proyecto de vida

25
Instituto Tecnológico Superior “Sucre” SNNA Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Proyecto De Vida Curso: V05 Autor: Cristhian Fernando Simbaña Allauca Profesor: Ing. Armando Capa

Upload: cristhian-fernando

Post on 25-Jun-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de vida

Instituto Tecnológico Superior

“Sucre”

SNNA

Sistema Nacional de Nivelación y

Admisión

Proyecto De Vida

Curso: V05

Autor: Cristhian Fernando Simbaña Allauca

Profesor: Ing. Armando Capa

Distrito Metropolitano de Quito

Page 2: Proyecto de vida

1. Objetivo General

El objetivo general es conocer las bases con que cuenta una persona para

construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de sí mismo

y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba

contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

1.1 Objetivo Especifico

El objetivo específico de hacer un proyecto de vida radica en el hecho de

querer conseguir lo que buscamos en nuestras vidas. Si no sabemos hacia

dónde queremos ir, ¿cómo vamos a llegar? o peor aún si sabemos a dónde

queremos ir, pero no tenemos una ruta o un camino a seguir ¿cómo vamos a

llegar?

1.2 Introducción

Plantearse un proyecto de vida es similar a plantearse una investigación

científica, si definimos bien la situación problemática, formulamos bien el

planteamiento del problema, planteamos de manera real los objetivos

generales y específicos, optamos por un tipo y diseño de estudio adecuado

para desarrollar la investigación teniendo en cuenta las limitaciones, el acceso

a la muestra y sabemos cómo procesar los datos obtenidos de dicha muestra,

entonces tendremos resultados y conclusiones asertivas y fiables. Pero en la

actualidad hay mucho proyectos de investigación que a oídos libres suenan

bonito, tienen objetivos sorprendentes y se espera un boom en los resultados,

pero ¿qué sucede?, en el momento de ejecutar el proyecto aborta en cualquier

momento y ¿qué paso?, que no fueron objetivos en plantearse las metas, o no

optaron por el tipo y diseño adecuado para que su estudio tenga éxito. Cuando

se pretende elaborar un proyecto de vida se necesita total objetividad en

adoptar las variables estables y manipulables, es necesario por decirlo en

palabras comunes al lenguaje habitual, tener la cabeza fría y contar con actitud

de practicidad ya que se trata no de algo a la ligera sino se trata de nuestra

vida, de nuestro futuro, de lo que deseamos alcanzar en algún momento y

llegar a la autorrealización.

2

Page 3: Proyecto de vida

Primero: Conócete a ti mismo

La enseñanza de los pensadores

Lee y reflexiona…

¿Quién soy? ¿Qué me hace ser diferente de los demás? ¿Soy único e

irrepetible? ¿Será importante responder a estas preguntas?...

Sí, es así entonces, debo seguir mi razón más que a mis emociones y entrar en

equilibrio con lo que me rodea. De esta manera, formaré mi percepción del

mundo y tendré control de mí, de esta manera, podré ser humilde en la forma

en que me conozca. Al ser humilde, me doy cuenta que, nadie es como yo y

nadie piensa como yo, nadie siente como yo. Por lo tanto, reconozco que, bien

vale la pena responder a estas cuestiones, porque para ser humilde conmigo,

debo aceptarme tal cual soy, me guste o no.

Por lo tanto, soy responsable de mis decisiones y del sentido que doy a mi

vida. Luego entonces:

1. ¿Qué debo hacer de mí?,

2. ¿Qué puedo conocer de mí?,

3. ¿Qué puedo esperar de mí?

Pienso que la respuesta a la pregunta 1 es: utilizar mis conocimientos, saber

qué puedo hacer y valorarme. Entender entonces, que lo que viene a mi vida,

es bueno, porque para eso aprendo y obtengo conocimientos. Para hacer de

mí, un mejor ser humano y construir un mundo mejor para mí y mis seres

queridos.

Es así, que me doy cuenta de que la respuesta a la segunda pregunta es: Yo

soy Yo, un ser único e irrepetible. No por vanagloria, sino porque debo ser

responsable de mí, para vivir y aplicar lo que he aprendido, y continuar mi

camino para saber más de mi... Por lo tanto, para saber más de mí, también

debo conocerte a ti. Es decir, conocer el mundo en el que vivo.

3

Page 4: Proyecto de vida

Y la respuesta a la pregunta tres es: Espero de mí, lo mejor, de lo mejor;

porque lo valgo y porque no deseo mal a nadie, deseo lo mejor a todos porque

yo también vivo en este mundo.

