO” b. Nombre del proyecto: Aplicación De Organizadores Visuales cómo Metodología de Aprendizaje del Emprendimiento c. Área: Educación para el Trabajo d. Grado y sección: 3°, 4° y 5° de “A-B” e. Docente: JUAN CARLOS CATUARA RAPA II. Justificación y planteamiento del problema La Institución Educativa N° 40594 “Gral. Juan Velasco Alvarado” cómo colegio seleccionado dentro de la Jornado Escolar Completa y dentro de sus ejes de desarrollo prioriza el Área de Educación para el trabajo cuyo componente motor empresarial considera dentro de sus contenidos, al emprendimiento. Es necesario que nuestros estudiantes adquieran habilidades emprendedoras de nuevas ideas de negocio, pero, para que este aprendizaje sea significativo, es necesario el uso de organizadores 1

Upload: jc-catura

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EDUCACION

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

PROYECTO EDUCATIVO

APLICACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES CÓMO METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE DEL

EMPRENDIMIENTO

I. Aspectos generales:

a. Institución Educativa: 40594 “GRAL. JUAN VELASCO ALVARADO”

b. Nombre del proyecto: Aplicación De Organizadores Visuales cómo

Metodología de Aprendizaje del

Emprendimiento

c. Área: Educación para el Trabajo

d. Grado y sección: 3°, 4° y 5° de “A-B”

e. Docente: JUAN CARLOS CATUARA RAPA

II. Justificación y planteamiento del problema

La Institución Educativa N° 40594 “Gral. Juan Velasco Alvarado”

cómo colegio seleccionado dentro de la Jornado Escolar Completa y

dentro de sus ejes de desarrollo prioriza el Área de Educación para

el trabajo cuyo componente motor empresarial considera dentro de

sus contenidos, al emprendimiento. Es necesario que nuestros

estudiantes adquieran habilidades emprendedoras de nuevas ideas

de negocio, pero, para que este aprendizaje sea significativo, es

necesario el uso de organizadores visuales de la web 2.0, se sabe

que el tema de emprendimiento existe mucha bibliografía por lo

que se torna tedioso analizarla, una de las estrategias a aplicar es

la utilización de organizadores visuales para el docente y para el

estudiante comó método eficaz de organización de contenidos .

1

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

III. Objetivos

3.1 OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar competencias y capacidades emprendedoras utilizando

organizadores visuales de la web 2.0 en los estudiantes del 3er, 4to

y 5to grado de secundaria secciones A y B para lograr aprendizajes

significativos generando nuevas ideas de negocio.

3.1 OBJETIVO ESPECÍFICOS.

Desarrollar competencias emprendedoras aplicando

estrategias de organizadores visuales de la web 2.0.

Capacitar a los estudiantes en el logro de iniciación

empresarial mediante el análisis de textos sobre

emprendimiento utilizando organizadores visuales.

Realizar resúmenes sobre el emprendimiento aplicando

organizadores visuales de la web 2.0.

Descubrir habilidades emprendedoras de idea de negocio en

los estudiantes.

Lograr aprendizajes significativos sobre emprendimiento en

os estudiantes

IV. Competencias y capacidades

COMPETENCIA

S

CAPACIDADES

Planifica el

emprendimiento

Explora e indaga posibles ideas de negocio

del ámbito local y regional

Diagnostica y compara las nuevas ideas de

negocio

Define y programa los planes de negocio a

emprender

2

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

Analiza y toma decisiones sobre el negocio a

emprender

TRABAJA EN

EQUIPO

Se relaciona de forma activa con los

componentes de su grupo.

Logra trabajara de froma armoniosa con los

integrantes del equipo.

Socializa ideas y toman decisiones en grupo.

Demuestra solidariada y apoyo entre sus

miembros.

V. Metas:

a. Metas de Atención

GRADO Y SECCIÓN N° DE ESTUDIANTES

3ro A y B 64

4to A y B 71

5to A y B 62

Total 197

b. Metas de Ocupación

01 docente del Área de Educación para el Trabajo.

VI. Requisitos

Compendio sobre emprendimiento.

Manejo de herramientas Tic de organizadores visuales por los

docentes y estudiantes como: bubbls.us, mindomo y

meindmeister.

Crear una cuenta en google, Facebook y correo electrónico.

Aula de Innovación Pedagógica en la I.E.

Conocimientos básicos del manejo de computación.

VII. Recursos

3

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

a. Humanos

01 Docente de Tics.

35 Estudiantes de Educación Inicial IV.

b. Materiales tecnológicos

25 Computadoras.

Conexiona red LAN

01 Proyector Multimedia

Pizarra acrílica y plumones

Manuales digitales de: Bubbl.us, Mindmeister y mindomo.

Conexión a internet

USB

VIII.Actividades:

Actividad Propósito Descripción Producto

N°01

Capacitación a Estudiantes en

computación básica

Capacitar los estudiantes en el manejo básico de la computadora proyecto “Elaboramos organizadores digitales en el proceso de enseñanza- aprendizaje”.

Se capacitará a los estudiantes en el manejo del explorador de Windows 8:

Navegar en el explorador de Windows.

crear, cortar y eliminar carpetas.

Buscar e identificar

Crear un manual de cómo manejar el explorador de Windows.

4

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

N°02

Capacitación a Estudiantes en organizadores

gráficos de la web 2.0

Capacitar los estudiantes en el manejo de redes sociales para poder crear organizadores visuales

Se capacitaráal

docente en el uso las herramientas:

Correo electrónico, Facebook y cuenta en google

Mindomo, Bubbl.us y Mindmeinster.

Creación de cuentas de redes sociales y organizadores visuales de la web 2.0.

N°03

Insertar el Proyecto en las sesiones de

aprendizaje.

Insertar en lasSesiones de aprendizaje el proyecto educativo “Aplicación De Organizadores Visuales cómo Metodología de Aprendizaje del Emprendimiento.”

Aplicar elproyecto

educativo:“Aplicación De Organizadores Visuales cómo Metodología de Aprendizaje del Emprendimiento” en las sesiones de aprendizaje.

Organizador

digital.

IX. Participantes y roles

Detalle de todos los participantes involucrados y el papel que

cumplirán: estudiantes, docentes, familia, autoridades, comunidad.

5

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO CATURA

X. Cronograma

Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.

ACTIVIDAD

ES

RESPONSAB

LESOBJETIVOS

Tiempo (Meses o

semanas)

1 2 3 4 5 6 7

XI. Evaluación

Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto.

Criterios de evaluación del proyecto en general.

6