proyecto ecoinnovación y responsabilidad social empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1....

13
1 EcoinnovaRSE Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en las PYMEs navarras Memoria final

Upload: others

Post on 25-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

1

EcoinnovaRSEProyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social

Empresarial en las PYMEs navarrasMemoria final

Page 2: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

Índice

1. Presentación 3

2. Quién ejecuta el proyecto 4

3. Datos generales 5

3.1Objetivodelproyecto

3.2ElretodeEcoinnovaRSE

3.3Principalesparticipantes

4. Acciones 7

5. Resultados 9

5.1ExperienciaPiloto

5.2Logrosalcanzados

6. Claves del proyecto y perspectivas de continuidad 11

6.1Elsecretodemiéxito

6.2Continuidad

6.3EcoinnovaRSE–Fuentedeinspiración

Page 3: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

3

1. Presentación

La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo del pro-yecto “Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en las PYMEs navarras – Eco-innovaRSE”. El proyecto, desarrollado por el Centro de Recursos Ambientales de Navarra, CRANA, ha contado con el apoyo del Programa empleaverde, iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad en el marco del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo.

Desde el año 2001 la Fundación Biodiversidad es uno de los órganos gestores de Fondo Social Europeo y durante el periodo 2007-2013 participa en el Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo. Creada en el año 1998 por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad es una fundación del sector público, sin ánimo de lucro, constitui-da para la realización de actividades de interés general relacionadas con las competencias de dicho Ministerio, como la conservación, el estudio y el uso sostenible de la biodiversidad así como la sostenibilidad del desarrollo.

Mediante el Programa empleaverde la Fundación Biodiversidad sirve de puente entre la política de empleo y la política ambiental, generando sinergias en ambos sentidos para lograr que el medio ambiente y la sostenibilidad sean la base generadora de mejores empleos y empresas más competitivas. Se trata de conseguir que tanto los trabajadores como las empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Así la Fundación Biodiversidad, en el marco del Programa empleaverde, ha apostado por el pro-yecto EcoinnovaRSE, debido a su potencial para lograr que las empresas de Navarra mejoren su competitividad a través de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Por último, mencionar que el Fondo Social Europeo fue creado en 1957 como el instrumento financiero más importante de la Unión Europea para promocionar el empleo y la adaptación de los trabajadores a los cambios tecnológicos, económicos y sociales que repercuten directa-mente en el mercado de trabajo. El Fondo Social Europeo invierte en las personas y les ayuda a mejorar su preparación y perspectivas laborales.

Page 4: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

4

2. Quién ejecuta el proyecto

ElproyectoEcoinnovaRSEhasidodesarrolladoporlaFundaciónCentrodeRecursosAm-bientalesdeNavarra (CRANA)conelapoyode laFundaciónBiodiversidada travésdelPrograma empleaverde.

(CRANA) Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra esunaentidadpromovidaporelDepartamentodeDesarrolloRuralyMedioAmbientedelGobiernodeNavarraysusempresaspúblicasGestiónAmbiental,ViverosyRepoblacionesdeNavarraS.A.yNavarradeMedioAmbienteIndustrialS.A.

LaFundaciónfuecreadaenelaño2003conelobjetivoprincipaldeimpulsaryproyectarlosavancestecnológicosysocialesenelcampodelasostenibilidadyasílograrlaasimilacióneimplantacióndentrodelasociedadnavarradeestemodelodedesarrollodesdeelpuntodevistaeconómico,socialyambiental.ConelpasodelosañosCRANAsehaconvertidoenunpuntoreceptorytrasmisordeinformación,ideas,reflexiones,debateyaccióndetemasvinculadosaldesarrollosostenible.

Elproyectohacontadocon laparticipacióndecuatrosocioscolaboradores,quehanaportadotantofinanciacióncomovalorañadidoalmismo:

DepartamentodeInnovación,EmpresasyEmpleodelGobiernodeNavarra

ConfederacióndeEmpresariosdeNavarra(CEN)

SociedaddeDesarrollodeNavarra(Sodena,S.A.)

LaCaixa

Page 5: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

5

3. Datos generales

3.1 Objetivo del proyecto

ElproyectoEcoinnovaRSEtieneporobjetivo impulsar lacompetitividadsosteniblede lasempresasnavarras.

