proyecto de trabajo final

13
EP. ODONTOLOGIA Proyección a la comunidad. PROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO I. TITULO: “Cambiamos sonrisas, previniendo la caries en niños de la institución educativa de alto puno. Octubre 2012” II. OBJETIVOS: II.1. Objetivo General: Promocionar la prevención de la caries dental en niños de la institución educativa de alto puno II.2. Objetivo especifico: Determinar la diferencia entre alimentos cariogénicos y no cariogenicos mediante una representación actuada para los niños de la institución educativa de alto puno. Promover el uso del cepillo y pasta dental mediante una actividad musical y motivar a los niños acerca sobre el cepillado de sus dientes, después de cada alimento. Realizar el examen diagnostico mediante el odontograma en cada niño, con fin de evaluar su salud bucal actual. Educar y concientizar a los padres de familia sobre la salud bucal de sus hijos y estimular su 1

Upload: luz-aquino-apaza

Post on 04-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

PROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO

I. TITULO:

“Cambiamos sonrisas, previniendo la caries en niños de la

institución educativa de alto puno. Octubre 2012”

II. OBJETIVOS:

II.1. Objetivo General:

Promocionar la prevención de la caries dental en niños de

la institución educativa de alto puno

II.2. Objetivo especifico:

Determinar la diferencia entre alimentos cariogénicos y no

cariogenicos mediante una representación actuada para los niños de

la institución educativa de alto puno.

Promover el uso del cepillo y pasta dental mediante una actividad

musical y motivar a los niños acerca sobre el cepillado de sus

dientes, después de cada alimento.

Realizar el examen diagnostico mediante el odontograma en cada

niño, con fin de evaluar su salud bucal actual.

Educar y concientizar a los padres de familia sobre la salud bucal de

sus hijos y estimular su interacción con los métodos de prevención

de caries en los niños.

III. JUSTIFICACION:

Viendo la problemática acerca de la inexistencia de un programa

enfocado en la salud bucal de los escolares, sin mencionar el gran

numero de casos de caries que afectan a la población es que

realizaremos una sesión de enseñanza acerca de la importancia, el

cómo y el porqué de la Higiene Bucal y Caries para afrontar este

1

Page 2: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

problema que cuando se sucita el niño o los familiares quedan

desguarnecidos al ver como ese dolor penetrante no deja realizar

las actividades cotidianas y esto debido a una desinformación o

falta de control acerca de la higiene bucal de los niños menores ya

nadie los orienta sobre la importancia y las consecuencias de la

higiene bucal, lo cual es importante de los padres que si estén

bien informados.

IV. BENEFICIARIOS:

Directos: Niños de la institución educativa de alto puno.

Indirectos: Docente y familiares que conviven con el niño

directamente.

V. METAS:

- Lograr reducir el riesgo de caries de aparición temprana

en los niños que acuden a la institución educativa de

alto Puno.

- Lograr concientizar a los padres de familia de los

menores niños acerca de la importancia del cuidado de

los dientes de sus hijos y también de toda su familia.

- Lograr familiarizar a los niños con el habito de higiene

oral, así mismo evaluar el resultado del presente

proyecto.

- Lograr un estado de confianza entre los niños y el

odontólogo.

VI. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Se iniciara con la elaboración del proyecto.

Primero:

Se realizara las coordinaciones respectivas con los

encargados de la insitutcion educativa el sr tal o la sra tal.

2

Page 3: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

Segundo:

Se realizara el cronograma de actividades a realizar.

VI.1. DE LA ACTIVIDAD PROPIAMENTE DICHA

Primera actividad.- ( alimentos cariogenicos y no

cariogenicos)

1. Presentación de los estudiantes encargados de la

actividad.

2. Repartición de identificadores con sus respectivos

nombres a cada uno de los alumnos por parte de

los encargados de la actividad.

3. Presentación de tema y preguntas abiertas acorde

ala edad de los niños y premiación a los mas

entusiastas.

4. Desarrollo de la representación actuada a cargo de

los estudiantes (sorteo).

5. Breve explicación sobre lo actuado para mejorar la

comprensión del mensaje que queremos impartir.

6. Finalizamos la pequeña sesión con una reflexión

sobre el tema con ayuda de un rotafolio.

Segunda actividad.-

1. Motivación e intervención de los niños a cargo del

facilitador de la actividad.

2. Reparticion de la actividad de extensión para los

niños.

3. Actividad musical y recreacional para los niños a

cargo del capitán higiene y muel horus.

4. Reconocimiento y distibucion de los cepillos y las

pastas dentales para cada niño.

Tercera actividad.-

3

Page 4: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

1. Rencuentro con los niños, recuperación de los

saberes previos a través de la canción ya

aprendida en la segunda actividad.

2.

PRIMERO se realizara la charla respectivas a los niños de

la iE Alto puno, mencionanado los siguientes temas:

1. Cepillado dental.

Segundo: se realizara la actuación respectiva con los

siguiente .

Guiones * todo a realizar.

Ya en la la

Contar con el apoyo de la docente principal del aula.

Realizar la sesión de enseñanza en la escuela.

Aplicar las técnicas en una forma dinámica a los niños.

Realizar la evaluación de higiene bucal y caries al término de la

sesión de enseñanza.

Actividades RequerimientosCantidad

Costo (S/.)

Costo Total. (S/.)