Después de estas reflexiones. Responde ahora, sobre la línea, a esta

Pregunta:

¿Quién eres?

Soy una persona con defectos y virtudes, con sueños y anhelos, que lleva una

vida atada a metas sin límites.

Menciona los elementos que forman la confianza en uno mismo:

A mi criterio, los principales elementos serian la seguridad, el valor y la

fortaleza.

Para ser seguro en ti mismo que elementos deben estar presentes:

No llevar un conformismo y arriesgarnos teniendo en mente que vamos a

ganar… “Todo estará bien…”

Crea tu Mapa conceptual “conócete a ti mismo” Anota tus miedos,

cualidades, defectos, virtudes…, Todo con lo que te identifiques

4

YO

Mis Miedos

son

Mis Cualidades son

Mis sueños

son

Mis defectos

son

El fracaso, la incompetencia, el temor a equivocarme

Ser un profesional en el área de la informática y vivir feliz con mi familia.

Alegre amable

compasivo confiable

La mentira la envidia

la pereza el rencor

Page 5: Proyecto de vida

Crea tu PNI

(Todo lo que tengas como: Positivo, Negativo, Interesante de tu persona)

Crea tu SQA

(Es decir, lo qué Sabes de ti, lo que quieres saber de ti, y lo que Aprendiste de

ti mismo/a.)

Mis

inteligencias

son y están a

este nivel…

Son buenas, y

están a un nivel

normal

comparado al de

los demás,

capaces de

mejorar más.

Mi autoestima

Siento que la

tengo muy alta,

ya que me siento

capaz de todo,

aunque en

algunos

momentos baja

por diversos

errores.

Mi actitud ante

mi vida

Es normal… ya

que a mi pensar,

debemos aceptar

este regalo… y

no desperdiciarlo

por nada.

Mis aptitudes

Sería un buen

desempeño, un

aprendizaje

normal y una

rápida

adaptación.

5

Mi nombre es: Cristhian

Lo positivo en mi

Seria la felicidad que tengo, en la mayoria

de tiempo... tener una vida sin problemas.

Lo negativo en mi

De esa misma felicidad, no tomar algunas cosas con seriedad, eso me

trairia consecuaencias.

Lo interesante en mi

La suma confiansa que deposito en mi y en los

demas.

Page 6: Proyecto de vida

Mis intereses

Tener un amplio

conocimiento en la

informática, seguido

de mi amor por la

música.

Mi hemisferio

más utilizado

es…

Tengo equilibrado

me hemisferio

lógico y el

relacionado a mis

sentimientos.

Mis miedos

ante mi futuro

próximo, ¿me

limitan?

Lo principal seria

Que en algún

momento de mi

vida fracase…

¿Mi situación

económica me

permite

costear la

carrera que

deseo?

No, no la puede

costear

La carrera que

me gusta se

llama:

Ingeniería en

sistemas

y la puedo

estudiar en:

Universidad Central

Del Ecuador

MI VOCACIÓN

DESGLOSADA

EN PLACER

PERSONAL Y

DE ENTREGA.

Placer

personal:

Satisfacción de

hacer culminar

algo bien.

Placer de

entrega:

Servir a varias

personas con mis

conocimientos en

especial a mi

familia.

Segundo: ¿Qué hago con lo que tengo?

Una vez conocido tu Mapa conceptual, tu PNI, Y tu SQA, ¿qué

necesitas hacer para ser una mejor persona y conocerte más?

FORTALECERTE ( √ ) MODIFICAR TU CONDUCTA. ( )

MADURAR ( √ ) QUITAR ( )

ADQUIRIR ( √ ) REPARAR ( √ )

6

Page 7: Proyecto de vida

Realiza tu línea de vida en la siguiente página basándote en este

ejemplo.

Te darás cuenta de cómo has resuelto tu vida.

Observa tu línea de Vida y coloca una calificación de 0 a 10 debajo

de cada rayita cronológica. Respondiendo a la siguiente Pregunta:

0(cero) significa pésimo y 10 (diez) significa excelente.

¿Cómo evalúas tu vida en este momento?

(8) La califico como buena, una vida normal sin muchos problemas.

7

Nací el 6 de marzo de 1993.

Mis primeros pasos los di a la edad de

Ingrese a la primaria a la edad de

Mis años en la primaria fueron muy buenos al igual que mis calificaciones.