¿PorquéEcoinnovaRSE?

LaFundaciónCRANAdetectólanecesidaddeintegrarlavariableambientalydesostenibi-lidadenlasPYMEsdeestaComunidadAutónomacomounnuevoelementoqueayudaráacontribuiramejorarlaimagendelaspequeñasymedianasempresasysucompetitividaddentrodelmercado,buscandoaplicarlafilosofíadedesarrollosostenibletantoenlospro-cesosdeproduccióncomodegestiónyplanificaciónempresarial.

AdemásCRANAobservóque,alserlanormativaambientalcadavezmáscompleja,lasem-presassevenobligadasarealizarunesfuerzoparapoderadaptarseaestenuevoescenarioymientraslasgrandesempresassícuentanconlosrecursostécnicos,económicosyhumanossuficientes,lasPYMEsrequierenayuda,asesoramientoysoporte.

Elproyectoabordatemascomo:

Laintegracióndelmedioambienteenlagestiónempresarial:agua,atmósfera,ener-gía,suelos,residuos,productosquímicosyresponsabilidadambiental.

Laeco-innovación.

LaResponsabilidadSocialEmpresarialycomprassostenibles.

Periodo de Ejecución:octubre2008–abril2010

Presupuesto:406.656,25euros

Aportación Fondo Social Europeo:50%deltotal

Ámbito de Ejecución:ComunidadForaldeNavarra

Page 6: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

6

Paraalcanzaresacompetitividadsostenibleenlasempresas,EcoinnovaRSEhabuscadoaumentarlosconocimientosyhabilidadesdelostrabajadoresmejorandosucualificaciónatravésdelaformaciónylainformación.Porunladoimpartiendocursos,porotroeditandoestudios,guíasymaterialdivulgativoyporúltimoimplantandodiagnósticosdeRSE,conelfindeiniciarunprocesodesistematizaciónyvisibilizacióndelagestiónsostenibleyasíconseguirsacarlaRSEdelarmario.

Además,elproyectoatravésdeauditoríasambientaleshalogradoquelasempresasdeNavarraprofundicenenelconocimientodelanormativaambientalconelalicientedehaberpuestoenprácticamejorasconcretasparaadaptarlagestióndelaPYMEsalanormativavigente.

3.3 Principales participantes

Losparticipantesenlasaccionesdelproyectohansidotrabajadores:

DePYMEsymicroPYMEs

Porcuentapropiaespecializadosenelsectordeserviciosambientales(consultoría)

Deempresasdediversossectoresdeactividad

3.2 El reto de EcoinnovaRSE

ElproyectoEcoinnovaRSEhatrabajadoenintegrarlosasuntosmedioambientalesylaRes-ponsabilidadSocialEmpresarialcomofactoresdecompetitividadprioritariosenlagestiónempresarial.

Gestión ambiental

Aumento de las competencias y la cualificación de los

trabajadores en temas ambientales

Fomento de la modernización

empresarial mediante el impulso de la sostenibilidad

Adaptación de la actividad empresarial

a la normativa ambiental

Responsabilidad Social Empresarial

RSE

Implantación en las empresas de

diagnósticos de RSE

Promoción de la Responsabiilidad

Social Empresarial

OBJETIVO:Impulsar la competitividad

sostenible de las empresas de Navarra desde dos puntos

de vista

Page 7: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

7

Formación presencial

Estudios, guías y folletos

Asesoramiento personalizado

Avances en la legislación y normativa ambiental para PYMEs I y II

Responsabilidad Social Empresarial: Implantación de diagnósticos y planes de actuación (2 cursos)

Guía de la Ley 26/07 de Responsabilidad Medioambiental y su desarrollo reglamentario

Guía para la realización de diagnósticos de RSE en las PYMEs navarras

Guía metodológica para implantar Planes de actuación de RSE en la PYMEs navarras

Estudio de la Percepción de la RSE en las PYMEs navarras

Folletos de RSE y de Compras sostenibles

Auditorías ambientales en PYMEs

Planes de mejora en PYMEs I y II

Diagnósticos de RSE para PYMEs

39

45

1.500 ejemplares

1.750 ejemplares

1.750 ejemplares

300 ejemplares

3.500 ejemplares

50

30

30

Acciones del Proyecto

Tipo de acción Título Destinatarios

4. Acciones

EcoinnovaRSEhadesarrolladountotalde14accionesentornoadostemáticas:GestiónAmbientalyResponsabilidadSocialEmpresarial.