I. Sesion Educativa

Disfraces:- Muel Horus- Capitan Higiene- La Caries

112

1754

1758

- Identificadores anexo

-equipo de sonido1 15 15

Material Impreso- Evaluaciónanexo 0.10

4

Page 5: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

- Tríptico anexos 0.10Material Visual- Dulces.- Incentivos- Otros

30 0.10 2

TOTAL ACT. ----

VII. PRESUPUESTO:

El monto asignado para la sesión de enseñanza es

aproximadamentede S/……. nuevos soles para las cuatro

secciones y los dos días.

VIII. FINANCIAMIENTO:

El presente proyecto es autofinanciado por los ejecutores.

Todo correrá por parte de los responsables del proyecto, abonando

una cuota para la compra de material inicial como son: cartonetas,

cartulinas, etc

.

IX. EVALUACION Y MONITOREO:

Se realizara una evaluación practica, acerca de todo lo

enseñado e impartido en la sesiones de charla yetc…

Se realizara una evaluación escrita acorde a la edad de los niños.

El monitoreo se realizara mediante una evaluación programada

por la docente encargada y el informe final acompañado de la

respectiva grabación de video de la sesión educativa.

Los resultados se obtendrán al realizar la calificación de la prueba

de los niños.

5

Page 6: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

6

Nombre del proyecto

Cambiamos sonrisas, preveniendo la caries

en niños de la institución educativa de alto

puno. Octubre 2012

Objetivo Gral

Promocionar la prevención de la caries

dental en niños de la institución educativa

de alto puno

Objetivos específicos

Determinar la frecuencia de consumo de

alimentos cario-génicos.

Promover el uso del cepillo y pasta dental.

Motivar a los niños acerca sobre el

cepillado de sus dientes, después de cada

alimento.

Justificación del proyecto

Viendo la problemática acerca de la

inexistencia de un programa enfocado en

la salud bucal de los escolares, sin

mencionar el gran numero de casos de

caries que afectan a la población es que

realizaremos una sesión de enseñanza

acerca de la importancia, el cómo y el

porqué de la Higiene Bucal y Caries para

afrontar este problema que cuando se

sucita el niño o los familiares quedan

desguarnecidos al ver como ese dolor

penetrante no deja realizar las actividades

cotidianas y esto debido a una

desinformación o falta de control acerca de

la higiene bucal de los niños menores ya

nadie los orienta sobre la importancia y las

consecuencias de la higiene bucal, lo cual

es importante de los padres que si estén

bien informados.

Page 7: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

7

Metas Actividades por metas

Presupuesto Financiamiento Responsable

Lograr un ambiente mas fiable y propio de los niños para logra su atención y participación.

Despertar la curiosidad sobre el tema a tratar

Distribución de los identificadores a cada alumno.

Presentación apropiada de los expositores, del tema a tratar y la procedencia de los expositores.

Realizar una activad musical con los niños.

Representación de la caries.

Elaboración de preguntas de acuerdo a la edad.

Todo los gastos estará responsable de los integrantes del grupo que será de aproximado de …. nuevos soles

Todo correrá

por parte de

los

responsable

s del

proyecto,

abonando

una cuota

para la

compra de

material

inicial como

son:

cartonetas,

cartulinas,

etc.

Alumnos, docente

del curso, docente

del aula respectiva.

Page 8: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

Proyecto De TrabajoComunitario

Cambiamossonrisas,

previniendolacariesenniñosdelainstitucióneducativadealtopuno.

- Presentación a cargo de narrador (alumno seleccionado por

sorteo) mediante la actividad “busca a un amigo”, donde cada

alumno buscara a un amigo (estudiante) que tenga el gorro con su

respectivo nombre, con la finalidad de conocer a los niños por su

nombre de una manera dinámica y entretenida para los niños.

- Presentación del tema y preguntas abiertas buscando a los niños

mas entusiastas y colaboradores premiarlos mediante un incentivo

acorde a su edad y el tema a tratar.

- Desarrollo de la presentación actuada:

o Pequeña interrupción previa de “CAPITAN HIGIENE” en la

presentación – buscando enemigos y preguntando si los

niños pueden ayudarlo-

o ingresa el “CAPITAN HIGIENE” con sus armas para combatir

la caries y se las muestra a los niños,

8

Page 9: Proyecto de Trabajo Final

EP. ODONTOLOGIA

Proyección a la comunidad.

o El capitan presta a 2 niños sus armas para q puedan verlas

de cerca (los niños más participativos y entusiastas)

o “LAS CARIES” al ver que su enemigo (CAPITAN HIGIENE)

defiende a su comida (MUEL HORUS) empieza la batalla

entre el CAPITAN HIGIENE Y LAS CARIES.

o Los niños al ver que el CAPITAN HIGIENE está perdiendo la

batalla –los niños le hacen alcance de sus armas-

o Y finalmente el CAPITAN HIGIENE gana la batalla contra las

caries y logra salvar a su amigo MUEL HORUS.

o Junto a su amigo MUEL HORUS, el CAPITAN HIGIENE les

explicara a los niños la importancia de los alimentos y cuáles

de estos provocan caries y cuáles no.

TERCERA SESION:

Recuperación de saberes previos mediante la actividad musical.

Recepción de la actividad de extensión para su posterior análisis.

Actividad de evaluación a los niños.

Realización del odontograma mediante un examen intraoral.

Distribucion de regalos sorpresa para finalizar la sesión de aprendizaje y

despedida de los niños.

CUARTA ACTIVIDAD:

9