Cambie de colegio y ahí culmine mis estudios de bachillerato, graduándome de Informático.

Cambie de colegio y estudie 3 años lectivos (9°.10° y 1° bachillerato), mejore mis estudios.

Tuve problemas con el estudio en 8° curso

Ingrese al colegio a la edad de lo cual me emociono mucho

Trabaje durante 2 años, lo cual fue interesante.

Intento ingresar a la Universidad…

10

9

9

8

6

9

10

8

7

8

Page 8: Proyecto de vida

Mi Línea de Vida

Traza una línea vertical y marca los momentos más importantes en tu vida que

han formado tu carácter y la persona que eres ahora.

Cada línea pequeña, debe contener dos cosas el año y el suceso

8

Nací en 1993

2005 Cambio de colegio

1994 Mis primeros pasos

1994 Mis primeras palabras

1998 Ingreso al jardín

2005 Mi primera novia

1999 Ingreso a la escuela

2001 Mi primer equipo de futbol

2004 Ingreso al colegio

2001 Mi primer balón

2006 Mi gusto por la informática

2007 Cambio del deporte por la poesía

2004 Mi gusto por la música

2007 Mi primer concierto

2009 Mi gusto por la declamación

2008 Cambio de colegio

2010 Mi primer concurso declamación

2011 Me gradué

2010 Las pasantías

2002 Mi primer accidente

2011Mi primer trabajo

2005 Mi primera pelea

2009 Mi primera PC

Intento ingresar a la Universidad…

Page 9: Proyecto de vida

Una vez calificada tu línea del tiempo.

Analiza de acuerdo a tu línea del tiempo ¿Qué tipo de problemas te

han lastimado más: los emocionales o los mentales? Anota aquí tu

respuesta.

Por mi línea de tiempo puedo definir que, tanto mis problemas emocionales y

mentales me han lastimado por igual.

Analiza, por cada rayita cronológica ¿Qué prevaleció más en tu

vida? Los problemas por tu causa o los problemas ajenos a ti.

Anota aquí tu respuesta.

Mis pocos problemas por mi causa.

Analiza, por cada rayita cronológica ¿Resolviste cada situación en

tu vida?

Si, ¿por qué?: Si, porque han existido más situaciones buenas que malas, y

las situaciones malas las he resuelto gracias a mi confianza y apoyo de los

demás.

¿De qué te estás dando cuenta?

Que el transcurso de mi vida ha sido simple, sin muchos problemas… pero no

por eso significa q seguirá igual y debo afrontar lo que me depare con la misma

confianza y el apoyo que tengo.

Finalmente... De acuerdo a tu línea del tiempo:

¿Sabes que puedes hacer las cosas?

Sí. ¿Por qué?: Si porque me eh sentido y me siento capaz de hacerlas,

tomando en cuenta que nada es fácil, aun así se lo puede hacer.

9

Page 10: Proyecto de vida

¿Sabes que tienes conocimientos y experiencia para resolver

situaciones que te han ocurrido?

Sí. ¿Por qué?: Si porque cada situación que eh visto, eh pasado y eh

afrontado se quedan en mí, y eso me ayudaría con situaciones semejantes en

un futuro.

¿Vale la pena lo que has pasado en tu vida?

Sí. ¿Por qué?: Si porque como dije en un principio, hay que aprender a

aceptar la vida como viene y mejorarla cada vez más, utilizando cada una de

sus enseñanzas.

Estos son los Ingredientes que forman la confianza en ti:

Saber que sabes

Saber que puedes

Y valorarte a ti mismo y lo que tienes.

Temperamento vs. Carácter

Temperamento

Es la esencia de tu ser... Naciste con el... No lo puedes quitar, pero si controlar

Ejemplo: cuando algo te sale mal lo primero que haces tú, es...

Elige colocando una X dentro del paréntesis.

Exageras más las cosas de lo que son o Te enojas mucho contigo... ( )

Le hechas la culpa a otros o eres irónico ( X )

Te vengas con el primero que pase o te deprimes. ( X )

No sabes que hacer, o te desesperas, gritas. ( )

10

Page 11: Proyecto de vida

Carácter

De acuerdo a tu educación y aprendizaje. Es la forma que tu elegiste ser, para

resolver tus problemas.

Ejemplo: cuando algo te sale mal lo primero que haces tú es...

Cuando sabes que eres exagerado para pensar, te enojas contigo mismo

porque no te permites equivocarte Tu carácter te dice... Siempre que explotas

pasa algo malo, así que espera a que tu cabeza se enfriara y ahora sí, analiza

y resuelve.