Estasaccioneshanconsistidoenlaimparticióndecuatrocursosdeformaciónpresencial,larealizacióndeunestudio,laelaboracióndetresguías,eldesarrollodecuatroasesora-mientositinerantesylaedicióndedosfolletoscomomaterialinformativoydivulgativo.

Page 8: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

8

EntrelasaccionesllevadasacaboenelapartadodeRSEseñalarqueelestudiorealizadorespectoalapercepciónsobrelaRSEenlasPYMEsdeNavarrahapermitidoidentificarlosprincipalesobstáculosypalancasdecambioparalaintegracióndelaRSEenlaspequeñasymedianasempresas,determinandocuálesdebenserlaslíneasdetrabajoprioritarias.

Ademáselproyectodesarrollaunametodologíaen laquesedetallande formaclarayprecisalospasosaseguirparaincorporarprogresivamentelaRSEenlasPYMEs.Estame-todología,publicadaendosguías,haproporcionadounaherramientabásicayprácticadetrabajoenresponsabilidadsocialamásde1.700trabajadoresdePYMEsnavarras.

Comodatorelevante,destacarqueatravésdelasaccionesdeasesoramientopersonaliza-dollevadasacaboporelproyecto,EcoinnovaRSEhavalorado,identificadoydeterminadoelgradodecumplimientodelanormativaambientalen50PYMEsnavarras,habiéndosetomadomedidasconcretasen15deellas,enlasqueposteriormenteseverificósugradodecumplimiento.

Asesoramiento personalizado en gestión ambiental y RSE.

Publicaciones editadas dentro del marco del proyecto EcoinnovaRSE.

ConlosdoscursosdeformaciónsobrelosavancesenlalegislaciónynormativaambientalparaPYMEssehacapacitadoalosresponsablesdetemasambientalesdelaspequeñasymedianasempresasparalaincorporacióndelainformaciónmásrecienteenmateriadelegislación,norma-tivayecoinnovaciónalosprocesosdeintegraciónambientalensusempresas.

MediantelasaccionesformativassobreResponsabilidadSocialEmpresarial,sehacapacitadoatrabajadoresdePYMEs,microPYMEsyautónomosenlaimplantacióndeDiagnósticosdeRSEyPlanesdeActuaciónparaintegrarlaRSEensusempresas.

Page 9: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

9

5. Resultados

5.1 Experiencia Piloto

ElproyectohacreadolanuevaMetodologíaInnovaRSE,paraquelasempresaspuedanllevaracabodiagnósticosdeRSEyasípuedandetectarsusituaciónactualypartiendodeesabasevayanincorporandodemaneraprogresivalavariabledelaRSEenlagestiónempresarial.Pararealizarestaexperienciaseformópreviamenteatravésdedoscursosapersonalpertenecientealaramadelaconsultoríaambiental,locualgeneróypermitiólaampliacióndenuevasideas,conceptosyprácticasbajocriteriosdesostenibilidad,conlafinalidaddeserútilesyaumentarlaproductividadylacompetitividadresponsabledelaspequeñasymedianasempresasdeNavarra.

5.2 Logros alcanzados

Mejora de empleos verdes. El proyecto EcoinnovaRSE a través de las acciones puestasenmarchahalogradoconsolidarelsectordelaconsultoríaambiental,habiendocreadodosbolsasdeconsultores,unaespecializadaentemasdegestiónambientalyotraenResponsabilidadSocialEmpresarial.Untotalde55consultoresrealizaronlaslaboresdeasesoramientodelproyecto,ypermitierongenerarcontactossólidosentrelaofertaylademanda.

Porotraparte,tantolasaccionesdesarrolladasenelámbitoestrictamenteambientalcomolasquesehanllevadoacaboeneláreadeRSEhancontribuidoaincrementarlacompe-titividadyelposicionamientoenelmercadodeunimportantenúmerodePYMEsnavarrasy,portanto,mejorarsusostenibilidadeconómica.

