proyecto de vida

Upload: arely-i

Post on 06-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO-DE-VIDA

TRANSCRIPT

PROYECTODEVIDA

I.E.S.T.P REPBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin.

PROYECTO DE VIDA

DOCENTE:INTEGRANTES:CURSO:CICLO:Ciclo:

Marieta Palacios Alva

AVALOS EFFIO Arely.CABRERA LPEZ Yessica.HURTADO PAQUIRACHI Evelyn.

ETICA PROFESIONAL

V-MAANA

Chiclayo, 08 de Julio.

CAPACIDAD TERMINAL PRIMERA CAPACIDAD TERMINAL: identificar los valores y practicarlos, promover la tica en su contexto social y laboral. SEGUNDA CAPCIDAD TERMINAL:Visualizar la comunicacin dentro de una organizacin utilizando tcnicas utilizando tcnicas para recibir y emitir instrucciones , informacin , intercambio de ideas y opciones de acuerdo a los tipos de comunicacin

PROYECTO DE VIDA

El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida.

Elproyecto de vidaes la direccin que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizadovivencialmente,a la luz de la cual se compromete en las mltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesin.

A dems considera otros aspectos importantes como: un tiempo probable en el que se cumplirn las expectativas y los costos que estos requieren.La proyeccin personal y social constructiva y desarrolladora es la expresin del ser y hacer de un individuo armnico consigo mismo y con la sociedad; con una conciencia tica ciudadana para la responsabilidad, la libertad y la dignidad humana.El desarrollo integral del ser humano est vinculado a una intencin propiciadora de la construccin de proyectos de vida con fundamentos crticos, reflexivos y orientados a la autorrealizacin personal en un contexto de dignidad y plenitud ciudadanas.

Cul es su funcin?Desempea una funcin de integracin direccional, valorativa e instrumental, de las orientaciones de la personalidad, con los modos posibles de su realizacin concreta de la actividad, conservando la unidad de sentido general de toda la personalidad.

Cules son sus plazos?El proyecto de vida se puede disear a corto, mediano y largo plazo.MetaTiempo para alcanzarlo

Corto plazoMenos de un ao

Mediano plazoDe uno a cinco aos

Largo plazoMs de cinco aos

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE UN PROYECTO DE VIDA Visin: Es la imagen del futuro que queremos lograr, nos indica a donde queremos llegar y como seremos cuando llegaremos, esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueos y metas. Es una imagen futura de tu persona desarrollada sobre ti mismo, tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas.

Su finalidad es ser la gua de tu proyecto de vida , en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. La visin es una apuesta movilizadora sumamente til para un proyecto de vida, ya que nos sita en una perspectiva de mediano y largo plazo, hacindose explcito el sentido y significado de nuestro trabajo, debe resaltar los distintos aspectos considerados relevantes para ti. La visin responde a: Quin soy yo? Hacia dnde voy? Cmo me veo en el futuro? Hacia dnde voy? Cmo me veo en el futuro? Cmo quiero que me vean en el futuro?

Misin: Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realizas para conseguir tus objetivos, proyectos o planes. La misin debe ser concreta y capaz de indicar el xito de tu labor, puede ser construida tomando los siguientes criterios: Quin eres? Qu buscas? : Son los cambios, y/o cosas que queremos conseguir y/o lograr en la realidad. Por qu lo haces? : Son los valores, principios y motivaciones personales, debes tener en claro cul es tu razn de actuar. Para qu trabajas y/o estudias?: Tener una misin personal promover que tus esfuerzos vayan dirigidos alcanzar la imagen u objetivo deseado hacia el logro de tu realizacin personal.