Cuando sabes que tu costumbre es echarle la culpa a los demás o ser irónico o

sarcástico tu carácter te dice... Siempre metes la pata cuando dejas aflorar tu

temperamento, así que hoy, deberás escuchar lo que te digan los demás, para

poder entender de manera objetiva que ocurrió y corregirlo.

Cuando sabes que te la pagará el primero que pase y después te vas a

deprimir por dos culpas una la de tu fracaso y la otra por molestar a quien no la

debe ni la teme. Entonces tu carácter te dice... Calma, respiramos profundo y

lento y después volvemos a organizar todo para saber en qué estuviste mal.

Cuando sabes que vas a explotar, como es tu costumbre y sabes que te va

pésimo haciéndolo. Porque todo el mundo la lleva... Tú analizas con detalle

todo, y como eres perfeccionista, más temprano que tarde encontrarás la

solución y lo que causo que salieran mal las cosas.

Temperamento:

Exageras más las cosas de lo que son o Te enojas mucho contigo...

(Sanguíneo)

Le hechas la culpa a otros o eres irónico (colérico)

Te vengas con el primero que pase o te deprimes. (Melancólico)

No sabes que hacer, o te desesperas, gritas. (Flemático)

11

Page 12: Proyecto de vida

Carácter

Cada temperamento tiene fortalezas y debilidades...

Ambas se aparecen en todo lo que haces en tu vida. Sin embargo, aparecen

más las debilidades o las fortalezas según el aprendizaje o educación que has

recibido y que se convierte en tu forma o estilo de resolver tus problemas. A

este estilo se le llama: Carácter.

Análisis...

¿Haz resuelto la mayoría de tus problemas, utilizando tu

temperamento?

Sí. Explica... (Temperamento no carácter)

Muy pocas veces si los eh resuelto, porque no han sido problemas graves.

No. Explica... (Temperamento no carácter)

Muchas veces no los eh resuelto, porque el simple hecho de ser colérico o

melancólico no nos lleva a nada.

Para adquirir seguridad

Recuerda que la seguridad se forma construyendo tu confianza.

Una vez construida, la seguridad surge para que tú elijas como quieres vivir y

que sigue en tu vida.

Para eso, siempre es bueno que recuerdes quien eres y con qué cuentas y que

te falta. Por lo tanto, Llena los siguientes esquemas.

12

Page 13: Proyecto de vida

ANÁLISIS FODA

REALIZA TU ANÁLISIS

ANÁLISIS FODA

VACÍA TUS RESULTADOS AQUÍ

13

Fortalezas: Todo lo que te hace ser fuerte en tu vida.

En primer lugar estaría mi confianza, mi perseverancia y valentía, después el orgullo y ganas de luchar por mi madre y hermana.

Debilidades (Todo a lo que le tienes miedo o te limita en tu vida)

Los malos comentarios, mi inmadurez, mi falta de seriedad…

Oportunidades (Todo lo que te tienes a tu alrededor y que te permite tener oportunidades para vivir mejor y ser mejor personas.)

En primer lugar seria el apoyo que recibo de parte de mi madre, los consejos de mis familiares y amigos y la confianza que me depositan.

Amenazas (Todo lo que te impide avanzar en tu vida porque se interpone en tu camino)

Lo principal seria que en algún momento pierda mis oportunidades… y con ello mis recursos tanto económicos como emocionales.

Page 14: Proyecto de vida

MIS VALORES MÁS APRECIADOS

QUE ME FALTA DESARROLLAR PARA SENTIME BIEN

CONMIGO

14

Enlista tus valores

SeguridadValor FortalezaAmabilidadAlegríaHumildadRespetoPerseveranciaEmpatíaGratitudSensibilidad

Explicación del Por qué los tienes.

La explicación es muy sencilla; los obtuve de mi familia, en especial de mi madre, y de mis más allegados, ósea mis mejores amigos.

CAPACIDADES O APTITUDES (de acuerdo a tus exámenes psicológicos)

Necesito obtener una aptitud más seria, dejar a un lado los malos comentarios y madurar conforme pase el tiempo.

CARÁCTER

Necesito tener un carácter un poco más fuerte y decidido, sin dejar a un lado mí estado de ánimo.

Page 15: Proyecto de vida

QUE ME FALTA...

QUE ME FALTA...

15

En habilidades

La habilidad de la respuesta rápida, pensar bajo presión, rapidez y eficacia en tareas encomendadas, creatividad y liderazgo.