Implantación de la RSE.ElestudiodepercepcióndeRSErealizadoporelproyectoEcoinno-vaRSEentre300PYMEsnavarrashaservidoparasacararelucirelgradodeconocimientosobreRSEquetienenlasPYMEsquesolicitaniniciarunprocesodegestióndeRSE,per-mitiendoobtenerconclusionesacercadelasnecesidades,dificultadesyapoyosnecesariosenmateriadeRSEquepuedantenerestasempresas.Así,atravésdelmuestreorealizadoconesteestudiosedetectaron:31dificultadesparalaimplantacióndelasRSE,24ne-cesidadesparadichaimplantación,23apoyosnecesarios,20obstáculos,17palancasdecambioy6propuestasdelíneadetrabajoparalaAdministración.

Enestesentido,lasempresasopinanque,parapromoverlaimplantacióndelaRSEeneltejidoempresarial,laAdministracióndebe:

Impulsarincentivosfiscalesydecontrataciónpública.

Aprobarayudaseconómicaspararealizardiagnósticosyplanesdeactuación.

DifundirenlasociedadelconceptodeRSE.

Promoverlaformacióneinformaciónaempresas,trabajadoresyconsultores.

ApoyarelreconocimientodeBuenasPrácticasypremiosaempresas.

Page 10: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

10

Formación. Aumentodeconocimientoycualificaciónmedioambientalentrelostrabajadores.HayquetenerencuentaqueenlosproyectosenmarcadosdentrodelPrograma empleaverdeseconsiderandestinatariosprioritariosciertoscolectivosdesfavorecidoscomoson:mujeres,discapacitados,inmigrantes,trabajadoresmayoresde45añosytrabajadoresdebajacualifi-cación.Tambiéntrabajadoresdezonasdespobladas,rurales,áreasprotegidasyreservasdelabiosfera,yporúltimotrabajadoresdelsectorambiental.

EnlascuatroaccionesdeformaciónpresencialorganizadasporelproyectoEcoinnovaRSEhanparticipadountotalde84personas,delascualesun38,10%fueronmujeres,másdeun8%trabajadoresmayoresde45años,un19%trabajadoresdeáreasdespobladas,rura-les,áreasprotegidasyreservasdelabiosferayun17,86%fuerontrabajadoresdelsectormedioambiental.Enconcretoenestetipodeaccioneslaparticipacióndeestosdestinata-riosprioritariosharepresentadoun84,52%deltotal.

Curso de formación de Responsabilidad Social Empresarial: Implantación de Diagnósticos. 5 de febrero de 2009.

Mejora ambiental en PYMEs.ConlaaplicacióndelosPlanesdeMejoradiseñadosporelproyectosehanconseguidosolventar incumplimientosdenormativaambiental,sehanreducidolosimpactosambientalesnegativosderesiduostalescomo:envases,productosquímicos,emisiones,vertidos,etc.,sehanllevadoacaboinversionesambientalesysehaoptimizadoelconsumodemateriasprimasyrecursosenalgunasempresas.

Difusión.ElproyectohaconseguidodarunamayordifusióndelaResponsabilidadSocialEmpresarialylascomprassosteniblesconlaedicióndefolletosinformativosydivulgativosyconlapublicacióndedosguíasacercadelarealizacióndediagnósticosdeRSEydelaimplantacióndeplanesdeactuacióndeRSE.

Auditorías ambientales.Entrelas50pequeñasymedianasempresasquehansidosometi-dasalasauditoríasambientalesdiseñadasporlametodologíacreadaporCRANA,sehandetectado necesidades de formación y comunicación ambiental, incumplimientos de lanormativaambiental(siendoelpromediodeincumplimientoporempresadel11,98%),yunpromediodeeficienciaenergéticadel62,01%.

Page 11: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

11

LaprestacióndeserviciosdeapoyoinnovadoresaPYMEs:esteserviciodeapoyohasidoaltamentedemandadoylasempresashanmostradounanotablesatisfacciónconlosresultadosalcanzados.