Metas Son las etapas, los puntos de referencia a lo largo del proceso de formacin y de desarrollo de la personalidad. Van marcando el nivel de progreso en las distintas dimensiones o reas. Constituyen el itinerario que marcan la dinmica y la gradualidad en el proceso de maduracin de la personalidad. Objetivos El objetivo es conocer las bases con que cuenta una persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptacin de s mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

Caractersticas del proyecto de vida El proyecto personal de vida debe tener unos matices especficos que permitan identificar a cada persona como un ser diferente, nico e irrepetible, estos matices son las caractersticas del proyecto: Histrico: es decir citando las races familiares, sociales y culturales. Progresivo: es un proceso que implica movimiento, gradualidad, opciones parciales, etapas consecutivas. Realizable: aunque se busca un ideal debe tener en cuenta las situaciones personales, las propias capacidades los recursos y las oportunidades. Coherente: debe ser consecuente entre lo que se busca y lo que se hace para lograrlo. Lo que se desea. Integral y equilibrado: Se le debe dar la debida importancia a cada una de las areas o dimensiones de la personalidad. Original: porque cada persona tiene sus caractersticas propias, cada una tiene una manera y un ritmo diferente de encarar el proyecto de vida teniendo en cuenta su personalidad y en la realidad cultural e histrica en la cual vive su propia opcin de vida.

COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA

La elaboracin de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno yconocimientode la persona; la bsqueda deinformacinpara satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen mltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, adems los resultados no dependen slo de la persona.Al definir un proyecto de vida las personas podrn defender lo que piensan, sus intereses y formarse uncarctermenos vulnerable al medio.

1. El punto de partida Mi situacin

1. Mis fortalezas.2. Mis debilidades.2. Autobiografa

1. Quines han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qu manera?2. Cules han sido mis intereses desde la edad temprana?3. Cules han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?4. Cules han sido en mi vida los principales xitos y fracasos?5. Cules han sido mis decisiones ms significativas?3. Rasgos de mi personalidad

Enuncie 5 aspectos que ms le gustan y 5 que no le gustan con relacin a:1. Aspecto fsico2. Relaciones sociales3. Vida espiritual4. Vida emocional5. Aspectos intelectuales6. Aspectos vocacionales4. Quin soy

1. Cules son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).2. Cules son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).a. Es posible el cambiob. Es factible el desarrolloc. No es posible cambiar (justificar porque no)3. Organice la informacin obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:4. Cul ser elplandeaccina seguir?5. Quin ser? Convertir sueos en realidad

1. Cules son mis sueos?2. Cules son las realidades que favorecen mis sueos?3. Cmo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueos? Cmo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? Cmo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?4. Cmo s que logr realizar lo que quera? Cules sern lassoluciones? Cules sern lasaccionesderivadasa seguir?

6. Miprogramade vida

1. El propsito de mi vida. es..2. Analizo mi realidad para realizar el plan de accin: Cul es mi realidad? Qu tengo? Qu necesito? Qu puedo hacer? Qu voy a hacer?

CONCLUSIONES El proyecto de vida consiste en unaestructurapsicopedaggica que expresa las direcciones esenciales de la persona, en el contexto social de las relaciones materiales y espirituales de existencia que estn determinadas por la sociedad, es el resultado de la influencia de todos losprocesos, en el cual se plasman las aspiraciones de en la formacin tcnica, cientfica, cultural, espiritual y poltico ideolgica a partir de cuyas influencias y de acuerdo a los rasgos y particularidades y carcterpersonalizado.

Otra conclusin del proyecto de vida es que nos lleva a concluir que uno mismo tiene la opcin de elegir sobre lo que queremos para nuestra vida como es sobre el trabajo familia entre otros.En otras opciones tenemos la de la educacin para elegir que estudiaremos o la opcin de nuestra carrera para as saber lo que es ms conveniente para nuestras cualidades o lo que nosotros sabemos hacer mejor en lo que nos basamos para realizar nuestro proyecto de vida planteamos el camino que queremos seguir para dirigirnos hacia nuestro objetivo.

RECOMENDACIONES

La recomendacin que podemos dejarles es que nunca digan eso es imposible porque nada es imposible no se rindan siempre sean positivos que todo le va a salir bien para alcanzar esa meta que tanto se proponen sigan adelante con sus estudios ya que esa es la puerta al xito en el futuro.