En Conocimientos

Sobre cultura general ya que hay algunas cosas que desconozco, tanto como en técnicas como matemáticas física y química.

En desarrollar mis inteligencias

Dedicar X minutos al día para aprender algo nuevo. Tratar de aprender algo que te despierte mi curiosidad. Sobre lo que me apetezca, pero que me resulte novedoso.

En desarrollar mi actitud

Pues siendo más estricto en algunas cosas, más flexible en otras, adoptar más valores, valores propios y aplicarlos en la vida diaria.

Page 16: Proyecto de vida

QUE ME FALTA...

QUE ME FALTA…

16

En tener metas

Darles más significado y ponerles algo más fuerte, más difícil de conseguir para que a la final valga mucho la pena.

En empezar a elegir y actuar

Pues sería darme más libertad, darme más opciones y no considerar pocas, y en ello reflexionar y actuar.

En Ponerme límites

Ser más serio respecto a esto, ya que con más límites llevaría una vida más organizada y ordenada.

En Mejorar mí...

En conclusión, me faltan aún muchas cosas para ser alguien mejor y una vez consiente de esto intentar y lograr mejorar conforme transcurra mi vida.

Page 17: Proyecto de vida

Escribe aquí la carrera que deseas

Ingeniería en sistemas.

¿Estas convencido que esta es la carrera que deseas?

Si porque esta es la carrera que me gusta y me apasiona, y tengo en cuenta

que en un futuro con mi título de profesional podre tener una vida no fácil…

pero si plena haciendo lo que me gusta.

Al concluir esta carrera…

• ¿Podrás encontrar un buen trabajo?

Con esfuerzo y confianza… sí.

• ¿Conseguirás un buen salario por tu trabajo? Si o no

Si

• ¿Cómo sabes que hay trabajo en esta carrera que elegiste?

Porque el mundo del futuro se basa en la tecnología. Y necesitaran

técnicos en ello.

En cuanto tiempo…

• ¿Concluirás tu carrera?

4 años

• ¿Necesitaras realizar un diplomado o maestría en esta carrera

para obtener mejor nivel económico?

Claro que si.

17

Page 18: Proyecto de vida

Lograras…

• ¿Con esta carrera lograras alcanzar tus sueños?

Con esfuerzo y confianza… sí.

• ¿Con esta carrera lograras adquirir lo que siempre has

querido?

Tal vez si

¿Esta carrera es realmente lo que quiere hacer con tu vida?

Sin lugar a duda

• Descríbelo. Hazlo, lo más realista que puedas y con detalles.

De tal forma que sientas que lo estás viviendo.

Porque al contrario que cualquier otra disciplina, la programación, la

creación de aplicaciones de ordenador es la que menos recursos

necesita. Yo sólo frente al ordenador y el único límite es tu creatividad e

ingenio.

Se te olvidaba algo…

• ¿Tienes los recursos económicos para estudiar la carrera?

No los necesarios.

• ¿Ya sabes que becas existen y donde las puedes conseguir?

Sí, pero para ello debo salir de la ciudad

• Explica como resolverás estas preguntas

Teniendo la seguridad de que todo va a solucionarse.

18

Page 19: Proyecto de vida

Conclusiones

Primero tenemos ser conscientes de nuestra realidad, a partir de ello realizarse

las preguntas adecuadas de acuerdo a su realidad con el fin plantarse los

objetivos a los que se aspira, una vez hecha esta esta decisión, tener muy claro

las conceptualizaciones que implica un proyecto de vida y las razones por la

cual es importante planificar la vida de un ser humano, de esta manera

encontrar una metodología a seguir o una estrategia que le lleve a conseguir

los objetivos planteados teniendo la certeza de que actuará con Eficiencia y

Eficacia y finalmente comprometerse a seguir hasta conseguir lo que anhela.

Recomendaciones

Cuando decides participar con entusiasmo en algo que has estado planeando

cuidadosamente, las probabilidades de ejecutarlo exitosamente se

incrementan. Esto, porque tienes la certeza sobre lo que quieres y la forma en

que puedes conseguirlo.

Probablemente ya has planificado algunos aspectos de tu vida hasta este

momento. O quizás no. De la forma que sea los consejos que leerás a

continuación te ayudarán a implementar o modificar según lo desees, tu

importante Proyecto de Vida; así te será posible iniciar o continuar disfrutando

de la vida plena y feliz que mereces.

19