proyecto de tecnologia

17
DISCAPACIDADES COGNITIVAS BAJAS GRADO XI-A INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONONIO RICAURTE SANTANA BOYACA

Upload: alvaro-camacho

Post on 21-Jun-2015

107 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

PROYECTO DE TECNOLOGIA DIDACTICO Y EDUCATIVO

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

DISCAPACIDADES COGNITIVAS BAJAS

GRADO XI-A

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONONIO RICAURTE

SANTANA BOYACA

2014

Page 2: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

DISCAPACIDADES COGNITIVAS BAJAS

GRADO XI-A

PRESENTADO A: EXPOARTE 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONONIO RICAURTE

SANTANA BOYACA

2014

Page 3: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

IDEA

Promover el aprendizaje en los niños con discapacidades cognitivas bajas, por medio de las diferentes herramientas elaboradas por los estudiantes de grado XI-A en donde el objetivo primordial es el de gestionar y estimular el desarrollo de sus habilidades, destacando la creatividad brindándoles una clase más amena y homogénea.

Page 4: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

PROBLEMA

La Institución Educativa Antonio Ricaurte no cuenta con los instrumentos básicos para satisfacer las necesidades educativas de la población con discapacidades cognitivas quienes reciben sus clases en las mismas condiciones que los educandos en condiciones normales sin tener en cuenta sus limitaciones.

Page 5: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

JUSTIFICACION

Este proyecto busca resolver o mejorar el modelo de educación que están recibiendo hoy en día los educandos con necesidades cognitivas de nuestra institución educativa por medio de la creación y aplicación de juegos didácticos, que les permitan desarrollar sus capacidades a nivel intelectual y social, mejorando sus vidas y la de sus familiares, haciéndola mucho más amena y enriquecedora, reconociendo las habilidades y destrezas que podrán desenvolver a lo largo de su vida.

Page 6: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Regular la educación impartida en las aulas de clase de manera equitativa logrando que los educandos con discapacidades cognitivas tengan herramientas necesarias para recibir sus clases en forma recreativa, aprovechándolas evitando que se conviertan en una monotonía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Crear un ambiente llamativo o atractivo para todas las áreas del conocimiento, no tan solo para la población afectada sino para los demás educandos, por medio del uso diario de material didáctico preparado por los estudiantes de grado XI-A.

2. Concientizar a la población sobre aprovechar algunos elementos que desechamos pero que aún pueden adquirir un valor que puedan ayudar a otros.

3. Mejorar la autoestima de los estudiantes sin que se sientan discriminados o cohibidos, gestionando la participación y contextualizándose con el ambiente de la clase.

4. Facilitar el ambiente educativo a los profesores y padres donde puedan ofrecer una educación digna a estudiantes con discapacidades cognitivas.

5. Cambiar la mentalidad de las personas frente a cada caso que hay en la población de Santana evitando que sean señalados, discriminados y tildados, haciéndolos ver como un estudiante estereotipado.

Page 7: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

MARCO TEORICO

Los Trastornos Cognitivos se refieren a alteraciones funcionales de los procesos que subyacen a la ejecución conductual, éstos se expresan en ciertas conductas desadaptativas o disfuncionales en relación con los objetivos de un sujeto, y que, en última instancia, afectan a su bienestar e integración en la sociedad. Estas discapacidades son muy notorias en planteles educativos públicos, los cuales no poseen herramientas que cubran las necesidades de educación especializada en dichos casos.

En nuestra Institución Educativa Antonio Ricaurte se ven evidenciados algunos casos de discapacidades dejando al descubierto la oportunidad de reflexionar acerca del desequilibrio en la impartición de la educación.

Aunque se presentan pocos casos, hacen presencia en nuestro plantel educativo;

Page 8: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

MICROCEFALIA

Es una afección en la cual la cabeza de una persona es mucho más pequeña de lo normal que la de otras de su misma edad y sexo. El tamaño de la cabeza se mide como la distancia alrededor de la parte superior de la cabeza. Un tamaño más pequeño de lo normal se determina usando tablas de referencia.

CAUSAS

La microcefalia se presenta con mayor frecuencia debido a que el cerebro no logra crecer a una tasa normal. El crecimiento del cráneo está determinado por el crecimiento del cerebro, el cual tiene lugar mientras el bebé está en el útero y durante la lactancia.

Las enfermedades que afectan el crecimiento cerebral pueden provocar un tamaño de la cabeza más pequeña de lo normal. Esto incluye infecciones, trastornos genéticos y desnutrición grave.

Page 9: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

MACROCEFALIA

La macrocefalia es una alteración en la cual la circunferencia de la cabeza es más grande que el promedio correspondiente a la edad y el sexo del bebé o del niño. Es un término descriptivo más que de diagnóstico y es una característica de una variedad de trastornos. La macrocefalia también puede ser hereditaria. Aunque una forma de macrocefalia se puede relacionar al retraso mental, en aproximadamente la mitad de los casos el desarrollo mental es normal. La macrocefalia puede ser causada por un cerebro agrandado o hidrocefalia. Puede

ser asociada a otros trastornos tales como el enanismo y la esclerosis tuberosa.

Page 10: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

SÍNDROME DE DOWN

Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales.

CAUSAS

En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía 21. El cromosoma extra causa problemas con la forma como se desarrolla el cuerpo y el cerebro.

El síndrome de Down es una de las causas más comunes de anomalías congénitas en los humanos.

SÍNTOMAS

Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin embargo, los niños con síndrome de Down tienen una apariencia característica ampliamente reconocida.

En el síndrome de Down, el desarrollo físico es a menudo más lento de lo normal y la mayoría de los niños que lo padecen nunca alcanzan su estatura adulta promedio.

Los niños también pueden tener retraso en el desarrollo mental y social. Los problemas comunes pueden abarcar:

Comportamiento impulsivo Deficiencia en la capacidad de discernimiento Período de atención corto Aprendizaje lento

Page 11: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

MARCO REFERENCIAL

Los antecedentes de este proyecto se sitúan en el manejo profesional que le ha dado la psicorientadora del plantel a estos casos, en donde ella interviene junto con la Secretaria de Educación y la E.S.E, en proyectos con juegos didácticos buscando como objetivo la mejoría en la calidad de vida social y educativa. Este proyecto radica desde que se presentaron casos de educandos con necesidades cognitivas bajas en nuestra institución y que no se podían someter al transcurso de una educación en cualquier grado abrigándose y sometiéndose a condiciones igualitarias.

Page 12: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

ALCANCES Y LIMITACIONES

El proyecto busca alcanzar un estándar de mejoramiento para dichos educandos donde ellos puedan desarrollar su nivel cognitivo, mediante la implementación de los materiales didácticos elaborados.

En el trascurso del proyecto, se presentan limitaciones tales como que no se puede garantizar totalmente el desarrollo de las habilidades cognitivas bajas en estos estudiantes debido a que estas condiciones son innatas en la persona y no se pueden erradicar completamente partiendo del estudio y del parte dado por un profesional de la salud (médico).

Page 13: PROYECTO  DE TECNOLOGIA

POBLACION Y MUESTRA

En nuestra institución se presenta una población de 20 educandos con variedad de discapacidades cognitivas a las cuales se van a tratar tomando como referencia su invalidez. Debido a que esta población es mínima y es un proyecto donde la población a conocer constituirá la muestra, es decir, se tomara todo el emporio como muestra.