proyecto de tecnología educativa

7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Prof. Federico Rangel Fuentes MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: Tecnología Educativa CUATRIMESTRE: 1º-A Proyecto de Tecnología Educativa ¿Cómo elaborar un Currículum Vitae? Utilizando el sistema interactivo Smart Sync. CATEDRÁTICO: César Lozano Becerra ALUMNA: Ramona Zepeda Romero

Upload: mony-zepeda

Post on 17-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de tecnología educativa

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Prof. Federico Rangel Fuentes

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNMATERIA: Tecnología Educativa

CUATRIMESTRE: 1º-AProyecto de Tecnología Educativa

¿Cómo elaborar un Currículum Vitae?

Utilizando el sistema interactivo Smart

Sync.

CATEDRÁTICO: César Lozano Becerra

ALUMNA: Ramona Zepeda Romero

CORREO MTRO. [email protected]. ALUMNA: [email protected]

Page 2: Proyecto de tecnología educativa

Colima, Col. 25 de Junio del 2015

Proyecto de Tecnología Educativa

¿Cómo elaborar un Currículum Vitae? Utilizando

el sistema interactivo Smart Sync.

Este proyecto se basa en la aplicación de la tecnología (TIC) a

la hora de ejecutar la práctica docente acerca de un tema y

así poder alcanzar los propósitos y objetivos enmarcados por

la Reforma Educativa en el área de educación básica de

nuestro país. Esto consiste en utilizar el sistema de

interacción Smart Sync junto con las computadoras portátiles

de los estudiantes para así poder llevar acabo con los alumnos

la elaboración y presentación de un Currículum Vitae.

El propósito de este proyecto fue que los alumnos conocieran,

y posteriormente elaboraran un archivo de documento

personal (Currículum Vitae) para realizar trámites diversos,

adquiriendo el aprendizaje de ser capaces de redactar y

complementar un Currículum Vitae así como identificar los

documentos que se deben anexar. Con todo lo ya antes

mencionado, se generó en ellos la herramienta y la

competencia de elaborar, presentar y conocer un Currículum

Vitae para el trámite e ingreso a un empleo laboral en la vida

cotidiana.

Page 3: Proyecto de tecnología educativa

El proyecto fue aplicado a alumnos de tercer grado de la

Escuela Telesecundaria No. 4 “J Felipe Valle Medina” en la

comunidad de Los Reyes, Armería; en el estado de Colima.

Los recursos que se utilizaron para llevar acabo la ejecución

de esta práctica docente fueron los siguientes:

Una planeación didáctica de dos sesiones cumpliendo

con los lineamientos que estipula la SEP en educación

básica.

Plataforma interactiva Smart Sync

Computadoras portátiles

Uso del navegador de internet para la búsqueda de

información del tema

Libro de Español III Vol. I para el maestro y el alumno

Información complementaria para el enriquecimiento del

tema

La estrategia metodológica implementada fue la consulta en

diversas fuentes para la búsqueda de información sobre cómo

preparar y presentar un Currículum Vitae. Para esto, se puso

en procedimiento la organización de alumnos en equipos para

identificar y ver que archivos son necesarios anexar para la

obtención de un empleo.

Las actividades ejecutadas en el inicio de la planeación

constaron primeramente de hacer una reactivación de

conocimientos previos acerca del tema visto. Para eso, se

llevó a cabo una lluvia de ideas para formar un concepto en

Page 4: Proyecto de tecnología educativa

los alumnos de cómo elaborar y presentar un Currículum

Vitae, posteriormente se trabajó con el libro del alumno para

realizar las actividades propuestas en ese mismo que era la

organización y búsqueda de información para dar sustento al

concepto antes ya mencionado y comenzar a partir de ahí la

elaboración del Currículum Vitae.

Posteriormente en el desarrollo de la planeación, los alumnos

elaboraron un currículum vitae en donde aplicaron los

conocimientos adquiridos al inicio de la sesión anterior. Para

ello, se trabajó con la plataforma interactiva Smart Sync,

computadoras portátiles, programa Word de Microsoft, hoja

de información extra para la elaboración y presentación del

Currículum Vitae y hoja de lineamiento para la entrega del

producto. Con las herramientas puestas sobre la mesa, los

alumnos comenzaron a interactuar en la plataforma con la

descarga de la hoja de lineamiento y la hoja de información

dando así comienzo a su redacción y construcción de su

currículum vitae. Cabe mencionar que conforme surgían

dudas, éstas fueron aclaradas por parte de la maestra de

grupo a cargo y un alumno tutor, el cuál apoyó a sus

compañeros y a la clase misma en las dudas y cuestiones que

iban surgiendo. El tiempo estimado para esta actividad fue de

dos horas clase, pasado ese tiempo, los alumnos subieron su

producto ya terminado a la plataforma de interacción del

programa Smart Sync, como lo había estipulado la hoja de

lineamiento y la maestra de grupo a cargo.

Page 5: Proyecto de tecnología educativa

Para el cierre de esta actividad, se llevó a cabo una

retroalimentación del tema, rescatando los puntos más

importantes adquiridos y haciendo un cuestionamiento por

parte de la maestra de grupo hacia los alumnos del ¿cómo se

sintieron al realizar esta actividad?, ¿qué conocimientos

adquirieron?, ¿cuáles son los elementos para la elaboración

del currículum vitae?, ¿para qué sirve elaborarlo y cómo se

debe presentar?

Una vez culminado el cierre, se pasó a la evaluación de esta

actividad, la cual fue individual. Los alumnos completaron una

autoevaluación del libro de Español III Vol. I página 117, con la

finalidad de conocer avances en diversas prácticas y

actividades realizadas durante el proyecto.

El tema de esta práctica docente, finalizó con la entrega en

físico del documento elaborado en las computadoras

portátiles de los alumnos, para ser integrado a sus portafolios

personales.

El realizar este tipo de actividades con los alumnos dentro, de

mi opinión es muy productiva por que el uso de la tecnología

cada va a la vanguardia y de la misma manera tenemos que ir

nosotros como docentes y los alumnos.