proyecto editorial

16
Revista mensual de fotografía e imagen Edición #1 Junio 2014

Upload: santiago-cardoso

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Santiago Cardoso Gonzalo Avila Duber Salazar

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDITORIAL

Revista mensual de fotografía e imagen Ed

ició

n #

1 J

un

io 2

01

4

Page 2: PROYECTO EDITORIAL

1. Collage de imágenes

2. Fauna

3. Tips fotografía fauna

4. Imágenes fotografía fauna

5. Flora

6. Tips Fotografía flora

7. Imágenes fotografía flora

8. Urbano

9. Tips fotografía urbano

10. Imágenes fotografía urbano

11. moda

12. Tips fotografía moda

13. Imágenes fotografía moda

REVISTA DIAFRAGMA ISSN 1887-4456 Dirección editorial Santiago Cardoso Gonzalo Rojas Duberney Salazar Créditos Randy ayazo Fotógrafo Edición #1

Page 3: PROYECTO EDITORIAL

Flora

Fauna Urbano

MODA

Naturaleza

Page 4: PROYECTO EDITORIAL

Exposición 0,005 sec (1/200)

Apertura F/7.1 Iso 200

Page 5: PROYECTO EDITORIAL

EL HIDE

El hide es importante en la fotografía de naturaleza para no molestar ni

tener dificultades a la hora de fotografiar animales, las palabras clave en la

utilización del hide son: Paciencia y perseverancia. Todos tendremos sesiones

que por algún motivo no saldrán bien, nos cansaremos, pasaremos frio y/o

calor, no habrá nada que fotografiar… No hay que desanimarse por esto ya

obtendremos recompensa por nuestra paciencia y perseverancia.

¿QUÉ ES UN HIDE?

Básicamente una tienda de campaña de camuflaje. Tiene unas mangas o huecos

para sacar los objetivos que se llaman “troneras". Los hay de diferentes

formas, tamaños, colores y precios. Antes de comprar uno debemos pensar,

dónde, cómo y para qué lo utilizarás.

Page 6: PROYECTO EDITORIAL
Page 7: PROYECTO EDITORIAL

Exposición 0,004 sec Apertura F/ 5,6 ISO 100

Page 8: PROYECTO EDITORIAL

Dicen por mi tierra que “a quién madruga, Dios le ayuda”. Sin duda, a la hora

de fotografiar flores, este refrán se cumple. Y es que las primeras horas

del día tienen dos elementos fundamentales que ayudan enormemente a

hacer buenas fotos de flores. La primera es la luz. A primera y a ultima hora

del día hay un tipo de luz que provoca sombras más suaves. En general, es

preferible este tipo de luz.

La segunda es el rocío. La humedad de la mañana hace que las flores

aparezcan húmedas y retengan gotas del rocío. Aunque al atardecer

tengamos una luz parecida, el efecto del rocío solo lo encontraremos a

primera hora de la mañana.

Page 9: PROYECTO EDITORIAL
Page 10: PROYECTO EDITORIAL

Exposición 33.7 Apertura f/ 22.0 Iso 100

Page 11: PROYECTO EDITORIAL

¿Qué es la fotografía urbana? Pudiera definir lo que es la fotografía urbana

de distintas maneras sin embargo en esta ocasión lo haré alejado de aspecto

técnico y más cercano al aspecto humano de ella. La urbe está compuesta de

su arquitectura, edificios, paisajes, lugares llenos de líneas y figuras

geométricas diversas. También cuenta con una atmosfera que está compuesta

de aquello físico que he descrito y su gente, una atmosfera que hace única a

cada cuidad. Nos habla de su vida cotidiana, costumbres, tradiciones y

dramas.

La fotografía urbana se trata de capturar en una imagen el conjunto de

todas estas cosas. Se trata del resaltar uno o varios aspectos, combinados

o aislados del mundo urbano que nos rodea.

Page 12: PROYECTO EDITORIAL

M A T MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA

U N I V E R S I D A D D E L T O L I M A

U - T

Page 13: PROYECTO EDITORIAL

Exposición 0.045 Apertura F 5/6 100 Iso 200

Page 14: PROYECTO EDITORIAL

La fotografía de moda, a pesar de lo que se

pueda pensar, no es fría y aleatoria. Como ya

he comentado, tiene su propio discurso, más

especial, pero debemos conocerlo. Para que

los trabajos tengan calidad es importante

la creación de un buen concepto. Puede ser

una actitud que quieras que la modelo

transmita, una estética o una historia, a

veces se mezclan. No hace falta que sea muy

elaborado ni que integre muchos elementos,

recuerda que en fotografía menos es más.

Con que sea de calidad es suficiente.

En fotografía de moda la planificación es

muy importante. Hay que ser detallista e

intentar no dejar nada al azar ya que es el

modo de acercarse más a la idea original, de

hecho, es muy difícil conseguir con

exactitud lo que uno se propone en un

principio. Elige los elementos de la sesión

(maquillaje, vestuario, localización,

iluminación, etc) en función del concepto.

Hazlo con cuidado y criterio, háblalo con tu

equipo, porque he llegado a ver verdaderos

despropósitos.

Page 15: PROYECTO EDITORIAL

Diafragma

Page 16: PROYECTO EDITORIAL