proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del...

24
INFORME ACTUACIONES - MAYO 2017 Proyecto de restauración y adecuación de casetas de transformadores en desuso para proporcionar lugares de reproducción y refugio a diferentes especies silvestres

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

I NFORME ACTUAC IONES - MAYO 2017

Proyecto de restauración y adecuación

de casetas de transformadores en desuso

para proporcionar lugares

de reproducción y refugio

a diferentes especies silvestres

Page 2: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

En el año 2016

GAS NATURAL FENOSA y

GREFA firman un convenio de

colaboración para llevar a cabo

“Actuaciones Ecológicas”,

concretamente actuaciones

de rehabilitación de casetas

de transformadores fuera de uso

con objeto de crear

puntos de biodiversidad

para especies amenazadas”.

Presentación

Page 3: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Los objetivos del proyecto son:

El Museo de Ciencias Naturales-CSIC, actúa como Asesor Científico en elproyecto “Actuaciones Ecológicas”.

Utilizar los transformadores que se consideren óptimos, para procedera su adecuación y restauración

Conseguir crear puntos de Biodiversidad, en estas singulares instala-ciones, a través de la creación de sustrato de nidificación para especiessilvestres ((colocación de nidales, plataformas, refugios, etc.).

Realizar reforzamientos puntuales de especies silvestres en los trans-formadores que se creen oportunos y óptimos ecológicamente.

Realizar el seguimiento y estudios sobre la fenología de las especiesbeneficiadas en dichos transformadores y su entorno.

a

b

c

d

Page 4: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Zonas deActuación

Provincia de Cuenca. Municipio de Uña

Page 5: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Provincia de Cuenca. Municipio de Villalba de la Sierra

Provincia de Segovia. Municipio de Navas de Riofrío

Page 6: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Cronogramade actuaciones

Page 7: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Firma del convenio de colaboración

Realización de informes técnicos rehabilitación

Presentación informe técnico de rehabilitación

Reuniones con Alcaldes, Director Parque, etc.

Obras de acodicionamiento y rehabilitación

Presentación a Gas Natural Fenosa

Presentación a grupos de interés (vecinos, escolares, asociaciones...)

Seguimiento de uso y ocupación

Elaboración informe final

Una vez firmado el convenio de colaboración el cronograma desarrollado y por desarrollar es el siguiente:

ene feb mar abr may jun jul ago sep

Page 8: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar
Page 9: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Transformadorde Uña

Page 10: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

el antes...

Page 11: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

... y el después

Page 12: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar
Page 13: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Transformadorde VIllalbade la Sierra

Page 14: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

el antes...

Page 15: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

... y el después

Page 16: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar
Page 17: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Transformadorde Navade Riofrío

Page 18: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

el antes...

Page 19: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

... y el después

Page 20: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar
Page 21: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Protocolo de seguimiento

de fauna en transformadoresrehabilitados

Page 22: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Revisión de los refugios y cajas-nido:

Se llevará a cabo la revisión de todas las cajas-nidoinstaladas en el conjunto del transformador. Elnúmero de revisiones puede ser variable (al menosentre 2 y 3) para abarcar todo el periodo reproductor(y principalmente en primavera). Pero podría rea-lizarse alguna visita adicional si fuese necesario. Elcalendario de visitas aproximado se hará siguiendoel cronograma adjunto.

Debido a que las cajas-nido están colocadas en alturaserá necesaria la utilización de una escalera. Se pro-cederá a la apertura de cada caja y al registro e iden-tificación de la especie ocupante (principalmenteaves, murciélagos y reptiles).

La determinación de la especie que ha ocupado lacaja nido se hará basándonos en: el tipo de nido, ma-terial empleado para su construcción, presencia depollos o adultos o bien de los restos de presas (ega-grópilas, plumas o excrementos).

La realización del seguimiento de fauna

es uno de los factores que determinaran

el éxito de la rehabilitación

de los transformadores.

Las fases que constituyen

el seguimiento son las siguientes:

a

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Instalación

1ª Revisión

2ª Revisión

3ª Revisión

Page 23: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar

Anillamiento científico de aves:

El marcaje científico de los ejem-plares que ocupan las cajas nido esuna de las partes más importantesdel proceso de seguimiento. El em-pleo de este tipo de marcaje nosaportará toda una serie de datossobre la biología y ecología de lasespecies objeto de estudio(movimientos, migración, longevi-dad, supervivencia, reclutamientos,etc.) parámetros básicos en el es-tudio de la biología de la conser-vación de las aves y otrosorganismos. En aquellas cajas-nidoen las que se confirme la reproduc-ción y la presencia de pollos, se lle-vará a cabo el marcaje yanillamiento científico con anillasmetálicas. Estas anillas son comoun carnet de identidad único paracada ejemplar y que nos permitiráobtener información adicional de

interés científico. El anillamientocientífico consiste en la aplicaciónde una anilla metálica numerada enla pata del ave, variando en tamañosegún la especie de ave se trate(Figura 1).

La aplicación de las anillas se harácon unos alicates especiales,tomándose además una serie demedidas biométricas de cada ejem-plar (longitud del ala, tarso, cola,peso, tercera primaria). Estas medi-das biométricas nos ayudaran aconocer la condición física de lasaves y a valorar su estado generalde salud. En aquellas especies quepresenten dimorfismo sexual,estas medidas nos ayudaran tam-bién a la determinación del sexo.

Mantenimiento:

Dentro de las mejoras que se de-berían plantear en las próximasrenovaciones del convenio, cree-mos que el mantenimiento,limpieza y arreglo de los nidales

constituye una parte fundamental.Los nidales tienen una buena dura-bilidad frente a las condiciones me-teorológicas. No obstante puedehaber algún desajuste de las cajas-nido debido al viento, lluvia o algúnacto vandálico puntual. Así el man-

tenimiento debe ser una fase queayude a la consolidación de losejemplares en el transformador yque garantice la disponibilidad enóptimas condiciones de los nidalespreviamente instalados.

b

b

(Figura 1). Modelos de anillas para el ani-llamiento científico de aves.

Material para el anillamiento científico de aves

Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros)

capturado para anillamiento.

Page 24: Proyecto de restauración y adecuación de casetas de ... · instaladas en el conjunto del transformador. El número de revisiones puede ser variable (al menos entre 2 y 3) para abarcar