EldesarrollodeunametodologíadeRSEcompletamenteadaptadaalasPYMEs:lameto-dologíaInnovaRSEcreadaporelproyectosehaconvertidoenuninstrumentoextendido,reconocidoyeficazenlaincorporacióndelenfoqueRSEenlasPYMEsnavarras.

Dinamización del sector de la consultoría, especialmente lamedioambiental: graciasalproyectosehacreadounabolsadeconsultoreshomologadostantoparatemasdegestiónambientalcomodeRSE.Lametodologíacreadaporelproyectohapermitidoaumentar lascompetenciasy laespecializacióndentrodelsectorde losconsultores,contribuyendoaconsolidarlapermanenciadeestesectorenconcreto.

6.2 Continuidad

Elproyectofinalizóenabrilde2010.Sinembargo,eléxitoalcanzado,sobretodoenlasaccionesdeasesoramientopersonalizadoitinerante,impulsólafirmadeunnuevoconve-nioconlaConfederacióndeEmpresariosdeNavarra(CEN).Así,en2010,sesiguendesa-rrollandoaccionesparapromoverlaecoinnovación,unanuevaculturadesostenibilidadempresarialylamodernizacióndeltejidoempresarialdeNavarraatravésdelaimplanta-cióndesistemasdegestiónambiental.Asuvezconlafirmadedichoconveniotambiénsecontinuaráconlaformaciónenlaaplicacióndelalegislaciónambientalylaedicióndenuevosmateriales.

Porotrolado,losmaterialesdivulgativosylanuevametodologíaseguiráncontribuyendoaquelasPYMEsvayanintegrandolaRSE.

6. Claves del proyecto y perspectivas de continuidad

6.1 El secreto de mi éxito

LasclavesparaelbuenfuncionamientodelproyectoEcoinnovaRSEhansido:

Laparticipacióndeloscolaboradores:aportandoponentes,dandodifusiónalasaccio-nesyapoyandoloscontenidostécnicosydiseñodelasdistintasacciones.

Reunión entre representantes del sector de la consultoría ambiental, CRANA, Fundación Biodiversidad y socios colaboradores del proyecto, celebrada el 5 de octubre de 2008.

Page 12: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

12

TambiéndestacarqueelproyectoEcoinnovaRSEhafavorecidolacreacióndenuevaslíneasdefinanciaciónporpartedelaAdministraciónnavarra.Araízdelosresultadosalcanzadosporelproyectounodelossocios,elDepartamentodeInnovación,EmpresayEmpleodelGobiernodeNavarra,abrióen2009unalíneaespecíficadeayudasaempresasparaelfomentodelaRSEutilizandolametodologíaInnovaRSEcreadaporelproyecto,conlaqueya100empresasmáshanrealizadosudiagnóstico.Paraelaño2010tambiénhansidoconvocadasayudastantoparalarealizacióndediagnósticoscomoparallevaracabolosplanesdeactuación.

Paraconcluirconesteapartado,mencionarqueestáprevistaacortoymedioplazolacrea-cióndeunacertificaciónespecíficaenmateriadeRSEparaPYMEscomoherramientaqueayudeaextenderlaimportanciadeesteenfoqueenelconjuntodelasociedad.

6.3 EcoinnovaRSE – Fuente de inspiración

ElhechodequelaFundaciónCRANAparticipeenforosyencuentrosanivelestataleinter-nacionalvaapermitircompartirlaexperienciadeEcoinnovaRSEysuscitarlacreacióndeproyectossimilaresenotrosterritorios.

DentrodeNavarraalgunasinstitucionescomoelINAI(InstitutoNavarroparalaIgualdad)yelDepartamentodeInnovación,EmpresayEmpleoyaestánponiendoenmarchaproyectosparaladefinicióneimplantacióndemetodologíasad hoc paralaintroduccióndePlanesdeIgualdadylainsercióndelecodiseñoenlaplanificacióndelasPYMEs.

Page 13: Proyecto Ecoinnovación y Responsabilidad Social Empresarial en … · 2011-03-28 · 3 1. Presentación La siguiente memoria trata de explicar de una manera clara y concisa el desarrollo

CON LA COLABORACIÓN DE: